domingo, 9 de agosto de 2009

Agenda Política

 

Lunes 10 de Agosto de 2009

 

Lo Mejor

Como ya descubrieron que los subsidios de Pro Campo favorecen no solo a políticos y funcionarios sino también a  narcos y sus familias, se tomarán medidas enérgicas: ya no será Pro Campo, sino Pro Narco.

 

Lo Peor

Dice el Secretario de Gobernación que no vale discriminar a las familias de los políticos en la distribución de subsidios, lo que  justifica que reciban fondos de Pro Campo los hermanos de Vicente Fox. Como dice Gómez Mont: ¿O que? Ninguno de mis once hermanos puede cobrar beneficios solo porque yo soy Secretario de Gobernación.

 

La Semana que fue

Funcionarios de Pemex presumieron  haber adquirido un sistema infalible para impedir los robos de combustible, con rastreo satelital, sensores remotos y vigilancia aérea.

Pero la ordeña sigue. Solo en Nuevo León hallaron tomas clandestinas con dos tanques que contenía 200 mil litros de gasolina Premium.

Dado que la tecnología no resolvió el problema, lo sensato sería atacarlo en sus dos extremos: seguir investigando a los funcionarios responsables de la vigilancia de los ductos. Y, lo más sencillo, detectar a los vendedores de combustible que abiertamente venden mucho más que lo que les factura Pemex. Aunque los concesionarios sean políticos.

 

 

La Semana que viene

Los panistas eligieron dirigente nacional pero malhaya el que diga que César Nava fue el candidato del Presidente Calderón. Ya preguntó  Felipe públicamente si acaso el mandatario no puede ser amigo de los panistas que aspiran.

Los consejeros panistas, en cambio, sienten que fue el Presidente quien otra vez impone dirigente, pese a los resultados desastrosos de su otra imposición, Germán Martínez.

 

Así lo publicó El Universal:

“En el cónclave panista del sábado antepasado sucedió algo que resulta digno de ser rescatado. Nos cuentan, que el presidente Felipe Calderón recibió una propuesta para apoyar al ex secretario de Economía, Fernando Canales, para que llegara a la dirigencia nacional de Acción Nacional. Pero qué creen. El mandatario dijo tajante que el ex gobernador de Nuevo León no era el hombre idóneo para el cargo. ¡Zas! Del episodio fueron testigos Luis Felipe Bravo Mena, Héctor Larios, Gustavo Madero, Sofía Frech, Héctor Moreira, Alejandra Sota, Juan Ignacio Zavala, Patricia Flores, Juan Manuel Oliva, Marco Adame, Alonso Lujambio, Luisa María Calderón Hinojosa, Vicente Fox, Fernando Canales, Héctor Osuna, Santiago Creel, Javier Corral y el propio César Nava. Muchos ojos y oídos registraron el no a Canales Clariond”.

 

 

Padre Pistolas

 

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) leyó mal el calendario: reclamó el derecho de santuario con el que las Iglesias daban asilo e inmunidad a los que huían de la Justicia en tiempos idos, muy idos.

 

 Por eso  condenó la "falta de respeto y violencia" ejercidas por las fuerzas federales al irrumpir en un acto religioso para capturar a Miguel Ángel Beraza Villa, alias "La Troca", presunto traficante de drogas sintéticas de "La Familia Michoacana" hacia Estados Unidos.

 

Sin tomar en cuenta que otros operativos han entrado en casas de familia, en palacios, clubes y escuelas, los obispos de la CEM dijeron: "Hacemos una enérgica protesta ante la falta de respeto y violencia ejercida por las fuerzas responsables de garantizar la seguridad de todas las personas en nuestra Nación”,

 

 

Historias de Horror

 

Es truculenta pero cierta la anécdota de los campesinos que preservaron  el dedo índice de su padre fallecido , para seguir estampando su huella al cobrar el subsidio de Pro Campo a la pobreza.

 

El Seguro Social , por su parte, modernizó su sistema del pago de pensiones. El jubilado ya no necesita ir a día fijo al banco a cobrar su mensualidad. Ahora la pensión se deposita en tarjeta de débito y puede cobrarse cualquier día del mes.

 

Pero algunas familias dejaron de reportar el fallecimiento de sus pensionados. Seguían cobrando la mensualidad en los cajeros automáticos.

 

Por eso ahora los pensionados tenemos que ir cada seis meses a una ventanilla, a demostrar que seguimos vivos.

 

 

Mientras, en Nuevo León….

 

 

Disparejos

 

 

El primero de septiembre se verá un cambio por demás violento en la composición y  manejo del Congreso del Estado: los panistas no solo perdieron el control absoluto que tuvieron estos tres años; además, mandaron a las curules a puros desconocidos sin  presencia pública, salvo Martín López, con vasta trayectoria política y exdiputado federal y Sandra Pámanes, que por lo menos ha sido operadora política el partido.

 

Los priistas llegan con mayoría y con gallos tan correteados como Raymundo Flores, César Garza, Héctor Gutiérrez, Mario Guerrero, Mary Huerta, Sergio Alanís, Ramón Serna.

La diferencia puede ser atroz si, además, esta legislatura no peca de la frivolidad de la  anterior y se pone a hacer lo que debe hacer: legislar.

 

Tribunal

Si resulta cierto que el relevo del presidente del Tribunal Superior de Justicia lo operó Luis González Parás, el hermano del gobernador puede haberse ganado una desconocida que le va a dar meses más tarde el Gobernador Rodrigo Medina. No vale llevar el manipuleo hasta dos años después del fin del sexenio.

Personajazo

Abel Guerra insiste en que busca mantener un perfil bajo  para dedicarse a sus negocios de construcción. Pero es político y todo mundo lo quiere ver en el escenario .

El rumor en los partidos sobre Abel es que 1- Volverá a la coordinación de proyectos estratégicos de Gobierno del Estado (Lo vemos muy difícil; nunca hubo química con Rodrigo). 2. Que dará una sorpresa monumental, al entrar a Obras Públicas pero del municipio de Monterrey, con su exadversario Fernando Larrazabal (¿Se imagina la mancuerna de constructores y de ejecutivos versus el titular de Obras del otro palacio?)  3- Dicen que Abel va a contraer matrimonio otra vez. Pero que declinará el papel de primer damito (posible pero improbable).

 

Probable

Francisco Rivera Bedoya acaba en agosto su desempeño como diputado federal. Justo a tiempo de sumarse al equipo estatal de Rodrigo Medina. Hay compromiso entre ellos, cercanía y la veteranía del exalcalde de Guadalupe puede servir de equilibrio generacional en el gabinete. Tiene tamaños para Procurador, Secretario General de Gobierno, Director del Jurídico o cosa parecida. Para rector de la UANL no califica porque está jubilado como maestro y no está dando clases actualmente.

 

Cuentos

 

Los Montiel juran que su candidato para dirigir Salud, o por lo menos el ISSSTELEON, Francisco González, tiene amarradas cualquiera de esas dependencia porque, dicen, es el médico personal del gobernador Rodrigo Medina. ¿De veras? Porque el doctor González es Ginecólogo.

 

 

Pulitzer a  El Norte

Como ya no hay ejecuciones, secuestros, extorsiones ni corrupciones que denunciar, el periódico El Norte ocupó una jornada entera de un reportero y un fotógrafo para develar un caso escandaloso: dos limosneros que fingen  ceguera – solo padecen disminución visual por diabetes – y luego se toman unas cervezas en un bar.

Aviso

 

A los lectores de la agenda se les sugiere consultar el Oráculo de Delfos o ponerse a dieta de análisis político porque el autor de esta columna se va de vacaciones esta semana. La próxima edición será la del lunes 24 de agosto. 

Ω

Lunes 10 de agosto de 2009

 

A Rajatabla

De Medellín a Monterrey

Jorge Villegas

 

El profesor de Matemáticas Sergio Fajardo, como cualquiera   de clase media, se la pasaba criticando los enormes problemas sociales y policíacos de su ciudad .

 Medellín, en Colombia, es una ciudad industrial con más de dos millones de habitantes , víctima del narco y el crimen organizado, rodeada de barrios marginados y violentos en los cerros de su alrededor.¿Le halla parecido con Monterrey?=.

Fajardo y sus amigos decidieron hablar menos y participar directamente en política. Lucharon `por la alcaldía y la ganaron.

Fajardo   encontró  que en Medellín iban de la mano el narco y la inequidad social. Y se propuso combatir ambos.

Cada vez que la policía asestaba un golpe al narco en los barrios violentos, llegaba la promoción social del municipio: a edificar escuelas hermosas, parques-biblioteca, centros para lso adultos mayores, centros para emprendedores y proyectos de  viviendas.

Al mismo tiempo se localizaba a los sicarios, uno por uno, y se les abría la puerta a la reinserción social, con apoyo psicológico, capacitación para el empleo y una oportunidad de trabajo.

Fajardo se puso una condición : que las escuelas públicas tuvieran la misma calidad en edificios,programas y resultados que las privadas. Y para ello solicitó el apoyo de las universidades y las empresas.

Cambió Medellín, se serenaron sus barrios y Fajardo ahora va por la presidencia de Colombia. Quizá sería positivo que el alcalde Larrazabal visitara Medellín.

jvillega@rocketmail.com

 

:

 

 

Lunes 10 de agosto de 2009

 

Cosas Nuestras

Acierto

Jorge Villegas

 

Dicen que los ciudadanos venden su voto por una despensa, por una dádiva.

Que ganan los cargos quienes invierten más en propaganda .

Los electores, dicen, votan por el guapo y por el que tiene más labia.

Pero al final de cuentas, resulta que el voto popular resulta muy sabio.

Busca, por ejemplo, no poner  todos los huevos en la misma canasta.

Quiere que un partido tenga el Ejecutivo y otro controle el Legislativo.

Para que aprendan a conciliar, az negociar ,  a no ser dogmáticos .

Por intución o convicción demandan una vewrdadera oportunidad para la Democracia.

jvillega@rocketmail.com