domingo, 24 de mayo de 2009

Agenda Política

Lunes 25 de Mayo de 2009

 

Lo Mejor

Postula el Presidente novísima tesis de gobierno: no importa el diagnóstico de los problemas nacionales graves; “Más allá de determinar cuál es la profundidad o cuál fue la amplitud del ciclo recesivo económico, lo relevante no es saber cuánto  ha afectado  esta crisis económica a México”…

Lo Peor

Luego de anuncios sucesivos sobre el ritmo de crecimiento, que empezó en 1.5 positivo y ya va en 5.5 negativo, más lo que se acumule este trimestre, el Presidente dice que lo importante es ver qué   acciones, qué cosas concretas, qué decisiones podemos hacer o tomar para sacar adelante al país y sacarlo lo más pronto posible”. O sea, la improvisación como estrategia; igual que se hizo con la Influenza y  la guerra contra el crimen.

La semana que  fue

Piden que renuncien los gobernadores de Morelos (PAN), de Nuevo León (PRI) y de Zacatecas (PRD). Y de paso también el Secretario Nacional de Seguridad. Al de Morelos lo avaló y defendió la Secretaría de Gobernación. A los no panistas, que se los coma el león.

 

La Semana que  viene

Derrotada por decreto, la Influenza llegó ya a las 32 entidades y seguirá aún  matando enfermos – van 80 - En el mundo y gracias a contagios mexicanos, ya van miles de afectados pero el Presidente Calderón sostiene su tesis: “salvamos a la humanidad”.

Avispero

El líder nacional del PAN, Germán Martínez tienta al diablo al presumir que ante el fracaso de los gobiernos priistas para vencer al narco, el Ejército ha tenido que intervenir. ¿Y acaso es logro panista? Si de algo se siguen ufanando nuestros militares es que son apartidistas y de su respeto riguroso a la autoridad civil. No deben ser argumento electoral punto.

Piadosos

(De EL UNIVERSAL): EZEQUIEL MONTES, Qro. — Con la celebración de una misa en la parroquia de la Divina Providencia, tres candidatos del PRI iniciaron sus campañas.

Juntos, Abelardo Ledesma, Magdaleno Muñoz y Antonio Trejo asistieron a la celebración litúrgica, en donde oraron para ser favorecidos en esta contienda y recibieron la bendición del cura”.

 

Evasores

 

La Secretaría de Hacienda y el Sistema de Administración Tributaria se ampararon para no pagar los servicios de agua y drenaje de sus instalaciones en Sinaloa y en Nuevo León.

Los dos órganos impugnaron las medidas que se establecieron en Nuevo León y en Sinaloa para cobrarles el agua que usan en sus instalaciones, así como la cuota correspondiente al mantenimiento del drenaje, porque consideran que al ser instancias que operan con bienes inmuebles del dominio público están exentas del pago de este tipo de servicios.

 

Los Monrreal

El escándalo nacional por la fuga de reclusos en Cieneguilla, Zacatecas, sirvió de excusa a la gobernadora Amalia García para asestarle un formidable golpe en los medios a la familia Monrreal. La víctima más notoria fue el senador Ricardo pero la metralla en realidad iba dirigida a su hermano David, actual alcalde de Fresnillo y quien ya se perfilaba como candidato del PT a la gubernatura.

 

Control de daños

El PRI sigue cimbrándose por el efecto demoledor de las declaraciones de Miguel de la Madrid enjuiciando a su sucesor, Carlos Salinas y sus hermanos.

El daño es grave y pegó en la estructura de la nave priista, por eso resulta excesivo que el PAN lo capitalice abiertamente en su propaganda. Abre la puerta para que le recuerden que cargos parecidos se le hacen a Vicente Fox.

 

Mientras, en Nuevo León…

 

Desastre Policiaco

Ante la apatía y el triunfalismo fantasioso del Gobernador González Parás, el desmoronamiento de la fuerza policiaca estatal y municipal alcanzó ya niveles de ruindad y de riesgo para la comunidad indefensa.

Muestrario:

1-     Los siete ministeriales, armados con pistolas y con rifles de alto poder en sus patrullas, con GPS y radiofrecuencias ¿Cómo pudieron ser levantados por los sicarios sin disparar un tiro, sin pedir auxilio a las corporaciones? ¿Cómo fue que los liberaron ilesos aunque aterrorizados?

2-     Los ministeriales que aprehendieron a los cabecillas de los tapados, se arrugaron al llegar ante el juez y dijeron que no, que no les constaban los delitos de los detenidos, lo que les abrió la puerta de la cárcel.

3-     El tipo que disparó y mató a dos policías en Cadereyta puede ser un rufián pero no los atacó de gratis: sabia que lo iban a entregar en manos de los Zetas, dueños del municipio. Uno de los sacrificados fue despedido con honores casi militares. Era de los policías que secuestran y torturan vecinos en el pueblo.

4-     En Cadereyta hay por lo menos tres patrullas policiacas clonadas. Sirven para levantones y extorsiones. Y para que no quepa duda, en el costado traen una notoria Zeta.

5-     Hace quince días dos comandantes policiacos fueron levantados junto al Penal del Topo Chico, sin que los defendieran los celadores o policías comisionados en el Palacio de Justicia. A los levantados los regresaron ilesos pero rapados y vejados. No hubo reporte ni información a los medios.

6-     Su propio cuñado acusa al Secretario de Seguridad, Aldo Fasci, de encubrir a policías ladrones.

 

Insaciable

El enorme hospital que se edifica en la Colonia Vista Hermosa, aplazará su inauguración para después del 31 de octubre, ya que se vaya Adalberto Madero.

El propietario del nosocomio se niega a pagarle al alcalde regiomontano los 30 millones de pesos que le demanda supuestamente para ampliar el acceso vial. Los quiere y sin ofrecer recibo.

 

La Tele influye

Cuando Abel Guerra visitó a una anciana, la encontró viviendo en un tejaban en ruinas, con muebles desvencijados.

Le pidió a un amigo constructor que rehabilitara a conciencia  la casa y la dejara decorosa. Al estilo del programa “Extreme Makeover”  de Estados Unidos.

Si todo sale bien, buscará otros casos extremos para aplicarles la remodelación.

Venganza

 

El exrector de la UANL, Luis Galán, se acercó a la campaña de Fernando Elizondo para entregar un gordo expediente sobre los manejos financieros en los tiempos del rector José Antonio González. Detrás de Galán, resentido por su salida abrupta de la Universidad,  está  la mano de otro exrector más notorio.

 

Resbalones

En su frenético enfrentamiento de campaña, tanto Fernando Elizondo como Rodrigo Medina, resbalan y asumen posiciones  insostenibles.

Elizondo, al que sus adversarios tildan de viejo y anticuado, anuncia que su gobierno será austero, como lo fue el del 2003. Propuesta inadecuada cuando Nuevo León va a necesitar un jalón audaz para vencer a la crisis.

Rodrigo Medina presume que durante su paso por la Secretaría General de Gobierno, las ejecuciones se redujeron en un 50 por ciento: ¿Cómo le hizo? ¿Negoció la tregua entre los cárteles ¿Con quién habló para reducir las ejecuciones? ¿A quienes ahuyentó del estado?. Una coincidencia cronológica no es lo mismo que causa-efecto.

 

Empate

Solo una encuesta le da ventaja palpable a Abel Guerra en Monterrey; las demás lo muestran empatado con Fernando Larrazabal o con diferencia a favor o en contra de un dos por ciento. Un tremendo golpe mediático  en los próximos días puede trastornar esa simetría.

 

 

Difamación

Estuvo burda y descuentera la difusión de una versión amañada de una entrevista  de Fernando Elizondo, donde pareciera recomendar negociar con el narco. Lo planteó retóricamente, para de inmediato advertir que esa sería la solución equivocada.

Elizondo se apresuró a denunciar el embuste pero las encuestas de esa semana  registraron el daño para el PAN.

 

Ω

 

 

 

 

No hay comentarios: