domingo, 18 de octubre de 2009

Agenda Política
Lunes 19 de Octubre de 2009

Lo Mejor
El Presidente del Empleo dejó sin empleo a 48 mil electricistas y la nación entera – salvo López obrador - , lo aplaudió. Eran la rémora del sindicalismo. La causa de la bancarrota de Luz y Fuerza del Centro.

Lo Peor
Feroz crítica al Presidente: “Usar el Ejército, usar la fuerza contra la fuerza, no ha resuelto el problema. Al contrario, lo ha multiplicado”. (Vicente Fox, desde Europa).

La Semana que fue
Gobernación y el Sindicato de Electricistas se sentaron en una mesa para un diálogo que debió ser antes de la liquidación de la empresa. Consumada, no hay nada que negociar. No puede haber reversa al decreto de liquidación ni se le va a “tomar la nota” ahora al sindicato, que se quedó sin centro de trabajo. Solo un objetivo soterrado: ganar tiempo para que acabe de desangrarse el sindicato, incapaz ya de movilizar gente en la calle.

La Semana que viene
Entrará en fase intensa el cabildeo sobre el presupuesto del 2010 y el paquete fiscal repudiado por la mayoría de los grupos y ciudadanos del país, aunque Gómez Mont diga lo contrario. Todo indica que habrá alza a los impuestos, el 2 por ciento solo para los lujos y el Congreso pondrá un ultimátum al Ejecutivo: hay paquete fiscal si Calderón se obliga expresamente, concretamente, específicamente, a reducir los bárbaros gastos en sueldos y prestaciones de los funcionarios públicos.
No le exigen mucho; solo que corte el 50 por ciento que aumentó el gasto de administración desde que llegó Calderón a la presidencia. Conste, sin sacrificar secretarías que, como la de turismo, son indispensables.

¡Ahí Viene la Plaga!
Con las temperaturas frías sobre el país, se espera un repunte serio, feo, de la Influenza. Se esperan millones de contagios pero no hay motivo para la histeria ni para suponer que se va a parar otra vez al país entero, como en mayo.
La Ciencia ya comprobó que, después de todo la llamada Influenza Humana no es mortífera por necesidad. Se resuelve con vacunas, antivirales y con higiene personal.
Caen enfermos de Influenza por miles, a diario, es cierto. Pero la abrumadora mayoría se salva y alivia en una semana. ¿Muertos? Tantos como los que ya morían cada año por Influenza estacional.

Gobernador con Iniciativa
El flamante gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, firmó el Acuerdo de Austeridad para el Presupuesto 2009, que incluye la disminución de 10% de su salario y el de los mandos superiores de la administración pública estatal.
Como parte del acuerdo desaparecen los organismos Promotora de la Vivienda de Campeche, la Coordinación de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche, y el Patronato de Industria Penitenciaria del Centro de Rehabilitación Social de San Francisco, Kobén.

Corrupción
Tenía razón la oposición: en el gobierno anterior se propició la corrupción de las fuerzas policíacas. Lo dice el alcalde priista de Aguascalientes, haciendo referencia a la anterior administración panista.

Infiltrados
En Tamaulipas, gobernar se escribe con Zeta. Un ciudadano respetable y conocido de Reynosa, acudió a tramitar su nueva licencia de conducir. El jefe de la oficina lo llamo aparte y le dijo: discúlpeme que no lo podemos atender pero las licencias ahora las expiden “ellos”. Y le señaló a un individuo con cara de malhechor. El ciudadano apechugó y fue a buscar al sujeto, quien también lo conocía como personaje bueno de la comunidad. El tipo le dijo: mire, estamos cobrando mil 500 por el trámite pero usted es gente amiga. Páguele unos 400 pesos a mi auxiliar y ya está.

Injerencia
Los perredistas y observadores europeos están investigando la historia que se originó en Estados Unidos de que efectivos militares, de la DEA y del FBI están participando armados y combativos en los operativos mexicanos contra el crimen organizado. Les llaman la atención los encapuchados altos, marciales , de brazos güeros, que se advierten en cateos, tiroteos y batallas callejeras contra sicarios.

Mientras, en Nuevo León…
Sobre Blocks
Visto el discurso apasionado de Rodrigo Medina la noche que tomó posesión y la parálisis que está caracterizando a su gobierno, los críticos dicen que el automóvil oficial tiene girando sus ruedas a cien por hora pero que sigue sobre blocks, incapaz de moverse.
No es lo precario de las finanzas lo que está estorbando el arranque: no se requiere dinero, por ejemplo, para designar a los 40 funcionarios de nivel alto y medio que siguen sin designarse, incluidos subsecretarios y directores de paraestatales tan importantes como Agua y Drenaje.
Igual ya debió anunciarse un plan mínimo de obras públicas mayores que se pueden planear de inmediato con cargo a los ingresos del año próximo; por fuera habrá disponibles unos 5 mil millones para inversiones, dicen, cuestión de echarle valor.
La pachorrudez en el arranque se hizo visible y crítica en el área de seguridad, cuyo secretario se ha mostrado impreparado, equivocado y despistado ante la ofensiva inicial brutal del crimen organizado.
En diez días bautizaron a Carlos Jáuregui con ejecuciones, tiroteos, persecuciones a balazos y hasta pleitos azuzados entre policías bajo influencia criminal y soldados.
La respuesta de Jáuregui: me nombraron de improviso. No me dejaron manuales de operación en la Secretaría. Apenas estoy estudiando soluciones.

Comunes
En círculos empresariales cayó muy bien la propuesta que les hizo a ellos y al gobernador el alcalde electo de Monterrey Fernando Larrazabal: ir todos juntos con Felipe Calderón y solicitarle 6 mil millones de pesos para una obra en conjunto como la del segundo piso de Gonzalitos. Es más, ni siquiera dados, sino a pagar antes de que concluya el mandato de Felipe. Gustó la idea pero no ha pasado nada.

Obra Mayor
El segundo piso ya está proyectado y propuesto su financiamiento (particular) y podría iniciarse el año próximo. Sólo tendría accesos en Lincoln-Ruiz Cortines, Fleteros, Constitución; sería de cuota, en concesión a particulares y retorno a propiedad municipal en veinte años.


Colonias
Alguien que hizo campaña con Larrazabal dice que encontraron una realidad que muchos ignoran sobre Monterrey: que los votos, las necesidades y los problemas están en el noroeste de la ciudad, más allá de Paseo de los Leones, donde vive el 60 por ciento de los regiomontanos.
Dice el promotor de Larrazbal que en el Contry, en la Roma y otras colonias del sur, localizaban apenas tres domicilios por cuadra; y en dos nos atendía la muchacha. En el noroeste – en la CROC, en San Bernabé, en La Alianza hallábamos quince hogares por cuadra. Y en cada uno había ocho votos por ganar.
No le extrañe pues si Fernando va desde el primer día sobre esos barrios olvidados.

Obras
Pero ni crea que solo esa zona será atacada por el plan de obras de Larrazabal. Sobre su escritorio ya vieron el plano de lo que será un paso a desnivel en Revolución y José Alvarado.

Negligencia criminal
Jesús Zacarías, Secretario de Salud, es gente discreta y de trabajo. Ha eludido levantar la cobija al desastre que encontró en la dependencia.
Pero hay indicios de negligencia, engaño a los ciudadanos y pasividad criminal que, de plano, justificarían un juicio político o penal contra el antecesor Gilberto Montiel.
El exsecretario alentó que se disimulara más de medio centenar de muertes, atribuyéndolas a neumonía, aunque al menos 14 de ellas eran claramente efecto de la Influenza Humana.
Con los hospitales públicos y privados llenos de casos, él insistió hasta el último a que todo estaba bajo control, y ya había pasado el repunte.

El Dengue
Igual política de disimulo y desatención se siguió con el dengue, del que hay más de cien casos, incluido siete u ocho del mortal.

Moscos y Llantas
Por cierto ¿Sabe dónde radica el mayor riesgo de proliferación del mosco del dengue? En las llantas abandonadas. En Monterrey, se desechan dos millones de llantas al año.
Por eso se están buscando clientes para esas llantas de desperdicio: Cemex las está adquiriendo para pulverizarlas y armar concreto con ellas. Y hay una empresa que podría tomar el contrato para cortar en tiras las llanta, paso previo para su reciclaje.
El problema sanitario que plantean las llantas es tan serio, que no se descarta la idea de aplicar un impuesto en la compra, para cubrir su destrucción cuando deje de ser útil.

¡Aguas!
¿Se ha fijado que en los últimos años los aguaceros obligan a cerrar el paso inundado de Cuauhtémoc y Morones Prieto? Constructores consultados dicen que parece absurda esa inundación si a unos pasos está el enorme cauce seco del Santa Catarina. Lo que pasa, dicen, es que represan el agua para que no dañe los campos de golf y canchas de tenis privados que concesionaron ahí, en pleno río.

Los Pinitos
No está del todo mal la idea de utilizar la actual Casa de Gobierno como residencia oficial del gobernador. Rodrigo la necesita para atender los compromisos sociales del cargo.
Sócratez Rizzo hizo lo mimo, aunque más bien mantuvo la casa de gobierno como oficinas alternas y se fue a vivir a la casa adjunta, rentando ambas a Ovidio Elizondo.
Pero la sola casa de gobierno ya no parece dispuesta para que viva una familia. Todos sus espacios son públicos, no se presta para la vida privada de una familia con niños.

En la Torre
Avanza, por cierto, la construcción de la Torre Administrativa, donde tendrá oficinas alternas el Gobernador y operarán más de 20 dependencias estatales. El cuestionamiento sigue siendo el mismo: todo el gobierno en una torre puede ser sitiado y paralizado por un centenar de manifestantes. ¿Será lo deseable?.

De Modas
Crítica feroz y de muy mala leche es afirmar que en Desarrollo Social se pasó de Guchi a Verochi .
Ω
Luns 19 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Libros sobre el Piano
Jorge Villegas
En los primeros meses de Fomerrey , durante el gobierno de Pedro Zorrilla, la federación aportó en total cinco mil pesos al fideicomiso, que había arrancado heroicamente Ricardo Canavati .
Pero a fin de año llegó un auditor de la federación. Pidió de inmediato ver “los libros” para revisarlos. Canavati, con aplomo, le dijo: “sí, están sobre el piano”.
El auditor miró en torno de la minúscula oficina, donde apenas cabía un escritorio y reclamó: ¡Pero es que no hay ningún piano!” . “Como tampoco hay libros” le replicó Ricardo. ¿Qué quiere que le informemos si no nos dado dinero alguno?” .
Casi cuatro décadas después y pese a la ponzoña de los que solo ven carnes asadas como su fruto aparente, el fideicomiso ha desarrollado 285 fraccionamientos, muchos de los cuales ya no son de desarrollo urbano progresivo, sino colonias asentadas y decorosas.
Edmundo Martínez Torres, encargado de Fomerrey en la parte final del sexenio de González Parás – ahí seguía hasta ayer- escribió la crónica sobre la fundación desde el gobierno de Luis M. Farías hasta el día de hoy.
Recuerda el autor la marea precarista que inundaba a Monterrey en los años 70. El choque cotidiano entre dueños de predios y los llamados “paracaidistas”.
La obra de Martínez Torres tiene un claro sesgo priista; el mismo rasgo priista de la historia de Fomerrey , al que por poco y lo liquida el único gobierno panista de su historia, el de Fernando Canales.
Ω
Lunes 19 de Ocxtubre de 2009
Cosas Nuestras
Plaga
Jorge Villegas

Siguen los muertos en Afganistán e Irak .Aún torturan en Guantánamo.
México padece, a diario, ejecuciones, masacres, secuestros.
Esos sonal fin de cuentas , macroproblemas sin solución a la vista.
La tragedia individual ,multiplicada por miles en el mundo, es otra.
Es la que vemos a la vuelta de la esquina, en el hogar de amigos y parientes.
Es el flagelo del cáncer, sobre todo el de mama, que está estragando a los pueblos.
Ni siquiera hemos identificado al villano; ¿Será el calentamiento ambiental?.
¿Qué esperamos para arrancar una cruzada mundial, espectacular, contra esa plaga?.
jvillega@rocketmail.com