domingo, 7 de junio de 2009

Agenda Política

 

Lunes 8 de Junio de 2009

 

Lo Mejor

La Campaña  Electoral y la Campaña Militar: los mismos objetivos, vencer  al narco y ganar los comicios.

 

Lo Peor

Cifras negras del sexenio: once mil muertos en la Guerra contra el narco; l09 por la Influenza; 38 niños en la guardería del IMSS.

 

La semana que fue

Por su bancarrota y por eludir al corrupto sindicato, el IMSS  concesionó las guarderías del país. En Sonora, autorizó una megaguardería con 220 niños, en una  exbodega, ubicada entre llanteras, almacenes y gasolineras. A la hora de un incendio, hubo que reventar el edificio a marrazos y con una camioneta para rescatar a los niños. El saldo: 38 niños muertos. Pero informa el director general del Seguro Social  que todo estaba en orden.

 

La Semana que viene

Tramo final de las campañas electorales, dominadas por el tema de la inseguridad, que es el tema del Presidente y con la crisis económica que es el fracaso mayor del régimen, en segundo plano.

Hablan las armas

En teoría, el Ejército Mexicano salió a las calles a combatir un desbordado crimen organizado, mientras el gobierno civil depuraba y armaba a sus policías.

Ante el fracaso de los tres niveles de gobierno en esa depuración, el Ejército acabó encargándose de purgar a las policías, con el feo espectáculo de tropa rodeando cuarteles policiacos, uniformados detenidos y transportados  boca abajo en el piso de camionetas y jefes arraigados.

No hay que olvidar el viejo dicho de los gobierno militares de América del Sur: resulta incómodo y doloroso gobernar sentado sobre las bayonetas.

 

La Carestía

Cuando la Comisión de competencia acusó a CEMEX  y a otras dos cementeras mexicanas de confabular para elevar el costo de sus productos, los economistas de esas empresas presentaron los resultados de un estudio sobre precios en la industria de la construcción.

A pesos constantes, dijeron, el cemento  ha decrecido en precio en un 3.1% de lo que va del Siglo 21.

En el mismo período, el acero subió un 142%, la energía eléctrica, un 118%, la carpintería, un 85%, la herrería, 80%, la arena 75%, la pintura y los ladrillos 72%, la yesería 69%, el material para cimbra 68%, la grava 66% y la instalación hidráulica sanitaria 64%.

El gas natural ha subido 465.9% en su costo, el combustible 253.3%, la electricidad para uso industrial 136.9%, el transporte de ferrocarril 703% y el autotransporte 64.4%.

 

 

PRD a la baja

Según encuesta encargada a Mitofsky por el PRD, el partido del sol azteca  apenas alcanza el 12 % de la intención del voto de los mexicanos. A tres años de que perdió la presidencia de la república por menos de un punto porcentual. Como boxeador en la lona, pude exclama: ¡Todo se lo debo a mi manager! ¡A López Obrador!

 

El Ranking

 

La misma encuesta encontró que los ciudadanos catalogan así las campañas de los diversos partidos: 33% dice que la del PSD; 28% que la del PRI; 22% la del PAN y 13 % la del PRD. Y un dato revelador: Felipe Calderón ya es reconocido favorablemente; por más ciudadanos que López Obrador; Apenas un punto porcentual de diferencia.

La diferencia atroz es que Felipe tiene una opinión favorable del 17% contra un 22 % negativa del tabasqueño.

 

Enigma y no

México sufrirá este año un crecimiento negativo de hasta 9% en su Producto Interno Bruto, el mayor descalabro de país alguno en el mundo.

La magnitud catastrófica del bajón se atribuye en la tardanza para admitir los tamaños de la crisis, a la pachorrudez  burocrática para aplicar mecanismos de rescate financiero y la alerta sanitaria de la Influenza manejada desorbitadamente.

Están colapsadas la producción y el consumo, a la baja el turismo, las remesas, el petróleo y la inversión extranjera. Hay dos millones de desempleados, el ingreso fiscal se ha desplomado y el combate a la inseguridad es cada vez más oneroso.

Pero el Secretario Agustín Carstens dice que la crisis pudo ser peor, que ya pasó lo peor y que ya ve la luz al final del túnel.

Mientras, en Nuevo León…

 

El Deslinde Imposible

En la misma semana,  en la superficie y  bajo el escritorio, Rodrigo Medina pudo estar escribiendo el destino de su candidatura, por no alinear su postura con el hecho evidente de que en Nuevo León se juega ya la elección nacional del 2012.

Rodrigo no acata que debe definir su postura nítidamente: está con Enrique Peña Nieto o con los amigos de Natividad: Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa.

Por coquetear con el Segundo grupo en los días pasados, se enfrió la gestión de Peña Nieto para que el gremio de los maestros, a pesar de Natividad, volcara su apoyo de último minuto para Medina.

Eso y el no deslindarse de González Parás ahuyentó el intento de la maestra Elba Esther Gordillo, promovido por Peña Nieto de apoyar al candidato del  PRI.

La maestra Elba Esther ya había instruido a los dirigentes locales del magisterio para que se acercaran con Rodrigo y le ofrecieran su estructura electoral.

Pero cuando González Parás se enteró de la maniobra, filtró la parte más jugosa de la maniobra a sus amigos de El Norte, que en Makiavelo anticiparon que el candidato del PANAL iba a aventar el arpa y unirse a la campaña de Medina.

Ante ese albazo de mala fe, Gordillo ordenó detener todo acercamiento. Y menos si aquí andaban Gamboa y Manlio.

 

Debates a la medida

Los resultados de los debates de El Norte debieran contener la aclaración: “así piensan los consejeros editoriales de clase media y alta, panistas y fervorosos norteños”.

Pero presenta los resultados de los debates como si los opinantes representarán el vasto mosaico de la Opinión Pública. Los grandes titulares con los que anuncia sus resultados sesgados, simplemente son reproducidos en los volantes del PAN como lo que son: propaganda unilateral y parcial.

 

Plagio

Por cierto, el  encuestólogo Salvador Borrego reclamó a El Norte el haberse fusilado su tecnología para la evaluación en los últimos debates. Por supuesto, el periódico ni siquiera acusó recibo o publicó la aclaración de SABA que decía:

“Hay algo que en el medio académico se conoce como honestidad intelectual. La metodología aplicada por El Norte para evaluar el debate  de  anoche, es una copia de la que SABA Consultores aplicó de manera pública el pasado 26 de mayo en la evaluación que realizó el Foro Libre y Democrático  del debate entre Medina y Elizondo, convocado por la CIRT. Descuido involuntario o no, lo cierto  es que debieron los de El Norte dar los créditos correspondientes”.

 

Larrazabal adelante

Con una propaganda muy lucidora y una estructura agresiva, Fernando Larrazabal parece tener arrinconado a su adversario priista en Monterrey. Los mismos colaboradores de Abel Guerra admiten que el panorama se ve negro para ellos.

Reconocen la campaña de Larrazabal pero atribuyen el desaliento del priista a la nula relación afectiva o el mínimo apoyo institucional  de Rodrigo Medina y Natividad González Parás a la campaña de Monterrey.

También resienten que Abel haya entregado en manos de los operadores de Rodrigo, la estructura electoral que forjaron durante dos años. Al momento formal de esa entrega ni siquiera se dignó asistir Rodrigo.

 

Lodo sobre Nuevo León

Siendo grave el resultado de la Operación Limpieza en las corporaciones metropolitanas, lo que viene será peor cuando los soldados y los ministeriales entren a municipios dominados por entero por el crimen organizado, como Cadereyta y los del norte del estado. Es posible que en las redadas caigan hasta alcaldes.

Quedarán evidenciados los gobiernos municipales de los dos partidos; pero igualmente  el gobierno estatal, que dejó pasar la invasión sin intentar frenarla con operativos locales.

 

Ω

 

 

 

 

 

 

Lunes 8 de junio de 2009

Cosas Nuestras

Corrupción

Jorge Villegas

 

La verdad, nadie se muere porque un agente de Tránsito exija soborno.

Tampoco cuando un burócrata acelera un trámite a cambio de una propina.

Pero cuando la corrupción se generaliza, puede llegar a ser mortal para el ciudadano.

Piense en los inspectores que aprobaron la guardería del IMSS en Hermosillo.

 En los aduanales que se hacen de la vista gorda ante el armamento de contrabando.

En los funcionarios y policías que entregan la plaza a los narcos.

O las obras públicas que se desmoronan y causan accidentes mortales.

Porque la corrupción ahora mata, ya no podemos barrerla debajo de la alfombra.

jvillega@rocketmail.com

 

Lunes 8 de junio de 2009

A Rajatabla

Culto a la Impunidad

Jorge Villegas

 

El Secretario General de Gobierno, Jorge Cantú Valderrama, desacreditó con un solo gesto, la supuesta voluntad de la administración de proceder contra los policías ligados al narcotráfico y la impunidad.

Ya de por sí, en el ánimo de los ciudadanos quedó la impresión de que la autoridad estatal fue invitada a la Operación Limpieza por mero compromiso político .

El Secretario General de Gobierno, que es contador, no abogado,  pareció ignorar los enunciados constitucionales el sábado, cuando aceptó dialogar y les reconoció beligerancia a un grupo de policías  que protestaban al margen de la ley.

Iban armados, encapuchados, en patrullas oficiales, en horas de trabajo  y , encima, violaban la norma constitucional que prohibe la asamblea de personas armadas.

Con la agravante de que “alguien” los coordinó y reclutó en varios municipios para que fueran a manifestar frente al Palacio de Gobierno; quizá los mismos que mandaron a los “tapados” a bloquear calles.

Lo que se imponía, era  llamar a los ministeriales y al Ejército para arrestarlos e investigarlos. Y sancionarlos por su abuso de confianza de manifestar con bienes público destinados a otro fin.

Pero no. Cantú Valderrama recibió a un representante de los rijosos; y hasta le dio explicaciones sobre sus compañeros detenidos en la Academia de Policía.

Una oportunidad perdida de mostrar la repulsa a la impunidad.

jvillega@rocketmail.com