domingo, 6 de diciembre de 2009

Agenda Política
Lunes 7 de Diciembre de 2009

Lo Mejor
Para festejar el Centenario de la Revolución Mexicana, Felipe Calderón propone liquidar el único logro aún vigente: la no reelección.
Lo Peor
¿Quién avisó a los ministeriales y policías estatales que dejaran solos a dos agentes de la AFI en la Casa del Arraigo en Escobedo, precisamente a la hora de la incursión de un comando que rescató a 23 delincuentes y mató exclusivamente a los federales?
La Semana que fue
Ante las críticas que lo dan por muerto a mitad de su sexenio, Felipe Calderón reaccionó con propuestas duras, no necesariamente populares, para una reforma política: Reelección de legisladores y alcaldes, reducción del número de senadores y diputados, facultades a la Suprema Corte para presentar iniciativas al Congreso, en materia judicial, elevar a rango constitucional el referéndum, la iniciativa ciudadana y, muy importante, abrir la puerta a candidatos independientes. Medidas que apuntan hacia la demolición de la asfixiante partidocracia que domina al país. Pero si son los partidos los que deben aprobar esas medidas ¿Usted cree que se van a suicidar?
La Semana que viene
Este lunes vence el plazo para que el Presidente Calderón decida si apoya la reelección de Guillermo Ortiz como gobernador del Banco de México para otros seis años. Ortiz, exitoso como capitán autónomo del banco central, nunca ha sido santo de la devoción del Presidente, pero Wall Street y los expertos dicen que sería salto mortal sin red sustituirlo; sobre todo con Agustín Carstens, en medio de una crisis económica. Ángel Gurría podría ser tercero en discordia: para el banco o para Hacienda.

Océano de Fango
La DEA comunicó hace meses que tenía en sus manos a narcos y expolicías mexicanos dispuestos a declarar sobre infiltración del narco en los altos mandos de Seguridad del país.
Conociendo que la PGR y la Secretaría de Seguridad sufren corrupción hasta la médula, la DEA sugirió que los fiscales nacionales se trasladaran a la embajada mexicana en Washington. Ahí llevarían a los testigos protegidos a declarar.
En esas declaraciones se hicieron revelaciones tan graves que México se vio obligado, para salvar cara, a informar que estaba ejecutando una operación llamada “Limpieza” para detectar y detener a funcionarios y mandos que pasaban información clasificada a los cárteles de la droga.
Dos de esos testigos, que aceptaron ponerse bajo el amparo de la PGR murieron en los últimos días: uno al que declararon ahorcado por propia mano; y el otro, que salió de la casa de seguridad en que lo tenían y fue ejecutado en un Starbucks de Ciudad de México.
Ya se imaginará la reacción de la DEA. Lo pensará dos veces antes de exponer a testigos protegidos a las manos inicuas de la PGR.
Ahora que no se imagine al testigo protegido ejecutado como a los que apareen en Law and Order : Enrique Bayardo , fue alto mando de la Policía Federal y estaba confeso de pasar información al Cártel de Sinaloa. Aparte de ser informante de la DEA, aceptó dar testimonio contra otros mandos corruptos. La PGR lo sacó de la cárcel y lo metió en su nómina con sueldo mensual de 50 mil pesos, una migaja para quien ya se había hecho millonario con sus corrupciones.
Pero si en México matan a los testigos protegidos y a algunos denunciantes ¿Quién va a querer darles información?

Fracaso Monumental
Presumen los spots de televisión que el gobierno va ganando la guerra contra el crimen; y que la estrategia armada es la mejor para someter a los delincuentes.
Pero en Ciudad Juárez, ocupada militarmente por siete mil elementos del Ejército y policías federales, van a cerrar el año con dos mil 500 asesinatos; un promedio de 175 homicidios por cada cien mil habitantes. (Haga de cuenta que en Monterrey lleváramos 7 mil muertos)
Una marcha por la paz ayer domingo destacó que los muertos solo son parte del problema: las extorsiones y los secuestros ya afectan a niños y ancianos de clase media baja.
“El último nivel de la extorsión se encuentra ahorita entre los vendedores de elotes. Así de grave está la cosa”, dice Gustavo de la Rosa Hickerson, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, hoy refugiado en Texas por amenazas de muerte en su contra. La putrefacción precisamente en el escaparte frente a Estados Unidos.
Contra Alianzas
Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra de alianzas del PRD con el PAN o con el PRI. Acusa a ambos partidos de haberse amafiado para arrebatarle el triunfo electoral en el 2006.
Como decía Machado: “Librete Dios de bruto cargado de razón”.

Droga Bipartidista
Acción Nacional acepta como prospecto para la candidatura a gobernador al exalcalde de Reynosa, García Cabeza de Vaca, quien debutó en los anales policíacos de McAllen cuando era joven (hay ficha penal) y de alguna manera se ha visto involucrado con escándalos de la droga entre sus colaboradores. Ahora es diputado local.


Mientras, en Nuevo León
En las mismas
Ya ni siquiera hay críticas. Las apuestas son a que los nombramientos pendientes en Gobierno del Estado pueden darse hasta el año próximo.
Pero no deja de ser visto como una negligencia o al menos una falta de misericordia, el tener en capilla, con la guillotina sobre la cabeza y ya casi en Navidad, lo mismo al director de Agua y Drenaje y sus mandos; al director de la Agencia del Transporte, a la del Instituto de las Mujeres, al director del CONALEP, al de la coordinación de Ciencia y Tecnología, a la directora de la Pinacoteca y a un docena de subsecretarios.
Cuestión de Semántica, dicen en esas dependencias: O es ratificación o rectificación. Si se van a ir, ya necesitan buscar otro empleo; si se van a quedar, ya pueden emprender proyectos duraderos, no solo cuidar el escritorio.
Cambio
Por vocación y por experiencia, las crisis de violencia las ha atendido de frente, con serenidad y conocimiento el Procurador de Justicia, Alejando Garza y Garza, para llenar el vacío que deja el convidado de piedra, el Secretario de Seguridad, Carlos Jáuregui.
Por eso surgen voces que sugieren colocar a Alejandro como Secretario de Seguridad, para que convierta sus experiencias de 30 años en lineamientos y estrategias. Y que se nombre procurador a un abogado con experiencia en la justicia penal y persecución del delito.
San Nico
El equipo de Fernando Larrazabal sigue viéndose muy pueblerino, muy como para administrar San Nicolás, de donde provienen la mayoría.
Los únicos que se ven con tamaños son el tesorero Oliverio Rodríguez, que vaya usted a saber porque lo dejaron si fue colaborador de Madero. Y Alejandro Palacios, el Secretario de Obras Públicas, quien podría ser candidato a la alcaldía a la próxima. Claro, si no lo bloquea Miguel Ángel García.
Talentos
Un verdadero banco de talentos está disponible para funciones sociales o políticas de nivel. Piense en los panistas Rogelio Sada, el valiente impugnador de la corrupción maderista, en Ramón de la Peña, en Julián Hernández o Fernando Margáin. En priistas como Oscar Herrera, Edmundo Martínez Torres, Héctor Maldonado, Francisco Rivera Bedoya. En personalidades al margen de los partidos como Alejandra Rangel, Gilberto Marcos, Jorge Castillo (ex de Facpya) Gustavo Cavazos (empresario exitoso, de altos vuelos, de Allende).

Despiste
Al siguiente día que lo nombraron titular de Caminos, el exalcalde juarense Heriberto Treviño convocó a sus futuros colaboradores para ir a tomar simbólicamente el cargo en las casetas de cobro de la autopista a Cadereyta y el Aeropuerto.
Ahí les informaron que la autopista se administra aparte. Que la sede de Caminos estaba en la calle Ocampo de Monterrey, junto a la Policía Federal. Hasta el dragón pavimentador se sonrojó con del “oso” del nuevo funcionario que, por supuesto, nada sabe de caminos.
Ω

No hay comentarios: