viernes, 7 de agosto de 2009

Sábado 8 de Agosto de 2009

A Rajatabla

Arrimar el Hombro

Jorge Villegas

 

La Iniciativa Privada se muestra entusiasmada y presta para colaborar con el nuevo gobierno del estado, de Rodrigo Medina .

Sin pestañear, sin preguntar primero cuál es su filosofía de gobernar o su programa , la IP facilitó a tres de sus ejecutivos para que  ejecuten la entrega recepción entre administraciones.

Así quiere ver la comunidad a sus hombres de empresa: participativos, aportadores ante la cosa pública. Sus luces, sus recursos, pueden ampliar las posibilidades de un nuevo gobierno de resolver los aguos problemas que enfrenta Nuevo León.

Pero esperemos que no pase lo que sucedió en el gobierno que acaba: los ejecutivos y empresarios aceptaron encabezar los desfiles y ocupar las primeras filas en las ceremonias y consejos .

Pero no hubo un solo proyecto de trascendencia social, de servicio público, al que aportaran recursos con generosidad o  de los que tomaran el liderazgo operativo.

Como lo hacían don Eugenio Garza Sada y sus contemporáneos, que no se limitaban a opinar y aparecer; creaban instituciones, respaldaban proyectos magnos como la canalización del Santa Catarina, organizaban  la construcción de la Ciudad Universitaria . Vaya, hasta regalaban una fastuosa  Opera de Monterrey.

Que arrimen pues el hombro los empresarios. Que busquen poner sus manos en las herramientas, no en el cañón que arroja confeti. Que no se valgan de los cargos públicos para deschatarrizar sus corporativos.

 

Sábado 8 de Agosto de 2009

Cosas Nuestras

Zapatero

Jorge Villegas

A fines del siglo pasado ,políticos y empresarios buscaban l intercambio.

Los de la Iniciativa Privada pedían gobernar, para demostrar su eficacia.

Los políticos buscaban futuro comprando bancos ,industrias , hoteles  .

Un nuevo liberalismo confundía la acción de gobernar con la de administrar.

Ya quedó claro el fracaso de los empresarios como gobernantes.

Nunca entendieron la rentabilidad social de acciones aparentemente antieconómicas.

Y los políticos quebraron sus empresas porque sabían gastar, no generar utilidades.

 Se va imponiendo la filosofía más simple: zapatero, a tus zapatos.

jvillega@rocketmail.com