lunes, 26 de octubre de 2009

Martes 27 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Todos a Una
Jorge Villegas

El próximo viernes, cuando tomen posesión los nuevos alcaldes metropolitanos, van a desgranar proyectos en serie para obras viales , optimización policíaca , alumbrado público, drenaje pluvial y hasta una pista de hielo.
Pero no se necesita ser adivino para anticipar que ninguno de ellos anunciará un solo proyecto en el que se vaya a coordinar con sus homólogos, en una zona metropolitana dividida apenas por estrechas calles.
La autonomía municipal y la diferencia de partidos de origen de las administraciones no eximen del compromiso de ver la ciudad como lo que es : un mismo territorio, con problemas comunes , interconectados.
En el pasado, la disparidad de proyectos municipales, el aislamiento voluntario, provocaron un gasto desordenado y duplicado o triplicado de los escasos recursos disponibles.
En este ejercicio, los municipios arrancan en la inopia. Sufren el deterioro derivado de la estrechez económica de la federación y del estado.
En esas condiciones ya no solo resulta negligente el aislamiento, la descoordinación, sino atentado contra el bienestar de sus gobernados .
Por tradición y por sentido común, la coordinación debe alentarse e instrumentarse desde gobierno del estado. Con respeto a las autonomías pero con énfasis en el beneficio común.
En condiciones de finanzas comprometidas , será inmoral que Larrazabal , Clara Luz, Ivonne, Benito, Gabriel o Mauricio, se limiten al juego de Juan Pirulero.
Ω

No hay comentarios: