sábado, 12 de septiembre de 2009

Domingo 13 de Septiembre de 2009

A Rajatabla

De Tin Marín….

Jorge Villegas

       Si yo fuera gobernador” , se titula un documento generado por un grupo de “expertos”, que incluye a políticos, exfuncionarios , académicos y periodistas.

El grupo se autoasignó una encomienda hipotética del gobernador electo Rodrigo Medina:”¿Cuáles criterios debo seguir en la designación de mis colaboradores?  

A partir de sus orígenes, edad y ambiciones, armonizados con la singularidad de gobernar precisamente Nuevo León y con la administración saliente como paradigma o benchmark, llegaron a los siguientes criterios:

1-    Antes de pensar en nombres específicos, el gobernador debe definir espacios a distribuir: necesita buen número de jóvenes, inclusive en cargos de primera fila, porque serán el símbolo del gobierno joven que prometió. Tiene veta para hacerlo, por ejemplo, en el grupo “Nueva Generación” y también está Pedro Pablo Treviño Villarreal. .

2-    Necesita mujeres en el gabinete. No de adorno, sino ejecutivas. Aunque se tragante , aunque las designe en cargos periféricos, tiene que reconocer la calidad y los méritos de mujeres prominentes como María Elena Chapa , Alejandra Rangel o Carlota Vargas.

3-    Necesita la presencia del grupo empresarial . Ya no existe el grupo de los Diez, los consorcios mayores son ahora extranjeros o están colapsados, pero aún influyen : Javier Treviño Cantú representa esos intereses pero aún faltan otros.

Mañana le exponemos los demás criterios.

Ω

 

 

Domingo 13 de Septiembre de 2009

Cosas Nuestras

Peor

Jorge Villegas

 

En abril, el gobierno manejó con agudo sentido de lo mediático, la alarma sanitaria.

Intencionadamente, puso de cabeza al país y sacudió a cada conciencia.

Los tapabocas en la calle, el gel en las manos y la conferencia de prensa diaria.

Lo hizo tan bien, que el mundo entero nos puso en cuarentena.

El parón derrumbó la economía, de por sí herida por la crisis mundial.

Era cierta la amenaza de una nueva Influenza, letales sus resultados.

Pero en la primera embestida, México se jugó hasta la última ficha.

Ahora viene peor la epidemia y, ni modo de cerrar escuelas y parar al país.

jvillega@rocketmail.com