jueves, 10 de septiembre de 2009

Viernes 11 de septiembre de 2009

A Rajatabla

Aquellos Aeropiratas

Jorge Villegas

 

Lo que parecía noticia sensacional, con repercusiones internacionales, acabó en sainete, cuando se comprobó que  el secuestro de un avión de Aeroméxico , fue puntada  incruenta de un predicador alucinado.

El incidente, resuelto aparatosamente pero con efectividad por  la policía federal, sirvió para recordarnos tiempos idos, cuando la piratería aérea se puso de moda y hubo secuestros de avión incluso asociados con Monterrey.

En el primero de ellos, un avión en vuelo de Ciudad de México a Miami, fue secuestrado en el trayecto y la tripulación aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Monterrey.

Aquí bajó el pirata a sus rehenes y se llevó avión y tripulación a un periplo que paró en varios npsíses al sur y finalmente fue detenido en Lima, Perú.

El otro secuestro aéreo fue totalmente regiomontano. Un vuelo que  partiría rumbo a México fue tomado por un comando de activistas, empeñados en rescatar a compañeros recientemente aprehendidos.

Fue en noviembre del 72 . Los jefes policíacos fueron obligados por los secuestradores a subir al avión con el botín del rescate pero en calzoncillos.

Cuando liberaron a los pasajeros , éstos,  muy a la regiomontana, no bajaron corriendo despavoridos sino despacio y cargando sus maletas de mano; no se las iban a dejar a los piratas.

Eran otros tiempos; tiempos de los que ahora decimos que eran pacíficos y no tan violentos como los de ahora.

jvillega@rocketmail.com

 

 

Viernes 11 de septiembre de 2009

Cosas Nuestras

Propinas

Jorge Villegas

 

Nos quejamos de la voracidad de Hacienda para cobrar impuestos.

Pero, la neta, solo los asalariados pagan puntual y obligadamente sus gravámenes.

Los demás, invertimos tiempo, energía y contador en formas para evadirlos.

Vea el caso de los restaurantes, que aplican parejo el IVA a todos sus clientes.

Pero sólo expide factura  al que la pide, y la mayoría no la pide.

Declara, por supuesto, lo facturado. Y en todo lo demás el 15 por ciento es para la casa.

O sea, que usted paga doble propina: al personal y al dueño evasor.

Y en cada negocio hay estrategias para evadir; Por eso no nos alcanza ,

jvillega@rocketmail.com