viernes, 22 de mayo de 2009

Sábado 23 de Mayo de 2009

A Rajatabla

Entre Todos

Jorge Villegas

 

¿De verdad usted cree que el 4 de octubre, cuando empiece el gobierno ya de Fernando Elizondo, ya de Rodrigo Medina, el crimen organizado va a levantar sus tiendas y a huir despavorido de Nuevo León?.

No ha pasado nada de eso mientras el estado es gobernado por el PRI. Ni tampoco nacionalmente, con el país gobernado por el PAN.

El grave problema de la violencia en derredor del narcotráfico no es cuestión de partidos ni de uno o dos gobernantes. Reclama un enfoque penal, social, político, económico.

Acordar con todos los sectores de la sociedad, por ejemplo, aislar los negocios del narco . Abrir un registro de las ventas y alquiler de bienes inmuebles, de compras sospechosas de ranchos, vehículos, depósitos en financieras.

Emprender un esfuerzo colectivo para abrir centros de rehabilitación y cura de adicciones. En la Coyotera y en la del Valle. Con apoyo de las iglesias, los clubes, las universidades.

Establecer mecanismos que gratifiquen y protejan a los operadores del narco que decidan abandonar el hampa.

Cesar gradualmente al cien por ciento de las corporaciones policíacas .Recontratar a los que demuestren tener una forma honesta de vivir . Quizá imponer un sistema castrense de disciplina y adiestramiento en cuarteles del Ejército.

Pero si seguimos viendo la violencia como un duelo exclusivo entre delincuentes y Ejército, seguiremos otro sexenio saliendo a la calle con el ¡Jesús! En la boca.

jvillega@rocketmail.com

 



Gasto

Sábado 23 e Mayo de 2009


Cosas Nuestras

Gasto

Jorge Villegas

 

Enclaustrarse en casa sirve para librarse de la Influenza.

Pero no funciona para resolver la crisis económica actual.

 Cesar las compras de automóvil, muebles, artefactos, es destructivo para el país.

Por supuesto, hay que comprar con sobriedad y con sabiduría .

Preferir lo nacional a lo importado, los negocios del barrio, de la ciudad.

Guardar las tarjetas de crédito, aunque baje nuestra capacidad de compra.

Hacer que fluya el dinero, con cuidado, para salvar los empleos de los demás.

Mantener las prioridades: primero la salud, la educación, las hipotecas.

jvillega@rocketmail.com