Martes 30 de marzo de 2010
A Rajatabla
Luz y Sombra
Jorge Villegas
Por reducción al absurdo, resultó que sólo a veinte mil de los 3 millones y medio de regiomontanos, les importó ir a Fundidora a manifestarse por la paz y contra la violencia.
Por el contrario, es difícil concebir que haya un solo regiomontano que esté por la guerra y a favor de la violencia. Postura tan evidente que la mayoría consideró superfluo organizar una marcha para sostener un lugar común, un sentimiento colectivo por demás transparente.
Ya se hizo la marcha, fue una experiencia catártica para las familias asistentes, una carga para los servidores públicos que tuvieron que demorar sus vacaciones y oportunidad de ensayar liderazgos para los pastores de las iglesias y los personajes de la televisión local.
El mensaje de la marcha, como los globos y las palomas liberadas , se disipó en el aire porque nunca tuvo destinatario. El crimen organizado vivió un domingo como cualquiera: con emboscadas al Ejército, enfrentamientos en un motel con saldo de cinco muertos, con ejecuciones de policías y enemigos.
Tanto el PRI como el PAN emponzoñaron la convocatoria del gobernador. Los panistas, con mantas rechazando la marcha y proponiendo que ,en todo caso, se marche Rodrigo Medina. El dirigente priista dijo primero que quien no fuera a la marcha era narco. Y luego aclaró que no, que quien no fuera a la marcha estaría ayudando al narco.
Hay que dar vuelta a la página de la marcha. Y ponernos a trabajar por la paz anhelada.
Ω
lunes, 29 de marzo de 2010
Martes 30 de marzo de 2010
Cosas Nuestras
Tabaco
Jorge Villegas
Vivimos los peores días de violencia y abundantes crímenes.
Durante marzo, hubo un promedio diario de 38 muertos relacionados con el crimen organizado
Situación que amerita la intervención del Ejército y la Marina.
Problema que trae de cabeza al gobierno y a los ciudadanos.
Pero hay peores villanos que matan a 165 mexicanos cada día .
Son los cigarrillos, causa alta de mortalidad y de gasto público en salud .
Pero vea la laxa vigilancia de la ley sobre el tabaco en los lugares públicos.
El tabaco es más letal que el crimen organizado, pero ¿A quién le importa?
jvillega@rocketmail.com
Cosas Nuestras
Tabaco
Jorge Villegas
Vivimos los peores días de violencia y abundantes crímenes.
Durante marzo, hubo un promedio diario de 38 muertos relacionados con el crimen organizado
Situación que amerita la intervención del Ejército y la Marina.
Problema que trae de cabeza al gobierno y a los ciudadanos.
Pero hay peores villanos que matan a 165 mexicanos cada día .
Son los cigarrillos, causa alta de mortalidad y de gasto público en salud .
Pero vea la laxa vigilancia de la ley sobre el tabaco en los lugares públicos.
El tabaco es más letal que el crimen organizado, pero ¿A quién le importa?
jvillega@rocketmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)