martes, 15 de junio de 2010

Miércoles 16 de junio de 2010

A Rajatabla
Diagnóstico vs.Percepción
Jorge Villegas

Parece haber un serio desfase entre el diagnóstico oficial de la inseguridad que prevalece en el estado y la percepción de los ciudadanos.
A las ejecuciones, narcobloqueos y colonias sometidas por el crimen organizado, los funcionarios responden con la propuesta de operativos de tránsito, planes sociales al largo plazo y declaraciones de que todo está bajo control.
Los organismos intermedios, el hombre de la calle, en cambio, consideran que estamos en medio de la peor crisis de violencia y delincuencia en la historia del estado.
Consideran buenos los planes reflexivos y al largo plazo, pero demandan soluciones inmediatas, el ejercicio de la fuerza que la ley concede a la autoridad para restablecer el orden alterado.
En las colonias de la Independencia , los niños no están yendo a la escuela por el miedo a los tiroteos. La solución que se les ocurre a los vecinos no es adoptar un protocolo para que los profesores sepan que hacer en caso de ataque; quieren soldados o policías formando corredores rumbo a las aulas, en derredor de los planteles.
Bienvenido un ejército de albañiles y de trabajadoras sociales y de la salud a las colonias. Pero primero hay que establecer una base militar o policíaca eua apacigue a los pandilleros.
No es exagerado decir que estamos frente a una insurrección de un grupo armado. No podemos responder con planes al largo plazo.
Ω
Miercoles 16 de junio de 2010

Cosas Nuestras
Vuvuzelas
Jorge Villegas

Desde el primer día, un cronista clamó contra la estridencia de las vuvuzelas .
Editorialistas hubo que vieron en esas cornetas sudafricanas la expresión del tercermundismo.
Cierto, el primer día supusimos que era una interferencia colada a las transmisiones.
Luego vimos los miles de cornetitas en la graderías de los estadios.
El ruido que producen es como de una chicharra gigantesca que jamás para.
Haga de cuenta como la verborrea de nuestros cronistas gritones .
Molestan las vuvuzelas , pero hay que aceptar que es un uso local.
Apelan a nuestra tolerancia , como huéspedes que somos de un país amigo.
jvillga@rocketmail.com