martes, 12 de enero de 2010

Miercoles 13 de enero de 2010

A Rajatabla
No quería, pero…
Jorge Villegas

Rodrigo Medina dijo el lunes que dudó en celebrar los primeros cien días de su gobierno ; y que las críticas de la oposición y de otros las tolera y escucha pero no por eso va a modificar su agenda .
Pero organizó un acto en palacio, gestionó que lo felicitaran y aplaudieran más de 40 de los municipios del estado , incluidos los panistas rurales, los sindicatos, los colegios de abogados y de notarios, la Unión Ganadera y otras entidades ligadas al gobierno.
Repartió folleto alusivo, mandó publicar desplegados de doble página para enumerar sus acciones en tres meses y respondió punto por punto las principales críticas, particularmente las de los diputados panistas.
A quienes le señalaban que no había anuncios de obras les respondió con un catálogo de obras en cartera, aunque sin los planos , el proyecto ejecutivo, los recursos financieros o la factibilidad . Habló de la Línea treas del metro, de extender Sabta Lucía, de docenas de pasos a desnivdel y dos caminos vecinales, por lo menos.
Defendió la parsimonia para los nombramientos, dijo que habrá cambios en subsecretarias y para abajo pero dio a entender que los titulares que no fueron removidos pueden darse por ratificados. A Educación, piedra angular de Nuevo León, le dedicó apenas tres líneas.
En suma, declaró cerrado el proceso inicial de ajuste y aprendizaje , afirmó categóricamente que su gobierno tiene rumbo y agenda.
.
Ω
Miercoles 13 de enero de 2010

Cosas Nuestras
Moratoria
Jorge Villegas

Hay hasta tres versiones sobre el estado que guarda la república al inicio del 2010.
El Presidente dice que pasó lo peor, que vamos a crecer y consolidarnos al mediano plazo.
Opositores insisten en que seguimos empantanados, sin proyecto ni rumbo.
Una tercera versión dice que México tiene remedio pero apremian las reformas.
La polémica, que no debate, se da en medio de un ambiente enrarecido, derrotista.
Entre presagios de revuelta , Calderón atrincherado en Los Pinos y el Ejército en las calles.
Si los líderes del país lo aman, como dicen, habrá que proponerles una moratoria.
Que se callen, se coordinen y nos pongan a trabajar. Y luego nos arreglamos.
Martes 12 de enero de 2010

A Rajatabla
¿Más Pasos a Desnivel?
Jorge Villegas

Usted informe a un Secretario de Obras Públicas que ya llegó dinero de las participaciones y, sin pensarlo, saca de su portafolio el proyecto para un paso a desnivel .
Así reaccionan los funcionarios del área, siempre preocupados por las observaciones del gobernador, del alcalde, de lo complicado que es moverse por la ciudad.
Ya ve, el domingo el alcalde Larrazabal y el gobernador Medina arrancaron dos pasos a desnivel , sin duda importantes, pero que absorberán más de 350 millones de pesos .
Los secretarios, tanto Lombardo Guajardo en lo estatal como Alejandro Palacios en Monterrey, son profesionales de la Ingeniería y tienen experiencia abundante en construcción .
Pero en la toma de esas decisiones debieran intervenir urbanistas, sociólogos urbanos, los pensadores que suponemos asesoran a los Ejecutivos.
¿Vamos a ,seguir tapizando la ciudad con pasos a desnivel que matan los barrios y se saturan el mismo día que los inauguran? ¿Vamos a experimentar cada seis años, ,como sucedió con el Arquitecto Bulnes, que se gastó una fortuna en pasos a nivel muy novedosos pero rebasados en un lustro?.
Más importante : haría falta una consulta pública para preguntar si queremos hacer de Monterrey una autopista al servicio del automóvil aunque se vuelva homicida y ahuyentadora de los peatones?.
Apilar concreto no es aportación a la grandeza de la ciudad. Es más de lo mismo, irreflexivo y oneroso.
Ω
Martes 12 de enero de 2010

Cosas Nuestras
Apocalípticos
Jorge Villegas

Le apuesto a que pronto empezarán los vaticinios apocalípticos .
Si es el año diez del siglo, nos toca revolución. Y ya se arma un Villa en las montañas.
Otro: el mundo se acaba el diez de octubre de este año: por aquello del 10-10-10 .
Usted ya sabe, por supuesto, quiénes serán los voceros del catastrofismo.
Los mismos que le creen a los brujos de la televisión, que pronostican divorcios de artistas.
Los que le recomiendan imanes, lectura del Tarot y asientos del café.
Promotores de los cuarzos, los caracoles, las pulseras magnéticas y demás.
Los que vagan sin Dios y atenidos a mitos y fetiches que los autoengañen.
jvillega@rocketmail.com