viernes, 6 de agosto de 2010

Sabado 7 de agosto de 2010


A Rajatabla
Menos autos
Jorge Villegas

El colapso de la vialidad y aún de la ciudad está a la vuelta de la esquina, apenas vuelvan a las aulas un millón de escolares y 200 mil universitarios .
Ya estaba congestionada la ciudad antes del Huracán Alex. Pero ahora están cortadas sus más importantes avenidas, el río se tragó kilómetros cuadrados de pavimento.
El plan vial de emergencia, que incluye hacer de un solo sentido las avenidas de Constitución y Morones Prieto y la habilitación de calles secundarias en pares viales, puede fracasar en toda la línea si los regiomontanos no aceptan utilizar el transporte público, compartir sus automóviles y escalonar sus horarios.
La coyuntura debe ser el detonador de soluciones a más largo plazo, que no se atengan a una oferta siempre creciente de nuevas vialidades, oferta que se neutraliza con la llegada de más y más autos particulares .
Proponen, por ejemplo, generalizar el uso del transporte escolar. Un empresario camionero dice que no costaría arriba de 20 pesos por usuario; menos de lo que se da a los escolares para su camión o de la gasolina que gasta quien lo lleva ahora.
En McAllen, que es una ciudad media , comparada con Monterrey, puede usted ver en patios municipales más de 500 camiones escolares. Y cada uno de ellos evita 80 viajes de autos particulares al día.
Hay transportistas que le entrarían al negocio. Los costos los pagarían los padres por lo general; y los subsidiaría el gobierno para las escuelas más pobres.
Ω

No hay comentarios: