lunes, 27 de julio de 2009

Martes 28 de julio de 2009

A Rajatabla

Carabina de Ambrosio

Jorge Villegas

 

A la guerra contra el crimen organizado, le entramos armados con la carabina de Ambrosio : con las policías infiltradas, funcionarios coludidos, penales ya saturados y sin la información de inteligencia necesaria.

A los quince  cabecillas que controlaban el narcotráfico, los extraditamos a Estados Unidos. Sus bandas , decapitadas, no se dispersaron. Simplemente surgieron nuevos   cabecillas, quienes antes eran los choferes , los sicarios, los mandaderos.

Esa nueva generación de criminales mata parejo, niños y mujeres incluidos ; ejecuta sin miramientos, decapita, tortura, se pavonea de su rastro sanguinario.

Las acciones policíacas y del Ejército les han quitado miles de elementos, les han confiscado toneladas de droga, laboratorios, fortunas.

Necesitados de capital de operación, como cualquier empresa, los nuevos delincuentes han diversificado su mercado: si la droga falta, surgen los secuestros, la extorsión ,el negocio interno de los penales.

Hidra de mil cabezas, se renueva con cada ataque y pone en entredicho la afirmación oficial de que vamos ganando la guerra.

Once mil  muertos, Michoacán  bajo control militar y Ciudad Juárez  bajo estado  de sitio apuntan a una sola evidencia: está equivocada la estrategia armada , como solución única a un problema   complejísimo.

A Colombia le tomó 30 años recuperar el control de la calle. ¿  Rediseñamos la guerra, la hacemos cruzada social contra el crimen?.

jvillega@rocketmail.com



Martes 28 de Julio de 2009

Cosas Nuestras

Bienes

Jorge Villegas

 

Amanece y pulsa usted un botón, seguro de que encenderá las luces.

Con el control remoto , echa a andar el televisor y el noticiero.

En la llave hay agua abundante para bañarse y para beber.

Hay gas en la estufa y alimentos sanos en el refrigerador.

 En la despensa hay alimentos para el resto de la quincena .

En el guardarropa, mudas suficientes para vestir con decoro y variedad.

A la puerta lo espera su automóvil; no es del año, pero se defiende.

Elimine todo lo descrito ; sin nada de eso, viven  50 millones de mexicanos.

jvillega@rocketmail.com