domingo, 2 de mayo de 2010

Lunes 3 de mayo de 2010


A Rajatabla
Democracia en Medicina
Jorge Villegas

Si no hay manejo inteligente en la sucesión del director de medicina y Hospital Universitario , puede surgir entre sus maestros y alumnos la propuesta de volver a los usos democráticos que había ganado la Universidad junto con su autonomía, hace 40 años.
No es inquietud gratuita: advierten maniobras y descalificaciones aún antes del proceso electoral , supuestamente con la intención de imponer a un recomendado de rectoría .
Con por lo menos nueve aspirantes calificados y dispuestos a competir por la dirección, parece aberrante practicar el dedazo, como se hizo en las últimas sucesiones.
En contra de ese manipuleo, los maestros argumentan que es en toda la UANL donde se adulteró la elección paritaria y democrática de directores .
Se puede ganar esa votación y , sin embargo, ser desplazado por otro candidato propuesto por el director saliente o desde la rectoría. Porque la Junta de Gobierno, la última autoridad, puede escoger sin atenerse a la suma de votos .
El director actual de Medicina, el doctor Donato Saldivar , ha dicho que la democracia no es aconsejable, porque se dividen los grupos y se lastiman personas.
Pero en el caso específico de Medicina, dicen que es imperativo darle una sacudida a la estructura organizacional tanto de la escuela como del hospital. Y que para eso se requiere un lider legitimado por el voto real de la comunidad médica.
Conste: no quieren a santos; solo un buen líder.
Ω

No hay comentarios: