domingo, 10 de enero de 2010

Agenda Política

Lunes 11 de Enero de 2010

Lo Mejor
En su mensaje de año nuevo, el Presidente Calderón anunció que seguirá la lucha contra el crimen organizado. La respuesta de los delincuentes fue elevar a 65 el número de sus víctimas cotidianas.

Lo Peor
Desairan los funcionarios a los partidos, los políticos y al Congreso que reclaman diferir o congelar los aumentos de diciembre a la gasolina y el diesel. ¿Esperan que el pueblo se eche a la calle como ha sucedido en otros países de América Latina?.

La Semana que fue
Ya asomó su nariz la primera de las catástrofes previstas por causa del calentamiento atmosférico global: el frío congelante que está pegando al país a niveles no conocidos. Y no hubo una sola providencia que se tomara a tiempo. Por el contrario, como si esperaran la helada, subieron oportunamente el costo de los combustibles que alimentan la calefacción.

La Semana que viene
Al filo de la primera quincena del año, los contribuyentes se hacen cruce de cómo cumplir con los impuestos del paquete fiscal. ¿Tienen que tirar a la basura los blocks de facturas que consignaban el 15 por ciento del IVA, la retención del diez por ciento, el cálculo del ISR anterior?. Los comerciantes, los restauranteros, por si las dudas, amanecieron con precios inflados el primero de enero. Telmex, en buena jugada de relaciones públicas, declara que absorberá el impuesto a la telefonía celular y otros cargos a telecomunicaciones.

Paisanos
Una semana después de que regresaran los migrantes a sus trabajos en Estados Unidos, insisten la Cámara de Diputados y la Comisión Nacional de Derechos Humanos en sus campañas publicitarias para ofrecer cuidado y defensa a los paisanos. Los medios, oportunamente, registraron que sobre los migrantes cayeron los buitres de siempre: los de Migración, tránsitos, policías y una innovación: los extorsionadores telefónicos.

Prueba de Fuego
En teoría, los priistas tienen pavimentado el camino del retorno a Los Pinos en el 2012. Pero corren el riesgo de quedarse otra vez colgados de la brocha, como con Madrazo, si no logran manejar con inteligencia sus relaciones con Calderón.
Quieren aprovechar cualquier argumento para descalificar a los panistas: Beltrones declaró que el PRI no va a negociar reformas con un Presidente que se niega a oír el reclamo de la oposición por los aumentos a la gasolina y su repercusión en la carestía.
Pero su exabrupto fue cancelado por declaraciones posteriores donde el mismo senador priista dijo que, después de todo, el Presidente es buen interlocutor para negociar la reforma política.


Televisa manda
Tres contratos ventajosos firmó ya Televisa con gobernadores priistas para promoverlos al margen de la publicidad controlada por el IFE. La mayor inversión será otra vez la de Enrique Peña Nieto, el estado de México. Le sigue en monto, la de Fidel Herrera, de Veracruz. Y en tercer lugar está un gobernador del norte del país – al que no identifican – con 900 millones de pesos - .
El tercer promovido ¿Cree de verdad que aumentará su estatura nacional con una campaña televisiva en cadena nacional? ¿Y para qué quiere esa estatura nacional a estas alturas? ¿Cree que tiene posibilidades presidenciales?.

Evocación
Publicistas afines al PRI están proponiendo reciclar la exitosa campaña que castigó a Roberto Maderazo en el 2006 : ¿Tú le crees a Calderón?. Yo, no.
Se hacen eco de un movimiento de repulsa que ya está saliendo a flote, aunque desorganizadamente: una página de Facebook que pide afiliarse a una petición a Calderón para que renuncie, recogió 26 mil firmas en una semana. El Día de Reyes, una manta en un paso peatonal del DF consignaba una petición a esos Reyes: que se llevaran al Presidente con ellos.

Tragedia
Miles de spots de televisión presumen de la modernización de PEMEX, de sus exploraciones en mar profunda y en nuevos yacimientos. Pero economistas extranjeros y nacionales califican todo eso como nefasto autoengaño. La verdad dramática, funesta, es que se acabó el petróleo mexicano. Matamos a la gallina de los huevos de oro. Vicente Fox fue el último que pudo darse el lujo de despilfarrar miles de millones de dólares logrados con los excedentes petroleros. Este año, las exportaciones de petróleo mexicano no serán suficientes para pagar el gas y la gasolina importados.

Los Apuntados
Al inicio de un año crítico, cargado de presagios políticos, se aprecian en el arrancadero por la sucesión presidencial a los siguientes aspirantes:
Acción Nacional. El candidato del Presidente es, sin duda, Ernesto Cordero. El Secretario Lujambio, de Educación, también suena.
Revolucionario Institucional: Enrique Peña Nieto, Manlio Beltrones, Fidel Herrera. Más los que se apuntan solos y sin posibilidades: Humberto Moreira y Natividad González Parás.
Revolución Democrática: Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador.

En Capilla
La maestra Elba Esther Gordillo parece convencida de que su imperio llegó a su fin. El Presidente Calderón no la va a tumbar pero tampoco meterá su mano al fuego por ella. Conforme se acerque el 2012, el PAN, el PRI y López Obrador presionarán y alentaran a la oposición interna del SNTE para que le den un quinazo.
La maestra, que lo sabe, sigue refugiada en su casa de San Diego, California y explora las formas para zafarse y hacer mutis por su propio pie.
En la próxima campaña presidencial, si llegara a ella, Elba Esther no tendría posibilidades de hacer alianza con cinco de los siete que ahora suenan. Con los únicos que podría aspirar al menos a refugiarse en su propio sindicato, serían Peña Nieto y Marcelo Ebrard.


Mientras, en Nuevo León…
Cien Días
El gobernador Rodrigo Medina parece empeñado en demostrar que sigue contando con altos niveles de popularidad, como en campaña y que sus cien primeros días en palacio son un rosario de logros y éxitos.
Un tanto exagerada su pretensión: lo de la medida de su popularidad se base en las habilidades para producir encuestas favorables de su más caro asesor, Liébano Sáenz, que hizo un sondeo telefónico de los llamados “push poll” , donde los encuestadores no indagan tanto la opinión del consultado, sino que le informan de lo positivo y luego le preguntan si le parece bueno.
En cuanto a logros de los cien días, lo estrictamente propio fue el cancelar el cobro dominical en el metro. Y en desplegar todos los recursos y medios para atender la emergencia del frío intenso de los últimos días.
Lo demás fue cortar listones de obras en proceso desde antes, reparto de despensas y cobijas, visitas organizadas a municipios y presunción de triunfos conjuntos contra el crimen organizado pero que en realidad han sido del Ejército.

Examen
Pero si los primeros cien días son tan importantes par a el Gobernador, se impone una evaluación provisional de su gabinete:
JAVIER TREVIÑO CANTU: ha resultado extraordinario negociador con la oposición, opera como jefe de gabinete y parece ser el único funcionario que entiende bien a bien la cosa pública, se ven en su futuro una candidatura al senado para el 2012 y en el 2015 una candidatura para gobernador o al menos alcalde de Monterrey.
ALFREDO GARZA: Es el más leal colaborador. Es conservador en su manejo de los dineros públicos pero no intransigente, como su antecesor.
LOMBARDO GUAJARDO: Trabaja en lo suyo, conoce de obras públicas y todo indica que ya entregó lo que reclaman los ciudadanos: los proyectos para obras mayores.
OTHON RUIZ: No le gustaron sus oficinas en Churubusco. Y trabajó duro la primera semana de gobierno. Anunció gas natural y otros servicios para la zona cítrica, donde tiene sus intereses ganaderos y agrícolas.
JESUS ZACARIAS: Llegó a Salud a resolver los rezagos que le dejó uno de los peores secretarios que haya habido. Emprendió campañas efectivas contra la Influenza Humana y el dengue; supo armonizar con los maestros para blindar las escuelas contra lo que parecía una epidemia renovada de influenza. En una valoración interna, sería de los mejor calificados.
JOSE ANTONIO GONZALEZ: Es como un Mustang que da sonoros acelerones …pero no arranca: sigue lastrado por el equipo que le dejó Reyes Tamez y la recomendada de González Parás: Irma Adriana Garza. Pero en enero debe convencer al gobernador de darle autonomía para arrancar un programa muy ambicioso.
CARLOS JAUREGUI: Por más que le abren la puerta de la jaula no se decide a irse. Sus funciones de Seguridad, el liderazgo en el área, los está ejerciendo de facto el Procurador.
ALEJANDRO GARZA: Asumió la Procuraduría con una iniciativa que no tuvo su antecesor. Lleva a cabo la purga de las fuerzas de seguridad sin dejarse amedrentar por las amenazas de los infiltrados. La opinión externa es que debe pasar a la titularidad de Seguridad, con el llamado a un abogado de prestigio a la Procuraduría.
HUMBERTO MEDINA: El papá del gobernador no figura en cargo alguno pero bajo su influencia y control quedaron la principal subsecretaría de Finanzas y los muy importantes Registros: Civil, Público de la Propiedad y de Notarías.

Profecía
El PAN nacional dará una acalambrada a Fernando Larrazabal y a su Grupo San Nicolás por arrebatar los mandos del partido en el estado en forma autoritaria y excluyente. Sandra Pámanes será repuesta en el ejercicio real de su cargo como dirigente local.
Ω

No hay comentarios: