domingo, 20 de junio de 2010

Agenda Política

Lunes 21 de Junio de 2010

Lo Mejor
La Selección Mexicana puede decir como el hombre que se cayó del piso 40 cuando pasó por el tercero: “Hasta aquí vamos bien”.

Lo Peor
En Quintana Roo, la PGR decide quién no debe ser candidato; en Veracruz, el CISEN espía para que el candidato panista se imponga al priista que lo aventaja.

La Semana que fue
El triunfo de México sobre Francia en el Mundial de Sudáfrica fue la mejor noticia – la única noticia postiva – del año con más ejecuciones, con más declaraciones de Calderón, con fracasos notariados de todos los programas sociales.
La Semana que viene
Mañana martes, el país se detiene en seco a la espera de la suerte de la Sewlccciòn Mexicana. Si pasa a octavos de final, habrá gente en el Angel y en la Macroplaza de Monterrey.
Mejor don Porfirio
En el Centenario de la Independencia, don Porfirio Díaz inauguró, entre otros monmumentos a los heroes, la Hermosa Columna del Angel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma. En Monterrey, don Bernardo Reyes entregó el Arco de la independencia , sobre la calzada que luego se llamaría Madero.
En el Bicentenario, ya se anunció que no se terminará la “Estela de Luz” , una torre que homenajeará a los heroes y ue apenas lleva un 30 por ciento de avance, en medio de una enorme Plaza del Vicentenariko que ni siquiera se ha empezado. . Tampoco se acabó de remodelar la sala perincipal de Bellas Artes, que sigue cerrada, no habrá museo de la Industria Textil y la Vestimenta, anunciado desde el 2007, ni nueva sede para el Archivo Nacional.
Parto de los Montes
Se anticipaba que un Secretario del gabinete sería cesao y procesado, junto con el director del IMSS y otros doce funcionarios por la tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo. Así se consignaba en el proyecto de dictamen de un ministro de la Suprema Corte.
Pero Los Pinos y Gobernación cabildearon y lograron que el pleno de la Corte rehusará hacer la condena o asignara responsabilidades. Hasta el autor del proyecto de dictamen voto en contra del mismo.
Germanazo
César Nava , el dirigente nacional del PAN , qie ejecuta las políticas electorales sugeridas por Los Pinos , ya dibujó la estrategia para enfrentar la derrota panista que se anticipe el próxcimo 4 de Julio: descalificar al árbitro electoral, al IFE , valerse de los órganos de gobierno como el CISEN pra espiar a sus adversarios y buscar anular los comicios en entidades donde sus candidatos la tienen perdida de antemano.
Lo más inquietante de esas estrategias es que se prueban ahira para aplicarse en garnde en las elecciones del 2012, por la presidencia de la república. Indican que Calderón, como Fox, pasará por encima de la ley con tal de retener el poder, como hizo Fox.
Premiere
Produce escalofríos que es el mismo Nava el que afirma que ls marrullerías actuales , se proyectarán para la elecciòn del 2012: dijo que las elecciones del 4 de julio serán un plebiscito entre “el México que no acaba de nacer y el México que se resiste a morir”, es decir, “entre el proyecto modernizador que postulamos y el proyecto restaurador al que se aferra el PRI”
Policías
En un etwenso desplegado periodístico y en cadena nacional de television, el Presidente Calderón dijo , entre otros cosas nada novedosas sobre la Guerra contra el crimen , que está formando una policía federal limpia, técnica, científica, a la altura de las necesidades del país.
Pero en la misma semana se anuncia que El comandante Artemio Juárez García, quien en dos ocasiones fue detenido y arraigado por la Procuraduría General de la República bajo sospecha de homicidio y robo de droga, fue nombrado jefe regional de la Policía Federal Ministerial, como se denomina ahora a la Agencia Federal de Investigación .
Clases Suspendidas
El Gobernador de Nayarit , Ney Gonzálezs, se sostuvo y mantuvo cerradas las escuelas por el acoso de la violencia. El gobierno federalk primero intentó revocar el acuerdo y luego reconoció que se competencia del gobienro del estado mantener o no abiertas las escuelas.
Dato curioso: el Gobernador ordenó el fin adelantado de los cuersos. Pero como quiera Habra graduaciones y paseos de fin de año.
Apesta el Puerto
Fidel HJerrera, Gobernador de Vreacruz , fue denunciado como manipulador de las elecciones a punta del erario . Pero la denuncia se ensució por basarse en grabaxcionss ilícitas de conversaciones telefónicas , esgrimidas sin pudor y sin castigo por el dirigente nacional del PAN. O sea, que el jarrón le dice a la olla…

Mientras, en Nuevo León…
Calladito, se ve más….
Javier Treviño Cantú, Secretario General de Gobierno, se está desgastando más rápido que laja e jabón bajo la regadera con sus declaraciones desatinadas, bobas , sobre la crisis de violencia que padece Nuevo León.
El día de los narcobloqueos, salió a conferencia de prensa a decir que no eran 42 bloqueos, sino 28. Y que la policía no intervenía en ninguno por prudencia.
Después, declaró que ya tenía una estrategia para combatir los bloqueos : utilizar grúas para romperlos. No dijo donde va a encontrar grueros que acepten enfrentar a pandilleros drogados y armados; a policías que se atrevan a acudir a los cruceros ; o cómo evitaá que los narcobloqueadores secuestren las grúas para atravesarlas como barrera bloqueadora.
Despu´wes de dos ejecuciones en San Pedro, Javier pontificó lo que saben hasta los boleros de la macroplaza: que estamos ante una Guerra entre grupos de delincuentes. Y que las ejecuciones son también la respuesta del crimen organizado a las acc ioens de las fcuerazas federales y estatales.

Colección
Los forenses yah an levantado mile de casquillos en las más de 500 ejecuciones que han sucedido en el estado. Algún día remoto, les serviuraán ls evidencias recogidas para resolver por lo menos uno de esos 500 homicidios.
Independencia
Rumores de tiroteos suelen vaciar las esxuelas de las colonias de la ndependencia. El Secretario de Eucaci´n dice que son casos aislados y que yah an dado instrucciones a los maestros de qué hacer en caso de agresión del crimen organizado. Pero las escuelas sigue vacías. Y muchos vecinos abandonaron ya sus casas.
Polanco ,Garza García
La corrupción en el municipio d San Pedro está tapizando el municipio con con comercioes en las avenudas supuestamente residenciales, tiendas de gran conurrencia y Fuentes de próximos congestionamientos.
La construcción de Walmart sigue adelante sobre Gómez Morín. Igual el H.E.B. de la Avenida Fundadores; por esa misma calle se edificará un Best Buy.
En Vasconcelos, ya congestionada, se abrirá una tienda S Mart ( en el terreno donde estaba la Volkswagen). Y falta por ver qué negocio mayor se establcerá enb el enorme prediko que desocupará el Colegio Americano en agosto, sobre Gómez Morín.
Calzada ddl Valle, congestionada , se complcará cuando acaben el edificio de más de veinte pisos junto al centro commercial Tanara. Sobre esa misma calle, en su tramo de Calzada San Pedro a Humbrto Lobo, ya se quitó el freno y se edifican media dcxena más de centros comerciales.

Al Futbol
El alcalde de San Nicolás, Carlos de la Fuente, se escabulló sin hacer ruido. Lo hacen en el Mundial, acompañando a su exjefe, Fernando Larrazabal.
Prospecto
Grupos de colonos del octavo distrito electoral etán tentando con un xcurul a la periodista Gabriela Narváez , a quien han visto muy activa como vocera de la fracción del Partido Verde en el congreso local.
En Problemas
Esperan tormentas y controversias al alcalde Fernando Larrazabal cuando regrese del Mundial de Futbol. Los que lo c onocen, apuestan Demostrará que gobierna y hace obras; más que los que no fueronn al Mundial .
Impopular
Ya suman doce directores los que piden que el Rector Jesús Ancer cese a su Secretario de Cultura, Rogelio Villarreal.
Lo acusan de no apoyar a las dependencias, de colocar a sus hijos en cargos claves, de imponer su nombre al teatro de Artes Escénicas y de manejar arbitrariamente, sin pasar por tesorería, los ingresos del estacionamiento bajo la Plaza Clegio Civil .
Los que lo malquieren recibieron aliento porque el Rector paró en seco a Villarreal cuando quislodeponer a la directora de Artes Escénicas para sustituirla con una hija suya. Ancer le ordeó dejar en paz la escuela, que reeeligió a la directora.
Ω
Lunes 21 de junio de 2010

A Rajatabla
A Darle, con Todo
Jorge Villegas

En Medellín, Colombia, ya vivieron una situación trágica como la que padece actualmente Monterrey, con su dosis cotidiana de ejecuciones, asaltos a mano armada, extorsiones y corrupción policíaca.
Un alcalde visionario, Sergio Fajardo, atacó el problema de Medellín , empezando por identifica la doble cara de la crisis violenta: La presencia del narco y la profunda inequidad en la sociedad, reflejada en la pobreza de muchos pobladores.
Fajardo descubrió que no podía atacarse ninguno de los dos problemas aisladamente: porque en el ámbito de la pobreza extrema hallaba el narco santuario y aliados .
En Monterrey, el gobierno de Rodrigo Medina intentará las soluciones sociales de Medellín: regenerar las colonias de la Independencia, modificar la imagen urbana de toda la Loma Larga, dotar a las colonias violentas de equipamiento social y la implantación de programas asistenciales, de generación de empleos y de bienestar familiar
Puede ser un programa extraordinario. Pero falta la otra cara del problema: una solución enérgica, rotunda, a la violencia que devasta a las colonias, mantiene solas las escuelas y cobra víctimas mortales todos los días.
Ahí es donde apunta el defecto en el estilo de gobernar: querer llevar la fiesta en paz, rehusar aceptar con franqueza que la autoridad está rebasada, que la ciudad es muy peligrosa, que las policías no solo están infiltradas, sino colapsadas.
Barrer parejo la basura, no solo taparla con alfombra.

Ω
Lunes 21 de junio de 2010

Cosas Nuestras
Monsiváis
Jorge Villegas

Todos los días se derrumban árboles en los bosques, sin que nadie se percate.
Pero cuando se desploma un árbol mayor, robusto, el bosque entero se cimbra.
Así percibimos la muerte de Carlos Monsiváis, conciencia crítica de México.
Importa lo mucho que escribió, que aportó para la humanización de su país.
Pero importa más el hueco que deja al morir; la ausencia de su verbo crítico.
En una frase, con un giro irónico , clavaba en la pared la falsedad de los Grandes.
Parodiaba ,por ejemplo: “Todos somos Juárez, si no vives en Juárez”.
Fue fiel hasta la muerte a su triple condición de evangélico, liberal y de izquierda.
jvillega@rocketmail.com