lunes, 31 de agosto de 2009

Martes 1o. de septiembre de 2009

A Rajatabla

A Buscar Consensos

Jorge Villegas

 

Los pésimos legisladores locales que padecimos los últimos tres años – y nunca los hubo buenos en el pasado – nos hacen cínicos sobre el provecho que nos pueden rendir los que hoy toman posesión.

Ofendidos por el mayoriteo atroz que ejerció la mayoría panista en la legislatura anterior, damos por supuesto que el Congreso será ingobernable si ninguna fracción tiene ahora los votos para aplastar a los demás.

Visión cínica pero justificada por las malas experiencias . Por el contrario, la simetría en el tamaño de las fracciones es un acicate para que todos trabajen en lo que es esencial en un cuerpo colegiado: en la elaboración de consensos , donde se privilegie la razón, la conveniencia del estado, no la brutal imposición del número.

Precisamente porque están equilibradas las fuerzas políticas en el Congreso, exigiremos más y mejor trabajo  legislativo. Que se coordinen con los otros poderes en lugar de desafiar al Ejecutivo a vetar sus decisiones .

Hay buen número de diputados en esta nueva cosecha que no tienen experiencia alguna; que fueron postulados irresponsablemente por los partidos. Hay otros con mucha eperiencia y madurez política. Los hay que ven en la curul el trampolín para un chapulineo a la primera oportunidad.

Pero por encima de esas condiciones, los dados no están echados . Cada uno puede escribir una página personal de servicio y superación. O hundirse en la mediocridad de sus antecesores.

jvillgega@rocketmail.com

Martes 1o. de septembre de 2009

Cosas Nuestras

Bandera

Jorge Villegas

 

Que no le de pena esgrimir los colores de la patria, al menos este mes .

Ponga una bandera en la ventana, un escudo nacional en la solapa, en la blusa.

No es gesto patriotero, exhibición gratuita de un sentimiento inexistente.

Es declaración simbólica de amor a México,  en un momento crítico.

Amamos a México pese a sus malos gobiernos, a sus políticos abusivos.

Es nuestra patria, aunque ahora la agobien los abominables narcos.

Será la casa de nuestros hijos: aquí vivirán, estudiarán, harán familia.

Muchos países nos superan; pero esto es lo que tenemos; esto es lo que  amamos.

jvillega@rocketmail.com

Agenda Política

 

Lunes 31 de Agosto de 2009

 

Lo Mejor

El mejor programa de ficción de la televisión: El País Inexistente,  con guión de Felipe Calderón y efectos especiales a cargo del Crimen Organizado.

 

Lo Peor

Juanito en Iztapalapa, Felipe en Los pinos: reinan pero no gobiernan.

La Semana que fue

El Presidente intentó un último alarde de poder, anunciando que rendiría su Tercer Informe en Palacio Nacional , exactamente en el día y la hora que debiera presentarlo en el Congreso de la Unión. Los priistas advirtieron que eso equivalía a una declaración de guerra . Los Pinos echó reversa de inmediato y pospuso el discurso del Presidente para fecha posterior.

 

La Semana que viene

Ante un escenario político  desfavorable, privado de la capacidad de gobernar sin negociar con la oposición, el Presidente  Felipe Calderón hará cambios importantes en su gabinete, incluyendo un nuevo procurador y quizá un nuevo Secretario de Hacienda.

La medida es positiva, vista la incompetencia de los secretarios actuales. Atendiendo a la necesidad de interlocutores que busquen consensos con el Congreso, con los gobernadores, con los grupos de poder y medios.

Pero todo cambio puede resultar el parto de los montes si el Presidente insiste en rodearse de un apretado círculo de amigos incondicionales pero sin talento para gobernar. O sea, si asume como estrategia de combate el rodearse del tradicional cerco de carretas .

 

Muchos Muertos

En los microinformes que el Presidente está rindiendo en la televisión, el crimen organizado está arrinconado, apabullado, diezmado por el Ejército y los jueces.

En la calle, los delincuentes secuestran extorsionan, levantan, ejecutan, tienen en un puño a Cudad Juárez y a Michoacán , controlan buena parte de las policías federales, estatales y municipales, someten los penales con mano dura , atacan cuarteles y comandancias, rescatan reos de los reclusorios y rematan enemigos  dentro de los hospitales. O, sea, no acaban de darse cuenta que están derrotados.

Todos contra el IVA

 

El flamante dirigente nacional del PAN, César Nava, parece más interesado en ganar elecciones que en apoyar la recuperación de la economía del país. Fue el primero en declarar que su partido rechaza ampliar el IVA a los alimentos y a las medicinas, como lo ha propuesto la  Secretaría de Hacienda.

El PRI y el PRD se apresuraron a reiterar su oposición a ese gravamen. Arrinconado, en la inopia, el gobierno respondió con una andanada de propuestas fiscales más controvertidas aún: aumento al IVA y al IETU , castigo feroz al consumo suntuario.

Pero el gobierno no respalda sus propuestas con el comportamiento que  todo mundo le exige como condición  : reducir el gasto corriente, podar  con rigor el frondoso árbol de la administración pública, reducir sensiblementelos sueldos de los funcionarios, desaparecer dependencias inútiles – como la de la Función Pública, la de la Reforma Agraria y Turismo - .

Antes de aumentar los impuestos, reducir las enormes partidas públicas para los partidos, cesar el torrente de publicidad empalagosa, reducir el gasto oneroso de los legisladores y aún del Poder Judicial.

 

Paradojas

Curiosamente, los dos impuestos más universales –el de la tenencia y el IVA – son los que más incomodan a los ciudadanos. Ambos gravan el patrimonio o el consumo , en lugar de flagelar al que trabaja y al que produce.

La Derrota

En Ciudad Juárez se intentó escarmentar al crimen organizado  y demostrar que las fuerzas federales  podían pacificar una  plaza si sustituían de plano a las corporaciones locales.

Invadió la federación con 7 mil 500 soldados y agentes la ciudad fronteriza pero siguieron las ejecuciones, muere una docena a diario y los vecinos que pueden, se refugian en El Paso, Texas.

El gobierno federal ya confesó   su derrota. Ya anunció que dejará la seguridad en manos de las fuerzas locales. Un fracaso particularmente visible y gravoso porque se concreta junto a la frontera , ante la atención de la prensa internacional.

 

Mientras, en Nuevo León….

Cabos sueltos

El gobierno de Natividad González Parás cayó exhausto a unos metros de la meta. A un mes de cerrar oficialmente su período, se confiesa incapaz de entregar en orden el estado: su Secretario de Seguridad anuncia que seguirán los tiroteos en zonas residenciales, así como las ejecuciones. El Secretario de Salud advierte que será cosa de los que vienen montar operativos para menguar el impacto de la Influenza, el Dengue y otras epidemias. El Secretario de Finanzas dice que pedirá prestado para cerrar y que el próximo gobierno tendrá que hacer lo mismo. El Secretario de Educación se resigna a ver escolares sentados en el piso, en aulas llenas de piojos, a veces sin maestros, a veces sin escuelas .

El AntiPRI

Desde palacio de gobierno se plantó en las columnas la versión de que Natividad González Parás  ya tiene empleo después del 4 de octubre: presidiría la Fundación Colosio , la que sustituyó al extinto IEPES y representa la generadora de ideología para el PRI.

Colocar a Natividad ahí, dicen, es poner la iglesia en manos de Lutero, porque el ya casi exgobernador representa una corriente política surgida con Salinas y Zedillo que abomina del partido y  de las ideas de la Revolución Mexicana. Cargada a la derecha, neoliberal .

 

Artistas

 

Tres nombres se barajan para presidir Conarte en el nuevo gobierno: Elvira Lozano, Nina Zambrano y Liliana Melo de Sada.Pero  los que perpetraron el Foro , los que tuvieron los privilegios con Gastón Melo y  finalmente lo traicionaron , quisieran  manejar ahora la cultura del estado. Hay que advertir que Romeo Flores Caballero tiene un nombramiento que no se extingue el 4 de octubre sino dentro de dos años.

Pleito Futurista

Todavía no empieza el sexenio de Rodrigo Medina y los panistas ya se disputan su sucesión, la del remoto 2015.

Adalberto Madero, amenazado de expulsión de su partido, de Acción Nacional, contraatacó  denunciando que son Fernando Larrazabal y Raúl Gracia quienes lo quieren descarrilar desde ahora para que no pueda aspirar a la candidatura  de aquí a seis años.

Decía Antonio Machado: “Líbrete Dios de bruto cargado de razón.”. Madero puede haber cometido mil errores pero quizá tiene razón en denunciar al dúo infernal.

Está claro que Larrazabal tiene en un puño al PAN estatal. Y ciertamente ya está acomodando todas las fichas para lograr ser gobernador de Nuevo león después de Rodrigo Medina.

Lo aberrante, lo odioso, es que en esa ambición haga mancuerna con Raúl Gracia, el siniestro operador tras bambalinas que saboteó la campaña de Fernando Elizondo y, ahora, reparte chambas en el nuevo gobierno municipal.

Larrazabal , inteligente, organizado , con liderazgo, se pone grilletes en los tobillos si insiste en rodearse con gente como Gracia, Dionisio Herrera y Zeferino Salgado. Necesita elevar la mira y buscar alianzas menos impugnables en lo político y lo moral.

La Placa

Los diputados locales que están a punto de entregar curules finalmente tuvieron un acuerdo unánime : dejar huella de su paso por el Congreso con una placa conmemorativa  que eternice sus nombres en la memoria  colectiva.

No la necesitan. Siempre recordaremos su estrafalaria actuación, sus desfiguros cotidianos, sus nulos resultados. Serán la medida para comparar  a los próximos legisladores, de eso que no les quepa duda.

Ω

 

 

 

 

 

Lunes 31 de agosto de 2009

A Rajatabla

¿Y los Priistas?

Jorge Villegas

 

En un momento en que hay más entendimiento entre Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, que en el interior del PAN, corresponde al PRI guardar la simetría en la esfera municipal, apoyando las sanciones contra el alcalde Adalberto Madero.

Por congruencia, el PRI debe juzgar y sancionar a sus regidores que por tres años se han prestado como comparsas para respaldar las arbitrariedades del alcalde panista.

Porque se dio en este cabildo el insólito caso de que la “oposición” estuviera representada por la mayoría de los regidores del mismo partido que el alcalde.

Pero pese a la valentía  y decencia de la fracción disidente, incluido el valiente síndico Rogelio Sada, Madero burló una y otra vez, en casos críticos y alcaldadas mayúsculas, los candados de los panistas. Se apoyaba en los votos de los de la supuesta oposición formal, los priistas ,que le daban su apoyo incondicional y bien pagado.

La excusa del ldier de la fracción priista, Humberto Cervantes Lozano: teníamos que garantizar la gobernabilidad.

En Palacio Municipal, se decía que toda propuesta aventurada de Adalberto había que negociarla con los panistas ortodoxos. Los otros, los priistas y el petista, estaban en la bolsa de antemano.

Esa penosa complicidad , de no ser denunciada, incrimina al PRI  y le quita toda autoridad moral para condenar la penosa gestión de Adalberto Madero . Es más, se queda como su único aval, si el PAN finalmente lo expulsa .

jvillega@rocketmail.com

Lunes 30 de septiembre de 2009

Cosas Nuestras

Fisco

Jorge Villegas

 

Es fácil identificar a los causantes mexicanos, a los que sí pagan impuestos.

Los pagan todos los asalariados y la mayoría de los empresarios .

O sea, la carga fiscal gravita sobre los que trabajan y producen , dentro de la ley.

Los empresarios  tienen expertos fiscales que los ayudan a  disminuir la carga.

Los asalariados , no. Ellos no se amparan, piden devoluciones o eluden .

Con las arcas vacías, ¿dónde debe buscar recursos el Estado?.

El sentido común y la justicia aconsejan buscar a los que no pagan ni un quinto.

Pero es más fácil apalear a los cautivos que cazar a los evasores.

jvillega@rocketmail.com