domingo, 13 de diciembre de 2009

Agenda Política
Lunes 14 de Diciembre de 2009

Lo Mejor
Calderón ya tiene candidato para la presidencial. Se llama Ernesto Cordero.
Lo Peor
La SEDESOL calcula que en el resto del sexenio se añadirán otros seis millones en pobreza extrema, desheredados, para un saldo de doce millones durante este gobierno para una suma total de 57 millones de mexicanos desheredados para el año de la sucesión.
La Semana que fue
Con la economía postrada y las finanzas nacionales en uno de sus peores momentos históricos, el Presidente Calderón hace el doble salto sin red: cambiar simultáneamente al Secretario de Hacienda y al Gobernador del Banco de México.
La Semana que viene
La Armada, los marinos, seguirán siendo la tropa de élite para los golpes más espectaculares contra el crimen organizado. No hay explicación oficial de por qué pasó a segundo plano el Ejército, las fuerzas de tierra, para esos operativos.
Receta Semejante
En 1979, a tres años de su sucesión, el Presidente López Portillo puso en el arrancadero a Miguel de la Madrid, en un movimiento arriesgado que decapitó a su gabinete político: en un solo día cambiar a los Secretarios de Gobernación, de Relaciones Exteriores y Programación y Presupuesto.
A fines de 2009, a tres años de su sucesión, Felipe Calderón pone en el arrancadero a Ernesto Cordero, en un golpe que trastorna al gabinete económico, pues cambia al Secretario de Hacienda, al de Desarrollo Social y al Gobernador del Banco de México.
Comparaciones odiosas
Por la Secretaría de Hacienda han desfilado Antonio Ortiz Mena, Guillermo Ortiz, Jesús Silva Herzog, Ángel Gurría, Pedro Aspe, José López Portillo, David Ibarra, Francisco Gil, Jaime Serra Puche.
Las opiniones se dividen sobre si el nuevo titular de esa dependencia crítica, Ernesto Cordero, tiene los tamaños de sus antecesores y la capacidad para capotear una crisis.
Hay que recordar dos extremos en los que puede coincidir Cordero con algunos de sus antecesores: como López Portillo, puede estar en la antesala de la sucesión presidencial. Como Serra Puche, puede irse de bruces, empinarse y empinar al país con errores de primerizo.
Caballo Negro
Para observadores, la verdadera jugada de Calderón es poner en el arrancadero de la sucesión presidencial no solo a Cordero, sino también a su sucesor en SEDESOL, Heriberto Félix Guerra.
Las credenciales de Félix incluyen el ser egresado del Tec de Monterrey, estar casado con Lorena Clouthier, haber sido candidato panista a la gubernatura de Sinaloa, haber trabajado en el gabinete del gobernador priista Juan S .Millán, ser empresario mediano de los sectores inmobiliario y gastronómico, presidente de la Canacintra y senador con licencia para ocupar la subsecretaría de Economía.
Si puede rescatar las políticas sociales que naufragaron con Cordero, si logra detener la generación de más pobreza extrema, estará en la baraja panista de la sucesión presidencial.
Epílogo
Marcharon los juarences en contra de la violencia que ya costó 2 mil 500 vidas este año en esa ciudad fronteriza. Dos horas después de concluir la protesta, una mujer fue acribillada en su automóvil. Y ese domingo hubo otros 14 crímenes.


Seguro Amable
Daniel Karam, director general del IMSS dijo que “Queremos que el Seguro Social del Siglo XXI lleve el sello distintivo, que sea un trato humano de todos nuestros médicos, de todas nuestras enfermeras”. Los derechohabientes dicen que, por lo pronto se conforman con que haya medicamentos, que las consultas con especialistas y las intervenciones quirúrgicas se programen para no más de un mes de distancia. Si se añade una sonrisa del personal médico, se darán por bien servidos.

El Verdadero Problema
Según el economista Macario Schetino, el problema más grave que atraviesa México no es el de la recesión, sino el desplome de la riqueza nacional representado por la caída de la producción petrolera.
La caída en la producción de petróleo, en los últimos cinco años, es monumental. En 2004 produjimos casi 3.4 millones de barriles diarios, y en este año quedaremos ligeramente debajo de 2.6 millones. Una pérdida de 800 mil barriles al día, que a los precios actuales (70 dólares) significa una reducción en la riqueza nacional de 21 mil millones de dólares, cada año.
De hecho, al combinarse una caída en la producción con la reducción del precio internacional, producto de la recesión global, el petróleo redujo su aportación al país de 9% a 6% del PIB. Por eso México se contrae más que otros países.
Sentencia Schetino: “México dejará de exportar petróleo dentro de un año, exactamente. Y no sabemos cómo es vivir sin el gran colchón que nos da el petróleo. Ése es el problema que enfrentamos los mexicanos, aunque la mayoría no parece aceptarlo”.
Números Desoladores
Al 7 de diciembre, la cifra de muertos violentos en el año pasó de los 7 mil. Chihuahua es el estado más ensangrentado con 2 mil 991 ejecuciones. Y Yucatán es la única entidad con saldo blanco.
Aunque el Presidente afirma que se va ganando la guerra contra el crimen, se acelera la estadística mortal: en 48 días hubo mil muertos.
Ruptura Alarmante
Desde Echeverría y López Portillo no se vería una ruptura tan grave entre el sector productivo y el Presidente de la República.
Vea, por ejemplo, los juicios lapidarios de los empresarios más importantes del país, los que rechazan que la grave sea la crisis económica.
Lo más grave de la crisis política la ubican en la falta de liderazgo del presidente Felipe Calderón, en un escenario en que se nulifica la posibilidad de acuerdos, se denosta a los agentes económicos y se bloquean las peticiones de cambios en el gabinete, provocando presiones permanentes de la oposición.
De hecho, se habla de un estilo personal que conduce inevitablemente al choque. Las críticas hacia la figura presidencial vuelan por todas las páginas.
Carnaval Amarillo
La izquierda mexicana sigue cavando su tumba: fracasó la refundación del PRD, “Juanito” volvió a hacer su show en Iztapalapa y Ebrard le ratificó el favor a López Obrador al regresar a la señora Clara Brugada a la jefatura de la delegación.
La Inmortalidad
Los políticos mexicanos aspiran a ver sus nombres un día con letras de oro en los muros del Congreso. A Carlos Abascal Carranza, su viuda y amigos están tratando de beatificarlo, rumbo a la santidad.
Sedante
John Travolta dice que suele ver la televisión mexicana y latina porque le resultan sedantes. No entiende ni jota de Español, acepta, pero siempre están cantando, bailando o jugando futbol. Y todo lo presentan sexy, hasta las notas económicas.
Mientras, en Nuevo León…
Enigma
Pedro Pablo Treviño Villarreal fue buen funcionario en el gobierno de González Parás, dejó el cargo para irse a la campaña de Rodrigo Medina; lo acompañó en viajes a Ciudad de México, le encargó encuentros con periodistas nacionales y aparecía en todas las listas especulativas sobre el nuevo gabinete estatal.
Pero a dos meses del cambio de gobierno, sigue sin haber una designación para Pedro Pablo, aunque en los medios lo siguen candidateando, lo mismo para la Agencia del Transporte que para el PRI.
¿Acaso cometió un error grave que lo apartó de la confianza del Gobernador?
Chitón
Le dijimos que Mario Guerrero se estaba extralimitando al llegar a Metrorrey anunciando más líneas del metro, sin haber proyecto, dinero o propuesta del Gobernador.
Se habrá fijado que no volvió a abrir la boca. Metrorrey, por lo demás, si no hay construcción de más líneas, es dependencia gris, para administrar trenes. Haga de cuenta tan gris como SIMEPRODE.
Legisladora Arriesgada
La diputada verde Sonia González renunció al Partido Verde Ecologista y se sumó a la fracción priista en el Congreso del Estado.
Es discutible si debe quedarse como diputada porque los votos y la decisión que la llevaron al congreso no fueron de ella, sino de su partido. Y aún si se queda, pierde el trato que recibía como diputada primero verde y luego independiente. No necesitaba hacer fila, por ejemplo, para subir a la tribuna; ahora depende de la autorización de Héctor Gutiérrez y de la fila de los demás priistas.
¿Para cuándo?
Igual pueden quedarse en sus cargos o ser sustituidos pero siguen en el limbo gente de la talla de Emilio Rangel, Luis E. Todd, Esteban González, María Elena Chapa, Luis Gerardo Treviño.
Cargo Difícil
La CONAGO le entregó la Comisión de Seguridad al Gobernador Rodrigo Medina. ¿No habría una menos conspicua y paradójica?.
Ω

No hay comentarios: