lunes, 18 de mayo de 2009

Agenda Política

 

Lunes 18 de Mayo de 2009

 

 

Lo Mejor

 

Crece el número de mexicanos que pide postular al doctor Agustín Carstens para la presidencia de la república, todos aspiran a  vivir en el México de fantasia que imagina el Secretario de hacienda; el México que ya superó la crisis, que venció a la influenza y  al que solo le dió un resfriado pasajeo cuando la pulmonía postró las finanzas globales.

 

Lo Peor

 

El rumor de la calle tenía a De la  Madrid como un presidente pusilánime , de coyuntura . El mismo  expresidente despejó la duda: no supo controlar su sucesión ni  evitar que los perversos heredaran la presidencia.

 

La Semana que fue

 

El PRI, atacado de nuevo por  la bacteria que autodestruye, sufrió otro golpe artero en sus pretensiones de volver al poder: se lo asestó un expresidente de la república  senil pero claridoso.

 

De La Madrid, creyendo que hablaba para un futuro libro que quizá saldría póstumamente,   dejó aflorar todo su encono contra Carlos Salinas y sus hermanos, acusándolos de extrema corrupción y tratos con el narco.

 

Sus   acusacione tardías y no documentadas  ganaron en patetismo cuando su propio hijo y sus excolaboradores lo presioanron para que desautorizara sus declaraciones con la más triste e indigna   justificación: su salud decrépita y su capacidad disminuida para reflexionar.

 

La Semana que viene

 

El gobierno de Felipe Calderón tiene que conciliar sus cuentas alegres con las realidades prosaicas; según su discurso, va ganando la Guerra contra el crimen organizado, doblegó a la pandemia de Influenza, salvando a la humanidadde su flagelo y , como dice su Secretario de Hacienda, ya pasamos lo peor de la crisis.

 

Pero en Chihuahua sigue  la massacre, en Baja California hay 500 desaparecidos, en Zacatecas los Zetas sacaron de cárceles a 259 delincuentes.

 

La influenza no está vencida, solo agazapada. La alerta sanitaria decretada por la OMS puede elevarse al grádo máximo de seis, en su reunión de Ginebra, donde esta semana cuestionarán rigurosamente al Secretario de Salud Córdoba.

 

En cuando a la supeeración de la crisis: ya se redefinió el deplsome del crecimiento en un 7 por ciento, sigue en caida libre la producciòn, exportación y venta de automóviles, la canasta básica subió ya un 16.5 por cinto de abril a abril y el ejército de los desempleados  ya llegó al medio millón .

 

Gastón Billetes

 

Fracasó la polìtica de austeridad que anunciò al prnxcipio de su gobierno Calderón. Los 65 mil millonwes de pesos ue pensaban recortar al gasto de operaciòn se redujo a 3 mil m illones. De cada peso recaudado, nos gasramos 78 centavos en la nómina de los servidores públicos y en los jubilados.

 

El Voto Ausente

 

Encuestas y estudios de opinion aseguran quye el abstencionismo en los comicios de Julio llegará a un alarmante y desconsolador nivel de entre 65 y 69 por ciento.

 

Lo paradójico es que los electyores dicen que esperan conflictos postelectorales, desconfían de los resultados y del árbiitro electoral.

 

Un primer diagnostico apunta entre las causas de la desconifanza y el abstncionismo al proceso  chapucero del 2006, al fracaso de los partidos, a la poltización extrema de los gobernantes y a la degradación del  IFE .

 

Burla al IFE

 

Parte del descrédito  del IFE  se reflejó en el poco impacto de sus advertencias para  evitar actos masivos en medio de la alerta sanitaria.

 

Andrés Manuel López Obrador  burló la advertencia con un mitin politico en Tabasco.  El líder panista, Germán Martínez, demostró lo mucho que le importan las sanciones del IFE y organizó el fin de semana un acto masivo de campaña en Sinaloa, mientras el senador panista Santiago Creel hacía lo mismo en Oaxaca, ignorando la prohibición por la emergencia sanitaria.

 

Y sigue el saldo rojo

 

 

Pésimos los resultados de la industria automotriz en abril, con una caída de la producción del 46.6 por ciento, de las exportaciones del 41 por ciento y de las ventas internas del 38.2 por ciento . Y yah an cerradp 25 empresasd de ventas automotrices y siguen otras 40.

¿Medidas posibles que pide la industria?. Entre las propuestas está ampliar el régimen de deducibilidad de 175 a 300 mil pesos por unidad, como estaba; autorizar de forma temporal una depreciación acelerada a 1 año; o bien eliminar la tenencia para autos nuevos igual por un año.

Una opción con muchas posibilidades sería la de implementar un plan de deschatarrización con apoyos económicos al frente, para quien sustituya su vehículo y destruya el viejo. Hoy el 26 por ciento del precio de un automóvil nuevo son impuestos.

 

Marcas al ocaso

Buscan dueño o desparecen las marcas Saturn, Hummer, Saab y Pontiac.

 Aterrizaje forzado

Otros 11 mil millones de pesos en pérdidas podrían sumar las aerolíneas nacionales de pasajeros en el país debido a las afectaciones por la contingencia sanitaria,. Y la línea regiomontana Aviacsa puede desaparecer .

 

 

Mientras, en Nuevo León …

 

La Trampa de siempre

 

Rodrigo Medina, como le ha sucedido a  candidatos priistas en los últimos 25 años, creyó que ya había conquistado las simpatías de los dueños de El Norte y por tanto le pondrían la mesa para que sus lectores pudieran evauarlo libremente.

 

El candidato priista aceptó pore so la artbitraria invitación a un debate que anula al de la Comisión Estatal Electoral, en condiciones de inequidad que alguien debió advertir: con 150 consejeros editoriales del periódico, por definición de aclasde alta y media, por vocaciòn panistas y  contaminados por la línea editorial de  El Norte.

 

El resultado, totalmente prebvisible, fuwe devastador. El Norte del siguiente día ocupó la parte principal de su primera plana con un encabezado muy de pelea de box: “·Elizondo convence; 74 por ciento de votos para el panista, 16 por ciento para Medina.

 

La lectura detallada de la crónica del debate no respaldaba  el tendencioso encabezado: Rodrigo no fue necesariamente apaleado por Elizondo. Pero fue otra y dañina la percepción de quienes ojean El Norte .

Advertido

 

Medina, antes del debate, les dijo a los consejeros que acudía por respeto a los lectores del periódico “pero por desgracia  este universo no es repesentativo del electorador nuevoleonés.

“Existen, les dijo, muy entendiblemente preferencias electorales muy definidas , y la calificación que se dará , pase lo que pase, es altamente  probable que no me favoreceria . Estaría nadando a contracorriente”.

Y ya en plena descalificación, Medina señaló un conflicto de interés en el medio anfitrión: “Ese conflicto se ubica en el hecho de que  contrincante, el candidato del PAN  tiene nexus familiares co n los propietarios del medio. E$n coincreto, puntualizó, existe un matrimonio entre el hijo del principal accionista  del diario  y el candidato panista. Es decir, ambos  son abuelos de los mismos nietos”.

Los consejeros hiciron bueno el pronóstico de Rodrigo: lo apalearon en las evaluaciones y El Norte no ponderó las limitantes del  debate: sencillamente linchó al priista.

La misma semana, el PAN distribuyó un volante en los cruceros.  Contenìa exclusivamente la reproduycción de la primera plana de El Norte .

 

Demagogia te llaman

El Gobernador González Parás respondiò a la maniobra vil de El Norte contra su candidato, con un golpe mediatico de pronòstico: anunciar la cancelación por dos meses sdel cobro en el metro y en los recibos del agua.

Los anunci`ó como respuesta a los  efectos económicos de la alerta sanitaria. No se lo creyó nadie. Rige la amnistía prec siamente hasta una semana después de concluidos los comicios.

 

Disparejos

 

En Guadalupe, Ivonne Alvarez, que va más de 20 puntos arriba de su adversario panista, propone medidas contra el desempleo, obras viales y social. Juliám Hernández le respondió con una demostración de aerobics con señoras de las colonias pudientes.

 

 

 

Con M de Mordaza

 

El publicista de Martha Zamarripa se inspiró en Lópe Obrador para denunciar que la candidato perredista sufre el “cerco informativo” de los medios regiomontanos.

 

Pero no hay semana que no se publquen desplegadoas suyos . de los muy   caros , con sus propuestas electorales.

El PRD que la auspicial, por lo demás , no pinta en el escenario de Nuevo León. Y sus huestes locales ni siquiera han adoptado con entusiasmo a la candidata ciudadana.

 

Ω

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios: