martes, 17 de agosto de 2010

Miercoles 18 de agosto de 2010

A Rajatabla
Otro discurso
Jorge Villegas

Los golpes de timón son difíciles de percibir de pronto. Las naves, sobre todo las gubernamentales, tardan en registrar el cambio en sus políticas.
Apesadumbrados por la violencia , irritados con cualquier discurso oficial, los ciudadanos quizá no distinguieron cambio alguno en el discurso del Gobernador Rodrigo Medina un día después de un abucheo y de hechos espeluznantes como el secuestro de un alcalde, narcobloqueos y otros horrores del crimen organizado.
En la conferencia de prensa que dio junto con el Procurador, ya no hubo el distanciamiento de calificar como asunto ajeno, federal, lo que está pasando en la ciudad.
El Gobernador reconoció que los bloqueos, el secuestro, los robos a mano armada, son del fuero común, o sea de la competencia del estado.
Al hablar del secuestro del alcalde tampoco hubo evasivas. Dijo que ya se lo había comunicado al Presidente y al Secretario de Gobernación, que había hablado con la familia de la víctima y que todas las fuerzas del estado lo buscaban.
Aceptó expresa y claramente lo que se le reclama desde la calle: que la inseguridad es el problema de más alta prioridad de Monterrey y de Nuevo León.
Acusó de frente a Tránsito y a policías municipales por desertar a la hora de los bloqueos, mientras los estatales al menos intentaron resolverlos.
Una declaración, como una golondrina, no hacen verano. Pero hay que dar seguimiento al golpe de timón para ver si es de verdad y de compromiso.
Mierc oles 18 de agosto de 2010



Cosas Nuestras
Calentamiento
Jorge Villegas

Discutimos el calentamiento global como si fuera profecía para un mundo en el que ya no estaremos.
Pero el Destino nos está alcanzando con lluvias ,incendios y otras plagas.
Lluvias depredadoras en el Norte de México, los incendios gigantescos en Rusia.
Una onda de calor candente sobre Francia y otros países europeos .
Este verano, ya costó miles de millones de pesos solo en Monterrey.
Y se perdió un tercio de la enorme cosecha de trigo en Rusia.
Por eso están aumentando aquí los precios del pan y otros alimentos.
Ya no es el temaobesivo de Al Gore; es el de nuestra supervivencia.
jvillega@rocketmail.com

lunes, 16 de agosto de 2010

Martes 17 de agosto de 2010



A Rajatabla
Ciudad Secuestrada
Jorge Villegas

El Secretario General de Gobierno, Javier Treviño, prometió disolver con grúas los bloqueos en los cruceros de la ciudad. El alcalde regiomontano , Fernando Larrazabal ofreció una fuerza organizada con el mismo propósito. Los demás alcaldes nada prometieron y nada hacen para evitarlos o resolverlos.
Con la elevada dosis de ejecutados y levantones cotidianos , en todos los barrios, en lugares públicos y en domicilios particulares, parece el problema menor, incruento el de estas maniobras de fuerza para cerrar cruceros y desquiciar la vialidad .
Pero son las acciones más desmoralizantes de los criminales sobre la comunidad. Le demuestran, sin disparar un tiro, que controlan la ciudad, tienen azorrillada a la autoridad y ejercen poder de convocatoria sobre los pandilleros y vecinos , que aceptan arrebatar vehículos y armar barricadas en casi cualquier parte.
No hay corporación que pueda justificar el abandono de sus responsabilidades en esos atentados. Menos, cuando les llevan los narcobloqueos a domicilio, frente al C5, el palacio municipal, la Ministerial y otros edificios públicos.
Los bloqueos del domingo en la noche prendieron todas las alarmas ciudadanas, zumbaron los celulares, las redes sociales, buscando alertar a los hijos, informando los sitios bloqueados, describiendo a los maleantes.
Y las policías y tránsitos refugiados en sus cuarteles. Patética imagen de una ciudad secuestrada.
Ω
Martes 17 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Narcobloqueos
Jorge Villegas

Hay aspectos espeluznantes en los narcobloqueos que desquician a Monterrey y otras ciudades.
Una es la deserción descarada, impune, de las fuerzas del orden.
Ni siquiera se les pide que rompan todos los bloqueos; 39 en una sola noche.
Pero al menos un caso ejemplarizante de aplicación rigurosa de la ley; uno solo.
El otro es que los bloqueadores son solo un puñado del crimen organizado.
Los demás son peones, reclutados y armados en barrios precaristas.
Por unas migajas y sabiéndose impunes, se enganchan como bloqueadores.
Coctel fatal , maleantes y pobres diablos , tomando a la comunidad como rehén .
jvillega@rocketmail.com

domingo, 15 de agosto de 2010

Lunes 16 de agosto de 2010



A Rajatabla
La Fila más Corta
Jorge Villegas

En los minipartidos, a veces hay casi más candidaturas que militantes. Y aunque no es el caso de Acción Nacional en la actualidad , la “fila” de sus aspirantes sigue estando más corta relativamente que la d el PRI.
La paradoja es que, rumbo al 2012, no se aprecia una larga fila de aspirantes priistas en Nuevo León. Más bien, se especula que el grupo en los mandos – en el partido y el gobierno del estado – batallará para integrar las planillas; al menos con gente afín.
Para las candidaturas al senado sí que los hay. Están el ahora diputado federal Rogelio Cerda, el Secretario General de Gobierno, Javier Treviño, la diputada federal Cristina Díaz , el exalcalde guadalupense, Juan Francisco Rivera Bedoya, los exgobernadoes Benjamín Clariond y Sócrates Rizzo.
Para las siete alcaldías metropolitanas no hay tantos “medinistas” . Pero están Lombardo Guajardo, Héctor Gutiérrez , Marcela Guerra y Alvaro Ibarra para Monterrey; y Alberto Almaguer para Guadalupe.
Batallará el PRI, en cambio, para hallar once elementos con experiencia, méritos y presencia entre el electorado para pelear las curules federales . Alfredo Garza, actual tesorero, califica .Pedro Pablo Treviño Villarreal puede intentarlo otra vez.
Con las candidaturas a diputaciones locales, el Gobernador puede saldar las deudas políticas que aún debe de su campaña. Son los que llevan diez meses pegados al teléfono, “porque me dijeron que el Gobernador me tiene entre sus pendientes”.
Ω


Ω
Lunes 16 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Generosos
Jorge Villegas

Acusan a los padres de ahora por ser demasiado generosos .
Quieren regalar sus hijos a todo mundo; al maestro, al cura, al psiquiatra.
Vaya, se los entregan aún infantes y sin condición, a sus sirvientas.
Por eso hay párvulos bilingües, detectan en algunos jardines de niños.
Hablan Español por sus padres y Náhuatl por la “muchacha”.
Es un amor paterno que respeta todas las especialidades.
¿La Educación? Que la impartan los maestros. ¿Los valores? Pues en la Iglesia.
Y si de plano se tuerce el hijo ¿Para qué están los psiquiatras?.
jvillega@rocketmail.com

sábado, 14 de agosto de 2010

Domingo 15 de agosto de 2010


A Rajatabla
Por la Independencia
Jorge Villegas

Así como en la denominación “Colonia del Valle” abarcamos todo San Pedro, bajo el nombre de Colonia Independencia incluimos todos los asentamientoa humanos por los dos lados de la Loma Larga.
En “ La Independencia” están desde la anárquica Risca hasta la civilizada Pío X ; los caseríos de posesionarios que se aferran a la loma y se comunican no por calles, sino por escalinatas, así como el barrio de la Basílica de Guadalupe que recibe a cientos de miles de peregrinos en el Otoño.
Tan abigarrado conjunto humano sufre ahora servicios maltrechos, calles destrozadas, pandillerismo armado, lucha feroz entre grupos del Crimen Organizado , deserción policíaca y despojo de su “parque” natural , que era el lecho del Santa Catarina.
Gobierno del Estado ya tiene un diagnóstico más o menos detallado de esos males. Y un Plan de Remodelación urbana para devolver la calidad de vida a sus pobladores.
Se incluyen estrategias de capacitación para el empleo, retorno de la policía , rediseño de fachadas, sustitución de escalinatas, alumbrado y demás servicios.
La catástrofe del Alex frenó el inicio de la obra monumental . Y antes de que llegue una primera trabajadora social o una cuadrilla de restauradores, se necesita un golpe espectacular de autoridad; “tomar la plaza” , en manos de los criminales.
El inicio de las obras , el 15 de septiembre , podría ser la mejor conmemoración del Bicentenario de la Independenia que da su nombre a esos barrios.
Ω