viernes, 19 de marzo de 2010

Sábado 20 de marzo de 2010

A Rajatabla
¿Y las Policías?
Jorge Villegas

Cuando las grúas levantaban los restos humeantes de autos destruidos en la autopista, el nuevo Secretario de Seguridad explicó con claridad meridiana lo que sucedió .
Fue una maniobra de distracción realizada por delincuentes y sus peones – probablemente pandilleros, en respuesta a operativos de tropas y marinos en otros municipios de Nuevo León y de Tamaulipas.
Luis Carlos Treviño Berchelman , dos horas después de los aparatosos incidentes, tenía muy claro el cuadro, localizados los orígenes y cuantificados los daños.
Pero su franca y detallada declaración dejó la principal incógnita sin responder: con todas las policías municipales, más Seguridad Pública del estado, SWAT y Ministerial ¿Por qué no hubo policía que llegara a tempo y que, además, actuara con energía para parar la acción delictuosa, capturar siquiera a uno de los delincuentes o perseguir a uno de los grupos de forajidos?.
De nada sirve el C5 , más los C4 de los municipios si los policías están compra dos o aterrados, al grado de rehusar cumplir su deber mínimo de sofocar un motín callejero.
Al lugar del desaguisado llegaron patrullas municipales, que se dieron la vuelta en redondo y se esperaron para actuar hasta que los delincuentes se marcharon, impunes y sin prisas.
Los operativos contra el crimen organizado reclaman la fuerza formidable de Ejército y Armada. Pero los “locales” debieran apoyar al menos en lo periférico, como los bloqueos del jueves.
Ω
Sábado 20 de marzo de 2010

Cosas Nuestras
Portento
Jorge Villegas

Pregunta una adolescente: ¿Y cómo se comunicaban cuando no había celulares? .
Desde que ella tiene uso de razón, hubo los aparatitos , cada vez más avanzados.
Le dije que hace 25 años ni nos imaginábamos semejante portento.
Un teléfono minúsculo, portátil, con cámara, agenda y música.
Es uno de los portentos que se masificó excepcionalmente en México.
Ya hay más de 82 millones de teléfonos ; en todos los grupos económicos.
Se textean hasta los indios mayas, cargan celular el jardinero y el ambulante.
Pero el diez de abril, la mitad de los celulares ,no registrados , serán cancelados.
jvillega@rocketmail.com