domingo, 23 de mayo de 2010

Agenda Política
Lunes 24 de Mayo de 2010
Lo Mejor
Contra todas las encuestas y pese a César Nava, el PAN casi gana la alcaldía de Mérida. Siguen doce elecciones locales.
Lo Peor
Con declaraciones ambiguas, que no distinguen entre información dura y buenos deseos, Calderón y Gómez Mont han sustanciado las sospechas de que la libertad y la vida de Diego Fernández de Cevallos se negocian como asunto de Estado.
La Semana que fue
Con visitas de estado a España y Estados Unidos, con asamblea nacional del PAN, todos los reflectores de la semana estuvieron sobre el paradero y la suerte del Jefe Diego y la incompetencia para hallarlo pese al despliegue de policías, fiscales y militares.
La Semana que viene
Se filtrará a los medios el dictamen de expertos extranjeros sobre la supuesta foto de Diego que circuló por Internet. Si determinan que es la foto de una persona viva, aunque torturada, seguirá apartada la autoridad, dejando que la familia negocie. Si el dictamen es que se trata de un cadáver, puesto mañosamente vertical, cesará la búsqueda de un secuestrado para emprender la mayor cacería que se haya desatado contra un grupo de secuestradores y asesinos.
Gira que gira
En ausencia de una política exterior, el Presidente Calderón se fue a España y a Washington…a hablar de asuntos internos de México frente a la prensa internacional. Más bien sobre el tema obsesivo de su Guerra contra el crimen organizado.
Sin agenda internacional en el portafolios, Calderón es perseguido por las noticias estridentes y negativas que surgen del país en su ausencia. Esta vez, el tema subyacente a toda actividad, era la desaparición de Diego.
Calderón, respirando por la herida, comete la descortesía de utilizar la tribuna en sedes extranjeras para quejarse de los políticos nacionales y de la mala percepción que generan los medios mexicanos.
Desahogo
Los estadistas aben que en encuentros en la cumbre, por ejemplo en la Casa Blanca, deben plantear dos tipos de propuestas: las ideales, las imposibles porque el otro no las puede o quiere conceder; y las realmente negociables, que permiten un comunicado final positivo y productivo.
Calderón fue a Washington con agenda imposible: a pedir que Estados Unidos se corresponsabilice de la lucha contra la droga, a exigir que cese el trasiego de armas.
Y dos solicitudes o pronunciamientos fuera de foco: pedir que Obama gestione ante el Congreso la prohibición de la venta de armas de asalto; y censurar abiertamente a un gobierno estatal, el de Arizona, que en el ejercicio de su soberanía, legisla contra los migrantes .
Obama se apresuró a declarar que no hay cambio en la venta de armas a particulares, punto álgido de la controversia permanente sobre las garantías individuales .
Y los republicanos censuraron la injerencia de un presidente extranjero en los asuntos domésticos de los Estados Unidos.
Alineación
Aseguran que Calderón se vio más próximo al Partido Demócrata que al Republicano; pero hay que recordar que en campaña, recibió con fanfarrias al candidato republicano McCain; y menospreció la visita cancelada de Obama.
Más allá de quien lo aplaudió y quien lo rechazó en silencio en el Capitolio, no hay duda de la afinidad ideológica del panista Calderón con los republicanos, en asuntos como el aborto, la homofobia, la empresa privada, las Iglesias, los impuestos.
(Des)gobernación
Fernando Gómez Mont, cada vez se ve más como el litigante habilidoso que como el ecuánime Secretario de Gobernación que debe ser.
Dos casos:
En cuanto a los dos estudiantes del Tec muertos en medio de fuego cruzado, declaró responsables a los sicarios, malabareando la única evidencia: una bala de quince que abatieron a los jóvenes.
En Sonora, declaró a los medios, no ante la PGR que en el incendio de la Guardería ABC, hubo acciones criminales deliberadas, incluyendo el uso de aceleradores del fuego. A un año de los hechos, incriminando anónimamente y sin ofrecer pruebas.
Escaramuzas
Enrique Peña Nieto se empieza a derretir como mantequilla bajo la candente y permanente cobertura televisiva. Ya no se ve como el Paladín Invencible.
Pero Manlio Fabio Beltrones ya topó en el techo: creció y es indudablemente el priista más influyente del país pero saca cero en carisma y las encuestas lo mantienen lejos del liderazgo.
Del lado del PAN no hay gallo aparente; pero el Presidente está organizando carreritas internas a ver cuál de sus secretarios muestra más consistencia: Heriberto Félix, Ernesto Cordero, Javier Lozano, Alonso Lujambio; y de fuera del gabinete les dqn contras Josefina Vázquez y Santiago Creel.
La indefinición en ambos partidos y la Resistencia visceral de Calderón a entregar Los Pinos a un priista, robustece las versiones de una alianza que ahora perece imposible. PAN-PRD para sostener a un candidato no panista: a Marcelo Ebrard.
Realidades
Después de diez años con el PAN en Los Pinos, la vida pública sigue contaminada por el burocratismo, la corrupción y el fracaso de los programas sociales contra la pobreza.
Una explicación es la que intenta Carlos Fuentes, quien afirma que el “PAN llegó descalzo” al poder en el año 2000. Sin metas precisas, sin adiestramiento de sus cuadros, sin vocación para gobernar, sino para ser oposición.
Un observador más prosaico de la vida nacional dice que si el sistema gubernamental es un rascacielos, lo que logró el PAN fue conquistar el Penthouse – Los Pinos – y posicionarse en los dos pisos más altos – las secretarías y subsecretarías. Pero en todos los pisos de abajo, y son muchos, siguen los mismos inquilinos y posesionarios: los burócratas del siglo pasado, los priistas.
Campeones
En abono de esa última visión, está la evidencia: En 10 años de gobiernos panistas el número de plazas de la “alta burocracia”, que recibe pagos millonarios y prestaciones elevadas, aumentó 19.24%, para pasar de 554 mil 197, en 2001, a 660 mil 848 en el presente año.
De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, los puestos homólogos a subsecretario eran 87 en 2001, pero en nueve años aumentaron 285% para alcanzar 335 en 2010.


Mérida, la sorpresa
César Nava se creyó de las encuestas que pronosticaban victoria holgada del PRI por la alcaldía de Mérida. Por eso no fue a ningún acto de campaña de Beatriz Zavala.
Pero contra el pronóstico de una victoria con más de once puntos de diferencia para el PRI, el resultado final fue un apretado margen de menos del 3 por ciento.
El dirigente nacional del PAN se aceleró y calentó hasta después de los comicios. Se fue a Mérida a impugnar con todo y a plantear una petición sorprendente: quiere que se cuenten los votos otra vez; casilla por casilla, urna por urna. Haga de cuenta López Obrador impugnando la elección de Calderón.

Mientras, en Nuevo León….
Riesgo y Oportunidad
El Gobernador Rodrigo Medina insiste en dejar la lucha contra el crimen organizado a militares y marinos. Y concentrarse él en la tarea despaciosa de ir limpiando las corporaciones policíacas.
Pero para consolidar su imagen de gobernante necesita dar golpes rotundos que acrediten su autoridad.
En Juárez, los delincuentes siguen controlando el municipio y la corporación policíaca. Es refugio de cabecillas, hay casas de seguridad y se combate a la mala, traicioneramente, a los federales. La infiltración llega hasta el corazón del poder municipal.
Es tal el envilecimiento en Juárez que los malos policías y sus socios delincuentes tuvieron la osadía de retener a la avanzada del gobernador. El Secretario municipal de Seguridad desapareció y cuando llegó el Secretario del Ayuntamiento, los policías le dijeron que no se metiera y se fue todo corrido.
En Cadereyta faltó la energía para aprehender a la mitad de los policías y a sus mandos, todos entregados en manos de la delincuencia. Simplemente se les quitaron las patrullas; a pie siguen halconeando y ayudando a extorsionar vecinos.
En China sigue la Guerra cruenta entre grupos armados. No hay autoridad municipal y el estado no ayuda a restaurar el orden y las instituciones. Hubo días en que los delincuentes acampaban dentro del palacio municipal.
Víctimas
El Tec de Monterrey tendrá que marchar otra vez por la paz; y demandar seguridad. Lleva seis bajas a manos del crimen organizado: dos estudiantes muertos en la puerta del campus de Monterrey; otros dos ejecutados en un restaurant bar de Torreón; Y dos de sus egresados, asesinados en Valle Hermoso.
Pistas
Insistimos en nuestra hipótesis sobre el crimen del estudiante de Psicología de la UANL, asesinado junto a la reja del Kansas City: La respuesta está del otro lado de la reja; y no hubo complot.
Transparencia
Ya volvió a quedar integrado el pleno de la Comisión de Transparencia con la designación como consejero de Sergio Antonio Moncayo; y de María Eugenia Pérez Eimbcke , como consejera supernumeraria .
Los retos son mayúsculos porque Nuevo León casi reprueba en la evaluación nacional de transparencia, con 60 puntos en escala de cien. Y los municipios metropolitanos simplemente reprobaron con dos de ellos en la mera cola: Cadereyta y San Pedro.


Pendientes
Sus auxiliares ya nada más reacomodan al fondo de la pila los expedientes marcados como “pendientes” y que incluyen los nombres de Pedro Pablo Treviño, Francisco Rivera Bedoya, Edmundo Martínez Torres, Jorge Covarrubias, Raymundo Flores, María Elena Chapa, José Ángel Lozano , Emilio Rangel; asuntos: designaciones, ratificaciones, sustituciones. Y van 8 meses.
Ω

No hay comentarios: