martes, 17 de agosto de 2010

Miercoles 18 de agosto de 2010

A Rajatabla
Otro discurso
Jorge Villegas

Los golpes de timón son difíciles de percibir de pronto. Las naves, sobre todo las gubernamentales, tardan en registrar el cambio en sus políticas.
Apesadumbrados por la violencia , irritados con cualquier discurso oficial, los ciudadanos quizá no distinguieron cambio alguno en el discurso del Gobernador Rodrigo Medina un día después de un abucheo y de hechos espeluznantes como el secuestro de un alcalde, narcobloqueos y otros horrores del crimen organizado.
En la conferencia de prensa que dio junto con el Procurador, ya no hubo el distanciamiento de calificar como asunto ajeno, federal, lo que está pasando en la ciudad.
El Gobernador reconoció que los bloqueos, el secuestro, los robos a mano armada, son del fuero común, o sea de la competencia del estado.
Al hablar del secuestro del alcalde tampoco hubo evasivas. Dijo que ya se lo había comunicado al Presidente y al Secretario de Gobernación, que había hablado con la familia de la víctima y que todas las fuerzas del estado lo buscaban.
Aceptó expresa y claramente lo que se le reclama desde la calle: que la inseguridad es el problema de más alta prioridad de Monterrey y de Nuevo León.
Acusó de frente a Tránsito y a policías municipales por desertar a la hora de los bloqueos, mientras los estatales al menos intentaron resolverlos.
Una declaración, como una golondrina, no hacen verano. Pero hay que dar seguimiento al golpe de timón para ver si es de verdad y de compromiso.
Mierc oles 18 de agosto de 2010



Cosas Nuestras
Calentamiento
Jorge Villegas

Discutimos el calentamiento global como si fuera profecía para un mundo en el que ya no estaremos.
Pero el Destino nos está alcanzando con lluvias ,incendios y otras plagas.
Lluvias depredadoras en el Norte de México, los incendios gigantescos en Rusia.
Una onda de calor candente sobre Francia y otros países europeos .
Este verano, ya costó miles de millones de pesos solo en Monterrey.
Y se perdió un tercio de la enorme cosecha de trigo en Rusia.
Por eso están aumentando aquí los precios del pan y otros alimentos.
Ya no es el temaobesivo de Al Gore; es el de nuestra supervivencia.
jvillega@rocketmail.com

lunes, 16 de agosto de 2010

Martes 17 de agosto de 2010



A Rajatabla
Ciudad Secuestrada
Jorge Villegas

El Secretario General de Gobierno, Javier Treviño, prometió disolver con grúas los bloqueos en los cruceros de la ciudad. El alcalde regiomontano , Fernando Larrazabal ofreció una fuerza organizada con el mismo propósito. Los demás alcaldes nada prometieron y nada hacen para evitarlos o resolverlos.
Con la elevada dosis de ejecutados y levantones cotidianos , en todos los barrios, en lugares públicos y en domicilios particulares, parece el problema menor, incruento el de estas maniobras de fuerza para cerrar cruceros y desquiciar la vialidad .
Pero son las acciones más desmoralizantes de los criminales sobre la comunidad. Le demuestran, sin disparar un tiro, que controlan la ciudad, tienen azorrillada a la autoridad y ejercen poder de convocatoria sobre los pandilleros y vecinos , que aceptan arrebatar vehículos y armar barricadas en casi cualquier parte.
No hay corporación que pueda justificar el abandono de sus responsabilidades en esos atentados. Menos, cuando les llevan los narcobloqueos a domicilio, frente al C5, el palacio municipal, la Ministerial y otros edificios públicos.
Los bloqueos del domingo en la noche prendieron todas las alarmas ciudadanas, zumbaron los celulares, las redes sociales, buscando alertar a los hijos, informando los sitios bloqueados, describiendo a los maleantes.
Y las policías y tránsitos refugiados en sus cuarteles. Patética imagen de una ciudad secuestrada.
Ω
Martes 17 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Narcobloqueos
Jorge Villegas

Hay aspectos espeluznantes en los narcobloqueos que desquician a Monterrey y otras ciudades.
Una es la deserción descarada, impune, de las fuerzas del orden.
Ni siquiera se les pide que rompan todos los bloqueos; 39 en una sola noche.
Pero al menos un caso ejemplarizante de aplicación rigurosa de la ley; uno solo.
El otro es que los bloqueadores son solo un puñado del crimen organizado.
Los demás son peones, reclutados y armados en barrios precaristas.
Por unas migajas y sabiéndose impunes, se enganchan como bloqueadores.
Coctel fatal , maleantes y pobres diablos , tomando a la comunidad como rehén .
jvillega@rocketmail.com

domingo, 15 de agosto de 2010

Lunes 16 de agosto de 2010



A Rajatabla
La Fila más Corta
Jorge Villegas

En los minipartidos, a veces hay casi más candidaturas que militantes. Y aunque no es el caso de Acción Nacional en la actualidad , la “fila” de sus aspirantes sigue estando más corta relativamente que la d el PRI.
La paradoja es que, rumbo al 2012, no se aprecia una larga fila de aspirantes priistas en Nuevo León. Más bien, se especula que el grupo en los mandos – en el partido y el gobierno del estado – batallará para integrar las planillas; al menos con gente afín.
Para las candidaturas al senado sí que los hay. Están el ahora diputado federal Rogelio Cerda, el Secretario General de Gobierno, Javier Treviño, la diputada federal Cristina Díaz , el exalcalde guadalupense, Juan Francisco Rivera Bedoya, los exgobernadoes Benjamín Clariond y Sócrates Rizzo.
Para las siete alcaldías metropolitanas no hay tantos “medinistas” . Pero están Lombardo Guajardo, Héctor Gutiérrez , Marcela Guerra y Alvaro Ibarra para Monterrey; y Alberto Almaguer para Guadalupe.
Batallará el PRI, en cambio, para hallar once elementos con experiencia, méritos y presencia entre el electorado para pelear las curules federales . Alfredo Garza, actual tesorero, califica .Pedro Pablo Treviño Villarreal puede intentarlo otra vez.
Con las candidaturas a diputaciones locales, el Gobernador puede saldar las deudas políticas que aún debe de su campaña. Son los que llevan diez meses pegados al teléfono, “porque me dijeron que el Gobernador me tiene entre sus pendientes”.
Ω


Ω
Lunes 16 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Generosos
Jorge Villegas

Acusan a los padres de ahora por ser demasiado generosos .
Quieren regalar sus hijos a todo mundo; al maestro, al cura, al psiquiatra.
Vaya, se los entregan aún infantes y sin condición, a sus sirvientas.
Por eso hay párvulos bilingües, detectan en algunos jardines de niños.
Hablan Español por sus padres y Náhuatl por la “muchacha”.
Es un amor paterno que respeta todas las especialidades.
¿La Educación? Que la impartan los maestros. ¿Los valores? Pues en la Iglesia.
Y si de plano se tuerce el hijo ¿Para qué están los psiquiatras?.
jvillega@rocketmail.com

sábado, 14 de agosto de 2010

Domingo 15 de agosto de 2010


A Rajatabla
Por la Independencia
Jorge Villegas

Así como en la denominación “Colonia del Valle” abarcamos todo San Pedro, bajo el nombre de Colonia Independencia incluimos todos los asentamientoa humanos por los dos lados de la Loma Larga.
En “ La Independencia” están desde la anárquica Risca hasta la civilizada Pío X ; los caseríos de posesionarios que se aferran a la loma y se comunican no por calles, sino por escalinatas, así como el barrio de la Basílica de Guadalupe que recibe a cientos de miles de peregrinos en el Otoño.
Tan abigarrado conjunto humano sufre ahora servicios maltrechos, calles destrozadas, pandillerismo armado, lucha feroz entre grupos del Crimen Organizado , deserción policíaca y despojo de su “parque” natural , que era el lecho del Santa Catarina.
Gobierno del Estado ya tiene un diagnóstico más o menos detallado de esos males. Y un Plan de Remodelación urbana para devolver la calidad de vida a sus pobladores.
Se incluyen estrategias de capacitación para el empleo, retorno de la policía , rediseño de fachadas, sustitución de escalinatas, alumbrado y demás servicios.
La catástrofe del Alex frenó el inicio de la obra monumental . Y antes de que llegue una primera trabajadora social o una cuadrilla de restauradores, se necesita un golpe espectacular de autoridad; “tomar la plaza” , en manos de los criminales.
El inicio de las obras , el 15 de septiembre , podría ser la mejor conmemoración del Bicentenario de la Independenia que da su nombre a esos barrios.
Ω
Domingo 15 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Dictadura
Jorge Villegas

Si el Crimen Organizado fuera gobierno se justificaría una revolución para derrocarlo.
Por castigar la libertad de expresión con la muerte o con palizas.
Por matar a quienes ejercitan su derecho a trasladarse por el país.
Añada su fea agresión al ejercicio de las profesiones y los empleos.
El cobro de contribuciónes forzadas y confiscatorias a los particulares.
El allanamiento de moradas y la retención ilegal de personas.
Suplantar autoridades, falsificar uniformes, clonar patrullas ,corromper funcionarios.
Todas las miserias de una dictadura . ¿Hasta cuando la toleraremos?.
jvillega@rocketmail.com

viernes, 13 de agosto de 2010

Sabado 14 de agosto de 2010



A Rajatabla
El Desafío Panista
Jorge Villegas

Mauricio Fernández mete la pata espectacularmente pero las encuestas en San Pedro lo califican con más de 70 puntos, casi emparejando al Presidente.
La fracción panista en el Congreso local parece dar palos de ciego, atacando todo lo que provenga de la oficina del gobernador, sin aportar una sola idea positiva ; pero en las redes sociales no hablan mal de ellos , sino de los funcionarios objeto de su escarnio.
Fernando Larrazabal se fue al Mundial de Sudáfrica, arrastra los pies para apoyar los planes estatales de reconstrucción y tiene a uno de sus primeros colaboradores en el penal, acusado de asociarse con Los Zetas.
Pero las encuestas lo favorecen, la mayor recriminación que le hacen sus adversarios es que conoce y maneja todo el costal de mañas de sus adversarios priistas. Lo clasifcan como uno de los mejores políticos locales.
El Presidente Calderón está enviando a sus secretarios a calentar el ambiente regiomontano, con obras federales, con una intervención sustancial y pregonada en la reconstrucción de Nuevo León , sobre todo en las principales avenidas de Monterrey.
La suma de todos esos factores dispersos, aparentemente inconexos , se suman en un capital político a explotar en las campañas electorales próximas, las del 2012.
En esa masa crítica está el desafío formidable que enfrentarán los priistas, comandados por Alvaro Ibarra., que se estrena formalmente como dirigente la semana próxima.
Ω
Sabado 14 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Oración
Jorge Villegas

Amanecemos con el !Jesús! en la boca y orando por los nuestros .
Pedimos a Dios que los proteja de las acechanzas de los “Malos”.
Que los salve de los balazos que disparan, de sus toscas extorsiones.
Pero una mujer creyente dice que a la mejor pecamos así de egoistas .
Vale pedir por los nuestros, dice pero aún podemos hacer más.
¿Por qué no le pedimos al Señor que se manifieste sobre esos delincuentes? .
Que toque su corazón, que amanse a la fiera que traen dentro.
Porque ahí está nuestra última esperanza de alcanzar otra vez la paz.
jvillega@rocketmail.com

jueves, 12 de agosto de 2010

Viernes 13 de agosto de 2010


A Rajatabla
Tragedia no Visible
Jorge Villegas

Tal pareciera que la reconstrucción de las avenidas Constitución y Morones Prieto fuera la mayor prioridad para un gobierno estatal y hasta para el Presidente de la República.
Se trata de las principales arterias de una ciudad donde el automóvil es rey y la movilidad es vital para conectar viviendas con empresas y escuelas.
Pero con ambas avenidas destrozadas, la ciudad busca alternativas viales y no agota las posibilidades de uso de su antigua vialidad, por calles angostas pero fluidas del centro.
Constitución y Morones son EL problema de Nuevo León porque las tenemos frente a nuestros ojos, porque rechazamos la imagen desoladora de sus pavimentos rotos, estragados.
Pero Nuevo León v ivemiles de tragedias más sensibles, más encarnadas, en los municipios rurales . Ahí siguen los caminos inundados, los puentes y vados rotos, las casas destruidas por las corrientes.
Son nuevoleoneses que han sufrido por más de un mes para comer, para resguardarse bajo una cobija. Se quedaron sin recursos, sin vestido, sin memorias familiares. Todo se lo llevó el agua.
Pero están lejos de nuestra vista. Y muchos solo son accesibles con helicópteros.( Y los que los tienen a veces los prestan pero cobran gasolina y mantenimiento).
Los daños son enormes en Hualahuises, Linares, Iturbide, Los Rayones y cientos de minúsculas comunidades.
Pero el ruido lo hacen los automovilistas de Monterrey, irritados porque ocuparán media hora más en sus traslados.
Ω
Viernes 13 de Agosto de 2010



Cosas Nuestras
Tesón
Jorge Villegas

Jesús León Santos, un indígene oaxaqueño vivía en un campo desolado, árido, sin árboles.
Pudo resignarse al paisaje hostil. Aceptarlo como maldición fatal de su raza.
Prefirió hacer algo, lo que fuera , por cambiar tan hostil entorno.
Sembró árboles, aró con herramientas no invasivas , hizo bordos para retener agua.
Juntó a sus vecinos para que hicieran lo mismo ,sin esperar a gobierno alguno.
Hoy, aquel paraje desolado es lugar de lluvias, corrientes y vegetación.
Con el esfuerzo colectivo se regresó al equilibriuo natural perdido.
Le acaban de dar a Jesús un premio internacional de Ecología.
jvillega@rocketmail.com

miércoles, 11 de agosto de 2010

Jueves 12 de Agosto de 2010



A Rajatabla
¡Sí se Puede!
Jorge Villegas

Nuestra era ha estado henchida de victorias sobre la adversidad, sobre lo desconocido y lo aparentemente imposible.
Se liberó la energía nuclear, se conquistó el espacio, hombres pisaron la Luna, se halló la cura para la polio , la viruela, y el paludismo.
El SIDA y algunos tipos de cáncer dejaron de ser mortales para convertirse en enfermedades crónicas.
¿Imaginó alguna vez que en manos de mexicanos de todos los nivelas habría un minúsculo y poderoso teléfono celular? Sin alambres, capaz de reproducir música, de tomar video .
El analfabetismo ya lo habíamos vencido hace medio siglo; solo por negligencia lo padecemos de nuevo.
Esa raza de triunfadores , en la que se integran los regiomontanos de las últimas generaciones , ¿Se va a resignar al triunfo de un mal terrible como es el de la violencia criminal que azota a México?.
¿Vamos a seguir conformándonos con que la mitad de los mexicanos no tenga literalmente en qué caerse muerto?.
Los problemas, estrujantemente presentes en Nuevo León , no son solo del gobierno. Desafían el talento de profesionistas, empresarios, iglesias, cámaras, sindicatos y demás organizaciones sociales.
En medio de una ciudad destrozada por un huracán, peleada contra sí misma y contra todo, Monterrey puede recuperar su tradicional actitud positiva, constructiva , proponiéndose ser vanguardia visionaria en la lucha contra la violencia y la pobreza.
Si el pueblo regiomontano se pone enmarcha, ¡a ver quién nos detiene!.
Ω
Jueves 12 de Agosto de 2010


Cosas Nuestras
Ejemplo
Jorge Villegas

El protagonista, un hombre joven, es optimista e hiperactivo .
El video lo muestra tirándose de un alto trampolín, bajando veloz en un resbaladero acuático .
Aparece manejando un extraño automóvil y, sobre todo en lo suyo.
Lo suyo es motivar a los jóvenes para que celebren lo que tienen.
A no frustrarse por las pequeñas carencias, por los fracasos modestos.
Los muchachos lo escuchan arrobados y le creen. Hasta se levantan a abrazarlo.
Porque el joven es una lección viva, estremecedoramente real, de lo que predica.
No tiene brazos ni piernas. Es apenas un bulto que se ufana de las bendiciones de su vida.
jvillega@rocketmail.com

martes, 10 de agosto de 2010

Miercoles 11 de agosto de 2010


A Rajatabla
Se Impone una Tregua
Jorge Villegas

Los regiomontanos siempre se han ufanado del carácter progresista de su ciudad; por sus universidades, industrias , bancos ,por su afán en compararse con ciudades extranjeras, más que con las nacionales.
Por eso es más desalentador saber, como sabemos ahora, que nos tomará quizá dos años recomponer la ciudad destrozada por un día de aguaceros torrenciales.
En esos 24 meses no vamos dar paso adelante, sino a tratar de recuperar los pasos perdidos, para quedarnos como estábamos antes del primero de julio del 2010.
Por eso hay un ambiente de tristeza, de frustración entre los ciudadanos. Y se agudiza la irritación ante una reconstrucción que a nadie da gusto, que provoca encontronazos políticos.
Ya ve, el gobierno federal da la mano para reconstruir las vialidades pero pasa por encima de las cortesías obligadas entre poderes. Gobierno del estado, a su vez , deja fuera del consejo de reconstrucción al Legislativo, a los alcaldes , ,a organizaciones civiles.
Diputados de oposición se echan a la calle, a panfletear para que el gobierno del estado no cobre el agua por seis meses; o para que se vigile con rigor paralizante cada peso que se gaste en las obras
La verdad, líderes sociales debieran llamar a una tregua ideológica, a guardar las armas para las controversias electorales. Trabajar juntos hoy , con tolerancia, sin egoismos , para restaurar la ciudad que queremos ver otra vez a la vanguardia perdida.
Ω
Miercoles 11 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Drogas
Jorge Villegas

A favor de la legalización de las drogas, se esgrime el caso del alcohol.
La Prohibición, en Estados Unidos, produjo más consumo de alcohol.
Surgieron el clandestinaje y la pelea a tiros por el mercado ilícito.
Pero ahí no para la historia , que parece avalar la intención de despenalizar el narcotráfico.
Porque Estados Unidos y casi el resto del mundo se fueron al otro extremo de la Prohibición.
El alcohol se consume en exceso, sin importar edad ni condición social.
Suman cientos de miles de muertes por conducir ebrio, miles los muertos por cirrosis.
L solución no está en liberar la oferta ,sino en reducir la demanda.
jvillega@rocketmail.com

lunes, 9 de agosto de 2010

Martes 10 de agosto de 2010


A Rajatabla
Mauricio, el Sheriff
Jorge Villegas

Mauricio Fernández parece empeñado en despojarse de la imagen que él mismo se fabricó de Sheriff , al mando de rudos y con espías entre los del crimen organizado.
Pero estiró demasiado las cosas. Hasta el grado de ya haber sido llamado a declarar ante la SIEDO cuatro veces , por su presunta asociación con delincuentes prominentes.
Con el agua al cuello, Mauricio se fue una semana a Canadá, mientras se posicionaba su nuevo Secretario del Ayuntamiento, Ugo Ruiz , se removía a funcionarios problema y se buscaba elaborar una agenda menos belicosa, más orientada hacia la reconstrucción de San Pedro, la cultura y otros ramos inocuos.
Pero el alcalde de San Pedro no está ya del otro lado. Sigue bajo fuertes presiones desde su mismo partido, hay expedientes penales que lo pueden involucrar de nuevo con la gente no deseable .
Además, conocido el caracter volátil de Mauricio , el político que quiso dictar estrategias contra el crimen a Felipe Calderón y que coqueteaba con la peregrina idea de ser candidato presidencial, la verdad no se conforma con ser un alcalde del montón, cortando listones y estrenando patrullas.
En suma, da la impresión de que ya se hartó del juguetito. Y no es descabellada la hipótesis de que pida licencia para dejar el cargo.
No hay aún nada en firme. Pero en el palacio de San Pedro ya hasta mencionan como posible sustituto a Raúl Maldonado.
Ω
Martes 10 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Saldo
Jorge Villegas

Duelen los 28 mil muertos en la guerra contra el crimen organizado.
Aún si muchos de ellos eran tan delincuentes como sus asesinos.
Porque el daño colateral es doloroso, trascendente .
Hablamos de unas 20 mil viudaa , de unos 40 mil huérfanos.
Y el otro saldo patético: mueren entre balazos jovencitos de 18 años y aún menos.
Piense en los 70 años de vida que aún les quedaban.
En los proyectos truncados, en las muchas cosas que no hicieron.
Erraron el camino , es cierto; ¿Les ofreció alguien uno mejor?.
jvillega@rocketmail.com

domingo, 8 de agosto de 2010

Lunes 9 de agosato de 2010


A Rajatabla
Imagen Ambigua
Jorge Villegas

La propaganda que vemos en la televisión, le pone capa de Superman al Gobernador Rodrigo Medina y lo hace ver echado para adelante, como omnipresente dador de frazadas, despensas, estufas y viviendas entre los damnificados del Alex.
Pero la oposición, los editorialistas, los ciudadanos más prósperos , los cibernautas; hasta legisladores priistas dicen exactamente lo contrario: acusan al gobernador por no encarar al crimen organizado, le adjudican los pobres estándares de seguridad, la pasividad ante los supuestos desfalcos de la administración anterior.
Los colaboradores del Gobernador dicen que no hay tal polarización. Que sus encuestas muestran aún un alto porcentaje de aprobación para Rodrigo.
Pero las encuestas a modo y la falta de profesionalización de los que las hacen, vuelven no confiable el resultado.
Observadores más equilibrados dicen que no hay blanco y negro; que quizá hay algo de razón en ambas percepciones: en la de las encuestas y los comerciales y en el clamor negativo de buen número de ciudadanos.
Si aparece Rodrigo como Superman, dicen, es porque su gobierno parece ser de un solo hombre, sin más protagonistas.
Hay hechos evidentes: Medina ha tenido que enfrentar problemas inéditos en Nuevo León, como el del crimen organizado, la enorme deuda, los destrozos mayúsculos del huracán.
Así se discuten los gobernadores en el ocaso de su mandato. Preocupa , en todo caso, que Rodrigo lo padezca a los diez meses .
Ω
Lunes 9 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Nagasaki
Jorge Villegas

Tres golpes terroristas sembraron el pánico en Occidente y el odio a un pueblo en particular.
Fueron el desplome de las torres de nueva York y bombazos en Madrid y Londres .
Murieron unos tres mil 500 civiles inocentes en esos ataques salvajes, no provocados.
Pero su magnitud decrece dramáticamente si se compara con lo de Japón, 1945.
Un 9 de agosto, Estados Unidos arrojó la bomba atómica sobre Nagasaki.
Murieron ahí 80 mil civiles inocentes ; y tres días antes murieron más en Hiroshima.
A 65 años de distancia, aún espanta la memoria del hongo nuclear sobre ciudades abiertas.
Y ya en lo exorbitante , está el Holocausto con sus 6 millones de muertos.
jvillega@rocketmail.com

sábado, 7 de agosto de 2010

Domingo 8 de agosto de 2010


A Rajatabla
Los Usos del río
Jorge Villegas

Con las zozobras que nos provocaron las turbulentas aguas del Río Santa Catarina, que arrasaron con la virgen, la pulga cetemista y las canchas y graderí8as, quedamos curados de espanto.
Np queremos que se instale de aquí en adelante ni una silla en el lecho del río , así haya que utilizar a los soldados para rechazar cualquier invasión.
Pero si invadir con instalaciones el río fue una negligencia criminal, decretar que se quede vacío a la espera de la próxima creciente , que puede demorar otros veinte años , es, francamente, irracional.
Del territorio urbano, el cauce del santa Catarina es “el filete” ; cruza la ciudad por el mero centro, mide dos cuadras de ancho y mas de doce kilómetros de longitud.
Los expertos en corrientes dicen que es correcto utilizar el cauce seco para fines de alta rentabilidad social, no para negocio de unos cuantos.
Vale pues adecuar canchas – mejor de pasto que de pavimento - , tender vitapistas y hasta albercas a ras, sin muros que represen.
Instalaciones como esas las necesitamos para el deporte entre muchachos de la Independencia, de Santa Catarina, de Guadalupe. Son el patio colectivo para quienes viven arracimados en minicasas calientes como comal ardiente.
Prohibamos el uso de ese espacio público para lucro de particulares y reglamentemos los usos lícitos, de interés colectivo y que no provoquen turbulencias destructivas, como las del Alex.
Ω
Domingo 8 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Escolares
Jorge Villegas

Ibamos a pie a la escuela dos veces al día; unas doce cuadras.
Divertirse era jugar béisbol a mano, futbol en cancha de tierra.
Comíamos con apetito desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena .
Muchas calorías pero las gastábamos caminando a la escuela o jugando en el barrio.
Los escolares de ahora se desplazan en cuatro ruedas, en auto o camión.
Sólo van cuatro horas a clases y les sobran horas para el ocio.
Pero el resto del día se sientan a los videojuegos y la comida chatarra .
Por eso tienen cuerpos como pera y estremecen la báscula..
jvillega@rocketmail.com

viernes, 6 de agosto de 2010

Sabado 7 de agosto de 2010


A Rajatabla
Menos autos
Jorge Villegas

El colapso de la vialidad y aún de la ciudad está a la vuelta de la esquina, apenas vuelvan a las aulas un millón de escolares y 200 mil universitarios .
Ya estaba congestionada la ciudad antes del Huracán Alex. Pero ahora están cortadas sus más importantes avenidas, el río se tragó kilómetros cuadrados de pavimento.
El plan vial de emergencia, que incluye hacer de un solo sentido las avenidas de Constitución y Morones Prieto y la habilitación de calles secundarias en pares viales, puede fracasar en toda la línea si los regiomontanos no aceptan utilizar el transporte público, compartir sus automóviles y escalonar sus horarios.
La coyuntura debe ser el detonador de soluciones a más largo plazo, que no se atengan a una oferta siempre creciente de nuevas vialidades, oferta que se neutraliza con la llegada de más y más autos particulares .
Proponen, por ejemplo, generalizar el uso del transporte escolar. Un empresario camionero dice que no costaría arriba de 20 pesos por usuario; menos de lo que se da a los escolares para su camión o de la gasolina que gasta quien lo lleva ahora.
En McAllen, que es una ciudad media , comparada con Monterrey, puede usted ver en patios municipales más de 500 camiones escolares. Y cada uno de ellos evita 80 viajes de autos particulares al día.
Hay transportistas que le entrarían al negocio. Los costos los pagarían los padres por lo general; y los subsidiaría el gobierno para las escuelas más pobres.
Ω
Sabado 7 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Gotas
Jorge Villegas

Llaman más la atención los gritos estridentes de los que todo censuran.
Los que motejan como narco a todo funcionario y político, del partido que sea.
Los que creen que los medios son coro dócil a los solistas que nos gobiernan.
Pero hay otro estrato social, el de la gente pensante , que llega al límite de su paciencia.
No proponen matar a las familias de los narcos ni derrocar al gobierno
Preguntan qué pueden hacer para sacar a su país del atolladero.
Comprenden que tienen que aprender a concretar su protesta en aportaciones positivas.
Son apenas unas gotas de sensatez , pero pueden llegar a ser un torrente.
jvillega@rocketmail.com

jueves, 5 de agosto de 2010

Viernes 6 de agosto de 2010


A Rajatabla
Peso por Peso
Jorge Villegas

Cuentan, a manera de ilustración, del padre de familia que ponía despertador tempranero, se acicalaba con prisa e iba a sentarse en una silla junto a la puerta de la casa, cartera en mano y con un costal con cosas.
A cada hijo que se iba a la escuela, le entregaba su lonche y dinero para el camión. A la sirvienta le detallaba la lista del mandado y le daba el dinero correspondiente.
Pagaba en persona a todo cobrador que se acercara, esperaba al cartero para recibir en propia mano las facturas. Revisaba las verduras que entregaba el mozo del super.
Su esposa tenía una opinión solo medianamente aprobatoria: mi viejo demuestra todos los días, ocupado en repartir peso por peso, en cuidar cosa por cosa, su preocupación por el bienestar de la familia.
Pero , la verdad, me da pena verlo distribuyendo la morralla, ocupando su tiempo entero en repartir el gasto mano por mano. Serviría más al bienestar de la familia si se fuera a trabajar en lo suyo, en la oficina.
La ilustración sienta a los gobernadores y los alcaldes, que se pasan la jornada entera, en medio de crisis y catástrofes, entregando cheque por cheque, estufa por estufa.
Los necesitamos más en la oficina, planeando, tomando grandes decisiones, supervisando a sus colaboradores.
Claro , al padre de la historia le encantaba que todos los días, uno por uno, le dieran las gracias y le dijeran lo buen padre que era.
Ω
Viernes 6 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Desacato
Jorge Villegas

Cualquier estudiante de Derecho le puede ilustrar sobre las jurisprudencias de la Corte.
Al llegar a cinco fallos iguales, se sienta jurisprudencia, que obliga a cualquiera.
Tiene la fuerza de las leyes constitucionales y obligan a todos sin excepción.
Nadie, ni el Presidente de la Repúbllca, tiene derecho a anularlas .
Calderón decidió que no se acate la jurisprudencia que limita las pensiones.
E instruyó al consejo del IMSS a no hacerle caso a la Corte. .
Una medida sana, la de restaurar las pensiones, pero por procedimiento inconstitucional.
Claro, van a decir que peores cosas hacían los otros mandatarios. Y así vamos a seguir.
jvillega@rocketmail.com

miércoles, 4 de agosto de 2010

Jueves 5 de agosto de 2010


A Rajatabla
Victoria del Espíritu
Jorge Villegas

Ahora nos parece imposible imaginar la ciudad sin el agobio infame de los criminales. Sin la secuela infame de secuestros, levantones, ejecuciones , narcofosas y robos de vehículos a mano armada.
Pero todo eso pasará, por lo menos a segundo plano : volverán los delincuentes a la clandestinidad , no será deporte extremo caminar por las calles de la ciudad.
Cuando se separen las tinieblas de los Malos, de la luz de los buenos ciudadanos , sin embargo, sufriremos aún el daño anímico qu nos está dejando la ola criminal.
Nos referimos al ánimo de los regiomontanos, que ya reniega del optimismo y de los valores tradicionales.
En los mensajes electrónicos, en las charlas de café, en cualquier parte, se reseñan las atrocidades de los delincuentes y, de inmediato, se dicta sentencia: que los maten , que les asesinen a sus madres y a sus hijos. Hay que castrarlos. Haz patria, mata a un Zeta.
Esa victoria no se la podemos dar a los delincuentes: que nos maten el alma, que nos hagan renegar de nuestra humanidad, que retrocedamos a la barbarie de la justicia vengadora.
El triunfo ciudadano será que volvamos a salir a la calle, optimistas sobre nuestro futuro, confiados en la seguridad de nuestros hijos y tolerantes con los que piensan diferente.
Vigilantes para que no vuelva la descomposición social, demandantes para que los gobernantes nos den garantías, Ocupados en educar a nuevas generaciones para la paz .

Ω
Jueves 5 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Visión
Jorge Villegas

¡Lo que se van a reir de nosotros los nietos de nuestros nietos.!
¿A poco es cierto, preguntarán con sorna, que hacían todo a mano?
Por “todo” se referirán a las encuestas, al censo, a las elecciones.
¿De veras iban casa por casa a preguntar opiniones o a censar a los pobladores?.
¿Y para votar tenían que ir a una casilla , marcar un papel y colocarlo en una urna?.
¡Vaya que era complicada la v ida!¿ A poco hasta salían a comprar la despensa?
Pensar que ahora, dirán, con la televisión interactiva puedo votar , ,opinar, ser encuestado.
Es que los abuelos ,concluirám , no conocieron la democracia desde el sillón.
jvillega@rocketmail.com

martes, 3 de agosto de 2010

Miercoles 4 dse agosto de 2010


A Rajatabla
Policía Ausente
Jorge Villegas

Una encuesta ciudadana de verdad, evaluada objetivamente, mostraría que la opinión popular coincide con la del senador Fernando Elizondo : no se percibe la participación directa, frontal, de las policías locales – estatal y municipales – en la lucha contra el crimen organizado.
El discurso oficial sostiene tres afirmaciones: la ola violenta actual es asunto que compete a la federación; el gobierno estatal se coordina con el Ejército y la Marina y, tercera , el problema del crimen organizado es nacional y se origina en el extranjero.
Las tres son ciertas, válidas. Pero no excusan ni evitan la responsabilidad estatal y municipal de apoyar el combate dentro de lo que sí es su competencia y de lo que es posible.
La depuración de las policías , a fondo y sin contemplaciones, sería un excelente apoyo en el combate a la violencia.
Es aberrante que vuelven los narcobloqueos y no se para ni un tránsito, ya no diga un policía . Vecinos de la Independencia y de otras colonias, insisten en que toma dos horas o más a los policías para acudir si hay balacera o ejecución.
Secuestrados liberados por el Ejército, denuncian que en su levantón participaron uniformados.
Cada vez tenemos menos policías ,-los están matando uno a uno - y no se quedan exclusivamente los buenos.
Con pistoleros encapuchados sembrado el terror hasta en el centro de Monterrey, no hay forma de eludir la responsabilidad estatal ..
Ω
Miercoles 4 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Día de Sol
Jorge Villegas

En medio de la peor tormenta, es difícil imaginar un día de sol.
México sufre una de esas tormentas, la peor de su historia.
El crimen organizado parece adueñado de nuestra precaria realidad.
Quita el sueño a los ciudadanos, esclaviza a los más débiles de ellos.
Pero esto no es el fin de la Historia; ni el ocaso de México.
Vamos a vencer la adversidad, de eso puede estar usted seguro.
En el pasado vencimos las acechanzas de invasores y de traidores.
Con una condición: que no nos derrotemos solos y por adelantado.
jvillega@rocketmail.com

lunes, 2 de agosto de 2010

Martes 3 de agosto de 2010



A Rajatabla
Mitos de Autoridad
Jorge Villegas

Se autoengañan o pretenden engañarnos las autoridades con dos mitos: hay balaceras y homicidios porque los delincuentes se están matando entre ellos. Ya ejecutaron a 45 policías; peor para los Zetas que perdieron esos aliados.
Es verídico lo de la guerra cruel y sanguinaria entre grupos de delincuentes. Se disputan a tiros el mercado de la droga. Disciplinan a sus vendedores infieles a tablazos o con balazo en la nuca.
Pero la violencia ya es una espesa mancha que ensucia a toda la sociedad . Que hace víctimas a transeúntes y a niños que jugaban en la calle.
Están las historias como la del carnicero que ahora anda de taxista porque ya no pudo pagar las extorsiones y mejor cerró su negocito. O la del cirujano plástico que recuperó a su hijo a cambio de millones de pesos y, ya pagado el rescate, como quiera lo tablearon y torturaron “para que no se fuera gratis” .
En las narcofosas de Juárez , la mayoría de los cuerpos son de narcos pero al menos uno corresponde a una jovencita secuestrada en pleno Constitución .
En cuanto a los policías ejecutados: la mayoría quizá estaba al servicio de los Zetas, por eso los matan los del grupo contrario. Pero entre las balas se llevan a compañeros inocentes. Y en la desbandada que provocan se van los malos pero también los buenos.
El cáncer de la narcoviolencia ataca puntos específicos del cuerpo social pero al final de cuentas enferma y mata a la sociedad entera.
Ω
Martes 3 de agosto de 2010


Cosas Nuestras
Cuentos
Jorge Villegas

Hasta las fábulas y los cuentos infantiles hay que actualizarlos.
A Cenicienta, la busca el Príncipe para hacer una telenovela en Los Pinos.
Anuncio de Caperucita: se busca capa y canasta blindadas , precios moderados.
Blanca Nieves está encerrada por tener pilares de oro y plata.
Los maderos de los Pinos , piden PAN y no les dan ;piden huesos y les dan alianzas.
Ganó la carrera la tortuga porque a la liebre le dieron un levantón.
El lobo sopló y sopló con su AK47 pero el cochinito se salvó en su camioneta blindada.
Y colorín, colorado, este país se ha acabado.
jvillega@rocketmail.com

domingo, 1 de agosto de 2010

Agenda Política
Lunes 2 de Agosto de 2010

Lo Mejor
Semana de aciertos: La localización y muerte de Ignacio Coronel y el rescate de los 4 reporteros secuestrados en Durango.
Lo Peor
La pasividad cómplice del gobierno de Durango que permitió que un penal fuera utilizado como cuartel para realizar masacres en Torreón.
La Semana que fue
Denisse Merker dejó la pantalla en negro, sin su programa, para protestar contra el secuestro de los periodistas en Durango. La SIP pronunció enérgico voto de censura, Los medios nacionales y locales reclamaron garantías para sus reporteros. Gobernación se aprestó a censurar e investigar el caso. La Secretaría de Seguridad Pública emprendió un operativo que puso en fuga a los secuestradores y los hizo desistir de ejecutar a sus cautivos.
Una operación social redonda, la respuesta conjunta por la que se ha clamado para enfrentar al narco, la demostración palpable que las valentonadas de los criminales pueden ser respondidas con contundencia.
La Semana que viene
El Ejército, la Marina y todas las fuerzas de seguridad estarán en alerta máxima, esperando las represalias del crimen organizado por la muerte de Ignacio Coronel. Esta vez no habrá golpes arteros como la ejecución de la madre de un marino después de la muerte de Beltrán Leyva.


Precio de la Fama
En la revista Proceso fechada el 21 de Julio, la portada rendía homenaje negativo a Ignacio Coronel, cuya estrella en ascenso, decía, destacaba en el escenario del crimen organizado, casi por encima de su aparente jefe, Joaquín, El Chapo Guzmán.
Ocho días después, el Ejército completó labores de inteligencia y pudo localizar y vencer en tiroteo al temido capo. El gobierno federal presumió que se había dado un golpe mortal al Chapo. Observadores descreídos se preguntan si Guzmán realmente lamentó la muerte de un subordinado que se le estaba trepando a las barbas. Quizá no ayudó a su captura pero tampoco hizo nada para resguardarlo.
Paseíllo
En los círculos del poder dicen que está en marcha la operación de Los Pinos para llevar a la candidatura presidencial al delfín de Felipe Calderón, el Secretario de Hacienda Ernesto Cordero.
Pero panistas desligados del círculo estrecho del Presidente afirman que Calderón puso en juego un Plan B, que sería la posible candidatura de Heriberto Félix, el Secretario de Desarrollo Social, al que montó como líder de la reconstrucción en Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.
Ambos son pantalla, afirma otro conocedor de las entrañas de Los Pinos: el verdadero tapado, el que ya tiene proyección internacional, es conocido positivamente en todo el país y hasta vive en la casa de los esposos Calderón Zavala, no es otro que el Secretario de Salud, José Córdova .
Su exitoso operativo contra la Influenza, sus conferencias de prensa diarias y dramáticas, su militancia fiel en el PAN, se suman a su paso por diputaciones local y federal. Sus “amigos” insisten en candidatearlo pero para la gubernatura de Guanajuato; para así deshacerse de él.
De Fuego
Por sacar la cabeza prematuramente todas las fuerzas políticas, menos las priistas, parecen empeñadas en descarrilar a Enrique Peña Nieto. El PAN y el PRD harán alianza para arrebatarle la gubernatura del Estado de México, López Obrador ya le declaró la guerra y algunos grupos priistas se han enfriado.
Manlio Fabio Beltrones lo supera en experiencia, en capacidad de organización, en cultura política y en capacidad de negociación. En contra tiene el mismo defecto de Ernesto Cordero: cero carisma y nulo impacto en la Opinión Pública.
Hasta ahora no hay tercero en Discordia; sueñan con esa posición dos personajes de Nuevo León. Ninguno tiene fundamento para esos sueños.
Las Comadres
Con el impresionante lleno de El Zócalo, Andrés Manuel López Obrador le hizo saber al PRD, a Marcelo Ebrard y a Manuel Camacho, que está vivo y no los dejará que lo aparten de la sucesión presidencial.
Marcelo Ebrard se desplaza discretamente hacia el centro, con la esperanza de una alianza electoral con el PAN que lo proyecte a la presidencia de la república.
Las Encuestas
Según las encuestas, si hoy fuera la elección presidencial, el PRD por sí solo estaría muy lejos de aspirar a ganar esa contienda, si lo hace al lado de PT y Convergencia estaría a seis puntos de igualar al PAN, y de unirse con este último, estaría en empate técnico con el PRI.
Los datos en poder de la cúpula del PRD señalan que compitiendo solo alcanzaría 14% de los votos, contra 30% del PAN y 46% del PRI; si lo hace en el bloque del Dia —al lado del PT y Convergencia— obtendría 22% de los sufragios, en tanto que el blanquiazul alcanzaría 26% y el tricolor 43% del total.
En el tercer escenario se advierte el escenario de una alianza PRD, PAN, PT y Convergencia, coalición que obtendría 46% de los votos contra una alianza PRI y PVEM, que alcanzaría 49%, y el Panal 5% de los sufragios.
Este documento, con los tres escenarios, fue presentado a los integrantes de la Comisión Política Nacional del PRD, órgano de dirección que aglutina al presidente nacional, la secretaria general y líderes para su análisis.


Descomposición
La premiaron como la mujer del año; los colegios de abogados la propusieron como la más idónea para dirigir el penal de Gómez Palacio. Hoy está presa en la SIEDO por autorizar que reclusos salieran del penal, en vehículos oficiales y con las armas de los custodios, a perpetrar masacres en Torreón que costaron más de 35 vidas.
Eso sí: los reclusos y los familiares de ellos montaron protestas para exigir que la repusieran en la dirección. Y los Zetas secuestraron a cuatro reporteros que cubrían la singular protesta.
En el colmo de esas paradojas, fueron los Zetas los que develaron el escándalo, subiendo a Youtube un video con las confesiones de un policía al que sumariamente ejecutaron.
Mientras, en Nuevo León…
Desconstrucción
La voluntad y el esfuerzo unánimes que mostraron los gobiernos federal, estatal y municipales ante la catástrofe del Alex en los primeros días, se va desgranando en una lucha sorda de competencias, acaparamiento de reflectores y disputas por el liderazgo en la reconstrucción.
El Presidente Calderón, por lo pronto, ordenó que los 3 mil 500 millones de pesos para reparar Constitución y Morones los apliqué directamente la federación, que en insólita infracción contra el federalismo, asume la construcción de dos calles, por encima de la competencia del estado y de los municipios metropolitanos.
Reflejo de esa actitud de expropiación de reflectores, es el intento de Zeferino Salgado por monopolizar la supervisión de las obras, como delegado de la SCT y la tibia reacción de los delegados federales ante las tareas de reconstrucción encabezadas por gobierno del estado.
Fernando Larrazabal, a su vez, arrastra los pies para sumarse al esfuerzo estatal, declara aparte lo que hará y se dice ignorante de las propuestas para Morones y Constitución.
Otro alcalde panista, con mil millones de daños en su municipio, Mauricio Fernández, jala por su cuenta y a la hora de trabajar juntos, mejor se fue de pesca a Canadá.
Colapso
El choque de voluntades se convertirá en evasión de culpas en quince días más, cuando se colapse la ciudad por el retorno a clases de un millón de escolares y 200 mil universitarios. Ninguna de las propuestas de un plan de contingencia logra conciliar criterios: el par vial de Constitución, Morones, el Hoy No Circula, el transporte escolar obligatorio, los horarios escalonados en escuelas y empresas, el carpool – los viajes conjuntos - .
Vigilancia
Si los amigos del senador Jorge Mendoza buscan reintegrar a las empresas que representa los espacios recreativos en el río, habrá un fiscal de hierro que denunciará sus intentos: Ismael Flores, quien ya advirtió que si vuelven los go-carts y el golf al río, de inmediato vuelven a instalarse los puestos cetemistas debajo del Puente del Papa .
Manitas
Dicen que el Secretario de Finanzas de Gobierno del Estado trae las manos inflamadas; es que cada vez que el Presidente anuncia una nueva partida para Nuevo León, Alfredo Garza estira las manos para recibirla; y el Presidente le da el manazo : ¡estate quieto! , esto lo manejamos nosotros.
Ω
Lunes 2 de agosto de 2010


A Rajatabla
Dos Viaductos
Jorge Villegas

Coinciden expertos y autoridades en que la reconstrucción de la ciudad, zarandeada por las lluvias del Huracán Alex debe servir para perfeccionar nuestras vialidades y el resto de la infraestructura.
Convertir provisionalmente en par vial las avenidas Constitución y Morones Prieto – hacerlas de un solo sentido – puede ser , en ese contexto , un experimento válido para proyectar una solución definitiva atrevida, innovadora.
Desde hace más de diez años, hemos propuesto transformar esas arterias vitales en verdaderos viaductos; verdaderas autopistas de velocidad continua, con apenas dos o tres salidas laterales, y protegidas con alambradas que impidan el paso de peatones.
Viaductos como los de Ciudad de México y de otras grandes ciudades del mundo .Vías rápidas y expeditas para los desplazamients largos de los automovilistas . No como ahora, que son pistas de alto riesgo, con salidas encontradas, entradas a vuelta de rueda, rutas camioneras (en Morones) y peatones desafiando la muerte .
Con ese par de viaductos y la transformación del eje Lincoln-Ruiz Cortines, se resolvería el desplazamiento entre el Oriente y el Poniente de Monterrey. Luego hay que hacer lo mismo de norte a Sur , en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza o Gonzalitos.
Por supuesto, habría que hacer en Morones y Constitución, gazas , cruces elevados, eliminar los pasos inferiores . Una inversión semejante a la que se hará solo para restaurar lo que ya existía .
Ω
Lunes 2 de agosto de 2q010


Cosas Nuestras
Libres
Jorge Villegas

Los periodistas valen lo mismo que cualquier otro ciudadano.
No tienen fuero ni están a salvo de las calamidades que reportean.
Pero cuando ejercen su derecho a expresarse ,ahí sí que se diferencian.
Porque ejercen esa garantía en nombre propio pero también de todos los ciudadanos.
Por eso es tan grave atentado social secuestrar periodistas .
Utilizarlos como rehenes para obligar a los medios a divulgar mensajes de los criminales.
En Durango , medios ,periodistas ,autoridades y Opinión Pública dieron lección ejemplar.
Los criminales no van a dictar el contenido de los medios. Punto.
jvillega@rocketmail.co