miércoles, 2 de diciembre de 2009

Jueves 3 de Dicienbre de 2009

A Rajatabla
Santiago Nigra
Jorge Villegas

Lo contrató el gobernador sin licitación, por referencias y para obra que no entregaría a tiempo . No la terminó, además, porque nunca acabaron de cubrirle el costo.
El gobernador se apellidaba Parás , el contratado se llamaba Santiago Nigra San Martín y la tarea era hacer el mapa del flamante estado de Nuevo León, a mediados del Siglo 19 .
El experto, de origen italiano, era un genio que igual hizo el plano de Mérida, diseñó las fortificaciones de Campeche y de Matamoros , escribió un tratado de Algebra, fabricó pólvora y, sí, elaboró el mapa de Nuevo León , con una precisión que se ajusta al trazo actual.
El maestro e historiador José Luis del Bosque, se dio a la tarea de seguir la pista histórica de ese genio que recorrió palmo a palmo todos los municipios de aquel entonces, que sumaban 38. Hizo el mapa y elaboró la memoria estadística de sus economías .
Con tantos hechos concretos, el libro del maestro Del Bosque , que lleva el nombre de Santiago Nigra San Martín, consigna otra característica del personaje: es casi un fantasma que se mueve por el estado sin dejar huella ni rastro de su vida personal , su condición civil o su origen real .
La biografía emprendida por el autor es como una novela de detectives, que abreva en polvorientos archivos de Yucatán, de Tamaulipas y Nuevo León .No es realmente el epílogo de una investigación histórica sino una provocación a seguir buscando el rastro de un hombre genial.
Ω

No hay comentarios: