domingo, 18 de julio de 2010

Agenda Política

Lunes 19 de julio de 2010

Lo Mejor
Menos ofuscado, oxigenado por la derrota del PRI en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, el Presidente Calderón desata el proceso para buscar candidato panista a la presidencia.

Lo Peor
Aporreado por la ofensiva de marinos y soldados, el crimen organizado reacciona como fiera herida, con coches bomba, granadazos y combates salvajes en medio de las ciudades.

La Semana que fue
Calderón designó a su cuarto Secretario de Gobernación en menos de 4 años de administración. La primera cualidad que destacó en su presentación de José Francisco Blake Mora fue: es un “político leal, práctico y eficaz”. O sea, otro amigo al gabinete.

La Semana que viene
Blake Mora trabajará horas extras para fincar un acuerdo concreto realista con las fuerzas políticas del país para lograr algunas de las reformas pendientes. Tiene seis meses para obtener resultados. Luego se desata el infierno de la sucesión presidencial.

El Gatopardo
Los cambios en Los Pinos fueron, en parte, la crónica de una renuncia anunciada: Todo mundo sabía y anticipaba la renuncia de Fernando Gómez Mont, en Gobernación. Su capacidad de negociar, su habilidad para encausar las políticas presidenciales, se vieron frustradas porque su jefe minaba sus resoluciones a través del dirigente del PAN.
Gómez Mont no ayudó a su causa rechazando las alianzas con el PRD, renunciando a su partido, llamando tontos útiles a los defensores de los derechos humanos.
Pero el cambio sí que provocó curiosidad: designó como principal operador político de su gobierno a un funcionario estatal que acaba de perder las elecciones de medio término – los 5 municipios y 15 de 16 diputaciones locales de Baja California.
El currículum de Blake Mora cabe en una servilleta y el Presidente exageró en su encomio como hábil combatiente contra el crimen organizado en su entidad. Los medios locales y la oposición en Baja California lo desmienten. Entre enero y abril de 2009, en Tijuana asesinaron a 177 personas; este año en el mismo lapso mataron a 261.
El cambio, la falta de experiencia del nuevo titular y otros cambios en la casa presidencial, denotan que Felipe Calderón decidió que él mismo va a operar su sucesión. Que solo necesita staff, no colaboradores independientes.

Mudanza
Con esa intención presidencial de retomar el control de Los Pinos Calderón se desembarazó de su colaboradora más influyente y mandona, Patricia Flores, quien dejó la oficina ejecutiva.
En un giro extraño, la hizo que pasara el cargo al mismo que se lo había entregado en el 2008: a quien era Secretario de Economía – muy malo, por cierto-, Gerardo Ruiz Mateos.

Ocaso
Patricia, exalumna de la UDEM, ha tenido una carrera política muy brillante al lado de Calderón. Su pecado fue la arrogancia, el tomar partido entre posibles sucesores de Calderón, enemistándose con el principal aspirante, Ernesto Cordero.
Ya rumbo al matadero, el fuego amigo le pegó en su nepotismo: como a su paso por la cámara de diputados como secretara, donde hizo jefe de seguridad a su esposo y en un solo año cobraron ella 500 mil pesos de Aguinaldo y el marido 700 mil como indemnización por despido; o que su madre sea actualmente la titular la representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Durango, que su hermana, Laurencia, haya ocupado el cargo de Prensa, Asuntos Culturales y Políticos del consulado de México en Austin, Texas, que su otra hermana, Aidé, encabece la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Economía.
Patricia, quien lució desencajada en la ceremonia del relevo, se irá a curar sus penas a la embajada de México en Portugal. Vacaciones de ensueño por dos años, mientras llega otro Presidente.

Incidente
Fue simbólico que cuando Blake Mora llegó a Los Pinos para su cita tan trascendente con el Presidente Calderón, la guardia de la puerta 4 lo retuvo por buen rato hasta que alguien de dentro lo reconoció y ordenó pasarlo al despacho del mandatario.

Santificado
Llegó a la Secretaría de Economía un regiomontano por adopción, Bruno Ferrari, asociado en proyectos educativos con el Padre Maciel y principal operador de la campaña para impedir que los mormones se establecieran en la calle Vasconcelos, en San Pedro.
En el currículum que divulgó la presidencia, se enfatizó mucho la brillante carrera de Ferrari en Savia, la empresa de alimentos transgénicos de Alfonso Romo: la misma que hicieron quebrar los mormones de Utah.

Al Centro
Marcelo Ebrard rehusó pelear tempranamente con López Obrador. Admitió que ambos están en la carrera por la candidatura perredista del 2012; y mantuvo su tendencia hacia el centro, por si se ofrece coyuntura histórica con una alianza con el PAN.

Juntos
Manuel Camacho logró que PRD, PT y Convergencia, declararan que irán juntos en la sucesión presidencial, con un mismo candidato. O sea, Camacho sueña con ser el ungido.


Mano Negra
Un detalle se va perfilando en la sucesión presidencial: Marcelo, Camacho, Peña Nieto, todos se relacionan ahora o se relacionaron en el pasado con Carlos Salinas de Gortari.

Bajo fuego

Le llovió fuego amigo y enemigo a Joaquín López Dóriga cuando le puso nombres y fecha a los cambios en Los Pinos. Le dijeron hasta de que se iba a morir. Lo acusaron de servir intereses bastardos con información provocadora. Pero los cambios se dieron puntuales y exactos como los dijo Joaquín.

Mientras, en Nuevo León…
Oportuno
Rodrigo Medina reaccionó con tino y astucia ante la crisis provocada por el huracán: estuvo en los sitios devastados, llevó auxilio a los damnificados a tiempo, movió a sus colaboradores para las primeras tareas, asumió el liderazgo de la reconstrucción.
Pero ahora sigue demostrar sabiduría: no hacer de la crisis un show permanente y campañero, realmente hacer simbiosis con el gobierno federal, realmente aglutinar a todas las fuerzas sociales del estado .
El Consejo de Reconstrucción que formó no es sino su gabinete, adicionado con algunos ciudadanos y académicos. Faltaron los diputados locales y federales, los delegados federales, las cámaras, los sindicatos, los alcaldes metropolitanos y rurales.

Contras
Cuando el Presidente y el Gobernador rasguñan presupuestos para conseguir recursos para la reconstrucción, el delegado de Comunicaciones, Zeferino Salgado, emprende la construcción de un paso a desnivel que no es prioritario en la avenida Servicio Postal con Alfonso Reyes. La prisa por empezar la obra, que agrega complicaciones al congestionamiento que padece ahora la ciudad, es precisamente para evitar que los recursos se vayan a una obra estatal.
En entredicho
Mauricio Fernández se hundió en ocho meses y ahora se dice víctima no de sus errores, sino de la persecución de la PGR. Su aparente asociación con el cartel de Beltrán Leyva y sus rudos compartidos lo han involucrado en investigaciones criminales muy serias. Podría ser desaforado e indiciado, en base a declaraciones de delincuentes prominentes aprehendidos en San Pedro.

Discrepancia
Parecieron contradecirse Lombardo Guajardo y Molinar Horcasitas sobre el plazo para rehabilitar Constitución y Morones: el Secretario estatal de Obras Públicas dijo que la tarea tomaría por lo menos 8 o 9 meses; el Secretario de Comunicaciones dijo que se podrían reabrir en tres meses.
Hablaban de las mismas avenidas pero de diferentes tareas: Molinar habla de restaurar las avenidas para que queden como estaban…por mientras; eso se logra en tres meses. Y se dejan expuestas las vías a otra eventual catástrofe.
Lombardo habla de la remodelación de las avenidas, de la cancelación de los pasos inferiores, del reforzamiento de las paredes del río.

Damnificado
Álvaro Ibarra tomó posesión de facto de la dirigencia estatal del PRI porque el huracán aguadó sus planes de rendir protesta en ceremonia de corte nacional: en la Arena Monterrey y con una docena de gobernadores invitados.

Jaula
A FACPYA la conocen ya en la Universidad como “La Jaula” y aseguran que van a pintar sus muros de rosa mexicano. Prevalece en la escuela un ambiente de camaradería sin distinción de sexo entre alumnos, maestros e intendentes. En la fiesta del Día del Padre bailaron de cachetito un secretario y un intendente.
Copiones
Un turista regiomontano se sorprendió en Madrid ante un edificio que le pesumieron como “inteligente” : es igualito a la Torre Administrativa que están por acabar en Monterrey. ¿Los hicieron en serie o aquí nada más comprar planos y diseño?.
Otro viajero descubrió en un centro comercial de Chicago una escultura idéntica a la que ocnemora sobre el puente Gonzalitos , el paso del Gilberto.
Y hace casi 40 años se premió con el primer lugar en un concurso el diseño del Palacio Municipal de Monterrey, igualito a un centro cívico de una ciudad , frente a la Bahía de San Francisco .
Y, claro, la Fuente de Neptuno que adorna la Macroplaza fue deliberadamente copiada de una plaza de Madrid.
Lo único original aquí es el Cerro de la Silla.
Ω
Lunes 19 de julio de 2010


A Rajatabla
Rumbo a Palacio
Jorge Villegas

La destrucción deliberada del primer cuadro de Monterrey y la construcción de la Gran Plaza , adornaron la administración de don Alfonso Martínez Domínguez , pero tuvieron un beneficiario indirecto: abrieron el camino hacia la alcaldía de Monterrey al responsable de las obras, el Ingeniero Oscar Herrera.
Las calamidades que dejaron las lluvias torrenciales del Alex y que tienen copada a la ciudad y aún al estado , abren una oportunidad semejante para otro funcionario en vías de merecimiento : Javier Treviño Cantú, actual Secretario General de Gobierno.
La emergencia del huracán lo reactivó y el gobernador le dio la alternativa para tomar el liderazgo ejecutivo en la reconstrucción y sus arduas tareas.
Esa reconstrucción reclama coordinación casi telepática con el Ejecutivo , liderazgo en el gabinete, capacidad extraordinaria de negociación con los díscolos empresarios y con las secretarías federales.
Para todo eso capacitaron sus experiencias anteriores, públicas y privadas, a javier.
El éxito o el fracaso no dependerá de la reseña en los informes oficiales. Se reflejará en la opinión de los ciudadanos, los sufrientes de las incomodidades de un proceso de reconstrucción.
Como en el caso de la macroplaza, habrá que ver si nuevas avenidas Constitución y Morones conducen a Javier hacia un palacio municipal.
El riesgo es mayor: triunfa en toda la línea o fracasa abismalmente. Las apuestas están parejas.
Ω
Lunes 19 de julio de 2010


Cosas Nuestras
Disparejos
Jorge Villegas

Lluvias huracanadas sembraron la destrucción en Nuevo León.
Sus aguas embravecidas desbordaron ríos, presas y hasta avenidas.
Pero hasta Natura parece respetar las diferencias de clase social .
Se quejan los prósperos de San Pedro: ¡Se nos mojaron las alfombras! .
Lloran los de Ciudad Anáhuac : sólo nos quedó la ropa puesta.
Lo que afecta parejo es la destrucción de las grandes avenidas.
Por ellas transitan todos, así sea en autos de lujo, en carcachas o en camión.
Lo único igualitario y democrático es el embotellamiento que será permanente.
jvillega@rocketmail.com