jueves, 17 de diciembre de 2009

Viernes 18 de Diciembre de 2009

A Rajatabla
Impuestos Locales
Jorge Villegas

A principios de los años setenta, del siglo pasado, los fiscalistas de Hacienda diseñaron un modelo hipercentralista para la recaudación y distribución de los impuestos.
A partir de la mayor capacidad federal para recaudar, pidieron al Legislativo cancelar o reducir todas las cargas tributarias locales ; apenas dejaron el predial , el impuesto sobre nóminas y el de adquisición de bienes inmuebles.
Todos los tributos pasarían por Hacienda, aunque los estados ayudarían a cobrar algunos impuestos como la tenencia. Y sería la federación la que repartiría con generosidad y equidad los recursos fiscales.
Cuando llegaron las primeras participaciones a Nuevo Leeón, en tiempos del gobernador Pedro Zorrilla, los alcaldes parecian niños la mañana de Navidad; Muchos gastaron esos primeros recursos en restaurar el palacio municipal o en zonas peatonales en pueblos sin vehículos.
Casi cuatro décadas después, con las finanzas nacionales desfondadas y el Ejecutivo acotado por un Legislativo cuestionador, el sistema comienza a resquebrajarse.
Llegó el tiempo de regresar las potestades impositivas a los estados y aún a los municipios. Igual van a protestar los ciudadanos por nuevas cargas fiscales. Pero cada comunidad sabrá cómo responder a las quejas locales. Cigarrillos, gasolina, un IVA parcial , pueden ser objeto de tributos estatales.
Ω

No hay comentarios: