martes, 4 de mayo de 2010

Miércoles 5 de Mayo de 2010

A Rajatabla
Ocaso de una Tradición
Jorge Villegas

Las ferias municipales tienen una gran tradición en México: mezclaban entretenimiento, exhibición de productos de la región, demostraciones gastronómicas populares ; y, sí, hasta sus gallos y carreras de caballos .
Eso era la Expo de Guadalupe en sus inicios. Con las reses de registro como estrellas del evento. La Cigarrera y otras fábricas, montaban pabellones para mostrar en maqueta , a escala, sus procesos de producción.
Cuando se agregó el palenque, llegaron los apostadores, aunque todo se simulaba con el permiso de Gobernación, que autorizaba las peleas de compromiso “siempre y cuando no se crucen apuestas “.Ahí estaba el negocio de los que daban el permiso y el de los agentes federales: kabía que pagar disimulo para esas apuestas.
La calidad de la Expo Guadalupe se degradó cuando llegaron ya no productores sino puesteros a vender garnachas y exhibir ropa y chucherías corrientes.
Y el permiso para vender cerveza hizo de la Expo una cantina gigantesca, de donde extraen a diario camiones cargados de latas de desecho.
Añada la desvelada y las molestias para los muchos vecinos y tiene el cuadro del ocaso de un evento tradicional , distorsionado por el mercantilismo.
La tragedia del domingo abre una ventana de oportunidad para dos cosas :llevarse la exposición ganadera a otra parte; y organizar una nueva feria regional menos comercializada y peligrosa.
Ω

No hay comentarios: