domingo, 20 de septiembre de 2009

Agenda Política

Lunes 21 de Septiembre de 2009

Lo Mejor
En 15 días, ni uno más, se van Montiel, Aldo, Familiar y hasta Natividad.
Lo Peor
Todavía nos quedan 45 días de corrupción, mal gobierno y propaganda chocantemente empalagosa de Adalberto Madero.
La Semana que fue
Primero fue el secuestro de un avión por un exhibicionista iluminado. Luego fueron tres atentados con tanques de butano contra negocios de la capital. Más tarde, otro demente ataca a tiros en el metro y mata a dos. ¿Anda suelto el Diablo? ¿Alguien trae agenda subversiva para el 2010?.
La Semana que viene
El Congreso dará un paso atrás para dejar al Presidente solo con la responsabilidad de designar a un procurador inadecuado. Se abstendrán los diputados priistas y perredistas para que los panistas aprueben solos la designación.
La Soberbia
En Los Pinos siguen ignorando lo que podrían aprender en la Casa Blanca: que impuestos y nombramientos hay que cabildearlos antes de anunciarlos formalmente. No lo hicieron con los nombramientos de procurador, de director de Pemex, de titular de Sagarpa. Y menos cabildearon el paquete fiscal con impuestos extraordinarios y cargas de lo más discutible.
Lo Mismo
No es novedad lo del Impuesto para la pobreza, el del 2 por ciento. Ni es novedad el alegato de que si bien se le cargará también a los más pobres, se supone que pagarán 60 o 70 pesos al comprar alimentos; pero les devolverán 450 pesos a través del programa Oportunidades.
Fox intentó lo mismo pero lo explicaba al menos pintorescamente: Lo del impuesto se los vamos a regresar “copeteado”, decía.
Confesiones

La epidemia de Influenza Humana que se está precipitando de nuevo sobre México es una catástrofe largamente anunciada: desde mayo se anticipó que volvería con furia sobre México apenas pasara el verano. Salud estaba advertida de que afectará a millones y matará a miles .Se conocen desde entonces las medidas necesarias para evitar el contagio masivo, se calculaban ya los costos de las vacunas y de las instalaciones sanitarias necesarias.
¿Por qué entonces el Presidente dice ahora que para pagar las vacunas, hacer el blindaje sanitario y combatir la epidemia depende de que el Congreso le aprueba los impuestos que Carstens se sacó de la manga, según esto para resolver la crisis económica y la pobreza extrema? Si los diputados rehusan “comprar” el paquete de Hacienda ¿los van a culpar por las muertes y la indefensión popular ante la plaga de la Influenza?.
Irresponsabilidad al más alto nivel. Chantaje político para traspasar las culpas del Ejecutivo al Legislativo.

Historias
Contra lo que dicen las autoridades actuales, que a los presidentes del pasado les pasó de noche el problema del narcotráfico, el periodista Julio Scherer narra en “La Reina del Pacífico” (Grijalbo, 2008) que el Presidente Salinas tuvo información de la ofensiva del narco y había decidido desde entonces mandar al Ejército a combatirlo.
Pero, dice Scherer, un estudioso del Derecho y de la Seguridad, se valió del Secretario de Hacienda, Pedro Aspe, para hacerle llegar al Presidente su opinión en contra.
Los argumentos, que Aspe más tarde admitió haber transmitido a Salinas:
1- sin una información completa acerca del narcotráfico, el Ejército iría al fracaso. Antes de iniciar un combate frontal, el Ejército como institución, soldados y generales en la misma férrea disciplina , deberían compenetrarse de la estrategia de los delincuentes , conocer sus refugios ,cercar a los capos hasta su captura o la muerte en la lucha, penetrar en la clandestinidad que los envuelve y proteger, abrir perspectivas a los miles de hombres y mujeres que se unen a ellos por la pobreza .
2- destrabar el fluido contrabando de armas de alto poder.
3- El mensaje del experto que llevó Aspe, concluía afirmando que una tarea de esa magnitud , debería prepararse con tiempo y como toda una acción de estado mexicano, esto es, la nación comprometida.
4- Scherer menciona otras consideraciones del experto: “La vida extenuante en los cuarteles seis días a la semana , hacía de los soldados, hombres con virtudes propias pero de alguna manera apartados de los modos y conductas de la sociedad civil.
“De aquí la dramática prepotencia de algunos, en especial con las mujeres, que tantas desdichas ha provocado.
5- Los sueldos ínfimos para el 80 por ciento de la tropa, se confrontarían brutalmente con el dinero explosivo de los narcos, millonarios de la noche a la mañana.”
“No les sería difícil atraer a soldados y oficiales deslumbrados por una vida que podían sentir a su alcance; el dinero y la impresionante presencia femenina” .
Hasta aquí Scherer: la profecía del experto detuvo a Salinas. Y la seducción de los militares sucedió espectacularmente cuando todo un cuerpo de élite, los GAFES, desertaron para pasarse al narco y constituirse como los pavorosos Zetas que hoy padecemos .
Sin tomar ninguna de esa providencias, Felipe Calderón se lanzó a la guerra contra el crimen organizado desde el primer día de su gobierno . Ya van doce mil muertos y el Ejército sigue pagando los costos de la impreparación oficial .
Cuentos
La información periodística apuntaba al pintoresquismo de un gobernador , el de Coahuila, que mandó colocar en las dependencias , en calidad de foto oficial, un retrato de estudio donde aparecen el Gobernador y su esposa , sonrientes y enamorados.
Un escritor amigo, dijo que a partir de esa anécdota elaboró una trama ficticia para una novela que va a escribir: Para darle dramatismo y verosimilitud, imaginaré que un gobernador se casa con la parienta de un mafioso. Cuando éste se entera que a su sobrina la maltrata y zarandea el político, el delincuente burla a su escolta y lo levanta . Le da sus tablazos, lo aterroriza y le advierte que a la próxima será peor. Lastimado, más en su amor propio que en su cuerpo, el gobernador hace de tripas corazón, se retrata con su cónyuge y manda colocar su foto en las oficinas.
En el taller literario donde presentó su sinopsis, le dijeron que estaba muy descabellada su trama. Que era mucho imaginar a partir de un suceso chusco, pintoresco.

Mientras, en Nuevo León…
Primicia
Las autoridades están ocultando los asaltos del crimen organizado contra dos corralones, uno de Garajes y Talleres y el otro de Zavala . a donde llegaron armados y con grúas a confiscar por sus pistolas docenas de automóviles de lujo chocados o retenidos por multas. Entre otros, se llevaron 20 vehículos y un Mustang de colección que hubo que pagar a 60 mil pesos al dueño para que no hiciera polvo . Para su reparación y custodia se los están llevando a Juárez, que sigue siendo nido de delincuencia.
Perfiles
Todo apunta a que Javier Treviño Cantú será Secretario General de Gobierno con Rodrigo Medina. Hay quienes le ven tamaños a Javier – elemento de gran valor – para Secretario de Finanzas , por su familiaridad con el mundo de las grandes empresas. Piensan que a la General debe ir alguien con más arraigo, con historial de servicio local y personalidad que contraste con la del gobernador. Alguien tan aterrizado como el exdiputado federal , exalcalde y exprocurador Francisco Rivera Bedoya.
Tribunal
Acabó en parodia , con jurados disfrazados como ministros de la Suprema Corte, con toga y birrete, el tribunal ciudadano al que convocó Tatiana Clouthier para juzgar al Gobernador González Parás.
Sonó a república de mentirillas la sanción moral de boletinar a González Parás ante todos los organismos internacionales para que a nadie se le ocurra darle empleo porque el tribunal lo inhabilitó per secula, seculorum.
En todo caso, el juicio ganará relevancia histórica si luego juzgan a Adalberto Madero y sus corrupciones, a Zeferino Salgado con su helicóptero , a Calderón por su manejo de la crisis, a Marta Sahagún por sus negocios.
Ω

No hay comentarios: