domingo, 26 de julio de 2009

Lunes 27 de julio de 2009

Agenda Política

 

Lunes 27 de Julio de 2009

 

Lo Mejor

Conste: Michoacán es la tierra del Presidente.

 

Lo Peor

César Nava ganará la dirigencia nacional del PAN en forma muy apretada: por un solo voto.

 

La Semana que fue

Por increíble que parezca, los narcos  se lanzaron a la ofensiva, con ataques mortíferos contra cuarteles y retenes del Ejército y de la policía federal. El gobierno lo interpreta señalado que son gestos de desesperación de los criminales. La Opinión Pública piensa que, por el contrario, se han fortalecido.

 

La Semana que viene

César Nava, el candidato de Los Pinos para dirigir el PAN , se topará con bolsones de oposición interna en Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León y Querétaro, por lo menos.

 

Guerra sin fin

Aún si es cierta la versión optimista del Presidente de que vamos ganando la guerra contra el crimen organizado, no se ve por parte alguna la salida: suponiendo una rendición masiva de los delincuentes ¿dónde están las más de cien nuevas cárceles que se necesitarían para internarlos? ¿En donde se trabaja en un plan de reinserción social para los miles de jóvenes sicarios ¿ Para la rehabilitación de los adictos?. A Colombia le tomó treinta años ver la luz al final del túnel.

 

Sin Salida

La crisis financiera ya provocó otro desplome del ingreso público. Hubo que recortar el presupuesto del año en curso en 85 mil millones de pesos. Miles de municipios  están en bancarrota. El Secretario de Hacienda aclara que los proyectos de infraestructura no se verán afectados. Eso sí, el programa de 600 mil millones de infraestructura nunca arrancó porque los inversionistas privados, que iban a poner la mitad de los recursos , se retractaron.

 

Compromisos

Cada día que pierde el Presidente Calderón en las grillas de su partido y en hace corajes debiera estarlo invirtiendo en una operación prioritaria de conciliación con el PRI, con los empresarios, con las televisoras, con los panistas disidentes.

Si llega al primero de septiembre enclaustrado en Los Pinos, sin operadores políticos en el Congreso, en los medios, en la escena pública, su gobierno empezará a cavar la tumba del 2012 y  el país puede avanzar a la parálisis política, al  colapso de la gobernabilidad.

 

Alebrestados

El Ejército, durante más de 80 años, fue como un volcán inactivo, con un tapón civil y respetuoso en su boca.

En mala hora lo sacaron a la calle a ejercer como policía. En Michoacán, en Ciudad Juárez, de plano ya sustituyó a la autoridad civil. Bajo asedio y agredido por poderoso fuego enemigo, está respondiendo como  fuerza de combate, con obvias fracturas de los derechos humanos de quienes se atraviesan a su paso. Y con docenas de soldados asesinados a traición por los sicarios.

Los militares, que pecaban de discreción ejemplar en el Siglo 20, ya osan hacer reclamos a los civiles, como  con su acusación a la Comisión Nacional de Derechos Humanos de dejarse manipular por los delincuentes; es cierto pero debieron elevar su queja en privado ante la autoridad civil, no salir a los medios: un corporación armada se ve mal atacando a una organización humanitaria.

 

A la Izquierda de la ley

El PRD, atascado en su conflicto interno con López Obrador, ha sido evidenciado en estos meses como santuario de criminales: el hermano del gobernador de Michoacán ya tiene su credencial de diputado federal mientras huye  del Ejército.

Otro candidato tamaulipeco resultó ladrón de combustible en PEMEX, los perredistas del lado, los Monrreal de Zacatecas, fueron expuestos como procesadores de marihuana.

 

 

La Guardería

Por manejar políticamente una tragedia como la de la guardería ABC, de Hermosillo, el gobierno federal y el estatal de Sonora han embrollado la investigación y  mantienen abierto el proceso, pendientes de aprehender los responsables, que están al otro lado de la línea fronteriza.

Cortejan ambos al infortunio, porque en tiempo breve estallará la segunda secuela del escándalo, cuando los especialistas detecten daños cerebrales en losa niños que escaparon con vida. Los gases del techo son cancerígenos.

 

¡Ahí viene!

La influenza Humana nunca  se fue del país. Se quedó incubándose, ha rebrotado con furia en Chiapas y Yucatán y va sobre el Estado de México. La alarma sonará apenas empiecen las clases en escuelas que siguen sucias, mal ventiladas, sin agua corriente y baños hediondos.

Funcionarios federales se dicen muy preocupados: no hay vacuna a la vista,  

Se perdió la iniciativa ante la epidemia y se preguntan: ¿Dónde está el valiente que se atreva a cerrar otra vez las escuelas o a clausurar los restaurantes y centros de recreo? No quieren ni imagina las fotos que circulen por el mundo con los mexicanos cubiertos con tapaboca en las calles y aeropuertos.

El peligro es múltiple: falta capacidad hospitalaria para atender a los enfermos de influenza si el contagio es masivo. Y el impacto económico sobe un país quebrantado es inimaginable.

 

Mientras, en Nuevo León….

Dengues de Montiel

En seis años, paseó su incompetencia por la Secretaría de Salud el doctor Gilberto Montiel: empezó el sexenio manejando chambonamente una epidemia de dengue que no previó ni supo solucionar. Concluye el sexenio con un rebrote de Influenza que ya mató a tres regiomontanos, tiene enfermos a 500 y amaga con extenderse apenas empiecen las clases. Pero el Secretario dice que no hay razón para elevar el grado de alerta sanitaria. Confía en que lo duro de la epidemia pegue después del 4 de octubre, cuando ya haya otro secretario de Salud.

 

Vacante

Montiel le está apostando a que la crisis de la Influenza sea el pretexto para pedir que no se desmantele la actual administración de Salud; que coloquen en su lugar a su escudero por dos sexenios, Francisco González y que le preserven la canongía de su hermano Jorge, quien ha formado parte de la fuerza aérea del ISSSTELEON y del ISSSTTE durante los últimos seis años.

Pero sobre el escritorio del gobernador entrante están los expedientes de otros candidatos con más merecimientos, visión y autonomía para desempeñar el cargo de Secretario de Salud.

Profesionistas  de la categoría del doctor Jesús Ancer, el doctor César Garza, el doctor Gustavo Villarreal de la Fuente, el Subsecretario Nemesio Rodríguez. Todos, a diferencia del actual y de sus recomendados, sí saben de Salud Pública y Medicina Preventiva. Tienen, ellos sí, relación armoniosa con el Hospital Universitario y con la delegación del Seguro Social.

 

Retrato Hablado

Sobran tiradores para la dirección estatal de Comunicación pero el perfil ideal no es un simple enlace con experiencia boletinera. Se requiere alguien que tenga categoría como servidor público que goce de la confianza del gobernador, que lo reciban los dueños de los medios, que tenga visión y capacidad de decisión en las crisis. La apuesta de muchos es Pedro Pablo Treviño Villarreal.

 

 

 

Alfiles

Suena increíble pero ellos presumen que cuentan con su padrinazgo, con el de Luis González Parás, para llegar a la Rectoría y a la Secretaría general de la UNAL, aunque o han decidido quien va  a una y quien a la otra.

Son el director de Medicina, Donato Saldívar y el director de Derecho, José Luis Prado, quienes han estado en el foco del escándalo por su vida desordenada durante los últimos tres años.

Sobre ambos mandó un colaborador de Medina hacer un sondeo en sus escuelas: los resultados fueron desastrosos.

 

Legión

Llegaron en parvada a Escobedo los campañeros de Abel Guerra para pedir posiciones de consuelo en el nuevo Ayuntamiento. La alcaldesa electa. Clara Luz Flores, rehusó recibirlos. Y les mandó decir que las posiciones que haya serán para escobedenses. La siguiente incursión la están practicando sobre García. A ver cómo les va con Jaime Rodríguez.

Ω

 

No hay comentarios: