viernes, 25 de septiembre de 2009

Viernes 25 de Septiembre de 2009

A Rajatabla
La Mili
Jorge Villegas

Entre los jóvenes de Nuevo León se acentúan las diferencias sociales y económicas que lacran a la nación.
No es lo mismo nacer en San Pedro que en la Risca. Estudiar en el Irlandés que en una minicasa habilitada como aula.
Disfrutar la vida en el Tec o en la Udem o perder el tiempo y los ahorros en una escuela patito.
Nuestros jóvenes no conviven en los mismos antros, en los mismos centros sociales o restaurantes. A las puertas del cabaret, una cadena y dos forzudos escogen a las bonitas y los bien vestidos. Nacos, abstenerse.
Antes, en la ciudad vivían en el mismo barrio los pudientes y los trabajadores. El gobernador mandaba a sus hijos a las escuelas públicas, no había que hipotecar la casa para enviar a los jóvenes a la universidad.
La segregación de los pobre sy los ricos es la base con fisuras de un sistema ue seguirá siendo inequitativo fatalmente.
Otros países la han resuelto de raíz , con un sistema que propicia la igualdad, la equidad y la educación de los jóvenes con sentido nacionalista, disciplina y espíritu de servicio.
Es el servicio militar obligatorio: la mili, los dos años en que todos los muchacho, hombres y mujeres, sin excepción ni condición, viven en los cuarteles y conviven con el mismo uniforme y comen el mismo rancho.
¿Qué cuesta mucho dinero esa movilización? Cuesta menos que el combate estéril contra el crimen organizado. Con lo que se confisca a los narcos se paga y sobra.

jvillega@rocketmail.com

No hay comentarios: