domingo, 17 de enero de 2010

Agenda Política
Lunes 18 de enero de 2010

Lo Mejor
El PRI, arrollador, logró lo que parecía imposible: que El PRD reniegue de su Presidente “Legítimo” y decida hacer alianza con el PAN del Presidente Constitucional, para pelear en coalición electoral las gubernaturas de Sinaloa, Oaxaca y Puebla….a ver si así vencen al Institucional.
Lo Peor
En febrero quedará en evidencia que siguen sepultados en la mina de Conchos, Coahuila, los mineros que abandonó Vicente Fox; y que siguen sin enterrar los resto del Sindicato Mexicano de Electricistas , al que victimó Felipe Calderón.
La Semana que fue
El Presidente, las instituciones y los ciudadanos respondieron a la primera en auxilio de Haití, con una solidaridad que teníamos mucho de no ver en los asuntos y tragedias nacionales. La tarea monumental de mandar alimentos, medicinas, topos excavadores y brigadistas, aviones, helicópteros y buques unió a pueblo y gobierno como lo quisiéramos ver en este año de rencillas políticas y escombros económicos.
Donde no dieron pie con bola fue en Relaciones Exteriores, porque la titular andaba en Japón y sus ayudantes en la luna. Se les perdieron los mexicaos que deberían rescatar en Haití, no logran controlar el flujo de auxilios y dieron información equivocada a quienes se ofrecían para ayudar en la isla.
La Semana que viene
Se admitirá en los hechos el fracaso de la “invasión” armada que ejecutó el gobierno federal sobre Ciudad Juárez. Ante una violencia que no cede y un vergonzante saldo de muertes que infama a México internacionalmente, los militares y la policía local entregarán el control de la seguridad a la Policía Federal Preventiva.
Amago
Desde el PAN nacional surge otra vez el rumor de que en las campañas electorales del 2010, en doce estados y como anticipo de la lucha presidencial del 2012, el partido y Los Pinos volverán a esgrimir la carta del terror, con amenazas de represión contra políticos y funcionarios priistas y perredistas.
Como hicieron en el 2009 en Nuevo León, donde el líder nacional panista Germán Martínez amenazaba con que iban a venir por parientes del gobernador y funcionarios.
Estrategia que esta vez puede volver a fracasar ante el caso Morelos, donde el gobierno federal ha rehusado investigar la complicidad del gobernador panista Adame con los Beltrán Leyva.
Caballos negros
En el PAN, Ernesto Cordero tiene escabroso y casi imposible el camino hacia la candidatura presidencial panista. En el PRD, todo va pintando para que no postulen a Andrés Manuel López Obrador. En el PRI, Enrique Peña Nieto no logra desembarazarse de su imagen de político de probeta, invento de Televisa; Manlio Fabio Beltrones no entusiasma al electorado y Beatriz Paredes no registra en las encuestas.
Por eso, dicen, hay que estar atentos a otros aspirantes que pueden acabar en las boletas presidenciales del 2012:
PAN: Heriberto Félix, el flamante Secretario de Desarrollo Social con experiencia electoral pues ya fue candidato a gobernador en Sinaloa, donde aparentemente le robaron la victoria. Tiene más experiencia y tamaños que Cordero.
PRD: Marcelo Ebrard puede desbancar a López Obrador y resultar con apoyos tan aparentemente inverosímiles como el de Elba Esther Gordillo y el de priistas prominentes que se mudarían de partido para ayudar a su viejo camarada de los tiempos salinistas.
PRI:Guillermo Ortiz. El exgobernador del Banco de México, el único que sería visto con ojos aprobadores por Washington y quien aparece ante la opinión pública y el empresariado como el más capaz para sacar a México del hoyo económico.
Escrúpulos
En su desesperación por la inminente posibilidad de la pérdida del poder presidencial en el 2012, el PAN se va a tragar sus principios y sus escrúpulos para pactar con el “diablo” perredista; esto es, hacer coalición electoral con el partido que sostiene al “Presidente Legítimo”, que legalizó el aborto, el matrimonio entre parejas del mismo sexo y la adopción por parte de esas parejas.

Mientras, en Nuevo León…

Escándalo

En la columna Fricasé, del Abogado del Pueblo, que por lo general escribe Rodolfo Junco, El Norte dio un atisbo de lo que se propone: armar una nota de escándalo en agravio del gobernador Rodrigo Medina: “Tampoco exhibe buen juicio, escribió, cuando toma el avión del Gobierno estatal para irse de fin de semana con sus amigos a ver juegos de la NFL”.
Según periodistas de ese matutino, tienen la bitácora del avión alquilado, la lista de pasajeros y la constancia de que el jet llegó de regreso a las cinco de la mañana y simplemente no pasó trámites aduaneros.

Faltan Policías

Sólo el municipio de Monterrey tendrá un déficit de 600 policías y con los demás municipios metropolitanos llegan a tres mil elementos.,
Conforme a la nueva Ley de Seguridad, todo policía debe pasar por capacitación en la única academia, la que opera gobierno del estado en García; entre academia y filtros de confianza, pueden pasar seis meses; así que podemos resignarnos a las atrocidades y traiciones de los actuales agentes.


Solución

Consejeros de Seguridad sugieren interesar a la UANL, al Tec y a los Conalep a abrir carreras técnicas en Seguridad, dirigidas específicamente a capacitar para ejercer como policías. Desde las aulas podrían aplicarse los filtros de confianza y de confiabilidad, equilibrio emocional y dominio de los derechos humanos. El gobierno del estado, su Secretaría de Seguridad, se limitaría a certificar a los egresados.


Irreales

Mario Guerrero, director de Metrorrey, se fue a pasear en el metro de Nueva York, para sacar ideas aplicables en la Línea Tres del Metro, que dice puede empezar su construcción en el año 2011.

Es una realidad que con sus propios recursos y solo con ellos, el gobierno de Nuevo León no puede con el paquete de tener una línea del metro. Las dos primeras fueron posibles con el apoyo financiero de la federación.

El año próximo, cuando la tensión entre panistas y priistas llegue al punto máximo por la sucesión presidencial del 12 ¿usted cree que el gobierno de Calderón va a tener dinero o ganas de respaldar una obra espectacular de un gobierno priista?. Sería más realista esperar el apoyo federal para el metro a partir del 2013, si es que el PRI regresa a Los Pinos.

Contreras

Los expertos en administración y política no acaban de entender el estilo de Rodrigo Medina: toma a los más hábiles operadores políticos de su partido – a Mario Guerrero, a Pedro Morales, a Álvaro Ibarra – y los coloca en puestos administrativos, sin relieve político. Y proyecta poner a un administrador y ejecutivo como Pedro Pablo Treviño Villarreal al frente del PRI.

Rumbo

En los meses de la transición, se especuló sobre quiénes eran los jóvenes que iban a ser los colaboradores más vigorosos de Rodrigo Medina en el gobierno del estado.
Tres meses después del arranque del gobierno, queda claro que esos jóvenes se quedaron como staff – para los mandados y poca cosa - ; y que los funcionarios clave de Rodrigo son, por su orden, el Secretario de Finanzas, Alfredo Garza y el Secretario General Javier Treviño. Los demás, no saben ni lo que es un acuerdo con el jefe.

Avance evidente

Pese a los casos de corrupción, consejos, autoridades y medios coinciden en que los operativos anti alcohol han dejado un saldo favorable. Los regiomontanos ya lo piensan dos veces antes de empuñar el volante si bebieron.
Por eso Monterrey los volvió a aplicar. Y el esmero se pone en blindar los operativos contra la corrupción. Los están volviendo transparentes a punta de intervención ciudadana.

Las mañas

Jóvenes antreros dicen que no es casual que en San Pedro coloquen los retenes antialcohólicos a una cuadra de los antros más concurridos. Es para abrir la oportunidad de que valets al servicio de esos antros, conduzcan los autos de los hijos de papi hasta pasar el filtro. Y ahí los entregan a sus alcoholizados clientes.

Mesón

En la casa municipal de Fernando Larrazabal caben todos los damnificados panistas: ahí está el exalcalde nicolaíta Zeferino Salgado esperando que le asignen la delegación de la Secretaría de Comunicaciones (parece que siempre sí se la darán); ahí está el guadalupense Julián Hernández, esperando la barrida con pirul que le cure la mala suerte.

De Malas

Julián perdió de calle la alcaldía de Guadalupe, donde Ivonne Álvarez lo aventajó con una diferencia de ¡80 mil votos!.
Desde principios del sexenio de Felipe Calderón, Julián tenía invitación para trabajar con su amigo Ernesto Cordero en la Sedesol.

Julián finalmente decidió llamar a esa puerta. De inmediato, Cordero le ofreció un excelente cargo en Sedesol. Hizo sus maletas, se despidió de los amigos, le armaron coctel en palacio municipal y se fue a la Capital.

Llegó el día anterior a que lo designaran y le dieran posesión. En la mañana, se enteró por el periódico que Cordero dejaba la Sedesol y se iba de Secretario de Hacienda. Julián rehízo sus maletas y se regresó a Monterrey.


Populares

Cuando se le pregunta a uno de los miembros de la neocúpula panista qué posibilidades tienen los viejitos de Coindreau de ganar posiciones de consejeros ya sea nacionales o estatales, responde con ironía aguda: ¡Ja! junta más gente un atropellado que ellos!.

Ω
Lunes 18 de enero de 2010

A Rajatabla
Manos Inicuas e inocuas
Jorge Villegas

A la Universidad Autónoma de Nuevo León , a lo largo de su historia, le han añadido prestigio y luminosidad sus promotores de cultura, como Francisco Zertuche, Raúl Rangel Frías, Alfonso Rangel, José Angel Rendón, Rogelio Villarreal , (quien luego sería alcalde de San Nicolás).
En ese contexto de humanismo y generosidad , suena deleznable que esa promoción de la cultura desde la Universidad, haya vuelto a quedar en manos tan inicuas como inocuas, las del teatrista Rogelio Villarreal .
Le bastaron 24 horas como ratificado para demostrarle al Rector Ancer la magnitud de su error., que contradice su intención declarada de reavivar el humanismo en la Universidad.
Rogelio tomó el teléfono y avisó al eminente director de la Sinfónica, al Maestro Félix Carrasco, que estaba despedido. Que podían pasar él y su esposa – la primer violín de la orquesta – al Jurídico para ser liquidados.
Despidió como a sirvienta a quien sirvió a la UANL y a la Sinfónica por veinte años ,con éxito artístico del más alto nivel.
Igual conminó a entregar su oficina al historiador Jorge Pedraza. Y come ansias porque le den autoridad sobre bibliotecas para cesar, como ya amenazó , a la competente directora de la Capilla Alfonsina, Minerva Villarreal.
En el cenáculo de intelectuales que ha conducido la cultura en la casa de estudios, se les coló un titiritero mezquino y vengativo.
Ω.
Lunes 18 de enero de 2010

Cosas Nuestras
Dar la Mano
Jorge Villegas

La tragedia de Haití ofrece una oportunidad de educar a nuestros hijos.
Hay que alentarlos a que sigan la operación de rescate mundial en Internet .
Que localicen, como ellos saben hacer, corresponsales en Puerto Príncipe.
Ya verán la mejor forma de ayudar y se organizarán para hacerlo.
Y que lo hagan punta de misericordia en el barrio, en la iglesia, en la escuela.
Entusiasmarlos en el voluntarismo que será su mayor virtud ciudadana.
Con Haití, que aprendan que nada humano les es ajeno.
Ya se enterarán después que en México tenemos también a 50 millones de “haitianos” .
jvillega@rocketmail.com