lunes, 12 de octubre de 2009

Agenda Política

Lunes 12 de Octubre de 2009

Lo Mejor
Así queríamos ver al Presidente: tomando decisiones ejecutivas, valientes, como la de liquidar la empresa de Luz y Fuerza del Centro y asestar golpe mortal a su corrupto y abusivo sindicato. ¡Vaya: su quinazo!
Lo Peor
Los partidos se oponen al paquete fiscal de Calderón y a su propósito de cerrar Turismo y la Reforma Agraria. Tampoco aceptan bajar el gasto electoral. Apuestan al colapso de su gobierno sin esperar al 2012; lo quieren ahora mismo.

La Semana que fue
El operativo ya estaba preparado para la liquidación de Luz y Fuerza del Centro y poner en jaque a su sindicato. Pero el jolgorio popular por el triunfo de la Selección Mexicana sobre El Salvador abrió una ventana preciosa de oportunidad para dar el golpe en calidad de sabadazo, con los juzgados de Distrito enervados por el fin de semana, sin noticieros de televisión, con los periódicos aún abiertos para cambiar la nota principal pero no para reportear las reacciones sindicales. Un verdadero operativo militar…sin militares.

La Semana que viene
La maniobra legal contra los electricistas desafía particularmente a Andrés Manuel López Obrador, que ya planeaba movilización popular en defensa del sindicato desde que fue rechazada la toma de nota por la Secretaría del Trabajo.
Los que miden el pulso a la política, aseguran que Andrés Manuel no se arriesgará a jugarse el todo por el todo ante una situación perdida. No se atreve a soñar con la revocación del golpe de mano que demolió la fortaleza que era la empresa quebrantada por el sindicato.
Predicen que habrá marcha al Zócalo y mantas en el Congreso. Pero que, literalmente, no llegará la sangre al río. Que, como en el pasado, la violencia del verbo quedara en eso: en puras habladas.
Plazo
Esta semana debe aprobar la Cámara de diputados el Presupuesto de Ingresos y Egresos del año 2010: el paquete fiscal no pasará en los términos que lo presentó Hacienda y Calderón no ha cedido ni un ápice. No hay Plan B y su estrategia se ha empeñado en advertir que los costos sociales y políticos se los va a restregar en la nariz a la oposición. En el encontronazo con los diputados se juega, con mucho, la gobernabilidad del país en estos tres años que le faltan de administración.
Ocaso
Se apagó con rapidez, como antes había surgido, la carrera política de “Juanito”, quien no resistió la torcida de brazo que le aplicó Marcelo Ebrard. En 20 minutos le demolió el triunfalismo mesiánico y le puso precio a su botín, la delegación de Iztapalapa.
La verdad es que todo resultó en un sketch de carpa y nunca fue la odisea de David frente a Goliat. Ni el surgir de un Walesa contestatario. Fue la anécdota de picaresca, con un vendedor ambulante e ignorante al que López Obrador asignó el papel de Pípila: salir a recibir la metralla para allanar el camino a la señora Brugada.
La maniobra de distracción resultó exitosa. A Juanito lo favorecieron los votos de miles de simpatizantes de Brugada, de López Obrador, del PRD y del PT. Y se la creyó. Renegó del compromiso y amagó con tomarse en serio el mando de la delegación.
Panistas y priistas hasta se saborearon con la posibilidad de asestar un golpe bajo, un verdadero autogol al Legítimo. Acostumbrados a hacer diputados y alcaldes a sus choferes, a sus amantes, a sus porteros, supusieron que podrían escarnecer a los izquierdistas con un gobierno de farsa en la delegación más populosa de Ciudad de México.
Se les olvidó a priistas y perredistas que el gobernante aún más débil tiene más fuerza que cualquier ciudadano, por carismático y populista que sea: y el jefe de gobierno de la ciudad no es precisamente débil ni temeroso. Y Juanito le duró menos que una audiencia de banqueta.



Mientras, en Nuevo León…
La Calada
Como se temía estaba previsto, el crimen organizado tiene en su agenda de octubre y noviembre, dar una calada al nuevo gobierno estatal y a los alcaldes que tomarán posesión el 30 de octubre.
Ya hubo dos ejecuciones, un doble crimen y una persecución peliculesca y riesgosa tratando de rescatar a delincuentes apresados por federales. Y va una semana de gobierno apenas.
En el frente municipal, ya hubo amenazas de muerte para Mauricio Fernández que se ha extralimitado en fanfarronadas sobre lo que les va a hacer a los narcos.
Al diputado panista que censuró desde la tribuna del Congreso del estado una de las últimas medidas de Aldo Fasci, la de designar a mandos policíacos cuestionados por su aparente relación con el crimen, la misma tarde le llamaron para amenazarlo.
Se multiplicaron igual los intentos de chantaje telefónico y las visitas de extorsión a comerciantes.

Despacioso
Pasó la primera semana del gobierno de Rodrigo Medina y pronto se comprobó que los tres meses postelectorales no le bastaron para concretar la reforma administrativa ni para seleccionar a su gabinete.
Ya sobre la marcha, aún se discute qué hacer con Fomerrey y otras agencias e institutos. Se habla de la barbarie de degradar a Conarte a dependencia de la Secretaría de Educación.
Siguen con el bate al hombro quienes ya se veían como funcionarios de primer nivel; gente como Gustavo Caballero, Francisco Rivera Bedoya, Pedro Morales, Vidal Garza, Elvira Lozano, Pedro Pablo Treviño Villarreal, Francisco Gutiérrez, Oscar Herrera, Abel Guerra, Francisco González o Mario Guerrero.

Acierto y no
Fue bien recibida la designación de un civil, de un ciudadano activista como Carlos Jáuregui como Secretario de Seguridad. Pero su nombramiento, como los de los otros miembros del gabinete estatal solo pareció concretarse en los días previos a la toma de posesión.
La idea es muy buena, pero Jáuregui debió ser escogido desde la campaña, y haberlo enviado desde entonces a Israel, a Colombia, a Italia, al FBI, a la SEDENA. A todos los lugares en que pudiera familiarizarse con las estrategias contra el crimen organizado.
En ausencia de esa inducción, Jáuregui se vió titubeante, amateur, ante la primera embestida de los delincuentes.

Falsa Identidad
Sigue cuestionado el nombramiento de Juana Aurora Cavazos como Secretaria estatal de Desarrollo Social. Llegó bajo apariencias equivocadas. El diputado Reyes Tamez la recomendó al gobernador Medina como si fuera gente de la maestra Elba Esther Gordillo; no lo es. La dirigente nacional ni la conoce; la hicieron ver igualmente como abanderada del sindicato de maestros; tampoco lo es. A lo más que llegó fue a jefa de delegación.
Ya en el cargo, puso en riesgo inmediato los programas y proyectos que llevaba avanzados Alejandra Rangel y solo ha acertado a programar entrega de despensas y dar continuidad a la entrega del subsidio a los ancianos.

Reajuste de Imagen
El Tec de Monterrey está entrando en un proceso de turbulencia controlada que cambiará su imagen y liderazgo.
Cerrará 22 de sus campus en otras tantas ciudades de México, ahí donde no han prosperado en el número de alumnos y donde la perspectiva de crecimiento ya se encogió con la crisis. Es repliegue estratégico: en todos esos lugares entregará sus instalaciones al Tec Milenio para dar cabida a su modelo más exitoso de costo más bajo.
El rector Rafael Rangel Sostman no acaba de decir que se retira pero ya escribe sus memorias, con apoyo de un ghost writer y está presionando para que salga a la luz pública el mes próximo.
Aún no hay candidato amarrado para la sucesión del doctor Rangel pero ya se enriquece la lista de aspirantes con una mujer de primera línea. Si ella queda finalmente en la rectoría, el Tec y la UDEM se hermanarían en su liderazgo académico (Y al buen entendedor…)

¿Dónde está?
El exgobernador González Parás vuelve de Europa, pasa una semana en Monterrey y luego se va a un safari al África. A su regreso, asumirá la dirección de un proyecto de enseñanza y de investigación acordado conjuntamente por la UNAM y el Colegio de México. Se sumará, además, al despacho Lerdo de Tejada que asesora gobiernos. En sus ratos libres, deshojará la margarita del Año 2012; no tiene ilusiones de ser candidato presidencial pero sabe que participará en el juego nacional de la decisión priista. Y como buen jugador de la lotería política, trae billete en la bolsa, para el gordo o para un reintegro. Pero hay que jugar.
Ω

No hay comentarios: