miércoles, 1 de julio de 2009

Jueves 2 de julio de 2009

A Rajatabla

Votos Volátiles

Jorge Villegas

 

No importa su actitud ante las cámaras: todos confiados, todos seguros de su triunfo. En los comités de todos los candidatos hay la sospecha de que la opinión de los electores sigue fluida, que va y viene al calor de cada noticia, de cada conversación con el compadre, con el pariente.

Esa sospecha de estadísticas que se mueven como gelatina, que suben y bajan constantemente aún a cuatro días de los comicios ,  vuelve emocionante y dramático el desenlace dominical.

En el contexto de esa fluidez, se entiende que con todas las encuestas en contra, hasta las de sus aliados periodísticos, Fernando Elizondo se ha mantenido optimista, juntó al doble de simpatizantes en el cierre de su campaña e insiste en el  canto tradicional del PAN: ¡ Sí se puede! .

El encuestador muy profesional que es Salvador Borrego, nos dijo, en privado, que él considera que los porcentajes de las intenciones del voto se mantendrán en el sube y baja virtualmente hasta la hora de abrir las casillas.

Una encuesta del periódico El Universal apunta por el mismo rumbo: contra la tradición, en los días previos a los comicios no ha bajado el número de los indecisos, sino aumentado sensiblemente.

La volatilidad del voto se atribuye en gran parte al tránsito masivo de mensajes    en celulares ,   correos electrónicos,  Messenger ,  Facebook y   Utube . O sea, que vivimos ahora en una vecindad.

O sea, como en el  béisbol,esto  no se acaba hasta que se acaba.

jvillega@rocketmail.com

 



Jueves 2 de Julio de 2009

Cosas Nuestras

Tregua

Jorge Villegas

 

Anoche cesó la propaganda negra, malsana, de partidos y candidatos.

No vimos por parte alguna ideologías o propuestas innovadoras.

Se  esmeraron en demostrarnos que los otros son peores.

Tanto abusaron, que tomó velocidad un movimiento de abstención.

Ir a las casillas pero tachar la boleta o dejarla en blanco .

Y se predice que un 65 por ciento de los empadronados se quedará en casa.

Esta tregua hasta los comicios, aprovéchela para reflexionar su  sufragio.

Para votar el domingo con la cabeza, no con el hígado.

jvillega@rocketmail.com

 

 

 

 Miércoles 1o.de  Junio de 2009

A Rajatabla

Evaluación de Campañas

Jorge Villegas

 

El triunfo en las elecciones del domingo será la mejor evaluación de las campañas, la medida  exacta de su efectividad.

Pero vale evaluar ahora, provisionalmente, esas campañas al cierre  . Durante esta zona de silencio obligado que precede a los comicios.

Las encuestas de arranque y de fin de la campaña, evidencian que Fernando Elizondo inició casi con el mismo porcentaje de intenciones de voto a  su favor que con el que cerró ayer su promoción. Su capital político, su prestigio , eran evidentes socialmente.

Comparativamente, los logros electorales de Rodrigo Medina fueron espectaculares. De un 8 por ciento de popularidad que marcó en enero, hoy anda por encima de Elizondo, alrededor del 50 por ciento de las preferencias de los electores .

Un primer juicio , bastante cínico, es que Fernando no necesitaba campaña. Igual le hubieras ido si se queda quieto. O con la campaña en tono menor inicial, sin las estridencias combativas que luego le impusieron Germán Martínez y la vieja cúpula.

Para Rodrigo,, en cambio, la campaña significó surgir de la relativa oscuridad que significa el que la mayoría de los electores  no lo reconociera, para posicionarse como digno aspirante a la gubernatura .

Ambos , eso sí, sufrieron influencias negativas: Germán y la cúpula; el gobernador y el papá del candidato.

Pero el examen que vale, el definitivo ,es el domingo.

jvillega@rocketmail. com

Martes 1o.de julio de 2009

Cosas Nuestras

Honduras

Jorge Villegas

 

En el drama que vive Honduras, están trastocados los papeles .

El Presidente derrocado, iba en camino a la reelección, al  poder  perpetuo.

El golpe que lo derrocó lo dieron la Corte, el Congreso y el Ejército.

Defender al Presidente Zelaya, Exigir su reinstalación, salva la institucionalidad.

Pero sirve poco o nada a la Democracia, si abre la puerta a un presidente para reelegirse.

Calderón ya tomó la defensa de Zelaya. Junto con Chávez, Castro, Evo  y Ortega.

Haga de cuenta como Echeverría, defendiendo a Allende contra Pinochet.

¡Y cómo censuró el PAN a don Luis por andar metiendo su cuchara en otro país!.

jvillega@rocketmail.com