jueves, 18 de marzo de 2010

Viernes 19 de marzo de 2010

A Rajatabla
Arriba los Pobres
Jorge Villegas

Contra toda lógica en Monterrey, a los más pobres, a los posesionarios , los empujaron a las lomas que son balcones privilegiados sobre el paisaje urbano.
Es el escaparate de la ultrajante pobreza que se “luce” en el costado sur de la Loma Larga, enfrente de Galerías de Valle Oriente: veredas empinadas y lodozas, casas desvencijadas agarradas a la ladera, focos de pandillerismo y de robo de servicios.
Del otro lado de la loma el paisaje es igual de anómalo, aunque menos ofensivo el contraste.
En los años 40 del siglo pasado, urbanistas visionarios proponían quitar el copete a la Loma Larga – por entonces deshabitada- para hacer una gran terraza que permitiera pasar a los vientos frescos de las montañas y trazar colonias y parques de nivel tan alto como la loma.
¿Y la tierra que sobrara? Proponían con ella llenar parte del cauce del Santa Catarina, dejando solo espacio para un canal de estiaje. Y ahí se ganarían otros centenares de hectáreas para equipamiento de parques y paseos.
Pero los sin tierra fueron empujados a los cerros y, por corrupción de un alcalde, se les despojó de su parque natural, del lecho del río, para concesionarlo a particulares, para canchas de tennis, go Karts y golf.
La miseria se volvió el paisaje más notorio y grotesco de una ciudad llamada a la grandeza pero condenada a ser escaparate de la injusticia social más atroz.
Ω

No hay comentarios: