Viernes 18 de Diciembre de 2009
A Rajatabla
Impuestos Locales
Jorge Villegas
A principios de los años setenta, del siglo pasado, los fiscalistas de Hacienda diseñaron un modelo hipercentralista para la recaudación y distribución de los impuestos.
A partir de la mayor capacidad federal para recaudar, pidieron al Legislativo cancelar o reducir todas las cargas tributarias locales ; apenas dejaron el predial , el impuesto sobre nóminas y el de adquisición de bienes inmuebles.
Todos los tributos pasarían por Hacienda, aunque los estados ayudarían a cobrar algunos impuestos como la tenencia. Y sería la federación la que repartiría con generosidad y equidad los recursos fiscales.
Cuando llegaron las primeras participaciones a Nuevo Leeón, en tiempos del gobernador Pedro Zorrilla, los alcaldes parecian niños la mañana de Navidad; Muchos gastaron esos primeros recursos en restaurar el palacio municipal o en zonas peatonales en pueblos sin vehículos.
Casi cuatro décadas después, con las finanzas nacionales desfondadas y el Ejecutivo acotado por un Legislativo cuestionador, el sistema comienza a resquebrajarse.
Llegó el tiempo de regresar las potestades impositivas a los estados y aún a los municipios. Igual van a protestar los ciudadanos por nuevas cargas fiscales. Pero cada comunidad sabrá cómo responder a las quejas locales. Cigarrillos, gasolina, un IVA parcial , pueden ser objeto de tributos estatales.
Ω
jueves, 17 de diciembre de 2009
Viernes 18 de Diciembre de 2009
Cosas nuestras
Armada
Jorge Villegas
Resulta paradójico pero el Ejército no es efectivo si lo mandan a funciones policíacas.
Es difícil combatir en medio de una población civil y sin lastimar a inocentes.
Por eso ve usted que se prolonga la lucha contr a elo crimen organizado.
Y por eso surgen los reclamos por el maltrato a los derechos humanos.
Pero un combate estrictamente militar , las fuerzas armadas son realmente poderosas.
Actuando en condiciones de guerra, ya ve, están ganando batallas sin paralelo.
Han matado cabecillas del narco y arrasado con sus fortalezas.
Si la soberanía está en juego, soldadis y marino son nuestros garantes.
jvillega@rocketmail.com
Cosas nuestras
Armada
Jorge Villegas
Resulta paradójico pero el Ejército no es efectivo si lo mandan a funciones policíacas.
Es difícil combatir en medio de una población civil y sin lastimar a inocentes.
Por eso ve usted que se prolonga la lucha contr a elo crimen organizado.
Y por eso surgen los reclamos por el maltrato a los derechos humanos.
Pero un combate estrictamente militar , las fuerzas armadas son realmente poderosas.
Actuando en condiciones de guerra, ya ve, están ganando batallas sin paralelo.
Han matado cabecillas del narco y arrasado con sus fortalezas.
Si la soberanía está en juego, soldadis y marino son nuestros garantes.
jvillega@rocketmail.com
Jueves 17 e Diciembre de 2009
A Rajatabla
Por Pesos y Centavos
Jorge Villegas
En el debate sobre el presupuesto estatal, que no parece conducir a consenso alguno , está aflorando la inmadurez de un Ejecutivo y una oposición muy jóvenes.
Apasionadas, empeñosas , ambas partes parecen querer ya someter al adversario, imponerles un modelo de presupuesto con partidas ambiguas ; o, por el contrario, uno hecho sobre las rodillas por legisladores que no serán responsables de su ejercicio ni de su sana aplicación.
Ni siquiera es la mera discusión sobre los pesos y los centavos. En el caso, el gobernador ha diseñado un presupuesto que será el eje de la reorganización administrativa . Sobre él recargará los cambios que le demanda el ciudadano y que reclama el momento histórico.
Los panistas simplemente r le pagan la copa a los priistas, que igual combatieron y reformaron el presupuesto federal propuesto por el Presidente Calderón.
Y el modelo nacional parece darles la razón: Calderón se sometió al presupuesto y al paquete fiscal en los términos que decidió la oposición.
¿Por qué en Nuevo León no hay esa humildad de parte del Ejecutivo, se preguntan?. Pero aquí el Ejecutivo sí tiene mayoría en la legislatura, replican los priistas .
El presupuesto puede ser la piedra angular de una nueva relación bipartidista en Nuevo León. O ser el punto de ruptura que mantenga la discordia estéril y permanente del sexenio pasado.
Ω
A Rajatabla
Por Pesos y Centavos
Jorge Villegas
En el debate sobre el presupuesto estatal, que no parece conducir a consenso alguno , está aflorando la inmadurez de un Ejecutivo y una oposición muy jóvenes.
Apasionadas, empeñosas , ambas partes parecen querer ya someter al adversario, imponerles un modelo de presupuesto con partidas ambiguas ; o, por el contrario, uno hecho sobre las rodillas por legisladores que no serán responsables de su ejercicio ni de su sana aplicación.
Ni siquiera es la mera discusión sobre los pesos y los centavos. En el caso, el gobernador ha diseñado un presupuesto que será el eje de la reorganización administrativa . Sobre él recargará los cambios que le demanda el ciudadano y que reclama el momento histórico.
Los panistas simplemente r le pagan la copa a los priistas, que igual combatieron y reformaron el presupuesto federal propuesto por el Presidente Calderón.
Y el modelo nacional parece darles la razón: Calderón se sometió al presupuesto y al paquete fiscal en los términos que decidió la oposición.
¿Por qué en Nuevo León no hay esa humildad de parte del Ejecutivo, se preguntan?. Pero aquí el Ejecutivo sí tiene mayoría en la legislatura, replican los priistas .
El presupuesto puede ser la piedra angular de una nueva relación bipartidista en Nuevo León. O ser el punto de ruptura que mantenga la discordia estéril y permanente del sexenio pasado.
Ω
Jueves 17 de diciembre dxe 2009
Cosas Nuestras
Madero
Jorge Villegas
Nos tomó cien años hacer buena la palabra de Madero sobre el sufragio efectivo.
Ahora, propone Calderón darle la contra en lo de la reelección.
Claro, nadie habla de poder reelegir a un presidente de la república.
Empezaríamos por los alcaldes y los diputados. Pero buscarían seguirle de frente.
Por las mismas razones ¿Por qué no reelegir a gobernadores y al presidente?.
Calderón propone reelegir hasta por doce años. O sea, paralizar el cambio.
Salvo al cónyuge , está difícil aguantar tanto a alguien que disponga de nuestros asuntos.
Hay que reflexionar:¿ avanzamos o involucionamos con lo propuesto?.
jvillega@rocketmail.com
Cosas Nuestras
Madero
Jorge Villegas
Nos tomó cien años hacer buena la palabra de Madero sobre el sufragio efectivo.
Ahora, propone Calderón darle la contra en lo de la reelección.
Claro, nadie habla de poder reelegir a un presidente de la república.
Empezaríamos por los alcaldes y los diputados. Pero buscarían seguirle de frente.
Por las mismas razones ¿Por qué no reelegir a gobernadores y al presidente?.
Calderón propone reelegir hasta por doce años. O sea, paralizar el cambio.
Salvo al cónyuge , está difícil aguantar tanto a alguien que disponga de nuestros asuntos.
Hay que reflexionar:¿ avanzamos o involucionamos con lo propuesto?.
jvillega@rocketmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)