sábado, 31 de octubre de 2009

Domino 1o.de Noviembre de 2009

A Rajatabla
Sigue el Suspenso
Jorge Villegas

El Gobernador Rodrigo Medina permitió a los ciudadanos asomarse por encima de su hombro para ver el contenido de la gruesa carpeta que entregó a los legisladores, que contiene lo que está resultando el misterio de la década: su plan de obras para el sexenio.
Advirtió que esos proyectos no están aún detallados, como para ya comunicarlos a los gobernados, lo que sucederá en los próximos días.
O sea, al mes de haber tomado posesión, a cuatro meses de ser electo , cuando todavía tiene acéfalas a algunas dependencias críticas como Agua y Drenaje, Fomerrey , Conarte , la Agencia del Transporte, Simeprode.
Puede objetarse que las cosas marchan en esas y en todas las dependencias pendientes porque siguen en sus cargos los titulares del gobierno anterior.
Pero ¿Usted cree que uno de esos directivos con la espada pendiendo sobre la cabeza ha tenido ánimos de tomar decisiones trascendentes, realizar compras o desahogar asuntos importantes ?-
Sobre lo esencial, el programa de inversiones de Medina, la primera aproximación a sus propuestas muestra que son solo la continuidad inmediata de las obras de González Parás y no se advierte un solo proyecto original o innovador.
No vemos las soluciones maestras a la inseguridad, el congestionamiento vial, las amenazas de la sed y la contaminación, Al caos urbano provocado por 300 mil minicasitas .
Pero, en fin, sigue la música de la obertura y el telón sin levantar sobre la nueva administración.
Ω
Domingo 1o. de Noviembre de 2009

Cosas Nuestras
Muertos
Jorge Villegas

Me espanta suponer que mis seres queridos siguen en el panteón.
Que mis padres están bajo una loza; que son un montón de huesos.
Por eso no voy al cementerio el dos de noviembre; No tengo a qué ir.
Ahí solo reposan los despojos mortales de quienes ya trascendieron a otra dimensión.
La eternidad que anhelamos rompe todo vínculo con lo aparente.
Por eso rechazo los festines, las serenatas y el jolgorio entre tumbas.
La memoria de los que quise la tengo en mi corazón .Lo que me enseñaron, en la mente.
Y el altar de muertos es reliquia indígena; pero en el Siglo 21 ya solo es caricatura pagana.
jvillega@rocketmail.com

viernes, 30 de octubre de 2009

Sábado 31 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Que no quede Impune
Jorge Villegas

Según el síndico del Ayuntamiento de Monterrey, el Ingeniero Rogelio Sada, el alcalde Madero y su equipo se llevaron a su casa unos “mil millones de pesos”.
Conste, el Ingeniero Sada, exdirector general de Vitro , y Madero militan en el mismo partido. Y fueron otros regidores panistas los que secundaron y ampliaron las acusaciones sobre corrupción y negocios del jefe de la comuna.
Lo dijeron en la última sesión del cabildo saliente. Pero igual lo sostuvieron a lo largo del trienio. Fracasaron en sus cuestionamientos, paradójicamente, por la complicidad de los regidores de oposición, pagada con creces por Madero.
Hoy amanece Monterrey con una nueva administración; también panista pero de muy diverso corte. Y el ahora alcalde Fernando Larrazabal tendrá que asumir la tarea de limpiar el muladar que le hereda Adalberto.
Pero la extrema corrupción, el relajamiento de las funciones municipales, la red de componendas con las casas de juego y los giros negros , no deben barrerse bajo la alfombra; o archivarse en el expediente negro de un mal alcalde.
El alcalde Larrazabal, el nuevo cabildo, el Congreso del estrado, la Procuraduría de Justicia tienen la obligación de someter a examen las tropelías, fincar responsabilidades y dar un escarmiento.
Importa sancionar a Madero. Pero más importa “vacunar” contra corrupciones como la suya a los 51 alcaldes entrantes, sean del partido que sean.
Ω
Sábado 31 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Regaño
Jorge Villegas

Como ciudadanos del montón, exigimos ser censurados igual que los empresarios.
El Presidente Calderón los señaló con índice de fuego como evasores.
Les demandó que no sean mezquinos, que paguen todos sus impuestos.
El que gana más, que pague más, dijo con acento lopezobradorista.
Pero, cauto, moduló su amonestación:”Que al menos los paguen en parte”.
Así queremos que nos trate Hacienda ;queremos sus regaños, no sus auditorías.
Y que no nos exija pagar hasta el último quinto. Solo parte de lo obligado.
Al cabo las amonestaciones son como las llamadas a misa.
jvilledga@rocketmail.com

jueves, 29 de octubre de 2009

Viernes 30 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Alcaldes sin la Visión
Jorge Villegas

¿Puede creer que hoy mismo colocarán en el arrancadero a los candidatos panistas a las alcaldías de Monterrey y San Nicolás del año 2012?.
Miguel Angel García , que apenas tomará posesión como Secretario de Desarrollo Humano en Monterrey y Pedro Salgado , al que harán Secretario del Ayuntamiento en San Nicolás , están desde ahora en campaña.
Ahí se agota la visión a largo plazo de dos flamantes alcaldes. Pero, por lo demás, en ellos y en los restantes del área metropolitana todo su proyecto de gobierno parece reducirse a un catálogo de obras mayores y menores por realizar y ninguno ofrece una visión de largo plazo o una reflexión sobre el destino de sus municipios.
¿Van a seguir haciendo de Monterrey metropolitano un amasijo de vialidades para privilegiar al automóvil; o rescatarán los espacios públicos para los de a pié ?
¿Alentarán, por razones recaudatorias , que la ciudad entera siga convirtiéndose en ruinosa capital del juego y emborrachaduría masiva de los jóvenes?; ¿o intentarán privilegiar el desarrollo de las familias en un medio propicio y sano en lo moral?
Todos hablan de combatir la corrupción, pero ya ve, en Monterrey contratarán al exalcalde de Santa Catarina , Dionisio Herrera, que arruinó moralmente a ese municipio.
En todo caso, el proyecto de más visión y beneficio comunitario es el de Seguridad, de Mauricio Fernández para San Pedro. En él se juega su prestigio. Esperemos que solo quede en eso.
Ω
Viernes 30 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Bellas
Jorge Villegas

Dos cirujanos plásticos de Monterrey revelan por qué las ricas son o parecen más hermosas.
Desde los párpados hasta los tobillos, ellos le enmiendan la plana a Natura .
Ofrecen cirugía “correctiva” de párpados, orejas, nariz , brazos ,muslos y mejillas
Sin cirugía ,con hilos rusos , rejuvenecen glúteos, brazos ,cadera ,piernas.
Logran glúteos a la orden: “respingones,, brasileños, rellenos y duros”.
Más el tradicional botox , las liposucciones y la “eliminación de cachetes”.
Vaya, incluyen en su catálogo de “Medicina Estética” Hasta “Cirugía Cosmética Vaginal”.
Bien dicen; que no hay mujeres feas sino maridos pobres.
jvillega@rocketmail.com

miércoles, 28 de octubre de 2009

Jueves 29 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Poder Ciudadano
Jorge Villegas

Rodrigo Medina y Fernando Larrazabal resolvieron enfrentar el problema de la seguridad , echando mano de los ciudadanos que suelen criticar esa área ,tan mal atendida en el pasado reciente.
El Gobernador designó para el crítico cargo de Secretario de Seguridad a Carlos Jáuregi, con el único mérito de encabezar una comisión ciudadana.
A los restantes miembros de esa misma comisión ciudadana, los ha escogido el alcalde de Monterrey para enfrentar el problema de dimensión colosal que es la corrupción de la corporación de Tránsito, infiltrada por el narco al igual que las policías.
Jáuregui está pagando con creces el precio de su novatez. Batalla para comprender la diferencia entre hacer la crítica desde las butacas y actuar en el escenario público entre los balazos y los policías desleales.
Los ciudadanos que llevará Larrazabal a la Comisión de Tránsito, por sí solos, no podrán revertir el fango que inunda la corporación. Ahí se requieren golpes de autoridad para someter a taimados comandantes y agentes envilecidos.
En todo caso, los ciudadanos servirán sólo para desviar las reacciones de enojo de la comunidad cuando los tránsitos se desquiten aplicando multas por millares , con todo el rigor del reglamento.
Ciudadanizar es una buena estrategia para vigilar a los funcionarios, para detectar el sentir de la comunidad. Pero es un exceso hacerlos arriesgar su vida ,entregándoles la autoridad , en situaciones de violenta crisis.
Ω
Jueves 29 de Ocxtubre de 2009

Cosas Nuestras
Médico
Jorge Villegas
Al doctor Roberto Rodríguez Arizpe le otorgaron el prestigiado Premio “Luis Elizondo”, del ITESM.
Por su labor humanitaria curando a los desposeidos del país.
Por ser líder de grupos médicos que hacen caravanas a los lugares más pobres.
Ha realizado o gestionado hasta 20 mil cirugías gratuitas.
Decidió ser médico, a muy corta edad ,dice, mientras acompañaba a su papá, que era pastor bautista.
Iba con él a visitar enfermos pobres en sus casas, en hospitales públicos.
Ya como profesional, asumió el lema de la Sociedad Médica Cristiana.
“No para ser servido, sino para servir”. Y a eso se entrega Roberto.
jvillega@rocketmail.com

martes, 27 de octubre de 2009

Miércoles 28 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Apodaca :4 Percepciones
Jorge Villegas

Hay hasta cuatro percepciones ,en apariencia contradictorias, sobre el municipio de Apodaca, que este fin de semana cambia de alcalde.
Hay quienes ven al municipio como un conglomerado industrial , por sus maquiladoras, sus parques industriales, su pujanza comercial.
Otros, siguen percibiendo a Apodaca como el pueblo de establos y vacas.
Quienes leen los periódicos, la imaginan como guarida de la delincuencia organizada, con policías mediatizados por los Zetas.
Hay, en fin, la visión de los que ven con ojos de futuro a Apodaca y creen que dará el gran salto en los próximos años para convertirse en ciudad autónoma, servida por dos aeropuertos, con instalaciones hospitalarias, centros comerciales y desarrollos urbanos tan impresionantes como el que ya empieza en los alrededores del aeropuerto Mariano Escobedo.
No son contradictorias sino complementarias esas percepciones. Apodaca es el municipio de más acentuado crecimiento del área metropolitana, el que recibe más inversión extranjera, el que equilibra la construcción masiva de vivienda con la generación de empleos bien remunerados.
Su crecimiento expansivo rebasó ya su estructura municipal , atrajo a la delincuencia organizada y ya casi liquidó al último establo.
Quizá llegó el tiempo de ya no ver a Apodaca como un modesto letrero sobre la autopista al aeropuerto, sino como la ciudad con mayor potencial de desarrollo de la zona metropolitana.
Ω
Miér coles 28 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Carrera
Jorge Villegas

En vísperas de escoger carrera, los muchachos preguntan una sola cosa.
No indagan si en la profesión que escojan habrá logros científicos por alcanzar.
Si hay oportunidades de destacar en la comunidad o de aportar para su bienestar.
Su única pregunta es sencilla: ¿Encontraré empleo cuando me gradúe?.
Nuestra respuesta es siempre la misma, sea cual sea la profesión.
Habrá empleo o negocios para los diez mejores egresados.
Y hay un dato más desafiante :de cien alumnos que entran a primaria, solo 13 acabarán carrera.
No basta con ser de los pocos que concluyen; hay que ser, además, los mejores.
jvillega@rocketmail.com

lunes, 26 de octubre de 2009

Martes 27 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Todos a Una
Jorge Villegas

El próximo viernes, cuando tomen posesión los nuevos alcaldes metropolitanos, van a desgranar proyectos en serie para obras viales , optimización policíaca , alumbrado público, drenaje pluvial y hasta una pista de hielo.
Pero no se necesita ser adivino para anticipar que ninguno de ellos anunciará un solo proyecto en el que se vaya a coordinar con sus homólogos, en una zona metropolitana dividida apenas por estrechas calles.
La autonomía municipal y la diferencia de partidos de origen de las administraciones no eximen del compromiso de ver la ciudad como lo que es : un mismo territorio, con problemas comunes , interconectados.
En el pasado, la disparidad de proyectos municipales, el aislamiento voluntario, provocaron un gasto desordenado y duplicado o triplicado de los escasos recursos disponibles.
En este ejercicio, los municipios arrancan en la inopia. Sufren el deterioro derivado de la estrechez económica de la federación y del estado.
En esas condiciones ya no solo resulta negligente el aislamiento, la descoordinación, sino atentado contra el bienestar de sus gobernados .
Por tradición y por sentido común, la coordinación debe alentarse e instrumentarse desde gobierno del estado. Con respeto a las autonomías pero con énfasis en el beneficio común.
En condiciones de finanzas comprometidas , será inmoral que Larrazabal , Clara Luz, Ivonne, Benito, Gabriel o Mauricio, se limiten al juego de Juan Pirulero.
Ω
Martes 27 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Ejemplo
Jorge Villegas

Los partidos se inculpan mutuamente por el alza de impuestos.
Creen que a los ciudadanos nos hace diferencia quien la proponga.
Culpamos a todos, al Ejecutivo, a Hacienda, a los diputados.
Por meter ambas manos al bolsillo ciudadano sin compasión.
Por echar más carga a los que ya sostienen al país entero.
Hablan de “tapar el hoyo” en las finanzas nacionales.
Pero no se les ocurre primero menguar el tamaño de ese hoyo .
Cortar drásticamente el gasto de todos ellos, antes de pedir más sacrificios ciudadanos .
jvilklega@rocketmail.com

domingo, 25 de octubre de 2009

Agenda Política
Lunes 26 de Octubre de 2009
Lo Mejor
A diferencia de Santa Ana, esta vez no gravaron con impuestos ni las ventanas ni la tenencia de perros.
Lo Peor
Desde el Twitter y el Facebook ya echaron virtualmente abajo el impuesto al Internet. ¿Y el punto extra del IVA? ¿Dejamos de comprar un día o dos para que vean nuestra fuerza social?.
La Semana que fue
El PRI decidió que no podían hacer naufragar el paquete fiscal, ante un panorama de bancarrota en las finanzas nacionales. Se adhirió, con una sola modificación, al esquema de alza de impuestos elaborado por Hacienda y defendido con vehemencia por el Presidente. O sea, aceptó compartir el costo político con el Presidente y su partido.
Pero con un oportunismo reprobable, César Nava, el presidente del PAN salió a los medios a echar la culpa del impopular paquete a los aliados priistas del Presidente.
La Semana que viene
Los senadores priistas reaccionaron con cólera ante el desparpajo de Nava y esta semana la dan reversa a lo que aprobaron sus colegas del partido en la cámara baja. Pero seguirá en pie la precaria alianza con Calderón; solo se oye una queja priista sobre Los Pinos y el PAN: “¡No hay oficio, dicen, no hay oficio!”.
Distorsión grotesca
Un Secretario de Hacienda que hace apuntes en inglés y pasa los fines de semana en Washington con su esposa norteamericana difícilmente puede percibir el efecto ruinoso de impuestos y alzas en cientos de miles de micro y miniempresas, sobre empleados de clase media que pagan impuestos pero también colegiaturas y sobre los trabajadores que ya no utilizan carrito en el super porque apenas completan para pagar lo que cabe en una canastilla de mano.
Carstens y Calderón no han podido explicar por qué México enfrenta la crisis con las medidas exactamente contrarias a las de todo el mundo occidental. O por qué México está pasando por la peor crisis del mundo entero.
Reprobado
Calderón y el PAN, de plano, le están pavimentando al PRI el retorno a Los Pinos. El de ellos es un gobierno fallido, reprobado conforma a todas las evaluaciones.
1- En la guerra contra el crimen, ya van 15 mil muertos en tres años y por cada cabecilla o sicario que matan o apresan, surgen cinco nuevos. Los Zetas ya tomaron el control de todos los penales, incluyendo los de máxima seguridad y el decomiso de droga y de dólares ha provocado una ampliación del aspecto criminal, para incluir los secuestros y las extorsiones.
2- En una evaluación profesional que encargó la Cámara de Diputados para los programas más importantes del gobierno, las calificaciones resultaron desastrosas.
Cuatro de cada diez programas resultó reprobado, incluyendo los programas de asistencia social, agrarios y de urbanización, desarrollo regional y vivienda.
Más letal es el dictamen de los evaluadores que apuntan como causa del fracaso que los funcionarios públicos no poseen las competencias necesarias para diseñar correctamente una política pública, a pesar de que desde hace seis años existe el Servicio Profesional de Carrera.
Comparación Odiosa
La misma evaluación, dice Alberto Barranco, deja en claro que “los programas elaborados entre el 2001 y el 2007, con Fox y Calderón, obtuvieron una calificación reprobatoria de 5.9, en tanto que los creados entre 1971 y 1998”
Barranco recuerda que algo parecido había dicho Santiago Levy en un libro de hace dos años al que tituló, muy gráficamente: “Buenas Intenciones, Malos Resultados”.
Levy dice que los programas de los gobiernos panistas alientan la informalidad; miles de empresas han optado por dar de baja a sus trabajadores en el Seguro Social para inscribirlos en el Seguro Popular.
Mientras, en Nuevo León…
Cero Hits, dos Errores
Después de tres semanas, en Palacio de Gobierno siguen sin novedad: No han salido dos docenas de nombramientos críticos incluidos los de directores en Agua y Drenaje, Fomerrey, Conarte, Agencia del Transporte, Simeprode y los subsecretarios de todas las dependencias, salvo los de Finanzas y Secretaría General ya designados.
No se ha anunciado una sola obra mayor – o menor – no se ha puesto la primera piedra de nada, no se ha anunciado un programa social específico o un golpe de timón en las políticas de seguridad, salud, educación o desarrollo social.
Dos asuntos de palacio han ganado espacios en los medios: la infortunada declaración del Secretario de Seguridad que redujo a “pleito entre primos” a una escalofriante y patético encontronazo entre policías apandillados y elementos del Ejército.
El anuncio en frío, no cabildeado, de que Rodrigo Medina y su familia se van a vivir a la Casa de Gobierno. Balde de agua fría para amigos de palacio que esperaban otra noticia: la cancelación de la casa de gobierno, dado que ya va a estar lista la oficina alterna del Gobernador en la Torre Administrativa, lo que ahorraría 35 millones de pesos en rentas operación y mantenimiento de la Casa de Gobierno durante el sexenio.
La Casa de Ovidio Elizondo, un rentero que dobla como director de Metrorrey, fue adaptada para oficinas, con amplias salas de espera y espacios para banquetes. Readaptarla para dar residencia a una familia de dos esposos y tres bebitos, manteniendo las oficinas y demás, es una mala decisión.
Se argumenta que Sócrates Rizzo tuvo casa oficial por las mismas razones que la necesita Rodrigo: porque su casa no está apropiada para la intensa vida social de un gobernador.
Pero Rizzo no vivía en la Casa de Gobierno, sino en una casa anexa, que se comunica por el fondo pero era autónoma.
Quien solía dormir en una suite armada ex profeso en la Casa de Gobierno era el Presidente Carlos Salinas durante algunas de sus visitas.
Alguna vez dejó con un palmo de narices a los reporteros que lo esperaban frente a la Casa de Gobierno para verlo salir a correr, como acostumbraba. Pero el Presidente los burló saliendo precisamente por la casa anexa donde vivía Rizzo.
Rector Habemus!
En un acto de congruencia y de justicia que demoro seis años, la Junta de Gobierno de la UANL designó como nuevo rector al doctor Jesús Ancer.
La decisión la tomó la junta en forma unánime pese a que en el periodo eleccionario se intentó desviarla en favor de Rogelio Garza, exdirector de FIME.
Pese a que el exrector José Antonio González había desactivado los esfuerzos para dejar como heredero a Rogelio, éste no tuvo empacho en admitir, al registrar su candidatura, que contaba con el apoyo moral del hoy Secretario de Educación : "Yo lo conozco (Al Ingeniero González) desde que estuvimos en la Prepa 1. Hay una relación de amigos, de familia, y seguramente él tendrá un apoyo muy sentimental y eso no lo va a poder negar".
Y la gente de FIME y los del sindicato, dirigido por un egresado de FIME, visitaron prepas y escuelas presionando el voto a favor de Rogelio, “porque Rodrigo Medina ya se puso de acuerdo con el exrector”.
En sus manos
Los de FIME dieron la pelea, que sabían estaba perdida, para garantizar que Rogelio llegue a la Secretaría General. La abrumadora mayoría de los cargos importantes de rectoría y del sindicato están en manos de gente de esa misma facultad. Así que dicen que solo un cargo no lo tendrán, precisamente el del doctor Ancer.
Adiós pero Gracias
Dionisio Garza Medina, Director General de ALFA, envió un mensaje de reconocimiento a ejecutivos, directivos y trabajadores del grupo, por sus esfuerzos exitosos para superar la crisis.Todos hicieron lo que debían y empresas del grupo están recuperadas o con deuda renegociada .Lastima que no lo dijo antes, durante sus 16 años en el cargo; en noviembre se hará efectiva la salida de Dionisio de su alto cargo, bajo presión del consejo, léase de doña Margara Garza Sada de Fernández.
Madero y el Futuro
Adalberto Madero se defiende como gato boca arriba de las posibilidades de una expulsión del PAN y hasta de un juicio político en el Congreso del Estado. Pero uno de los panistas más prominente del estado y con influencia grande en el panismo local lo sentencia con severidad: “Puedo asegurar que Madero no volverá a ser candidato del PAN para puesto alguno de elección popular; ¡Ni de Regidor! Así queda más claro su futuro: al PT sin escalas.
Ω
Lunes 26 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Contador por Ingeniero
Jorge Villegas

Cuando Fernando Larrazabal tuvo que regresar de Ciudad de México para hacer campaña por la diputación , no quiso dejar inconclusa la Biblioteca Vasconcelos, cuya construcción le había encomendado Vicente Fox.
Dejó el CAPCE y la obra formalmente a cargo de su colaborador, Oswaldo Cervantes ,pero él siguió supervisando la magna obra .
La experiencia de la Vasconcelos se va a repetir en Monterrey, con el viaducto Morones Prieto a construirse sobre el Río Santa Catarina.
La obra es necesariamente federal porque se extiende por cinco municipios y no puede ser emprendida formalmente por Monterrey ni por su alcalde, Larrazabal .
Como quiera Fernando la va a hacer. Pero formalmente dependerá de un colaborador suyo, de Zeferino Salgado, a quien hará delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
Zeferino es contador público pero como quiera sustituirá al veterano de los caminos, al Ingeniero Raúl Cadena, quien ha realizado carreteras y obras viales por miles de millones de pesos.
Cadena ha sido delegado ejemplar, quizá el único que no ha sido partidista en su desempeño como los demás delegados federales.
Pero el viaducto será edificado con los tiempos y la intención de impactar los votos de la elección del 2012 . Por eso la va a manejar Larrazabal , apoyado en el contador Salgado . Y por lo visto con la anuencia abierta y partidista de Felipe Calderón.
Si hay que sacrificar al ingeniero Cadena, pues ni modo.
Ω
Lunes 26 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Cerrón
Jorge Villegas

Es claro que salvar la vida lleva prioridad sobre cuidar el patrimonio.
Pero los automovilistas, por lo visto, invierten esa prioridad.
Se estrellan, se matan o matan , por evitar un “cerrón”.
Si alguien los embiste de costado, maniobran alocadamente para zafarse.
Para evitar el daño a la carrocería ,arriesgan perder el control.
Así se precipitan sobre transeúntes, a los ríos , contra los puentes.
Por evitar un riesgo, van y causan una tragedia peor, fatal.
Es malo chocar de costado. Peor es morirse o matar.
jvillega@rocketmail.com

sábado, 24 de octubre de 2009

Domingo 25 de Oxctubre de 2009

A Rajatabla
UANL: Buena Noticia
Jorge Villegas

Con sus 125 mil alumnos y su vasto catálogo de carreras, Maestrías y doctorados, , la Universidad Autónoma de Nuevo León es una de las tres o cuatro instituciones de Educación Superior más importantes del país .
Por eso es excelente noticia que su junta de gobierno haya designado como rector al doctor Jesús Ancer . académico con merecimientos, extraordinario administrador y hombre sensible y sencillo .
La presencia suya en la UANL y la del doctor Jesús Zacarías al frente de Salud Pública honran al Hospital Universitario y a la Facultad de Medicina , de donde salieron con honores y con un legado de calidad académica y alta profesionalización hospitalaria .
A ambos se debe ,en gran parte , el rescate del viejo hospital, su remodelación extraordinaria, la calidad de sus investigadores.
El doctor Ancer tiene la ventaja de recibir a la Universidad en uno de sus mejores momentos. Otro buen rector, el Ingeniero José Antonio González ,deja la UANL enfrascada en la innovación de sus carreras, en la internacionalización de sus relaciones y el afianzamiento de sus posgrados.
El desafío más importante para el nuevo rector, es armonizar la tradición humanista de la vieja universidad de Rangel Frías, con la institución innovadora que siga encabezando la marcha de Nuevo León hacia la Sociedad del Conocimiento .
Hacia adentro, abrir el gobierno universitario más allá de los estrechos límites de Medicina y Mecánica , para garantizar la pluralidad
Ω
Domingo 25 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
AK 47
Jorge Villegas

Durante 60 años ha matado más gente que la Malaria o el cáncer.
Mata en México, en Angola, en Bosnia, en Nápoles o el Congo.
Es el rifle de asalto AK 47 que asociamos con asaltos, ejecuciones, tiroteos.
Se identifica así un arma rusa, inventada por el General Kaláshnikov en 1947 .
Al arruinarse la URSS, militares venales vendieron a delincuentes sus arsenales.
Millones de AK47 armaron a guerrillas, terroristas y delincuentes del mundo entero.
Hay tantas en México , que ya las empuñan hasta los pandilleros marginados.
Duplicar las penas al que las posea o las utilice quizá desaliente a los más bravos.
jvillega@rocketmail.com

viernes, 23 de octubre de 2009

Sábado 24 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Redefinición en Seguridad
Jorge Villegas

En seis años, ya tuvimos en la Secretaría de Seguridad a un militar, un policía veterano, un abogado combativo y ahora aquien solía criticar los sistemas de seguridad que hoy encabeza; y en los que no da pie con bola .
La inconformidad ciudadana y la mala evaluación de los secretarios obliga a replantear las premisas sobre las que se organizó la dependencia.
La Seguridad por lo visto estaba mejor servida cuando era responsabilidad delegada por el Secretario General de Gobierno en un subsecretario .
Tenía más sentido y congruencia manejar la seguridad desde la secretaría responsable de la paz social y política del estado .
Aún con el reconocimiento de la nueva y crecida importancia de la seguridad, quizá hay que retomar el diseño anterior_: que el Secretario de Seguridad sea el rector, el estratega, el supervisor del desempeño policíaco, la capacitación y la lucha contra el crimen organizado.
Pero que la operación policíaca la dirijan mandos al frente de las corporaciones, que ejecuten las estrategias de la Secretaría y respondan por el día a día de la actuación de los cuerpos de seguridad.
No como ahora que ante cada ejecución o tiroteo se exigen al Secretario de Seguridad explicaciones, resultados y Casi casi levantar los muertos .
Así como no esperamos que Lombardo Guajardo, en Obras Públicas., ande cargando el teodolito o enderezando muros chuecos.
Ω
Sábado 24 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Infamia
Jorge Villegas

Calderón, Beatriz, Rojas, Nava, Josefina, Carstens . caben en el mismo costal de la infamia
Todos se confabulan para castigar con más impuestos a los mexicanos.
Tienen que hacerlo, dicen, para sacar a México del hoyo.
Lo cuál es válido, si todos ellos pusieran primero el ejemplo.
Tanto dinero como el que van a recaudar, se puede conseguir bajando el gasto .
Los mil 200 subsecretarios, los sueldos del Ejecutivo y los legisladores.
Vaya, reducir el enorme gasto en los partidos con y sin elecciones.
Pero prefieren hacer patria, arruinando a sus gobernados.
jvillega@rocketmail.com

jueves, 22 de octubre de 2009

Viernes 23 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Primeras Piedras
Jorge Villegas

Desespera el equipo del gobernador Rodrigo Medina por localizar obras inaugurables a lo largo del estado. Encuentran así caminos, plazas, museos que obviamente son del sexenio pasado.
Yerran en su búsqueda. El Gobernador , en estos días, no necesita cortar listones inaugurales ; necesita colocar primeras piedras, dar los primeros zapapicazos para sus propias obras.
Son tiempos de austeridad y lo deben ser de mesura. Pero por más pobre que vaya a ser el presupuesto, habrá cientos de millones de pesos destinados a obras. Y otros etiquetados para obra social .
En seis años, habrá recursos, financiamientos y programas creativos de inversión privada para realizar las grandes obras pendientes: otra línea del metro, una nueva presa de agua potable, acueductos quizá desde Tabasco o Veracruz.
De esos proyectos quieren oir hablar los regiomontanos. No que les digan que las cosas están muy difíciles y por eso se arrastra la iniciativa pública.
Porque con obra y sin obra, las oficinas están llenas de ingenieros, arquitectos , evaluadores, calculistas y toda la gente que se requiere para manejar y supervisar lo que hacen los contratistas. Todos cobran y cobran bien.
Necesita Rodrigo soltar las amarras, dar ultimátum a sus secretarios para que presenten proyectos sexenales que se puedan empezar mañana mismo.
¿La deuda enorme? Hay que programarla y pagarla. Pero no debe ser objetivo único de gobierno alguno.
Ω
Viernes 23 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Facturas
Jorge Villegas

En los años noventa, se intentó hacer efectivo el IVA sin evasión posible.
En todos los negocios debería haber cajas registradoras fiscalizadas.
Todo era facturado en automático, hasta la compra de un chicle.
Como se hace en Chile y en muchos países del mundo.
Se fabricaron cientos de miles de esas registradoras.
Pero la Iniciativa Privada se opuso y echó abajo la reforma.
Con el 15 o el 16 por ciento sigue en boga la inmoral pregunta: ¿Va a querer factura?.
O sea: ¿Burlamos al fisco?.
jvillega@rocketmail.com

miércoles, 21 de octubre de 2009

Jueves 22 de Octubr de 2009

A Rajatabla
Los que Faltan
Jorge Villegas

Faltan divanes y psiquiátras para serenar a los que deshojan la margarita, esperando que de palacio de gobierno surja el humo blanco que anuncie decisiones de nombramientos y confirmaciones en algunos de los cargos más importantes del estado.
Hay titulares de dependencias importantes – entre otras Agua y Drenaje, Agencia del Transporte, Fomerrey, Conarte- que siguen en sus escritorios, suspendidos en vilo , a la espera de una decisión. Podrían quedarse pero igual hay aspirantes esperando el cambio.
Zozobras personales aparte, esa lentitud para cambios o confirmaciones provoca un atasco de las dependencias. Nadie quiere tomar acuerdos trascendentes, sus subordinados simplemente arrastran la cobija, a la espera.
Además, hay una docena de personajes que fueron importantes en la campaña de Medina o que tienen méritos en el servicio público , que igual siguen a la espera, aún si lo disimulan , de una decisión de palacio.
La lista es larga e incluye nombres tan notables como el de los exdiputados Gustavo Caballero y Juan Francisco Rivera Bedoya; Elvira Lozano, Luis Todd, Pedro Morales ; así como a diputados que esperan su transición al Poder Ejecutivo, como Felipe Enriquez, Mario Guerrero, Raymundo Flores, Héctor Morales.
No hay promesas ni compromisos, cabe aclarar. Pero ya hay que armar completa la maquinaria de un gobierno que necesita despegar.
Ω
Jueves 22 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Carretilla
Jorge Villegas

Se burlaban de aquel hombre por su conducta en apariencia absurda.
Empujaba una carretilla con las ruedas para arriba .
Tardaron en descubrir que era un truhán, que se fingía loco .
Con la carretilla al revés, evitaba que lo cargaran .
Ese es el problema de los impuesto en nuestro país.
Que muchos voltean la carretilla para que no les carguen impuesto alguno.
Quedan atrapados por el fisco solo los asalariados cautivos y los cumplidos.
Por eso es tan baja la recaudación. Por eso inventan más impuestos.
Para que muchos sigan con la carretilla al revés, como evasores.
jvillega@rocketmail.com

martes, 20 de octubre de 2009

Miércoles 21 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Duelo PRI vs PAN
Jorge Villegas

En los próximos veinte meses, alcaldes priistas y municipales competirán agresivamente por acreditar a sus partidos como los más eficientes y visionarios para gobernar Nuevo León y su capital metropolitana .
Por el juicio de la Historia, claro, pero principalmente porque en veinte meses es la importantísima elección que puede hacer regresar al PRI a Los Pinos, marcando el fracaso de doce años de mandato panista, siempre de buena fe, pero siempre improductivo.
Nuevo León, con su bipartidismo metropolitano, será campo de prueba para los dos principales partidos, ya que el PRD no significa cosa alguna en la entidad.
De un lado, , las alcaldesas Clara Luz Flores e Ivonne Alvarez y el alcalde Benito Caballero, como cabezas de playa del priismo metropolitano.
Del lado de enfrente, el panismo encabezado por Fernando Larrazabal en Monterrey, Carlos de la Fuente en San Nicolás, Mauricio Fernández en San Pedro y Gabriel Navarro en Santa Catarina.
Esos ocho nombres estarán en las noticias, competirán con sus planes de gobierno, con su capacidad de ejecución de obras.
Imagine el impacto electoral si Larrazabal logra hacerle segundo piso de Gonzalitos ; O si la Seguridad se sigue atendiendo en forma amateur en gobierno del estado pero Mauricio cumple su audaz promesa de expulsar al crimen organizado de San Pedro.
Clara Luz ,Ivonne y Benito necesitarán todo el respaldo de Rodrigo Medina para no ser arrasadas por los panistas.
Ω
Miércoles 21 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Lincoln
Jorge Villegas

Del arcón de la Historia, Carolina Vidal rescata el decálogo de Lincoln.
Contiene gotas de sabiduría que parecen dedicadas a nuestros gobernantes.
Decía Lincoln que no se puede ayudar al pobre destruyendo al rico (al que produce).
Y al gobierno nuevamente obeso, oneroso le da consejo simple.
No se van a resolver los problemas mientras gaste más de lo que gana.
Como tampoco puede garantizar una adecuada seguridad con dinero prestado.
En cuanto al asistencialismo, tipo Oportunidades Lincoln lo cuestiona.
No se debe realizar permanentemente por las personas lo que ellas deben hacer por sí mismas.
jvillega@rocketmail.com

lunes, 19 de octubre de 2009

Martes 20 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Retos en Marcha
Jorge Villegas

Dicen en Palacio que Rodrigo Medina no está sordo ni ciego. Que escucha la impaciencia ciudadana y sabe que se tiene que lanzar a fondo pero no al vacío. Que juzga que los tiempos están para líderes valientes, no para temerarios mártires.
En sus primeros quince días como gobernador, Medina ya probó las hieles de una ciudadanía permanentemente encrespada, descreida, que reclama literalmente lo que le prometieron: dar la vida por Nuevo León.
Rodrigo, aunque joven y apasionado, , ha querido pisar primero en firme, antes de anunciar la cartera de obras mayores que ya elaboró.
Antes, cabildeando con los diputados y con el gobierno federal, busca destrabar las finanzas estatales, que están enredadas para todas las entidades pero más agudamente para Nuevo León.
Hay problemas financieros que van a explotar en el escenario público con furia contra el pasado. Deudas directas, no documentadas, como una con un banco regiomontano por más de 7 mil millones de pesos.
Dicen en palacio que la primera semana de noviembre, cuando todos los alcaldes ya estén en su cargo, se multiplicarán los programas y obras conjuntos, para aprovechar mejor los pocos recursos disponibles. Por eso han menudeado las juntas del gobernador con los alcaldes electos.
Y el gabinete puede perder el sueño, porque los nombramientos que no hayan cuajado, se revocarán. Y ya hay por lo menos un Secretario que hará sus maletas para Navidad. De seguro.
Ω
Martes 209 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Plazos
Jorge Villegas

Hay metas muy simples a alcanzar para el bicentenario y el centenario.
Procurar que reposen al fin los restos de Hidalgo y de Madero.
Que a la distancia de dos y un siglo alcancemos algunos de sus ideales.
Proponernos abatir a ritmo acelerado, el número de los miserables.
De los herederos de aquellos campesinos que siguieron a don Miguel en Dolores.
Que tomemos en serio la Democracia por la que murió Madero.
Auténtica, participativa, sin agobio estrangulante de los partidos.
Vamos a ponerle plazo a esas metas; y el primero vence en el 2010.
jvillega@rocketmail.com

domingo, 18 de octubre de 2009

Agenda Política
Lunes 19 de Octubre de 2009

Lo Mejor
El Presidente del Empleo dejó sin empleo a 48 mil electricistas y la nación entera – salvo López obrador - , lo aplaudió. Eran la rémora del sindicalismo. La causa de la bancarrota de Luz y Fuerza del Centro.

Lo Peor
Feroz crítica al Presidente: “Usar el Ejército, usar la fuerza contra la fuerza, no ha resuelto el problema. Al contrario, lo ha multiplicado”. (Vicente Fox, desde Europa).

La Semana que fue
Gobernación y el Sindicato de Electricistas se sentaron en una mesa para un diálogo que debió ser antes de la liquidación de la empresa. Consumada, no hay nada que negociar. No puede haber reversa al decreto de liquidación ni se le va a “tomar la nota” ahora al sindicato, que se quedó sin centro de trabajo. Solo un objetivo soterrado: ganar tiempo para que acabe de desangrarse el sindicato, incapaz ya de movilizar gente en la calle.

La Semana que viene
Entrará en fase intensa el cabildeo sobre el presupuesto del 2010 y el paquete fiscal repudiado por la mayoría de los grupos y ciudadanos del país, aunque Gómez Mont diga lo contrario. Todo indica que habrá alza a los impuestos, el 2 por ciento solo para los lujos y el Congreso pondrá un ultimátum al Ejecutivo: hay paquete fiscal si Calderón se obliga expresamente, concretamente, específicamente, a reducir los bárbaros gastos en sueldos y prestaciones de los funcionarios públicos.
No le exigen mucho; solo que corte el 50 por ciento que aumentó el gasto de administración desde que llegó Calderón a la presidencia. Conste, sin sacrificar secretarías que, como la de turismo, son indispensables.

¡Ahí Viene la Plaga!
Con las temperaturas frías sobre el país, se espera un repunte serio, feo, de la Influenza. Se esperan millones de contagios pero no hay motivo para la histeria ni para suponer que se va a parar otra vez al país entero, como en mayo.
La Ciencia ya comprobó que, después de todo la llamada Influenza Humana no es mortífera por necesidad. Se resuelve con vacunas, antivirales y con higiene personal.
Caen enfermos de Influenza por miles, a diario, es cierto. Pero la abrumadora mayoría se salva y alivia en una semana. ¿Muertos? Tantos como los que ya morían cada año por Influenza estacional.

Gobernador con Iniciativa
El flamante gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, firmó el Acuerdo de Austeridad para el Presupuesto 2009, que incluye la disminución de 10% de su salario y el de los mandos superiores de la administración pública estatal.
Como parte del acuerdo desaparecen los organismos Promotora de la Vivienda de Campeche, la Coordinación de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche, y el Patronato de Industria Penitenciaria del Centro de Rehabilitación Social de San Francisco, Kobén.

Corrupción
Tenía razón la oposición: en el gobierno anterior se propició la corrupción de las fuerzas policíacas. Lo dice el alcalde priista de Aguascalientes, haciendo referencia a la anterior administración panista.

Infiltrados
En Tamaulipas, gobernar se escribe con Zeta. Un ciudadano respetable y conocido de Reynosa, acudió a tramitar su nueva licencia de conducir. El jefe de la oficina lo llamo aparte y le dijo: discúlpeme que no lo podemos atender pero las licencias ahora las expiden “ellos”. Y le señaló a un individuo con cara de malhechor. El ciudadano apechugó y fue a buscar al sujeto, quien también lo conocía como personaje bueno de la comunidad. El tipo le dijo: mire, estamos cobrando mil 500 por el trámite pero usted es gente amiga. Páguele unos 400 pesos a mi auxiliar y ya está.

Injerencia
Los perredistas y observadores europeos están investigando la historia que se originó en Estados Unidos de que efectivos militares, de la DEA y del FBI están participando armados y combativos en los operativos mexicanos contra el crimen organizado. Les llaman la atención los encapuchados altos, marciales , de brazos güeros, que se advierten en cateos, tiroteos y batallas callejeras contra sicarios.

Mientras, en Nuevo León…
Sobre Blocks
Visto el discurso apasionado de Rodrigo Medina la noche que tomó posesión y la parálisis que está caracterizando a su gobierno, los críticos dicen que el automóvil oficial tiene girando sus ruedas a cien por hora pero que sigue sobre blocks, incapaz de moverse.
No es lo precario de las finanzas lo que está estorbando el arranque: no se requiere dinero, por ejemplo, para designar a los 40 funcionarios de nivel alto y medio que siguen sin designarse, incluidos subsecretarios y directores de paraestatales tan importantes como Agua y Drenaje.
Igual ya debió anunciarse un plan mínimo de obras públicas mayores que se pueden planear de inmediato con cargo a los ingresos del año próximo; por fuera habrá disponibles unos 5 mil millones para inversiones, dicen, cuestión de echarle valor.
La pachorrudez en el arranque se hizo visible y crítica en el área de seguridad, cuyo secretario se ha mostrado impreparado, equivocado y despistado ante la ofensiva inicial brutal del crimen organizado.
En diez días bautizaron a Carlos Jáuregui con ejecuciones, tiroteos, persecuciones a balazos y hasta pleitos azuzados entre policías bajo influencia criminal y soldados.
La respuesta de Jáuregui: me nombraron de improviso. No me dejaron manuales de operación en la Secretaría. Apenas estoy estudiando soluciones.

Comunes
En círculos empresariales cayó muy bien la propuesta que les hizo a ellos y al gobernador el alcalde electo de Monterrey Fernando Larrazabal: ir todos juntos con Felipe Calderón y solicitarle 6 mil millones de pesos para una obra en conjunto como la del segundo piso de Gonzalitos. Es más, ni siquiera dados, sino a pagar antes de que concluya el mandato de Felipe. Gustó la idea pero no ha pasado nada.

Obra Mayor
El segundo piso ya está proyectado y propuesto su financiamiento (particular) y podría iniciarse el año próximo. Sólo tendría accesos en Lincoln-Ruiz Cortines, Fleteros, Constitución; sería de cuota, en concesión a particulares y retorno a propiedad municipal en veinte años.


Colonias
Alguien que hizo campaña con Larrazabal dice que encontraron una realidad que muchos ignoran sobre Monterrey: que los votos, las necesidades y los problemas están en el noroeste de la ciudad, más allá de Paseo de los Leones, donde vive el 60 por ciento de los regiomontanos.
Dice el promotor de Larrazbal que en el Contry, en la Roma y otras colonias del sur, localizaban apenas tres domicilios por cuadra; y en dos nos atendía la muchacha. En el noroeste – en la CROC, en San Bernabé, en La Alianza hallábamos quince hogares por cuadra. Y en cada uno había ocho votos por ganar.
No le extrañe pues si Fernando va desde el primer día sobre esos barrios olvidados.

Obras
Pero ni crea que solo esa zona será atacada por el plan de obras de Larrazabal. Sobre su escritorio ya vieron el plano de lo que será un paso a desnivel en Revolución y José Alvarado.

Negligencia criminal
Jesús Zacarías, Secretario de Salud, es gente discreta y de trabajo. Ha eludido levantar la cobija al desastre que encontró en la dependencia.
Pero hay indicios de negligencia, engaño a los ciudadanos y pasividad criminal que, de plano, justificarían un juicio político o penal contra el antecesor Gilberto Montiel.
El exsecretario alentó que se disimulara más de medio centenar de muertes, atribuyéndolas a neumonía, aunque al menos 14 de ellas eran claramente efecto de la Influenza Humana.
Con los hospitales públicos y privados llenos de casos, él insistió hasta el último a que todo estaba bajo control, y ya había pasado el repunte.

El Dengue
Igual política de disimulo y desatención se siguió con el dengue, del que hay más de cien casos, incluido siete u ocho del mortal.

Moscos y Llantas
Por cierto ¿Sabe dónde radica el mayor riesgo de proliferación del mosco del dengue? En las llantas abandonadas. En Monterrey, se desechan dos millones de llantas al año.
Por eso se están buscando clientes para esas llantas de desperdicio: Cemex las está adquiriendo para pulverizarlas y armar concreto con ellas. Y hay una empresa que podría tomar el contrato para cortar en tiras las llanta, paso previo para su reciclaje.
El problema sanitario que plantean las llantas es tan serio, que no se descarta la idea de aplicar un impuesto en la compra, para cubrir su destrucción cuando deje de ser útil.

¡Aguas!
¿Se ha fijado que en los últimos años los aguaceros obligan a cerrar el paso inundado de Cuauhtémoc y Morones Prieto? Constructores consultados dicen que parece absurda esa inundación si a unos pasos está el enorme cauce seco del Santa Catarina. Lo que pasa, dicen, es que represan el agua para que no dañe los campos de golf y canchas de tenis privados que concesionaron ahí, en pleno río.

Los Pinitos
No está del todo mal la idea de utilizar la actual Casa de Gobierno como residencia oficial del gobernador. Rodrigo la necesita para atender los compromisos sociales del cargo.
Sócratez Rizzo hizo lo mimo, aunque más bien mantuvo la casa de gobierno como oficinas alternas y se fue a vivir a la casa adjunta, rentando ambas a Ovidio Elizondo.
Pero la sola casa de gobierno ya no parece dispuesta para que viva una familia. Todos sus espacios son públicos, no se presta para la vida privada de una familia con niños.

En la Torre
Avanza, por cierto, la construcción de la Torre Administrativa, donde tendrá oficinas alternas el Gobernador y operarán más de 20 dependencias estatales. El cuestionamiento sigue siendo el mismo: todo el gobierno en una torre puede ser sitiado y paralizado por un centenar de manifestantes. ¿Será lo deseable?.

De Modas
Crítica feroz y de muy mala leche es afirmar que en Desarrollo Social se pasó de Guchi a Verochi .
Ω
Luns 19 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Libros sobre el Piano
Jorge Villegas
En los primeros meses de Fomerrey , durante el gobierno de Pedro Zorrilla, la federación aportó en total cinco mil pesos al fideicomiso, que había arrancado heroicamente Ricardo Canavati .
Pero a fin de año llegó un auditor de la federación. Pidió de inmediato ver “los libros” para revisarlos. Canavati, con aplomo, le dijo: “sí, están sobre el piano”.
El auditor miró en torno de la minúscula oficina, donde apenas cabía un escritorio y reclamó: ¡Pero es que no hay ningún piano!” . “Como tampoco hay libros” le replicó Ricardo. ¿Qué quiere que le informemos si no nos dado dinero alguno?” .
Casi cuatro décadas después y pese a la ponzoña de los que solo ven carnes asadas como su fruto aparente, el fideicomiso ha desarrollado 285 fraccionamientos, muchos de los cuales ya no son de desarrollo urbano progresivo, sino colonias asentadas y decorosas.
Edmundo Martínez Torres, encargado de Fomerrey en la parte final del sexenio de González Parás – ahí seguía hasta ayer- escribió la crónica sobre la fundación desde el gobierno de Luis M. Farías hasta el día de hoy.
Recuerda el autor la marea precarista que inundaba a Monterrey en los años 70. El choque cotidiano entre dueños de predios y los llamados “paracaidistas”.
La obra de Martínez Torres tiene un claro sesgo priista; el mismo rasgo priista de la historia de Fomerrey , al que por poco y lo liquida el único gobierno panista de su historia, el de Fernando Canales.
Ω
Lunes 19 de Ocxtubre de 2009
Cosas Nuestras
Plaga
Jorge Villegas

Siguen los muertos en Afganistán e Irak .Aún torturan en Guantánamo.
México padece, a diario, ejecuciones, masacres, secuestros.
Esos sonal fin de cuentas , macroproblemas sin solución a la vista.
La tragedia individual ,multiplicada por miles en el mundo, es otra.
Es la que vemos a la vuelta de la esquina, en el hogar de amigos y parientes.
Es el flagelo del cáncer, sobre todo el de mama, que está estragando a los pueblos.
Ni siquiera hemos identificado al villano; ¿Será el calentamiento ambiental?.
¿Qué esperamos para arrancar una cruzada mundial, espectacular, contra esa plaga?.
jvillega@rocketmail.com

sábado, 17 de octubre de 2009

Domingo 18 de Octubre de 2009

A Rajatabla
No Hay Manuales
Jorge Villegas

En los años 80 del siglo Veinte, el clamor, surgido desde la sociedad era: ¡Empresarios al poder! . Porque ellos sí son honrados, sí son organizados, si saben fijarse objetivos y evaluarlos.
Era una postura razonable, en teoría; en la práctica, sin embargo, el sector privado no mandó a gobernar y a hacer política a los grandes empresarios, a los grandes estrategas de la industria . A Lorenzo Zambrano, a Carlos Slim.
Mandó a sus cuadros ejecutivos de desecho, a los juniors que estorbaban en los negocios , a los más bocones, no a los más capaces.
Muchos de ellos llegaron y siguen llegando al poder , convencidos de que gobernar es lo mismo que administrar una empresa. Exigen bonos de productividad, documentan cada paso, tramitan el ISO9000 hasta para la pepena de basura.
Ya ve, el flamante Secretario de Seguridad, Carlos Jáuregui declaró que en su dependencia, “Los procesos están fuera de control”, lo que puso los pelos de punta a más de un funcionario estatal .
Les volvió el alma al cuerpo cuando Jáuregui explicó que no halló en Seguridad ningún manual de operaciones que dijera lo que había que hacer si un puñado de policías estatales, apoyados en cinco corporaciones municipales, decidían enfrentarse a golpes y tiros con una partida de soldados.
No lo hay. Si hubiera esos manuales, cualquiera podría ser Secretario de Seguridad. Hasta Carlos Jáuregui.
Ω
Domingo 18 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Saludo
Jorge Villegas

En otras culturas nos conocen como los Saludadores y los Abrazadores.
Así somos los mexicanos : efusivos en el trato cotidiano.
Saludamos de mano al coiega que vemos todos los días en la oficina.
Abrazamos a perfectos desconocidos, al calor de las presentaciones.
El beso en la mejilla es obligado a toda mujer próxima.
En la conversación nos tocamos mutuamente los brazos, el hombro .
No son usos sociales buenos ni malos; es el carácter de cada pueblo.
Pero la Influenza y su contagio nos obligan a ser más sobrios ,menos “tocadores”.
jvillega@rocketmail.com

viernes, 16 de octubre de 2009

Sábado 17 de Octubre de 2009

A Rajatabla
¿Quién se Benefició?
Jorge Villegas

Como en ls novelas de detectives, hay que buscar quién se benefició con la zacapela entre policías estatales y municipales versus elementos del Ejército.
Se lastimó la jerarquía de los militares, que supuestamente tienen mayor rango en la custodia del orden. Pero la orden irreflexiva de mandar a los soldados a la calle, en calidad de policías, los está exponiendo no solo a la muerte , sino tambiiénal deterioro de su autoridad y a fricciones graves con las policías ordinarias.
Seguridad del estado y las corporaciones municipales, dejaron a la comunidad el mal sabor, la sospecha de que siguen actuando como comparsas y encubridores del narco.
El C5 , que acepta haber pasado la instrucción a todas las fuerzas metropolitanas para acudir en supuesto auxilio de patrullas sitiadas, pone en evidencia que no es la tecnología la que va a neutralizar el crimen, sino la honorabilidad de quienes la utilizan.
Entretener a soldados y policías en pleitos de mano peligrosos, enervar a la autoridad para que se ocupe solo de sus asuntos internos y desprestigiar el flamante C5 , todo eso solo beneficia al narco .
Se desmoraliza a un gobierno nuevo, se le dice a la comunidad que ellos siguen llevando la iniciativa y meten al ajo al Ejército, el último baluarte de la dignidad nacional.
Como se ve , el conflicto orquestado desde las tinieblas fue mucho más allá de un pleito “entre primos”.
Ω
Sábado 17 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Calma
Jorge Villegas

Mueve las patitas una mosca pero en el magnavoz se escucha como trepidar de tormenta.
Ese símil es el de las noticias y los portentosos medios de información.
En abril, los medios magnificaron la alerta sanitaria de México .
Con base en las información existente – muertos, contagios – se declaró la emergencia.
La Ciencia ya le quitó el aguijón a la Influenza: no es mortal de necesidad.
Mata como mata la Influenza Estacional, la neumonía , los accidentes de tránsito.
Pero los medios quieren que el rebrote de Otoño pare de nuevo al país.
Cuando lo que necesitamos es asear la casa y lavarnos las manos. Nada más.
jvillega@rocketmail.com

jueves, 15 de octubre de 2009

Viernes 16 de Ocyubre de 2009

A Rajatabla
De Lengua…
Jorge Villegas

En “El Bueno, el Malo y el Feo” , el matón ostentoso sorprende en la bañera a su adversario . Solo el ruido de las espuelas denuncia su presencia antes de la confrontación.
Con el Bueno hundido en el agua, desnudo, el otro lo increpa: “!Así te quería hallar. Para hacerte pagar todas tus ofensas. Aquí te vas a morir!”.
El que ya “se iba a morir” había alcanzado a tomar su pistola; manejándola desde debajo del agua, la dispara hasta tumbar al matón , al que recrimina :”Cuando vengas a disparar, dispara, no platiques”.
Lección pertinente que no ha asimilado el Ingeniero Mauricio Fernández, alcalde electo de San Pedro, quien lleva meses profiriendo temerarias amenazas contra los matones del crimen organizado.
Supone que van a correr desaforados antes del 31 de Octubre. O que van a esperar la ofensiva de “sus duros” con brazos cruzados.
Por el contrario, ya tuvo que acudir el Ejército para resguardarlo ante las amenazas de muerte que recibe. Lo que resulta muy vistoso pero para los pelos de punta a los ciudadanos.
Los que saben de Seguridad dicen que, en efecto, Mauricio ya reclutó a algunos de los mejores y más duros elementos públicos y privados, algunos con adiestramiento internacional.
Pero en asuntos de seguridad, dicen, cuentan los resultados, no las habladas. Y un alcalde deslenguado puede provocar un baño de sangre lamentable e innecesario.
Ω
Viernes 16 e Octubre de 2009



Cosas Nuestras
Policía
Jorge Villegas

En tiempos de Cervantes y de Shakespeare , no existían las corporaciones policíacas.
Los alguaciles metían paz con mano dura pero eran desafiados por cualquiera.
Los ricos, se rodeaban de escoltas o de mosqueteros privados.
Más que escoltas defensivos, eran guaruras golpeadores .
Fue un avance de civilización el policía uniformado, respetado , legalista.
Pudieron así dormir en paz los vecinos, caminar de noche por las calles.
Nadie imaginó que un día la delincuencia llegara a controlar a los policías .
Cobra vigencia la burla sangrienta: ¡Socorro, ladrones, que me asalta un policía!.
jvillega@rocketmail.com

miércoles, 14 de octubre de 2009

Jueves 15 de Octubre de 2009



A Rajatabla
Novatadas
Jorge Villegas

En los políticos, como en la novia, preferimos su inexperiencia que una experiencia empedernida.
Por eso concedemos a los nuevos funcionarios estatales el beneficio de la duda, mientras aprenden y acaban de tomar la sartén por el mango.
Pero hay mínimos de sensatez y sentido común que se exigen al funcionario desde el mismo momento en que asume la responsabilidad.
El nuevo Secretario General de Gobierno Javier Treviño Cantú y el nuevo Secretario de Seguridad, Carlos Jáuregui no solo demostraron inexperiencia en el manejo del primer caso grave , el del conflicto entre militares y policías apandillados.
Mostraron que no respetan la inteligencia de los gobernados. Que creen que con una salida graciosa o una explicación descabellada pueden apagar el escándalo.
“Se pelearon los primos” dijo Jáuregui, de un encontronazo en el que policías de Seguridad Estatal azuzaron a corporaciones de cinco municipios para encarar a una partida de soldados; a golpes, insultos y balazos.
Y el Secretario Treviño trazó una raya en al agua para sostener que se agarraron en pleito, se amenazaron con sus armas y casi provocaron un zafarrancho las personas, sin que se mezclaran las instituciones que representan los rijosos.
Reducir todo a una riña entre personas – uniformados armados, a bordo de patrullas oficiales, dándose de golpes y provocaciones con elementos del Ejército Mexicano – es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos.
Ω




.
Jueves 15 de Otubrex de 2009

Cosas Nuestras
Democracia
Jorge Villegas

Le rendimos pleitesía a la Democracia y la reclamamos para el país entero.
Pero mire la reacción espontánea, aprobatoria, para el manotazo autoritario sobre los electricistas.
Queremos ser consultados y que nuestra opinión cuente en los asuntos públicos.
Pero repudiamos que se confunda democracia con anarquía.
Que un líder simplón se apropie del Zócalo, nada más por sus pistolas.
O que los peores sindicatos sangren al erario y perpetúen, “democráticamente”, a sus líderes.
Todo porque hay que respetar la vida democrática de las organizaciones.
Vaya, digamos que aspiramos a una democracia ordenada y legal, no abusiva y mafiosa.
jvillega@rocketmail.com

martes, 13 de octubre de 2009

Miercoles 14 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Encubrimiento Grave
Jorge Villegas

Leyendo superficialmente las noticias, queda la impresión de que la Influenza Humana esperó a que llegara un nuevo gobierno para desatar su furia sobre Nuevo León.
La verdad es otra y fue la que estuvieron sosteniendo los críticos del ahora exsecretario de Salud, Gilberto Montiel: el funcionario ocultó información, disimuló muertes y , encima, rehusó tomar las providencias y adquirir el instrumental y los medicamentos para detener una epidemia que ya estaba en marcha desde principios de agosto.
Se están revisando, por ejemplo, los expedientes de más de 70 fallecimientos, que se diagnosticaron como atribuibles a neumonía .
Instrumental simple, antigripales útiles, pudieron adquirirse en forma masiva y preventiva desde hace meses. Apenas ahora, un nuevo titular, está reparando los estropicios.
Y está la otra epidemia soterrada: la del dengue. Hay en todo el estado y el anterior titular desechó las quejas y peticiones de apoyo al respecto que le hicieron los dirigentes de los maestros.
A la fuerza, admitió Salud contratar a cien médicos para vigilar las escuelas: los maestros pedían quinientos pero le parecieron demasiados al doctor Montiel. Y eso que el sueldo ofrecieron `pagarlo las secciones de maestros.
El daño está hecho. Aún podemos padecer hasta 300 o más muertes por las Influenza. Al menos ya se reconoce la gravedad de la epidemia y se toman medidas para combatirla, no para ocultarla.
Ω
Miercoles 14 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Alcaldes
Jorge Villegas

Italia y Colombia han conocido violencia como la nuestra.
El narco infiltr4ó con éxito sus policías y sus gobiernos .
Ambos países entendieron que el primer frente de batalla era el de la corrupción.
Metieron a la cárcel a docenas de alcaldes y de altos funcionarios.
Comprendieron que con el enemigo dentro, la batalla estaba perdida de antemano.
Aquí se intentó una purga así, exclusivamente en Michoacán.
Pero están señalados cientos de alcaldes en todo el país.
Contra ellos y más arriba hay que enderezar la batalla.
Jvillega@rocketmail.com

lunes, 12 de octubre de 2009

Martes 13 de Oc tubre de 2009

A Rajatabla
Un Solo Mando
Jorge Villegas

Cuando empezaba la lucha dura contra el narco , se apoyó a las policías de los municipios dotándolas de armas de grueso calibre.
Vivimos para lamentarlo: se las arrebataron los criminales, las utilizaron para ayudar a los narcos y llegaron a empuñarlas para amagar a los federales .
Se propuso, para blindarlos contra las infiltraciones, el incrementarles los salarios. Que llegaron en varios municipios a los diez m il pesos mensuales. Ni por esas, buen número de elementos espian y escoltan a los delincuentes a cambio de igualas mensuales.
Todos esos esfuerzos, la certificación, la capacitación, el cuidado de su Moral son o deben ser los mismos para todas las corporaciones municipales del estado.
Por eso parece buena la inteción, de aplicación casi in mediata, de crear un mando único para todas las policías; forttalecer así a cualquier corporación individual para resistir la ofensiva local de los grupos delictivos. Donmde hay ahora 51 esfuerzios dispersos, tejer una red qur detega con más eficacia la ofensiva criminal.
Con mando único, con sistemas de comunicación entrelazados, con acceso a un arsenal de alto calibre y a inteligencia compartida, podrá verse mejor resultado en un combate que, hasta ahora, vamos perdiendo.
Es institucionalizar el esfuerzo que se propuso con la Metropol. Al margen de partidos y sin competencias absurdas entre jefes o corporaciones.
Martes 13 de O ctubre de 2009

Cosas Nuestras
Sindicatos
Jorge Villegas

No hay que confundir al sindicato con los electricistas.
Como no son lo mismo los maestros que el SNTE.
Unos son los petroleros y otro ,muy otro es su lider Romero Dechamps.
No hay que declarar enemigos de México a los gremios enteros.
Ni buscar su ruina o la degradación de su status laboral.
Hay que exigir la rendición de cuentas a los sindicatos.
Perseguir fiscalmente a sus líderes corruptos, cancelar subsidios innobles.
Hay que sanear los sindicatos, no quererlos necesariamente charros .
jvillega@rocketmail.com
Agenda Política

Lunes 12 de Octubre de 2009

Lo Mejor
Así queríamos ver al Presidente: tomando decisiones ejecutivas, valientes, como la de liquidar la empresa de Luz y Fuerza del Centro y asestar golpe mortal a su corrupto y abusivo sindicato. ¡Vaya: su quinazo!
Lo Peor
Los partidos se oponen al paquete fiscal de Calderón y a su propósito de cerrar Turismo y la Reforma Agraria. Tampoco aceptan bajar el gasto electoral. Apuestan al colapso de su gobierno sin esperar al 2012; lo quieren ahora mismo.

La Semana que fue
El operativo ya estaba preparado para la liquidación de Luz y Fuerza del Centro y poner en jaque a su sindicato. Pero el jolgorio popular por el triunfo de la Selección Mexicana sobre El Salvador abrió una ventana preciosa de oportunidad para dar el golpe en calidad de sabadazo, con los juzgados de Distrito enervados por el fin de semana, sin noticieros de televisión, con los periódicos aún abiertos para cambiar la nota principal pero no para reportear las reacciones sindicales. Un verdadero operativo militar…sin militares.

La Semana que viene
La maniobra legal contra los electricistas desafía particularmente a Andrés Manuel López Obrador, que ya planeaba movilización popular en defensa del sindicato desde que fue rechazada la toma de nota por la Secretaría del Trabajo.
Los que miden el pulso a la política, aseguran que Andrés Manuel no se arriesgará a jugarse el todo por el todo ante una situación perdida. No se atreve a soñar con la revocación del golpe de mano que demolió la fortaleza que era la empresa quebrantada por el sindicato.
Predicen que habrá marcha al Zócalo y mantas en el Congreso. Pero que, literalmente, no llegará la sangre al río. Que, como en el pasado, la violencia del verbo quedara en eso: en puras habladas.
Plazo
Esta semana debe aprobar la Cámara de diputados el Presupuesto de Ingresos y Egresos del año 2010: el paquete fiscal no pasará en los términos que lo presentó Hacienda y Calderón no ha cedido ni un ápice. No hay Plan B y su estrategia se ha empeñado en advertir que los costos sociales y políticos se los va a restregar en la nariz a la oposición. En el encontronazo con los diputados se juega, con mucho, la gobernabilidad del país en estos tres años que le faltan de administración.
Ocaso
Se apagó con rapidez, como antes había surgido, la carrera política de “Juanito”, quien no resistió la torcida de brazo que le aplicó Marcelo Ebrard. En 20 minutos le demolió el triunfalismo mesiánico y le puso precio a su botín, la delegación de Iztapalapa.
La verdad es que todo resultó en un sketch de carpa y nunca fue la odisea de David frente a Goliat. Ni el surgir de un Walesa contestatario. Fue la anécdota de picaresca, con un vendedor ambulante e ignorante al que López Obrador asignó el papel de Pípila: salir a recibir la metralla para allanar el camino a la señora Brugada.
La maniobra de distracción resultó exitosa. A Juanito lo favorecieron los votos de miles de simpatizantes de Brugada, de López Obrador, del PRD y del PT. Y se la creyó. Renegó del compromiso y amagó con tomarse en serio el mando de la delegación.
Panistas y priistas hasta se saborearon con la posibilidad de asestar un golpe bajo, un verdadero autogol al Legítimo. Acostumbrados a hacer diputados y alcaldes a sus choferes, a sus amantes, a sus porteros, supusieron que podrían escarnecer a los izquierdistas con un gobierno de farsa en la delegación más populosa de Ciudad de México.
Se les olvidó a priistas y perredistas que el gobernante aún más débil tiene más fuerza que cualquier ciudadano, por carismático y populista que sea: y el jefe de gobierno de la ciudad no es precisamente débil ni temeroso. Y Juanito le duró menos que una audiencia de banqueta.



Mientras, en Nuevo León…
La Calada
Como se temía estaba previsto, el crimen organizado tiene en su agenda de octubre y noviembre, dar una calada al nuevo gobierno estatal y a los alcaldes que tomarán posesión el 30 de octubre.
Ya hubo dos ejecuciones, un doble crimen y una persecución peliculesca y riesgosa tratando de rescatar a delincuentes apresados por federales. Y va una semana de gobierno apenas.
En el frente municipal, ya hubo amenazas de muerte para Mauricio Fernández que se ha extralimitado en fanfarronadas sobre lo que les va a hacer a los narcos.
Al diputado panista que censuró desde la tribuna del Congreso del estado una de las últimas medidas de Aldo Fasci, la de designar a mandos policíacos cuestionados por su aparente relación con el crimen, la misma tarde le llamaron para amenazarlo.
Se multiplicaron igual los intentos de chantaje telefónico y las visitas de extorsión a comerciantes.

Despacioso
Pasó la primera semana del gobierno de Rodrigo Medina y pronto se comprobó que los tres meses postelectorales no le bastaron para concretar la reforma administrativa ni para seleccionar a su gabinete.
Ya sobre la marcha, aún se discute qué hacer con Fomerrey y otras agencias e institutos. Se habla de la barbarie de degradar a Conarte a dependencia de la Secretaría de Educación.
Siguen con el bate al hombro quienes ya se veían como funcionarios de primer nivel; gente como Gustavo Caballero, Francisco Rivera Bedoya, Pedro Morales, Vidal Garza, Elvira Lozano, Pedro Pablo Treviño Villarreal, Francisco Gutiérrez, Oscar Herrera, Abel Guerra, Francisco González o Mario Guerrero.

Acierto y no
Fue bien recibida la designación de un civil, de un ciudadano activista como Carlos Jáuregui como Secretario de Seguridad. Pero su nombramiento, como los de los otros miembros del gabinete estatal solo pareció concretarse en los días previos a la toma de posesión.
La idea es muy buena, pero Jáuregui debió ser escogido desde la campaña, y haberlo enviado desde entonces a Israel, a Colombia, a Italia, al FBI, a la SEDENA. A todos los lugares en que pudiera familiarizarse con las estrategias contra el crimen organizado.
En ausencia de esa inducción, Jáuregui se vió titubeante, amateur, ante la primera embestida de los delincuentes.

Falsa Identidad
Sigue cuestionado el nombramiento de Juana Aurora Cavazos como Secretaria estatal de Desarrollo Social. Llegó bajo apariencias equivocadas. El diputado Reyes Tamez la recomendó al gobernador Medina como si fuera gente de la maestra Elba Esther Gordillo; no lo es. La dirigente nacional ni la conoce; la hicieron ver igualmente como abanderada del sindicato de maestros; tampoco lo es. A lo más que llegó fue a jefa de delegación.
Ya en el cargo, puso en riesgo inmediato los programas y proyectos que llevaba avanzados Alejandra Rangel y solo ha acertado a programar entrega de despensas y dar continuidad a la entrega del subsidio a los ancianos.

Reajuste de Imagen
El Tec de Monterrey está entrando en un proceso de turbulencia controlada que cambiará su imagen y liderazgo.
Cerrará 22 de sus campus en otras tantas ciudades de México, ahí donde no han prosperado en el número de alumnos y donde la perspectiva de crecimiento ya se encogió con la crisis. Es repliegue estratégico: en todos esos lugares entregará sus instalaciones al Tec Milenio para dar cabida a su modelo más exitoso de costo más bajo.
El rector Rafael Rangel Sostman no acaba de decir que se retira pero ya escribe sus memorias, con apoyo de un ghost writer y está presionando para que salga a la luz pública el mes próximo.
Aún no hay candidato amarrado para la sucesión del doctor Rangel pero ya se enriquece la lista de aspirantes con una mujer de primera línea. Si ella queda finalmente en la rectoría, el Tec y la UDEM se hermanarían en su liderazgo académico (Y al buen entendedor…)

¿Dónde está?
El exgobernador González Parás vuelve de Europa, pasa una semana en Monterrey y luego se va a un safari al África. A su regreso, asumirá la dirección de un proyecto de enseñanza y de investigación acordado conjuntamente por la UNAM y el Colegio de México. Se sumará, además, al despacho Lerdo de Tejada que asesora gobiernos. En sus ratos libres, deshojará la margarita del Año 2012; no tiene ilusiones de ser candidato presidencial pero sabe que participará en el juego nacional de la decisión priista. Y como buen jugador de la lotería política, trae billete en la bolsa, para el gordo o para un reintegro. Pero hay que jugar.
Ω
Lunes 12 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Pueblos bajo Acoso
Jorge Villegas

Con la invasión del narco , municipios de Nuevo León están viviendo situaciones que se prestan para una película de muchos balazos, con los hermanos Almada. O para la versión actualizada y enriquecida de “La Ley de Herodes”.
Está , por ejemplo, la historia sucedida hace tres años exactos pero que sigue generando efectos en un pueblo del norte del estado:
Descansaba con su familia un alcalde, recién rendida su protesta, cuando su casa se vio rodeada de ruidosas camionetas, gritos y disparos al aire.
A gritos le exigían que saliera a la calle. No lo hizo; mandó a su Secretario de Seguridad a ver qué querían: le entregaron al enviado dos maletas repletas de billetes y una advertencia al alcalde: que no se la crea, que aquí mandamos nosotros. Que ahí le mandamos ese dinero y las armas de los 20 policías municipales que les quitamos antes de venir aquí.
Al siguiente día, el alcalde, asustado, con la bilis derramada, vino con la autoridad estatal a dar cuenta y a pedir apoyo. Lo instruyeron para devolver el dinero pero evitar el choque frontal con los delincuentes. La tarea rebasaba las fuerzas municipales y aún las del estado. Pedirían el auxilio del Ejército.
Experiencias parecidas se dieron en Linares, Montemorelos, Juárez, Cadereyta , Sabinas, Villaldama.
Desde Monterrey, hemos preferido ignorar esa tragedia rural. Hasta que las balaceras, iniciadas en Linares, se prolongan hasta el Contry .
Ω
Lunes 12 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Voces
Jorge Villegas

Los sindicatos mexicanos no surgieron por impulso de los trabajadores.
Como el ejido, se formaron por decreto ,para respaldo del gobierno y un partido.
El poder sindical y ejidal acabó desgastándose por los abusos.
Ambas fuerzas se extinguieron junto con el partido único.
Los grandes sindicatos que subsisten, lo hacen por inercia, por tibieza oficial.
No hubo catástrofe cuando se destruyó el imperio de Hernández Galicia.
No la habrá por la liquidación de empresa y sindicato electricistas.
No es ocioso preguntarnos: ¿Y ahora quién articulará la voz de trabajadores y campesinos?.

jvillega@rocketail.com

sábado, 10 de octubre de 2009

Domingo 11 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Los días Vuelan
Jorge Villegas
Efecto de los explosivos ciclos que vivimos, bajo el triple impacto de la crisis, la violencia y la Influenza , es que los tiempos se colapsen y las hojas del calendario vuelen como en truco de película.
Ya ve, el sexenio de Felipe Calderón se le acabó en tres años. Y Barak Obama desquitó el Nobel de la Paz en doce días como presidente.
Ese tiempo raudo y veloz le va pisando los talones a Rodrigo Medina , quien lleva apenas una semana en el cargo de gobernador y ya ve cómo se va estrechando su ventana de oportunidad para impactar la sensibilidad ciudadana y echar a andar a plena marcha el aparato estatal .
En materia de Seguridad ,por ejemplo, antes de que anuncie un plan maestro para combatir al crimen organizado, los malandros toman la iniciativa: ejecutan a una pareja , matan a dos en un bar, y desafían a balazos a los federales en pleno Contry.
La ventana de oportunidad mediática ,además , se cerrará exactamente en veinte días más, cuando entren en funciones los alcaldes Fernando Larrazbal y Mauricio Fernández.
El de San Pedro, con medidas espectaculares y audacia irreflexiva ganará los titulares de prensa y televisión. El de Monterrey, aún con el síndrome de la gubernatura que pudo ser suya, empezará un programa monumental con vistosa purga en Tránsito y anuncio de obras tales como un segundo piso en Gonzalitos y un viaducto junto a Morones Prieto.
Así que aquí no reza lo de “despacio, que llevo prisa” .
Ω
Domingo 11 de Oc tubre de 2009

• Cosas Nuestras
Exilio
Jorge Villegas

Un ejecutivo cuenta que su patrón y su familia ya se fueron a vivir a Houston.
Allá viven en el mismo barrio con paisanos médicos, periodistas y comerciantes .
Todos se fueron por miedo a los secuestros , por las extorsiones.
Dejaron acá sus casas, empresas, amistades, sus muertos.
En su exilio dorado, ven televisión mexicana y comen tacos emparentados con los nuestros.
Las conversaciones de sobremesa versan sobre el América y los Rayados.
Saben que podían estar peor. Al menos sus empresas los siguen manteniendo.
La pregunta que nos hacemos cala: ¿si tuviéramos para irnos, seguiríamos aquí?.
jvillega@rocketmail.com

viernes, 9 de octubre de 2009

Sabado 10 de octubre de 2009

A Rajatabla
Los M y M
Jorge Villegas
La golosina mascota de la Universidad Autónoma de Nuevo León ha sido, durante seis años, los M y M . Y parece que seguirá igual otros seis años.
Las emes corresponden a la sigla inicial de las dos escuelas que han tenido la sartén por el mango en los asuntos universitarios: Mecánica y Medicina.
Con el Ingeniero José Antonio González, por FIME y el doctor Jesús Ancer, por Medicina, las escuelas favorecidas con inversiones y programas han sido precisamente esas. Notoriamente. Con ventaja sobre cualquier otra dependencia.
A como va avanzando la elección del nuevo rector, los universitarios sospechan que volverán a ser tiempos de los M y M; solo que ahora va Medicina primero y Mecánica después.
Eso, si se consuma la imposición del Ingeniero Rogelio Garza, exdirector de FIME, como Secretario General de la UANL.
Pero en el descarte de candidatos a la rectoría, pueden surgir otras opciones para esa secretaría y así dar representación a otras dependencias igual de importantes, como FACPYA, por ejemplo.
Porque ya es tiempo de renovar estructuras administrativas enquistadas desde ,los días del Rector Reyes Tamez.
En las mismas manos y con los mismos intereses han permanecido durante más de diez años en cargos conspicuos como la tesorería y construcción . De hecho, se afirma que no aguantan una auditoría en serio.
La Junta de Gobierno tiene la responsabilidad de decidir si todo sigue igual o se intenta un cambio en la administración de la UANL.
Ω
Sabado 10 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Nobel
Jorge Villegas

El Nobel suele coronar largas trayectorias literarias ,científicas y humanistas.
No es premio para primerizos ,ni juicio anticipado de carreras aún no consumadas.
Por eso no entiendo el otorgamiento del Nobel de la Paz a Barak Obama.
Se lo otorgan mientras manda más tropas a la guerra perdida de Afganistan.
Cuando apenas prepara la salida de sus tropas del devastado Irak.
Fue valiente su intervención en los complejos conflictos del Medio Oriente.
Pero no desactivó un problema que tarde o temprano volverá a estallar.
A ver si no le quitan el Nobel en los ocho años que le restan como presidente.
jvillega@rocketmail.com

jueves, 8 de octubre de 2009

Viernes 9 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Los Recomendados
Jorge Villegas

Entrar a gobernar un estado en movimiento, con dependencias que no pueden pararse mientras entran los relevos, es tarea compleja; a realizar entre presiones externas e internas, luchas de egos y juego de influencias.
Por eso demora Rodrigo Medina en organizar su equipo completo , lo que busca hacer, por lo que se ve, defendiendo su autonomía.
En Educación, tuvo que detener el reparto de subsecretarías porque se estaban seleccionando titulares importados de la UANL, los mismos recomendados de Reyes Tamez y hasta dirigentes seccionales que comprometerían la equidad en el trato a los maestros.
Carlos Almada, jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador, por sus pistolas, llamó a todos los secretarios para exigirles que no hagan cambio alguno de personal si no son con la autorización de él.
Los Montiel, apoyados en Luis González Parás, insisten en controlar el ISSSTELEON y las subsecretarías de Salud. También piden Fomerrey.
Los hermanos González ya colocaron a Felipe en la Secretaría General de Gobierno, Graciano (lider sindical en la UANL)ya anda repartiendo cargos en Educación y Francisco, el ginecólogo, demanda ISSSTELEON, subsecretaría de Salud o de perdida la dirección de hospitales estatales.
Los que se fueron, presionan para que no se mueva ni un pisapapeles en Comunicación Social, menos un mando intermedio.
Sobran recomendados y recomendantes. . Por eso demoran los nombramientos.
Ω
Viernes 9 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Sistema
Jorge Villegas

Ya suman cientos de miles los mexicanos relacionados con el narco.
Son sicarios, choferes, vigías, detallistas, financieros, administradores.
Más grande es el número de sus clientes-víctimas que los sostienen.
Entre todos ya conforman un sistema económico paralelo .
Los billetes ya no los cuentan, los pesan ;no los depositan, los almacenan.
Los balazos , el acoso militar , matan a algunos; los demás solo cambian de piel.
Empiezan a confundirse con los empresarios y comerciantes legítimos.
Por eso hay que acosarlos no solo con los soldados ,sino con un ejército de auditores.
jvillega@rocketmail.com

miércoles, 7 de octubre de 2009

Jueves 8 de Octubre de 2009

A Rajatabla
El Todo por el Todo
Jorge Villegas

Dos alcaldes panistas inteligentes y con perspicacia para captar las inquietudes ciudadanas, se han propuesto entrar al ejercicio del poder en San Pedro y Monterrey con medidas de fuerza contra la peor de las corrupciones, la que ejerce el narco sobre las corporaciones del orden .
Fernando Larrazabal promete entrar con todo a desbaratar la tupida red de corrupción y de infiltración del narco en la corporación de Tránsito de Monterrey .Reventar una cadena de extorsiones que ahora llega hasta el palacio municipal. Detectar los agentes que doblan como “halcones” al servicio del crimen organizado .
Es posible hacerlo. Pero el costo de la depuración probablemente lo van a pagar los automovilistas, a los que flagelarán tránsitos “justicieros” , con el bloque vengador en la mano.
En San Pedro, Mauricio Fernández, advierte que entrará con mano ruda, rudísima, a espantar a los narcos, a reprimir con mano severa los secuestros y las extorsiones, con un cuerpo de vigilantes calcado de las guardias blancas o de la mano negra.
Suena a arranque exhibicionista y puede poner a los sampetrinos en medio de más balaceras , pero la situación grave que se vive, hace que los ciudadanos acepten ese alarde de fuerza.
Las dos apuestas, las de Larrazabal y Mauricio, son osadas y, de triunfar, sentarán precedente nacional .Cuentan con el entusiasta apoyo de sus gobernados. Ojalá y no salga más caro el caldo que las albóndigas.
Ω
Jueves 8 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Otro País
Jorge Villegas

Como el viajero del tiempo, ni cuenta me dí que ya no estaba en México.
Porque en mi país, todos clamaban en contra de nuevos impuestos.
Les parecía perverso etiquetar el 2 por ciento “para los pobres” .
¿Acaso no es esa la prioridad de todo el gasto público?.
Los empresarios llaman a ese y otros tributos “retardatarios del desarrollo”.
Los expertos dicen que sólo México cree que la crisis se encara desalentando la inversión.
Coro nacional que demanda, en cambio, apelar al recorte del oneroso gasto público.
Eso es en México; pero en el país de Gobernación, “la gran mayoría quiere pagar el 2 por ciento”.
jvillega@rocketmail.com

martes, 6 de octubre de 2009

Miércoles 7 de Octubre de 2009


A Rajatabla
Las dos Ausencias
Jorge Villegas

Desde el momento de la toma de posesión, todo lo que haga o deje de hacer el Gobernador Rodrigo Medina tiene lectura política.
Dos ausencias de invitados a la ceremonia en el Teatro de la Ciudad no fueron circunstanciales : la de Enrique Peña Nieto y la de la maestra Elba Esther Gordillo, quienes cancelaron de última hora .
Ambos planeaban llegar juntos al teatro, marcando su distancia de otros invitados nacionales como Manlio Fabio Beltrones , Roberto Madrazo, Beatriz Paredes y algunos gobernadores no gratos .
Entre allegados de la maestra Elba Esther, se dijo que Peña Nieto se enfrió porque Rodrigo, en apariencia, estaba alineándose con la oposición intrapri del mexiquense.
Enrique mandó pues un representante menor, un alcalde suburbano. Y el enviado de la maestra, el dirigente nacional del SNTE , Rafael Ochoa, fue ignorado por Medina y se retiró sin que ningún anfitrión lo atendiera.
Ante la descortesía, Elba Esther instruyó a los dirigentes locales del sindicato para que expresaran la molestia del gremio con un nuevo gobierno que repite las desatenciones del anterior.
En el primer evento público de Rodrigo, en una escuela federal de San Bernabé, estuvo notoriamente ausente el líder de la Sección 21 a quien invitaron informalmente apenas la víspera.
Aunque tampoco invitaron al diputado local y al federal del distrito; se manejó la visita como evento de campaña, con porras, mujeres abrazadoras y un solista en el escenario.
Ω
Mierecoles 7 de Oc tubre de 2009

Cosas Nuestras
Colegios
Jorge Villegas
La Prueba Enlace confirma lo sabido: son mejores las escuelas particulares.
Sus alumnos califican mejor en Matemáticas y Español; y aún en Civismo.
La verdad, no es muy válida la comparación con las escuelas públicas.-
Los niños de colegio están mejor nutridos, más sanos y protegidos .
Son pocos en el aula y así reciben instrucción más personalizada.
Sus maestros no se van a juntas en el sindicato ni a echar porras al gobernador.
En las aulas hay equipamiento, comodidad y más higiene.
No vale comparar la calidad de un Lincoln con el de un taxi desvencijado.
jvillega@rocketmail.com

lunes, 5 de octubre de 2009

Martes 6 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Preguntas sobre Rodrigo
Jorge Villegas
Ciudadanos escarmentados por los malos gobiernos y por la abominable partidocracia que padecemos en el estado y en el país, rehusan ahora extender cheques en blanco o comprometer su credibilidad con funcionarios de nuevo cuño.
Por eso muchos de ellos preguntan a quien quiera que suponen informado ¿Usted qué opina realmente sobre Rodrigo Medina? ¿De verdad cree que la va a hacer?. ¿Será acaso el pelele de González Parás?.
El tono rasposo de esas preguntas, el regusto de cínica incredulidad no son gratuitos: Les encrespa la propaganda de Calderón sobre fantasías que no ve en su vida diaria; el choteo de la propaganda triunfalista del gobernador saliente; los comerciales chabelescos de un alcalde que dice llevar a Monterrey en su corazón, cuando en realidad lo lleva en su bolsillo.
En ese contexto y con conciencia de la incredulidad ciudadana, respondemos con otras preguntas: ¿ A los 37 años, con toda la ambición del mundo y con expectativas de una carrera larga y ascendente , alguien cree que Rodrigo se va a dejar mangonear por su antecesor? ¿Cree que va a burlar su compromiso de combatir al crimen y desterrar la corrupción?.
¿Con familia arraigada y con tres hijos pequeñitos, que van a crecer con papá gobernador, cree que Rodrigo va a empañarles el apellido?.
Es prematuro evaluarlo. Por ahora , aceptemos como premisa que tiene los valores de un joven universitario , regiomontano, de clase media.
Como tal, le vamos a exigir.

Ω
Martes 6 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
El Principio
Jorge Villegas

Decimos que “Osiel Cárdenas corrompió desde los presidentes hasta el gendarme”.
Alberto González Sada nos enmendó la plana y con razón.
Los “osieles” se aprovecharon de que ya eran corruptos todos ellos.
Primero fue la corrupción oficial. Y en ese caldo de cultivo se reprodujo el crimen.
Parecía mal endémico, de gravedad relativa, la corrupción de antes.
Eran los moches, las mordidas , los contratos y los desfalcos.
Pero ahora la corrupción cobija secuestros, ejecuciones, extorsiones.
Para combatir al narco, hay que empezar por reprimir esa corrupción.
jvillega@rocketmail.com

domingo, 4 de octubre de 2009

Agenda Política
Lunes 5 de Octubre de 2009

Lo Mejor
Llegó una nueva generación al poder en Nuevo León. La misma generación que, desde el Estado de México, buscará la presidencia de la república en el 2012.
Lo Malo
Dicen que los hermanos de Natividad no le han cambiado la hoja al calendario.
La Semana que fue
En los Pinos insisten en que el paquete fiscal no es negociable y en que no hay Plan B. Si no lo aprueba el Congreso se quedarán sin comer 25 millones de mexicanos en pobreza extrema.
La Semana que viene
A partir de hoy se da a conocer, paulatinamente, la Lista de la Lotería Sexenal: los nombramientos de todos los cargos de gobierno y paraestatales. Los hay que se resignan a premios pequeños y aún a reintegros, con tal de seguir en la nómina.
Turbulencia
Mientras voces autorizadas alertan contra un posible estallido social, si no se toman medidas de emergencia a favor de los desposeídos, legisladores del Sureste mencionan, muy en privado, que en algunos estados ya se dio la nefasta alianza entre grupos guerrilleros y las fuerzas del narco. Mencionan brotes en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chiapas.
En ese contexto, interprete esta noticia en los periódicos del domingo: “La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo en el municipio de Chenalhó al indígena tzotzil Mariano Jiménez Pérez, en posesión de un arsenal de fusiles de asalto, armas cortas de fuego, un lanzagranadas y cartuchos de diversos calibres.
La aprehensión del indígena se realizó en su vivienda de la comunidad Yabteclum de aquel municipio de los Altos de Chiapas, que en 1997 fue escenario de la matanza de Acteal”.
Unanimidad
Tres premios Nobel, los exsecretarios de Hacienda, empresarios, sindicatos, economistas; todos a una se han pronunciado contra el alza de impuestos y creación de otros nuevos. Afirman que es estrategia contraria a todo lo que se está haciendo en el resto del mundo occidental. Pero Calderón y Carstens no atienden razones. Con ellos montados en su macho, los priistas y los empresarios tienen de aquí al quince de noviembre, para diseñar un paquete alterno .
El duelo entre el paquete de Hacienda y la alternativa propuesta por el PRI tendrá como ominoso telón de fondo, el bailoteo en la Bolsa de Valores, la modificación a la baja de la calificación del crédito de México y vaivenes turbulentos de la moneda.
Zumbarán las flechas entre Los Pinos y San Lázaro con recriminaciones recíprocas sobre quién perjudica a los mexicanos. Pero el latigazo del castigo los alcanzará por igual.
Personaje Siniestro
Hay que leer “OSIEL, Vida y Tragedia de un Capo”, escrita por el reportero de Proceso Ricardo Ravelo y publicada por Grijalbo en septiembre.
La obra describe la descomposición política de Tamaulipas, que dio cabida al poderoso Cártel del Golfo y generó a Los Zetas en años muy recientes y que derramó su violencia sobre los vecinos de Nuevo León.
Aparecen con sus nombres y sus cargos los cómplices de Osiel, en el gobierno de Tamaulipas, en la Procuraduría, en los municipios, en las policías municipales, estatales y federales. Los enlaces siniestros entre Los Pinos y los cárteles, la infiltración de la PGR y la corrupción hasta el penal de alta seguridad de la Palma.
Osiel, resentido social, arribista, destruye las estructuras del poder no solo de Tamaulipas, sino las de Nuevo León y otras entidades.
¿Dónde está ahora Osiel Cárdenas?: hundido en una prisión ignota de alta seguridad de Estados Unidos, a la espera de condenas que lo recluirán hasta su muerte natural.

Mexican Curious
Agustín Carstens ha demostrado que lo sabe todo sobre finanzas internacionales pero no tiene ni idea de lo que sufre un mexicano de carne y hueso en medio de la crisis.
Para entender su insensibilidad: está casado con una norteamericana que vive y trabajo en Wshington, donde la visita cada fin de semana.
Otro detalle: en su comparecencia ante la Cámara de Diputados, un legislador espió como el Secretario de Hacienda tomaba apuntes…¡En Inglés!

Mientras, en Nuevo León…
Ocaso
Por primera vez en seis años, José Natividad González Parás escuchó un discurso sin tomar apuntes. Sabía que ya no tendría la tribuna para cerrar el acto, como sucedió en todo ese tiempo. Esta vez, la tribuna era de Rodrigo Medina.
Después de la ceremonia en el Teatro de la Ciudad, Natividad se fue por última vez al Palacio, descolgó el cuadro de su bisabuelo y se fue a su casa, manejando él mismo.
Estreno
Ya había rendido su protesta de ley, se dirigió al podio y quiso aclarar voz con un trago de agua: Descubrió Rodrigo, entre las risas del público, que le habían colocado ¡un vaso vacío!
En seco pues se lanzó a pronunciar un discurso muy diferente a los de su antecesor, tan conceptuoso, triunfalista y erudito.
El mensaje de Rodrigo fue en lenguaje muy regiomontano, llamando a las cosas por su nombre, aceptando lo negativo, proponiendo metas ambiciosas, confesando sus debilidades y apoyándose en las fortalezas de sus paisanos.
Su propuesta con tres ejes estratégicos – Seguridad Integral, Economía sólida y Desarrollo Social, sintetizó airosamente los reclamos de los ciudadanos.
Y a los que se han burlado en estos meses de su promesa de dar la vida por Nuevo León, explicitó en retos concretos cómo dará la cara por su Estado.
Gabinete
Los 14 nombres que anunció en la víspera como integrantes de su gabinete que acordarán con él, fueron bien recibidos por la comunidad, con excepcionales reparos:
Al ahora exlider del PAN, Juan Carlos Ruiz, le pareció que Carlos Jáuregui carece de la experiencia para asumir la Secretaría de Seguridad.
Los ecologistas, por su parte dijeron que Rodrigo puso, en asuntos ambientales, la suerte de las gallinas en las manos del coyote; se refieren a la designación de Fernando Gutiérrez Moreno como Secretario de Desarrollo Sustentable.
El flamante funcionario, dicen, “es parte toral de la ECOMAFIA DE Nuevo León, y a él se debe la autoría del mal manejo de los residuos tóxicos en el Estado”.
“Es, dicen, ahijado político de los Rizzo, burócrata obscuro, en sus inicios y después defensor y asesor de los grandes contaminadores de Nuevo León”.
Las Comparaciones
Resulta francamente un insulto a la comunidad sustituir al frente de Desarrollo Social a Alejandra Rangel con la profesora Juana Aurora Cavazos
La exdiputada Cavazos difícilmente llena el perfil para dirigir la batalla que propone Rodrigo para combatir la pobreza y elevar la calidad de la vida de los nuevoleoneses.
En retrospectiva, hay que reconocer que González Parás mantuvo las políticas sociales en manos de un consejo de notables, que garantizaban que no se utilizarían con fines políticos ni electorales.
Claro, lo que hacía el gobierno de Natividad se mantenía aséptico, mientras el gobierno federal ponía el desarrollo social en manos de operadores políticos del PAN.
Rodrigo modificó esa situación. Las políticas sociales ahora las realiza y las capitaliza el gobierno central. Pero entregar la nueva secretaría a una grilla del PRI parece excesivo.

Educación
La primera tarea incómoda para el nuevo Secretario de Educación, el Ingeniero José Antonio González, será recuperar la estructura que dejó en los puestos de mando el ahora diputado Reyes Tamez. Son amigos los exrectores pero tienen que llegar nuevos vientos a esa dependencia.
Ω
Lunes 5 de Octubre de 2009

A Rajatabla
De Cara al Futuro
Jorge Villegas

El tono y el contenido del mensaje inicial del Gobernador Rodrigo Medina se justifican en uno de sus párrafos: “Gobernaré aprendiendo de la historia pero no atrapado en ella”.
El momento del traspaso del poder no fue mágico ni necesariamente traumatizante: es injusto e irreal esperar de Rodrigo que rompa en este instante con el pasado. Toda su carrera política y de servicio, durante los últimos veinte años, la hizo bajo la sombra tutelar de González Parás. Por fuerza comparten ideas y conceptos.
Su mandato no puede empezar con golpes demoledores de la obra de su antecesor. Menos, si en el pasado inmediato Rodrigo formó parte de ese gobierno que concluyó el sábado.
Pero merece atención y el beneficio de la duda su paquete de compromisos muy concretos, muy sintonizados con el clamor ciudadano: seguridad integral, generación de riqueza, desarrollo social.
Debe apreciarse que no utilizó paleta multicolor para describir el saldo de la violencia: utilizó el rojo fuego y el negro del desastre al aceptar que los regiomontanos hemos perdido la tranquilidad ; y que la guerra contra el crimen requiere un golpe drástico de timón.
Medina rindió un reconocimiento emotivo al Ejército Mexicano pero reivindicó como asunto para la sociedad entera la lucha contra el narco .
Su mensaje fue el de un joven osado que no teme prometer prodigios, que acepta las crudas realidades y convoca a resolver los problemas entre todos, no solo por el gobierno.

Ω
Lunes 5 de Octubre de 2009

Cosas Nuestras
Osiel
Jorge Villegas

Espanta leer la flamante biografía “OSIEL, Vida y Tragedia de un Capo”.
Describe al mecánico pobretón que llegó a ser el sanguinario líder del Cártel del Golfo.
Osiel Cárdenas , quien formó la banda criminal de Los Zetas.
El libro, del reportero Ricardo Ravelo , exhibe la crueldad del crimen organizado.
Matan, trafican, secuestran , arrastran a miles de jóvenes a la narcoviolencia.
Pero detrás de cada carrera criminal, de cada cártel hay la misma historia.
La corrupción y la complicidad de policías, soldados, funcionarios .
Osiel y los de su caterva corrompieron desde la Presidencia hasta el gendarme de la esquina.
jvillega@rocketmail.com

sábado, 3 de octubre de 2009

Domingo 4 de Octubre de 2009

A Rajatabla
Nuevo Gabinete
Jorge Villegas

Aunque excepcionalmente los cargos de Secretario de Finanzas y de Procurador pasan por la aprobación del Congreso del Estado, la designación del gabinete es prerrogativa y responsabilidad del nuevo gobernador.
Si los nuevos funcionarios resultan efectivos, el mérito es de quien los escogió. Si yerran o no dan el ancho, la responsabilidad es de ellos y se alivia con un cese o una renuncia.
Por eso no vale enjuiciar a los flamantes funcionarios designados por Rodrigo Medina. Entre ellos hay talento, experiencia, frescura y representatividad social . Ninguno es un desarraigado ni un desconocido para la comunidad.
Por lo menos dos de esos funcionarios, Javier Treviño Cantú y Othón Ruiz, son vistos como elementos de la Iniciativa Privada. En realidad, ellos han armonizado durante sus carreras la vida pública con el ejercicio privado. Eso sí, no son políticos del montón ni ejecutivos de cartón.
La designación de un miembro de la Iniciativa Privada para la Secretaría de seguridad , es un mensaje implícito sobre un golpe de timón a la guerra contra el crimen organizado. Queda claro desde el primer momento, que el gobernador entrante ve esa guerra como una empresa común ciudadana y de la autoridad.
La crítica sin imaginación de la oposición fue a la falta de experiencia de Carlos Jáuregui para dirigir Seguridad. Pero en esa área , toda experiencia es sospechosa: mejor empezar en ceros y con enfoque ciudadano.
Ω