viernes, 30 de abril de 2010

Sábado 1o.de mayo de 2010

A Rajatabla
Paradojas del Trabajo
Jorge Villegas

Se ignora aún si tendremos una nueva Ley Federal del Trabajo; o al menos reformas agresivas que vuelvan equitativa y satisfactoria la relación entre patrones y asalariados.
Monterrey, considerada la capital del trabajo y el inversión , reclama particularmente reformas que empaten con la realidad de su mercado laboral actual y que saneen la vida sindical.
Se presenta aquí la paradoja: años sin un solo conflicto de huelga; pero con cientos de miles de demandas individuales, presentadas en muchos casos por sindicalizados que ignoran que lo son.
La otra causa de la ausencia de conflictos colectivos: más del 80 por ciento de los contratos de trabajo son de los llamados “de protección” . Se arreglan con un lider, que se vuelve interlocutor laxo y acomodaticio de un “sindicato” limitado a cobrar cuotas y aprobar a ciegas condiciones de trabajo y salario.
Una ley laboral restrictiva deja fuera del empleo a miles de jovencitos regiomontanos, a los mayores de 40 años , a los discapacitados . Los que podrían emplearse a destajo, por temporada, con horarios restringidos ; y sin la monserga de indemnizaciones arbitrarias .
La vida sindical en Nuevo León, por lo demás , perdió su empuje y brillo de antaño: la CROC y la CTM andan en los negocios , Los Independientes siguen dependientes , subsisten los vivales vendehuelgas y hay centrales reducidas a aglomerado de posesionarios, mercados sobre ruedas y taxistas ; o sea.
Ω
Sábado 1o.de Mayo de 2010

Cosas Nuestras
Trabajo
Jorge Villegas

Ya no sabemos qué celebrar y con quién el Primero de Mayo.
¿El Día del Trabajo con dos millones de desempleados?.
¿Con su Seguro Social en ruinas y rumbo al colapso financiero?.
¿Con el Salario Mínimo reducido a propina simbólica?.
El Primero de Mayo conmemoraba una batalla por el derecho laboral en Estados Unidos.
Pero los trabajadores norteamericanos ignoran tal celebración.
El pueblo entero hace picnics y festeja la bendición del trabajo el primer lunes de septiembre.
Nada pasará si eliminamos aquí la fiesta; y procuramos enaltecer el empleo.
jvillega@rocketmail.com

jueves, 29 de abril de 2010

Viernes 30 de abril de 2010

A Rajatabla
Por unos miles de Pesos
Jorge Villegas

No es una idea original la de ofrece microcréditos. Ya mereció un Premio Nobel elñ banquero que diseñó esa formula efectiva para menguar la pobreza extrema en base al esfuerzo del beneficiado.
Pero parece excelente que Gobierno del Estado abra una ventanilla para otorgar esos créditos a los nuevoleoneses que tienen ganas de trabajar, que necesitan sustento y carecen de empleo fijo o vegetan como autoasalariados.
Es fórmula aceptable para el carácter del regiomontano, del nuevoleonés : apoyar el desarrollo personal, en lugar de acostumbrar a dádivas permanentes a los necesitados.
Habrá quien suponga que prestar cinco mil pesos a una señora que hace tamales o abre un salón de belleza , es caridad sin esperanza de retorno; a fondo perdido, como dicen elegantemente los presupuestos oficiales.
Pero el sistema llega ya probado en países más desvalidos del mundo y está blindado para evitar la pasividad o la burla del compromiso.
Se otorgan a la palabra y se cobran despacito. Responden por el monto el que lo recibe y su grupo de compañeros que obtuvieron los créditos. Se les asesora para administrar y planear negocio.
Y el punto más positivo y alentador : se otoprgan mayoritariamente a mujeres, porque son más emprendedoras, y cumplidas.
Confiemos en que el programa de gobierno atraiga a particulares a esa cruzada, para poner las manos indigentes a trabajar y generar su propio destino.
Ω
Viernes 30 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Niños
Jorge Villegas

El Presidente Calderón demanda más equilibrio en la cobertura informativa.
Le ofenden las páginas tintas en sangre de las matanzas del crimen organizado.
¿Por qué solo publicar en las primeras páginas las fotos de niños muertos en la guerra contra el crimen?.
Igual podrían publicar ahí mismo, fotos de un soldado rescatando a un niño .
Nosotros exigimos aún más: no quisiéramos ver niños en la primera plana.
No es normal verlos asesinados ni rescatados por soldados.
Los queremos ver en Sociales, celebrando el Día del Niño
De la mano de sus padres , por la calle, ilesos y sin miedo.
jvillega@rocketmail.com

miércoles, 28 de abril de 2010

Jueves 29 de abril de 2010

A Rajatabla
Enigmas de un Crimen
Jorge Villegas

Sólo falta que especulen ,diciendo que el universitario asesinado fue confundido con un espía tras los secretos de la Kansas City ; que por eso arrojaron su cadáver al otro lado del enrejado de la empresa ferroviaria.
Pero ya divulgaron fantasías semejantes: que los asesinos están en Psicoloía de la Universidad; que una compañera francesa, sospechosamente regresó a su país luego de reconocer sus restos; que en la morgue no permitieron entrar a los deudos.
Ciertamente el caso está lleno de incógnitas : sucedió en una noche de matanzas del crimen organizado. El estudiante andaba muy lejos de su escuela y de su casa. Su cuerpo estuvo varios días en condición de N:;N: (como pasó con los estudiantes del Tec); las primeras indagatorias sobre su paradero fueron respondidas con ambigüedades por compañeros que no querían alarmar a la familia.
Pero , la verdad, la intriga tiene raices más profundas: es la respuesta de la tensión que vive la comunidad , en medio de la peor ola de violencia. Las autoridades no parecen tener ni indicios, para variar , sobre los criminales y su motivación. Y van más de 400 casos sin respuesta .
Y es muy probable que se trate de un asalto vil a manos de un vicioso. Detrás de la cerca y en terrenos ferrocarrileros , hay una pequeña colonia de vecinos pacíficos pero entre ellos viven dos o tres familias que se drogan y tienen “tiendita” .
Ω
Juves 29 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Pensar
Jorge Villegas
En el examen de Física, el maestro esperaba la respuesta que él había previsto..
¿Cómo medir la altura de un edificio con la ayuda de un barómetro?.
Pero el estudiante le respondió con una solución pragmática y divertida .
Ato una cuerda al barómetro y lo dejo caer desde la azotea ,mido la cuerda y ya está.
El maestro rehusaba aprobar esa respuesta; pero tampoco podía reprobarla.
Cuestionado , el alumno afirmó que conocía todas las otras soluciones científicas.
Pero en la escuela me enseñaron no a responder preguntas, sino a pensar.
Ese alumno alcanzaría, años más tarde, el Nobel ,precisamente en Física.
jvillega@rocketmail.com

martes, 27 de abril de 2010

Miércoles 28 de abril de 2010

A Rajatabla
Pillos en el Registro
Jorge Villegas

Cuando un empresario sufrió la invasión de un vasto terreno , en el municipio de Escobedo, se sorprendió cuando fue informado que los poseionarios habían “adquirido” la propiedad de manos de un supuesto propietario, un vivales disfrazado de abogado y conectado al crimen organizado.
Todo estaba “en orden” en el Registro Público de la Propiedd , donde se simulaban compra ventas, se registraban escrituras apócrifas y se llegaba al extremo de mutilar registros para desaparecer los derechos de interesados.
La acción para recuperar el predio despojado , se atoró en la Procuraduría, ante la existencia de doble escrituración. El final inesperado del conflicto, vino de otra parte.
El Ejército descubrió en el terreno invadido, pipas enterradas y conexiones ilícitas a los oleoductos de Pemex: lo habían invadido por su posición estratégica para robar combustible en grandes cantidades.
A tales ilícitos conducía el manejo chapucero, delincuencial del Registro Público de la Propiedad, donde el gobierno del estado aplicó el lunes la barredora.
Se fueron la directora, regstradores, coordinadores; se emplazarán chips y cámaras para vigilar la integridad de los expedientes .
Buena purga a una institución vital para la certidumbre de los actos jurídicos y para el resguardo del patrimonio de los ciudadanos.
Si abren procesos penales para los peores, será el broche de oro al cambio.
Ω
Miércoles 28 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Frontera
Jorge Villegas

Pueblos sin ley y sin autoridades ;con calles desiertas y escuelas vacías.
Los policías ocultaron sus uniformes y están escondidos en sus casas.
Por las noches, hay duelos a balazos. Muchos balazos , entre grupos contrarios.
Los que pueden, ya se fueron a refugiar a otras ciudades y al extranjero.
No hay periódico local o regional que quiera cubrir eventos mortales para sus editores.
Todo sucede en el punto álgido de la frontera con Estados Unidos.
No hay remedio a la vista. Sólo esperar lo improbable: que se maten todos entre sí.
Claro, el Presidente Calderón ya nos prometió que alcanzaremos una “seguridad razonable” .
jvillega@rocketmail.com

lunes, 26 de abril de 2010

Martes 27 de abril de 2010

A Rajatabla
¿Calma? ¡Acciones!
Jorge Villegas

Parece verdad de Perogrullo pero hay que enfatizarlo : vivimos tiempos extraordinarios, únicos en la historia de Nuevo León y de Monterrey.
Nunca antes, ni en tiempo de guerras extranjeras o revolución, pegaron la tragedia y la muerte tan brutalmente a sus ciudadanos.
Jamás imaginamos que llegara a ser noticia rutinaria , la ejecución de tres individuos, el tiroteo mortal entre soldados y delincuentes , los convoyes de la muerte por las autopistas.
Esas características excepcionales y espeluznantes de la situación actual atraparon y mantienen acotados a nuestros gobernantes .
Como en toma cinematográfica en cámara lenta, todos sus movimientos se perciben como lentos, imprecisos, inadecuados.
Y los ciudadanos impacientes más se irritan por la pretensión del gobernador, de los alcaldes, de demostrar que la vida en el estado es la normal, que hay también otros asuntos que atender.
Pero para situaciones extraordinarias se requieren acciones extraordinarias; actitudes fuera de lo común , decisiones duras, impactantes , que a los ciudadanos.
Queremos ver al gobernador y a los alcaldes en sesión permanente, sin distracciones ,fiestas ni viajes. Verlos aquí, atendiendo de frente cada ejecución, tiroteo, secuestro, extorsión.
No vale simular calma para evitar que cunda el pánico. El pánico ya cundió. No los queremos oir silbar en la oscuridad , sino ocupados a plena luz en el problema que nos acongoja.
Ω
Martes 27 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Paz
Jorge Villegas

En medio del ruido de los balazos, hay que escuchar a nuestros maestros.
Su propuesta es simple: busquemos educar para la paz.
Paz que mengue la violencia en los hogares, en las comunidades.
Paz que aparte de la tentación violenta y de los vicios denigrantes.
Escolares sin bullying , aulas con respeto a los que enseñan.
Quitar de las manos del niño las armas y la droga que ahora los seducen.
Pacificar desde las aulas nos va a tomar mucho tiempo.
Pero no hay alternativas para cortar camino .
jvillega@rocketmail.com

domingo, 25 de abril de 2010

Lunes 26 de abril de 2010

A Rajatabla
Educar para la Paz
Jorge Villegas

El Secretario estatal de Educación, el ingeniero José Antonio González trae un propósito muy concreto por estos días; y de lo más sencillo: retener a los jovencitos en las aulas, después de la secundaria.
Sabe que cada adolescente que sigue con sus estudios es un candidato menos a ser sicario, pandillero o “nini” bloqueador de cruceros.
No es fácil persuadir a todos los egresados de secundaria. A Muchos se les cuecen las habas por traer dinero en sus bolsillos; otros, son requeridos por la familia para apoyar el sustento de los demás.
Estorba hasta la falta de imaginación de los padres de familia, que se aferran a que sus hijos ingresen a las preparatorias oficiales o, si no , ahí acaban sus estudios.
Educación oferta precisamente en estos días las múltiples opciones que ofrecen, además de la prepa tradicional, las técnicas, los Conalep, la docena de instituciones de Educación Media Superior disponibles en el estado.
Un suplemento detallado y publicaciones a repartir entre familias consigna todas esas posibilidades, así como la opción real y posible de becas.
Ir a la prepa o a una técnica es un paso serio para el joven. Pero a la vez es asunto prioritario para un país que demanda educar para la paz , cuadros capacitados y ciudadanos con formación integral, vacunados contra la violencia y el dinero fácil.
Que no se quede ningún adolescente sin prepa debe ser consigna de la comunidad entera.
Ω
Lunes 26 de abrfil ded 2010

Cosas Nuestras
De Antes
Jorge Villegas

Nos quejamos de la violencia, culpándola del colapso del país y de sus instituciones.
Pero antes de la primera ejecución , México ya estaba en serios problemas.
La tremenda corrupción viene de antes. De un siglo entero de ladrones .
Ya estaba la mitad de la población en pobreza extrema .
El salario obrero y aún el mínimo están rebasados desde hace 30 años.
Los jueces ya eran venales cuando juzgaban a ladrones de poca monta.
Los policías eran de alquiler y doblaban como ladrones .
El cambio debe empezar en nosotros, no matando narcos.
jvillega@rocketmail.com

sábado, 24 de abril de 2010

Domingo 25 de abril de 2010

A Rajatabla
Diputado Vergonzante
Jorge Villegas

Está fácil criticar al Presidente de la República, a los gobernadores, por la ola de violencia que azota a varios estados del país.
Pero igual son tiempos de actuar todos juntos. De demostrarle a los criminales que su enemigo es uno y se llama México.
No vale el lenguaje soez, como el del diputado local Alberto García, quen al referirse al gobernador Rodrigo Medina declara que “nos parece una payasada que no atienda a la inseguridad.A lo major el señor gobernador puede seguir con una vida normal en su helicóptero o con los 50 o 60 guaruras que lo están cuidando”.
Y todavía añade el sarcasmo: “"Le pedimos a Rodrigo Medina que deje de ser Peter Pan, que madure”,
Palabra por palabra, aparte de su ordinariez, la sentencia del legislador le queda igual al Presidente de la República, panista como èl.
El diputado García es el mismo que soslaya la tribuna que tiene en el Congreso para dirigirse a la comunidad con mantas y espectaculares poniendo ultimatums al Ejecutivo : Que se vaya; que renuncie.
Vale discrepar, polemizar sobre el major rumbo que debe tomar la lucha contra el crimen organizado. La situación axctual es tan grave en Nuevo León que nadie debe cruzarse de brazos, lo mismo los funcionarios que los líderes de la comunidad.
Pero el enemigo está allá afuera, armado con granadas y rifles de alto poder. Adentro estamos todos los demás, sujetos a riesgo mortal y tratando de hallar la puerta hacia la tranquilidad.

Ω
Domingo 25 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Guerra
Jorge Villegas

No está ardiendo el país entero, como suponen en el extranjero .
Pero en varias entidades , los mexicanos viven bajo el terror.
La versión oficial es que los narcos se limitan a matarse entre sí.
El problema es que los civiles inocentes quedan en medio de sus tiroteos.
Y que las balas de los militares no distinguen entre enemigos y transeúntes.
Son particulares, además, las víctimas de secuestros y extorsiones.
Por todo eso, no vale exhortar a la población a vivir normalmente.
Son tiempos de quedarse en casa y cuidarse como en país en guerra ;que lo estamos.
jvillega@rocketmail.com

viernes, 23 de abril de 2010

Sábado 24 de abril de 2010

A Rajatabla
Cadereyta, por fin
Jorge Villegas

En Cadereyta, como en otros asuntos públicos, quienes manejan la imagen de Rodrigo Medina , descuidan la oportunidad de presentar al Gobernador como hombre de carácter, capaz de tomar decisiones enérgicas, sin importar despeinarse o lastimar al pasado.
Decidió el gobernador, finalmente, intervenir en Cadereyta, sojuzgada por los Zetas y flagelada por policías y tránsitos al servicio de los delincuentes. Fue decisión muy ejecutiva y así debe percibirla el ciudadano agobiado por la violencia .
Los vecinos del municipio clamaban por la intervención estatal y aún del Ejército. Veían las patrullas clonadas y con una Zeta en la portezuela.
Sufrían extorsión y hasta secuestro a manos de comandantes policíacos ue los entregaban en manos de los malandros.
Iban más de 30 desaparecidos, incluyendo a exalcaldes, jefes policíacos, líderes de la sección petrolera y particulares.
Al que pasaba por Cadereyta, lo detenían los tránsitos y los sometían a extorsión, bajo amenaza – muchas veces cumplida – de entregarlos a los Zeta, para ser tableados y despojados
El Ejército tenía conocimiento de la anómala situación. Se había vuelto peligroso hasta vender escobas. Pero por alguna razón o quizá por la gravedad de la infiltración, se había pospuesto la toma de los mandos policíacos.
Ya sucedió y anuncian que los elementos suspendidos serán “sometidos a controles de confianza”. Les deben abrir procesos penales inmediatos. Y van a sobrar testigos.
Ω
Sábado 24 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Hilda María
Jorge Villegas

La noticia es escueta: enviudó don Rodolfo, nuestro amigo entrañable.
Pero en asuntos del corazón, las palabras no son del todo elocuentes .
Lo de Rodolfo es más que viudez, orfandad . Así de importante era doña Hilda María.
Lo cuidaba, lo apapachaba , era hasta su “ingeniero de sonidos”.
Era la encargada de operar los aparatos en que Rodolfo atesora miles de canciones.
El no aprendió hasta ahora a manejarlos; Hilda María lo hacía y muy bien.
Quizá para muchos, perder la esposa es perder la mirad de la vida.
Para Rodolfo, es la vida entera. Que Dios lo ampare.
jvillega@rocketmail.com

jueves, 22 de abril de 2010

Viernes 23 de abril de 2010


A Rajatabla
Molidos y Apaleados
Jorge Villegas

En 24 horas , hubo 17 atentados armados, una incursión en dos hoteles del centro , un bloqueo ,14 muertos, siete levantados .
En los 17 lugares de los tiroteos, ¿No hubo un solo policía estatal o municipal que estuviera ahí, así fuera por accidente?.
¿No hubo un solo funcionario de seguridad municipal o estatal que llegara a las escenas de los crímenes a tomar nota de los desaguisados?.
¿Por qué no hubo funcionario o vocero alguno que saliera a los medios a alertar a los vecinos , a pedir calma, a ofrecer operativos de emergencia? .
¿Para qué sirven el C5 estatal y los C4 municipales si no cerraron calle alguna, si no llegaron a tiempo a ninguna balacera , si todo se limita a levantar casquillos y evidencias para el almacén de los casos perdidos?.
Conste, ya no está el novato improvisado de Carlos Jáuregui al frente de Seguridad Estatal, aunque sigue cobrando por calentar una silla en el C5 . El titular actual, Luis Carlos Treviño, supuestamente llegó ya aprendido; el procurador tiene toda la experiencia.
Pero no pasa nada. La autoridad se limita a levantar los muertos y anunciar que vienen cosas peores.
Estamos muy mal servidos. Peor cuidados. Con el enemigo adentro, con la tranquilidad destrozada y la vida en riesgo.
Las familias regiomontanas ya acatan u toque de queda de facto, ¿A quién vamos a recurrir? ¿Al Chapulín colorado?.
Ω
Viernes 23 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Futuro
Jorge Villegas

Está fácil sentarnos al lado del camino a lamentar lo que hemos perdido.
Ya no vemos a México como el cuerno de la abundancia .
Llamamos prosperidad a contar con el hombre más rico del mundo.
Nos estrangula la violencia pero soñamos con la copa del futbol.
Si cien millones claman contra el crimen, dicen que no es para tanto; hay países peores.
Pero si un cantante censura al Presidente, lo invitan a Los Pinos.
Nos tocó ser la generación perdida, la de crisis ,devaluaciones y violencia.
Pero, al menos, no cancelemos la esperanza ni el futuro de nuestros hijos.
jvillega@ocketmail.com

miércoles, 21 de abril de 2010

Jueves 22 de abril de 2010

A Rajatabla
Monólogos Estériles
Jorge Villegas

Puede ser asunto de vida o muerte para los miembros de las fuerzas policíacas , el manejo público de la información de seguridad, incluido el resultado de depuraciones y despidos.
Pero esa necesidad de protección a la vida y seguridad de los policías es cuestionada por organismos ciudadanos y partidos de oposición , quienes sospechan que la autoridad simula depuraciones que solo existen en el papel. Por eso exigen hacer públicas las listas de los ceses.
No es polémica; son monólogos que intentan someter, no convencer al opositor. Es falta de imaginación para armonizar la transparencia con la reserva obligada en cuestiones de seguridad.
Puede legislarse el que haya constancias documentales de las operaciones de seguridad pero que sean accesibles y estén en disponibilidad solo para los representantes populares, que son los diputados, y para organismos ciudadanos debidamente acreditados.
La discusión sobre si fue cierta o simulada la depuración de elementos de Seguridad Pública se agotaría invitando a diputados de oposición y a consejeros ciudadanos a asomarse a la información confidencial del área, con posibilidades de verificación.
Todo para servir mejor al bien común; no para lucrar políticamente con los asuntos más delicados del momento , con los policías metidos a rufianes y los delincuentes purgando a balazos las corporaciones.
Ω
Jueves 22 de abril de 2010


Cosas Nuestras
Servidumbre
Jorge Villegas
¿Sabrá el PAN en la que se mete con sus propuestas de reforma a la ley laboral?
Busca reglamentar el trabajo doméstico; suprimir la explotación de las “muchachas” .
Establecer la exigencia de un horario laboral ;no tenerlas todo el día en disponibilidad.
Garantizarles comida saludable y suficiente; registrarlas en el Seguro Social.
No consultar la paga con la comadre, sino con la Ley del Salario Mínimo.
Buena intención del PAN , que se reflejará en las urnas electorales
Porque votan más las patronas aefctadas , que las muchachas agradecidas.
jvillega@roccketmail.com

martes, 20 de abril de 2010

Miércoles 21 de abril de 2010

A Rajatabla
Don Alfonso , Gobernador
Jorge Villegas

En el imaginario popular, la figura de Alfonso Martínez Domínguez , ha ido creciendo en los últimos 25 años, hasta proponerlo como el Gobernador ideal para Nuevo León en cualquier tiempo.
Con el paso de los años se alisan las aristas y se olvidan los errores. Sus aciertos se magnifican en la comparación con otros tiempos y otros estilos de gobernar.
Pero la gente se refiere a logros concretos cuando elogia su memoria: construyó la Gran Plaza y la erizó con majestuosos edificios públicos en medio de una aguda crisis nacional.
A los burócratas municipales que tenían en jaque a los alcaldes metropolitanos, les advirtió que irían a la cárcel si volvían a sitiar un palacio con el equipo de limpia.
A los izquierdistas de la Universidad, que llevaban una década de conflictos estudiantiles, les propuso una alternativa: “Los hago mis amigos o los mato” . Escogieron su amistad.
A reos del penal que asesinaron al director e hicieron motin, se les ejecutó sumariamente cuando intentaban escapar con dos jovencitas como rehenes.
Eran otros tiempos, dirán los que ven gobernadores sin apoyo presidencial, acotados por delegados federales que se parecen a los delegados políticos de don Porfirio, con empresarios que ya no quieren ver más allá de los muros de sus fábricas, con universitarios adocenados, sin interés social .
Pero como quiera vale el ejemplo de don Alfonso, sensible, duro de carácter, con espíritu constructor .
Ω
Miercoles 21 e abril de 2010




Cosas Nuestras
Judíos
Jorge Villegas

Los nazis decidieron arrinconar y luego asesinar a los judíos .
Primero, los obligaron a colocar una estrella de David amarilla sobre su ropa.
Alemanes , como sus compatriotas arios, vestían el signo de la infamia por decreto.
Se entiende la miseria moral del nazismo. Su antisemitismo visceral.
Pero todo pudo parar ahí si los buenos ciudadanos hubieran expresado su repugnancia .
Si un mismo día legiones y legiones de ellos hubieran cosido estrellas amarillas a su ropa.
La mayoría calló y dejó ultrajar y luego asesinar a millones de judíos.
Ante un enemigo asesino, desalmado, hay que responder con el coraje de toda una comunidad.
jvillega@rocketmail.com

lunes, 19 de abril de 2010

Martes 20 de abril de 2010

A Rajatabla
Cuidar a los Soldados
Jorge Villegas

Aunque la muerte de civiles empaña la lucha contra el crimen ,es de agradecer y admirar la entrega de nuestros soldados y marinos al combate contra un enemigo feroz y sanguinario .
El regiomontano de la calle expresa esa gratitud en las redes sociales. Elogia al Ejército y la Marina, ve a ambos como las únicas instituciones que dan la cara por los ciudadanos y demandan que asuman funciones abandonadas por los funcionarios .
Los medios hacen la crónica de sus proezas militares. Contabilizan las bajas y reconocen la valentía de los soldados, sin identificarlos.
Pero detrás de los severos uniformes y el gesto duro bajo los cascos, hay historias que humanizan al soldado y lo hacen ver vulnerable más allá de los combates.
En una misma semana, hallaron a dos militares ejecutados en un camino a la frontera; a otros cinco los levantaron hampones auxiliados por desleales policías de la Regia y del Estado.
Los comandantes son egresados del Colegio Militar, están en las fuerzas armadas por vocación . Pero la tropa está formada por hombres y mujeres del más modesto origen; muchos optaron por las armas como medio para librarse de la miseria.
Cuando están francos, acuden como cualquier civil a la Central de Autobuses, buscan visitar a sus familias remotas. No hay quien los custodie ni transporte blindado para ellos.
Las autoridades locales debieran custodiarlos a su paso por la ciudad. ¿O nos limitamos a echarles porras y verlos morir?.
Ω
Martes 20 de abril de 2010


Cosas Nuestras
Tepito
Jorge Villegas
En Tepito venden droga, contrabando , artículos robados.
Pero esos son los negocios tradicionales, los de siempre.
Ya se modernizaron: venden discos duros y memorias electrónicas .
Por doce mil dólares, le venden tres memorias externas muy valiosas.
Contienen todo el padrón electoral, el registro de todos los policías del país.
Más el registro de vehículos de carga y todas las licencias para conducir.
Se las venden a cualquiera , hasta a reporteros de un diario capitalino.
Y presumen sobre sus clientes: Policías y los del Crimen Organizado.
jvillega@rocketmail.com



”.

domingo, 18 de abril de 2010

Lunes 19 de abril de 2010

A Rajatabla
Tragedia para Muchos años
Jorge Villegas

Vemos como macabra rutina el desfile de ejecuciones, tiroteos ,y levantones, que tienen en jaque a la ciudad, al estado, al país.
Efecto secundario de ese ambiente de violencia sin fin es el endurecimiento del alma de los periodistas, de los funcionarios y hasta de los ciudadanos comunes y corrientes: se reseñan las jornadas sangrientas como si fueran encuentros de béisbol: tantos muertos, tantos detenidos. Y mañana se abre otra cuenta.
Pero detrás de los protagonistas de este guerra – soldados, sicarios, policías, víctimas inocentes – hay una crónica trágica de viudas, huérfanos, hogares destruidos.
Ir al SEMEFO a recoger los restos del padre, del hermano, del hijo , es tragedia semejante para la familia de unos y otros. El dolor y el desamparo sn los mismos.
Conmueve saber, por ejemplo, que a cinco soldados de tropa los secuestran al salir de la Central de Autobuses: arriesgan la vida todos los días ,enfrentan a los peores delincuentes…y luego los mandan en camión a visitar a sus hijos en otras entidades! .
Están matando policías a diario. Con crueldad, sin compasión. Y encima se van a la tumba con el estigma de que los ejecutan porque andaban con Los Zetas. Sus familias quedan en la orfandad y el descrédito.
Y Están las pérdidas más sensibles: las de los inocentes, las que, después de todo, no llegan a tanto, según dice el Presidente Calderón .
estas tragedisa y sus víctimas estarán entre nosotros por muchos años .
Ω
Lunes 19 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Vida
Jorge Villegas

Pesan sobre la economía del país los muchos jubilados con sus pensiones.
Pero hay otro cobro por llegar a viejos: cuidar la salud cuesta el triple.
Las enfermedades crónicas, los achaques de la edad agotan los recursos disponibles.
El viejo gasta más en medicinas y doctores que en alimentos y ropa .
Por eso necesitamos fortalecer las instituciones de Medicina Social.
Porque ya viene la ola gris; el país va envejeciendo a muy buen paso.
Las prótesis, las buenas drogas ,los avances de la Medicina , prolongan la vida .
Ahora necesitamos trabajar en garantizar la calidad de esa vida.
jvillega@rocketmail.com

sábado, 17 de abril de 2010

Domingo 18 de abril de 2010

A Rajatabla
Ciegos ,Sordos y Mudos
Jorge Villegas

Fue valiente y franca la actitud del rector del Tec al admitir que no todo lo están haciendo bien las instituciones de educación Superior en la formación de profesionistas como los demanda un país en crisis: con conciencia social, con sensibilidad para entender a los pobres.
Esa autocrítica pasó de largo por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con sus 125 mil alumnos y su mediocre cosecha de egresados que buscan chamba, no servir a su patria, que son apaticos , según confiesan sus maestros, ante la problemática social de la comunidad que sostiene su casa de estudios.
La UANL ciertamente se ha esforzado en los últimos años por elevar la calidad de su enseñanza, por colocar a sus egresados bien pertrechados frente al mercado laboral.
El énfasis lo ha puesto en abrir carreras actualizadas , en formalizar la calidad en sus programas de posgrado, en internacionalizar los contenidos de sus programas.
Pero ha desdeñado el cultivo del Humanismo que engrandeció a la Universidad original . Dejó de existir Extensión Universitaria, se burocratizó la oferta de cultura a sus alumnos y a la comunidad.
El servicio social y las prácticas profesionales, que relacionaban a los universitarios con su comunidad, hoy son expediente formalista que se resuelve de mala manera.
Un cambio de rumbo supondría primero un acto de admisión de responsabilidades. Pero si no hay siquiera el ánimo de autocrítica , de evaluación, seguirá la UANL en las mismas.
Ω
Domingo 18 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Cuentas
Jorge Villegas

El Presidente Calderón pide no exagerar la reacción ante la violencia que sufre el país.
Argumenta que los muertos en la guerra contra el crimen no son tantos.
Sucede, dice ,que el 90 por ciento de los muertos son criminales, caídos en guerras entre ellos.
En el otro diez por ciento –dos mil muertos – están policías, soldados y civiles inocentes.
Entre ellos dos estudiantes del Tec y dos niños de familia atacada a mansalva por soldados.
Las estadísticas no son la herramienta justa para medir la gravedad de la crisis de violencia.
Un inocente muerto, uno solo, es demasiado. Y 22 mil muertos ,pesan, así incluyan malandros.
El Presidrnte anda muy bien en Matemáticas; pero muy mal en misericordia.
jvillega@rocketmail.com

viernes, 16 de abril de 2010

Sábado 17 de bril de 2010

A Rajatabla
Mano a los Jóvenes
Jorge Villegas

Es de alto interés social que la maestra Juana Aurora Cavazos tenga éxito en su promoción en pro del rescate de los jóvenes de barrios miseria, a base de becas , oportunidades de empleo , capacitación y actividades culturales .
Porque ahí está el foco de la infección de violencia que estrangula a la ciudad. De Sierra Ventana, de la Risca, de la Alianza, salen pandilleros armados, sicarios, bloqueadores, narcomenudistas y ladrones.
No es el agua, no es destino de clase social. La maestra dice que los muchachos de esos barrios andan en la calle sin oficio ni beneficio. Desertaron de la escuela, no hay quien los emplee. Por eso es fácil que los reclute el narco. O que ocupen su ocio en actividades antisociales
Conste: la maestra se sentó a conversar con los jóvenes pandilleros. El programa que puso en marcha y al que ya se adhirió la Universidad Autónoma se Nuevo León , está muy aterrizado y puede operar desde los 28 centros comunitarios que tiene la Secretaría de Desarrollo Social en la ciudad.
No está sola la dependencia. Hay instituciones privadas, como la Fundación para el desarrollo Familiar, A.C. que trabaja precisamente en colonias altamente vulnerables para rescatar a los niños y a los jóvenes para una vida sana.
Falta por ver qué hace toda la comunidad, ante un problema social que ya se convirtió en tragedia de toda la ciudad.
Ω
Sábado 17 de abil de 2010

Cosas Nuestras
Corrupción
Jorge Villegas

Un conocido trae un billete de a cien pesos envolviendo su licencia de conducir.
Por si cometo infracción y me intenta multar un agente de Tránsito.
En las empresas, hay un empleado diestro en “atender “a los inspectores .
En los procesos, se lleva el asunto al juez que acepta gratificación .
Los mismos que sobornan luego claman contra el sistema.
La corrupción es el Mal de México, afirman; Todos estiran la mano en espera de mordida.
Pero no reparan en que empresarios y particulares son cómplices de esa corrupción.
Como dijo López Portillo: todo mexicano tiene metida la mano en el bolsillo de otro mexicano .
jvillega@rocketmail.com

jueves, 15 de abril de 2010

Viernes 16 de abril de 2010

A Rajatabla
Cero en Transparencia
Jorge Villegas

Sin ruido pero con ruinosa efectividad, llegó a Nuevo León la tendencia nacional que pretende conculcar la transparencia y anular el derecho ciudadano a la información pública.
En otras entidades, se ha legislado para frenar las consultas, para suprimir las multas, para reservar toda información que le convenga ocultar a las dependencias.
En Nuevo León, simplemente se está desmantelando la Comisión de Transparencia. Ya lleva casi tres meses con solo dos de los cuatro comisionados que por ley debe tener.
Desde fines de enero, cuando entregaron sus cargos el maestro Gilberto Villarreal y la licenciado Luz Amparo Silva, el Congreso arrastra los pies y no cubre las vacantes.
Una indagatoria en los archivos de la comisión mostraría que a partir de enero, bajaron las consultas, no hay multas a los funcionarios reacios a informar y dependencias tan importantes como la UANL, simplemente se cierran a cualquier indagatoria de transparencia.
Uno de los dos unios comisionados en funciones, Rodrigo Plancarte , inclusive, está en conflicto de intereses con la UANL , pues asesora al rector en su reorganización administrativa.¿Podrá multar a la dependencia después de eso?.
La Comisión , hay que recordarlo, necesitó un sexenio entero para purgar sus pecados originales, el desprestigio en que la hundieron sus consejeros fundadores. Hoy, simplemente está coja y enervada por la negligencia de los legisladores.
Ω
Viernes 16 de abril de 2010

Cosas Nuestras
TV
Jorge Villegas

La televisión llegó a mi vida cuando era un joven de prepa.
Ya de periodista, sólo veía la “nieve” cuando volvía a casa a la medianoche.
Nunca imaginé que habría televisión de 24 horas , en 150 canales.
Por eso ahora me enfrasco en las series que hicieron las delicias de los primeros televidentes.
Un canal del cable repite todos los programas mexicanos de comedia.
Algunos muy malos, otros geniales, con buenos libretos y actuaciones.
Ya ví todos los de “Yo amo a Lucy” , Mash, Bonanza y Dick Van Dyke.
Esta noche veré Casablanca. Y el domingo, Nosotros los Pobres.
jvillega@rocketmail.com

miércoles, 14 de abril de 2010

Jueves 15 de abril de 2010

A Rajatabla
Ser Sada y Panista
Jorge Villegas

La vieja cúpula panista de San Pedro intenta hoy dar una bofetada aristocrática a quienes creen que ya es tiempo de acabar en el municipio con la política de los pechos privilegiados.
Van con todo, con Mauricio Sada como candidato, en pos de la dirigencia municipal del PAN de San Pedro. Y por anticipado descalifican al opositor Ugo Ruiz cargándole el sambenito de que es propuesta del grupo de San Nicolás.
Ugo, en realidad, representa a los panistas de a pié. Los que no le besan la mano a Alejandra Fernández ni ostentan apellidos de privilegio.
Siempre ha dado la lucha con los panistas de clase media del municipio más blanquiazul del estado. Ha trabajado en gobiernos panistas y sus campañas las hace rascando los ahorros de su familia y los apoyos de gente con empleo, no con herencia.
Si Ugo ganara los comicios por la dirigencia municipal, el panismo de San Pedro podría iniciar una rehabilitación que ya le urge. Dejar de depender del voto de los viejos vecinos de la Colonia del Valle.
En las últimas elecciones locales, el panismo ha retrocedido en su captación de votos, aunque el fenómeno llamado Mauricio Fernández sí logró amplia mayoría sobre los priistas.
Mauricio Sada asegura aue ganará la dirigencia sin despeinarse. Sin hacer concesiones a nadie porque solo responde a los “dueños” tradicionales del partido.
Y para cancelar toda posibiidad de derrota, le inventan a su opositor el cuento de que es candidato de Larrazabal.
Ω
Jueves 15 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Absurdo
Jorge Villegas

Hubo 10 mil celulares registrados a nombre de Felipe Calderón y Carlos Slim.
Sus dueños tomaron a chunga la obligación que les endosaron de registrarse.
Demostraron que tal registro es una broma de mal gusto.
Un intento tonto por juntarle la información valiosa al crimen organizado.
Volver aún más lucrativo el tráfico de base de datos entre telecomerciantes.
Las telefónicas se ampararon para no cancelar el servicio a los clientes.
Imagínese, desconectar más de 20 millones de celulares y seguirles cobrando el servicio.
Absurdos burocráticos, de consecuencias criminales. ¿La quiere peor?.
jvillega@rocketmail. com

martes, 13 de abril de 2010

Miércoles 14 de abril de 2010

A Rajatabla
Depende de Los Pinos
Jorge Villegas

Conforme al nuevo estilo político, ya están desbocadas las ambiciones en pos de los cargos estatales y municipales que estarán en juego en los comicios del 2012 .
Hay ánimo y controversia extemporáneos pero todo es confusión y de difícil definición, sobre quiénes serán los abanderados de los partidos para las alcaldías, las diputaciones locales y federales y el senado .
El factor revulsivo es la sucesión presidencial, en la que se juegan nombres de personajes y siglas de partidos sin que haya hasta ahora señales totalmente claras de quien estará en Los Pinos a partir de diciembre del 2012;ni siquiera de quiénes estarán en las boletas electorales.
Si el PAN logra retener la presidencia, con Ernesto Cordero como abanderado, el panista más influyente en Nuevo León sería Julián Hernández; si el triunfador fuera Santiago Creel , subirían los bonos de Fernando Larrazabal y de Mauricio Fernández. Zeferino Salgado aún cobrará dividendos de su amistad con el saliente Felipe Calderón.
Pero si gana el PRI el regreso a Los Pinos, con Enrique Peña Nieto, en Nuevo León se afianza Rodrigo Medina, destaca Felipe Enriquez. Si el Presidente próximo se llama Manlio Fabio Beltrones, el priista fuerte en el estado sería Rogelio Cerda.
Pero sean quienes sean los candidatos presidenciales, los más probables senadores para el próximo sexenio se llaman Javier Treviño, Rogelio Cerda y Fernando Larrazabal.
Ω
Miércoles 14 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Futbol
Jorge Villegas

Las encuestas dan por supuesta la seriedad de los electores opinantes.
Pero desde ahora se puede apostar a una influencia muy especial en los comicios de julio.
Si para entonces México sigue “vivo” en el Mundial de futbol, el entusiasmo matizará los votos.
Calculan que habrá más sufragios para los candidatos gratos a Los Pinos.
Pero si se cumple la tradición, México será zarandeado desde el primer día.
Su derrota temprana haría votar con encono o castigar las urnas con la ausencia.
Actitud irracional cultivada por la actual campaña para prender el entusiasmo mexicano.
Nos prometen la gloria ,dicen, porque todos vamos con la selección.
jvillega@rocketmail.com

lunes, 12 de abril de 2010

Martes 13 de abril de 2010

A Rajatabla
Juicio Autocrítico
Jorge Villegas

Para quien solo lee encabezados de prensa, el mensaje en la marcha del Tec de Monterrey por la paz , se centró en demandar que el Ejército responda en los tribunales civiles por tragedias como la de los dos estudiantes muertos en un tiroteo con sicarios.
Pero el mensaje central, el del rector del sistema, Rafael Rangel Sostman, fue mucho más allá: fue una severa autocrítica a la sociedad, a la Educación Superior, a la transa ciudadano con la corrupción, al mercantilismo que infecta a los nuevos profesionistas .
Rangel lamentó la pérdida de valores que empieza en la familia, relató casos de jóvenes emprendedores que se ven ante la alternativa de fracasar o dar “moche” para poder progresar. Conste, dijo que esa corrupción los asaltaba en los departamentos de compras de las empresas.
A nombre de la comunidad estudiantil y académica, el doctor Rafael Rangel convocó al rescate de los valores, a la lecciòn del ejemplo para los jóvenes sobre Etica y solidaridad con los pobres de su nación.
El llamado a los estudiantes fue concreto: involucrarse en la reconquista de la tranquilidad social, generar ideas para que los otros componentes de la sociedad ayuden a sanear los sistemas. La violencia actual , dijo, tuvo su caldo de cultivo en el descuido de los valores, en la contaminación de grosero materialismo sobre todas las expresiones del quehacer social.
Somos parte del problema, aceptó el rector; seamos parte de su solución.

Ω
Martes 13 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Aportación
Jorge Villegas

En todas las marchas por la paz, contra la violencia, participan universitarios.
Muestran su preocupación por la inseguridad. Claman por un estado de Derecho.
Censuran las chambonadas civiles, cuestionan el empleo del Ejército.
Saben lo que debe hacer la autoridad; lo que debe cuidar el pueblo.
Pero ninguno de sus grupos nos dice cuál va a ser la aportación de los jóvenes.
No queremos que empuñen las armas ni que corran riesgo alguno.
Lo que sí pueden hacer es combatir las adicciones entre sus compañeros.
Dejar sin negocio al narco . Rechazar tachas y Extasis. Eso sí nos ayudaría.
jvillega@rocketmail.com

domingo, 11 de abril de 2010

Agenda Política
Lunes 12 de Abril de 2010

Lo Mejor
Justa y equitativa representación esta semana en México de lo mejor que tienen Obama y Caderón: Michelle y Margarita.
Lo Peor
Acción Nacional firmó alianzas electorales en seis estados con el PRD; cinco de ellas para apoyar como candidatos a expriistas. Si ganan ¿Quién gana? ¿Quién gobierna?
La Semana que fue
En un país tundido por la violencia extrema, la noticia que monopolizó tiempos y espacios de medios fue la desaparición de la niña Paulette, el hallazgo de su cadáver y el enigma de cómo fue encontrada debajo de su propia cama, donde investigaron detectives, husmearon perros y durmieron parientes de los papás.
La Semana que viene
El Presidente Calderón visita al Presidente Obama en Washington y Michelle Obama viene a México en visita oficial. Los dos temas candentes en la agenda binacional son la guerra al crimen y los migrantes. Pocas novedades se esperan.
Desaseo
Tomando decisiones con el hígado, con operadores novatos y con el espectro de la derrota en el 12 encima, Felipe Calderón avanza dando tumbos hacia las 14 elecciones estatales de este año. Por arrebatarle al PRI estados clave, para no perder estrepitosamente, el Presidente mandó a la dirigencia de su partida en pos de alianzas contra natura: con el PRD que casi le impidió en el 2006 tomar posesión, para postular juntos a cinco expriistas.
Si pese a las seis alianzas pierde algunas de ellas y es derrotado por el PRI en las otras ocho entidades, se verá reducido a cero maniobra en los dos últimos años de su administración.
Repudio
El problema con las alianzas firmadas por César Nava es que repugnan a los votantes panistas y sus simpatizantes. Y los perredistas siguen sin tragar a Calderón ni al Yunque.
En Sinaloa, por ejemplo, los panistas más influyentes siguen molestos por la imposición del candidato priista. Y ya abundan en los automóviles las calcomanías que proclaman: “Yo soy panista congruente, anulo mi voto 2010”.
Especialistas
En el carnaval siniestro de las investigaciones fallidas de la muerte de la niña Paulette Guebara, hay aclaraciones oficiales que llegan a la farsa.
El subprocurador del Estado de México justificó que hubieran fallado los perros para localizar el cadáver en el espacio limitado de su recámara, porque ellos buscaban un ser vivo; debieron llevar otros especializados en detectar cadáveres, dijo, con cara seria y en serio.
Ética
El santón del periodismo mexicano, don Julio Scherer, prestó su pluma, su revista y su imagen para que un prominente narcotraficante dijera sus verdades al gobierno mexicano y le contara la odisea de andar a salto de mata, acosado por el Ejército.
Para entrevistar a Zambada, don Julio aceptó viajar a ciegas, disimular itinerario y reservarse todo dato que comprometiera la seguridad de su entrevistado. La foto del narco abrazando a Scherer, publicada en la portada de Proceso fue una bofetada al Presidente y al Ejército.
Se discutirá en los foros y en las escuelas de periodismo el caso. ¿Tan diferente es la Ética del periodista y la del ciudadano? ¿Vale servir consciente y voluntariamente de mensajero de un maleante?
No contesta
La flamante amistad entre perredistas y panistas no está resultando saludable para los ciudadanos: fueron los líderes de ambos partidos en el senado los que bloquearon la aprobación de ampliación el plazo para registrar los teléfonos celulares del país, que ya habían aprobado los diputados.
No repararon en que dejaron pasar un mecanismo inconstitucional, una ley punitiva que burla contratos perfectamente legales, pues se obliga a las concesionarias a defraudar a sus clientes al cortarles la comunicación pero seguir cobrándoles el servicio.
El mecanismo de registro es tan frágil que permite la inscripción fraudulenta de nombres equivocados. Y en cuanto al objetivo de burlar a los delincuentes, hay dos evidencias en contra:
1- Los delincuentes siguen cargando con 20 nexteles cada uno.
2- En los casos de secuestro, los delincuentes utilizan los celulares de sus víctimas, que esos sí, estarán muy bien registrados.
La batida contra los celulares, además, ignora que los teléfonos de línea son el instrumento favorito de la Maña para extorsionar desde los penales.Y de esos hay directorios por nombre, por calle, por municipio.


Mientras, en Nuevo León….
Prospecto
El Gobernador Rodrigo Medina dejó caer todo su peso político de mandatario recién entrado para hacer que el Partido Revolucionario Institucional quede en manos de uno de sus secretarios, el más cercano a sus afectos: Álvaro Ibarra.
Álvaro, que ganó méritos frente a su jefe en la Secretaría del Trabajo, con la realización de cien ferias del empleo va al partido pero no a cocinar para otros sino para forjar su propia candidatura a la alcaldía de Monterrey, en el doce. ¿Qué le faltan tablas? ¿Acaso las tenía Rodrigo? Que no tiene los atributos para ser alcalde? ¿A poco no tiene más atributos que Adalberto Madero?.

Diferentes
La alcaldesa de Escobedo se fue de luna de miel. El alcalde de San Pedro pasó quince días en España. El de Monterrey ya dijo que se va al Mundial de Sudáfrica. ¿Así de tranquilos están sus municipios, con el Ejército patrullando sus calles, los policías entambados, las ejecuciones y los asaltos a mano armada en su apogeo?.

Penales
Coincidieron una columna nuestra, una nota de El Norte y un cateo en el penal para advertir, como lo advirtió el Ejército, que los Zetas controlan los reclusorios de Nuevo León.
El cateo, como siempre, fue para efectos mediáticos pero cuidando de no sorprender a los reclusos: mandaron colocar a 150 policías bien pertrechados afuera del penal de Topo Chico. Cuando ingresaron, por supuesto que ya no hallaron las armas, la droga ni los celulares.
La bomba de tiempo sigue cebada: ya empezaron las ejecuciones disfrazadas de pleitos entre reclusos. Y vienen verdaderos motines contra los Zetas, que ahora están en desventaja. Se teme hasta una ofensiva punitiva del Cártel del Golfo para ejecutarlos en sus celdas.
Interés
El Gobernador y los diputados locales parecen ignorarlo todo sobre las relaciones históricas del sector oficial con los empresarios: se les escuchaba, se negociaba con ellos pero se les marcaba la línea entre sus intereses particulares y los del Estado.
Nunca se había visto a los poderes tan entusiasmados y abyectos ante una empresa local, al grado de entregarle un vasto espacio que es del común para hacer un estadio, ofrecerles vialidades por 500 millones de pesos y dejarlos devastar un bosque.
Creen servir así a los ciudadanos, que aplauden la construcción de un estadio para disfrutar el futbol y beber cerveza.
Pero confunden el entusiasmo de los ciudadanos con las necesidades reales de ellos. La pregunta no es si les gusta un estadio, sino si lo necesitan más que el espacio sacrificado.
Rosa frenesí
El Tribunal Superior de Justicia puede ser declarado territorio gay. Hay amoríos entre sus funcionarios, privilegios para los novios y hasta automóviles de lujo para empleados menores. Las prebendas ofenden al personal de base, al de siempre.
Tapado
El director del Hospital Universitario, Donato Saldívar, ya dijo que las elecciones para su sucesión serán el 4 de junio. Pero que podría adelantarlas si le confirman el ofrecimiento de la Secretaría de Salud para el próximo gobierno de Tamaulipas.
Y ya les dijo a los médicos que demandan un proceso democrático que la democracia no es buenas porque divide los ánimos. Que mejor acepten al favorito del rector, al doctor Santos Guzmán.
Yerro triple del doctor Saldívar:
1- En Tamaulipas hay mil médicos que no están esperando a que llegue uno de Nuevo León, con la peor de las imágenes, a dirigir Salud.
2- La democracia en Medicina tiene una larga y positiva tradición: así se eligieron en el pasado a gentes de la talla del doctor Jesús Zacarías y el doctor Alfredo Piñeyro.
3- El rector Jesús Ancer daría la peor de las imágenes si en su propia facultad impone un director.
Le atina el doctor Saldívar, eso sí, a que los comicios serán el 4 de junio.
Ω
Agenda Política
Lunes 12 de Abril de 2010

Lo Mejor
Justa y equitativa representación esta semana en México de lo mejor que tienen Obama y Caderón: Michelle y Margarita.
Lo Peor
Acción Nacional firmó alianzas electorales en seis estados con el PRD; cinco de ellas para apoyar como candidatos a expriistas. Si ganan ¿Quién gana? ¿Quién gobierna?
La Semana que fue
En un país tundido por la violencia extrema, la noticia que monopolizó tiempos y espacios de medios fue la desaparición de la niña Paulette, el hallazgo de su cadáver y el enigma de cómo fue encontrada debajo de su propia cama, donde investigaron detectives, husmearon perros y durmieron parientes de los papás.
La Semana que viene
El Presidente Calderón visita al Presidente Obama en Washington y Michelle Obama viene a México en visita oficial. Los dos temas candentes en la agenda binacional son la guerra al crimen y los migrantes. Pocas novedades se esperan.
Desaseo
Tomando decisiones con el hígado, con operadores novatos y con el espectro de la derrota en el 12 encima, Felipe Calderón avanza dando tumbos hacia las 14 elecciones estatales de este año. Por arrebatarle al PRI estados clave, para no perder estrepitosamente, el Presidente mandó a la dirigencia de su partida en pos de alianzas contra natura: con el PRD que casi le impidió en el 2006 tomar posesión, para postular juntos a cinco expriistas.
Si pese a las seis alianzas pierde algunas de ellas y es derrotado por el PRI en las otras ocho entidades, se verá reducido a cero maniobra en los dos últimos años de su administración.
Repudio
El problema con las alianzas firmadas por César Nava es que repugnan a los votantes panistas y sus simpatizantes. Y los perredistas siguen sin tragar a Calderón ni al Yunque.
En Sinaloa, por ejemplo, los panistas más influyentes siguen molestos por la imposición del candidato priista. Y ya abundan en los automóviles las calcomanías que proclaman: “Yo soy panista congruente, anulo mi voto 2010”.
Especialistas
En el carnaval siniestro de las investigaciones fallidas de la muerte de la niña Paulette Guebara, hay aclaraciones oficiales que llegan a la farsa.
El subprocurador del Estado de México justificó que hubieran fallado los perros para localizar el cadáver en el espacio limitado de su recámara, porque ellos buscaban un ser vivo; debieron llevar otros especializados en detectar cadáveres, dijo, con cara seria y en serio.
Ética
El santón del periodismo mexicano, don Julio Scherer, prestó su pluma, su revista y su imagen para que un prominente narcotraficante dijera sus verdades al gobierno mexicano y le contara la odisea de andar a salto de mata, acosado por el Ejército.
Para entrevistar a Zambada, don Julio aceptó viajar a ciegas, disimular itinerario y reservarse todo dato que comprometiera la seguridad de su entrevistado. La foto del narco abrazando a Scherer, publicada en la portada de Proceso fue una bofetada al Presidente y al Ejército.
Se discutirá en los foros y en las escuelas de periodismo el caso. ¿Tan diferente es la Ética del periodista y la del ciudadano? ¿Vale servir consciente y voluntariamente de mensajero de un maleante?
No contesta
La flamante amistad entre perredistas y panistas no está resultando saludable para los ciudadanos: fueron los líderes de ambos partidos en el senado los que bloquearon la aprobación de ampliación el plazo para registrar los teléfonos celulares del país, que ya habían aprobado los diputados.
No repararon en que dejaron pasar un mecanismo inconstitucional, una ley punitiva que burla contratos perfectamente legales, pues se obliga a las concesionarias a defraudar a sus clientes al cortarles la comunicación pero seguir cobrándoles el servicio.
El mecanismo de registro es tan frágil que permite la inscripción fraudulenta de nombres equivocados. Y en cuanto al objetivo de burlar a los delincuentes, hay dos evidencias en contra:
1- Los delincuentes siguen cargando con 20 nexteles cada uno.
2- En los casos de secuestro, los delincuentes utilizan los celulares de sus víctimas, que esos sí, estarán muy bien registrados.
La batida contra los celulares, además, ignora que los teléfonos de línea son el instrumento favorito de la Maña para extorsionar desde los penales.Y de esos hay directorios por nombre, por calle, por municipio.


Mientras, en Nuevo León….
Prospecto
El Gobernador Rodrigo Medina dejó caer todo su peso político de mandatario recién entrado para hacer que el Partido Revolucionario Institucional quede en manos de uno de sus secretarios, el más cercano a sus afectos: Álvaro Ibarra.
Álvaro, que ganó méritos frente a su jefe en la Secretaría del Trabajo, con la realización de cien ferias del empleo va al partido pero no a cocinar para otros sino para forjar su propia candidatura a la alcaldía de Monterrey, en el doce. ¿Qué le faltan tablas? ¿Acaso las tenía Rodrigo? Que no tiene los atributos para ser alcalde? ¿A poco no tiene más atributos que Adalberto Madero?.

Diferentes
La alcaldesa de Escobedo se fue de luna de miel. El alcalde de San Pedro pasó quince días en España. El de Monterrey ya dijo que se va al Mundial de Sudáfrica. ¿Así de tranquilos están sus municipios, con el Ejército patrullando sus calles, los policías entambados, las ejecuciones y los asaltos a mano armada en su apogeo?.

Penales
Coincidieron una columna nuestra, una nota de El Norte y un cateo en el penal para advertir, como lo advirtió el Ejército, que los Zetas controlan los reclusorios de Nuevo León.
El cateo, como siempre, fue para efectos mediáticos pero cuidando de no sorprender a los reclusos: mandaron colocar a 150 policías bien pertrechados afuera del penal de Topo Chico. Cuando ingresaron, por supuesto que ya no hallaron las armas, la droga ni los celulares.
La bomba de tiempo sigue cebada: ya empezaron las ejecuciones disfrazadas de pleitos entre reclusos. Y vienen verdaderos motines contra los Zetas, que ahora están en desventaja. Se teme hasta una ofensiva punitiva del Cártel del Golfo para ejecutarlos en sus celdas.
Interés
El Gobernador y los diputados locales parecen ignorarlo todo sobre las relaciones históricas del sector oficial con los empresarios: se les escuchaba, se negociaba con ellos pero se les marcaba la línea entre sus intereses particulares y los del Estado.
Nunca se había visto a los poderes tan entusiasmados y abyectos ante una empresa local, al grado de entregarle un vasto espacio que es del común para hacer un estadio, ofrecerles vialidades por 500 millones de pesos y dejarlos devastar un bosque.
Creen servir así a los ciudadanos, que aplauden la construcción de un estadio para disfrutar el futbol y beber cerveza.
Pero confunden el entusiasmo de los ciudadanos con las necesidades reales de ellos. La pregunta no es si les gusta un estadio, sino si lo necesitan más que el espacio sacrificado.
Rosa frenesí
El Tribunal Superior de Justicia puede ser declarado territorio gay. Hay amoríos entre sus funcionarios, privilegios para los novios y hasta automóviles de lujo para empleados menores. Las prebendas ofenden al personal de base, al de siempre.
Tapado
El director del Hospital Universitario, Donato Saldívar, ya dijo que las elecciones para su sucesión serán el 4 de junio. Pero que podría adelantarlas si le confirman el ofrecimiento de la Secretaría de Salud para el próximo gobierno de Tamaulipas.
Y ya les dijo a los médicos que demandan un proceso democrático que la democracia no es buenas porque divide los ánimos. Que mejor acepten al favorito del rector, al doctor Santos Guzmán.
Yerro triple del doctor Saldívar:
1- En Tamaulipas hay mil médicos que no están esperando a que llegue uno de Nuevo León, con la peor de las imágenes, a dirigir Salud.
2- La democracia en Medicina tiene una larga y positiva tradición: así se eligieron en el pasado a gentes de la talla del doctor Jesús Zacarías y el doctor Alfredo Piñeyro.
3- El rector Jesús Ancer daría la peor de las imágenes si en su propia facultad impone un director.
Le atina el doctor Saldívar, eso sí, a que los comicios serán el 4 de junio.
Ω
Lunes 12 de abril de 2010

A Rajatabla
Quirófanos de Primera
Jorge Villegas

En la semana, viví una experiencia única : entrar en dos pies , caminando , a un quirófano. Como usted, solo he entrado con los pies por delante para alguna intervención quirúrgica.
Era uno de los nuevos quirófanos estrenados por la maestra Myrna Saldivar, dirigente de la Sección 50, en la Clínica Hospital de los Maestros .
Salas de operaciones amplias, iluminadas sin áreas de sombra, equipadas con instrumental totalmente innovador. Un hospital público , dotado con equipo que aún no llega ni a los privados.
La maestra Saldívar , en un sindicato donde los mandos los monopolizan los varones, parece decidida a trascender por la labor social y la atención a la salud de sus compañeros, antes que a la grilla.
Contradicciones de la política sindical: con las mujeres constituyendo el 70 por ciento de sus agremiados, solo hay nueve mujeres entre los 55 componentes del comité ejecutivo seccional.
Hay que advertir que ante una imagen negativa del gremio de los maestros a nivel nacional, los de Nuevo León destacan por su actitud de colaboración con la autoridad educativa . Bien organizados localmente, han conseguido recursos para su hospital, para programas de vivienda, créditos y generosas pensiones.
Falta por ver si su “patrón”, el gobierno del estado, responde a este esfuerzo por la salud del magisterio a la hora de la revisión del contrato de trabajo, que toca en un unos días más.
Ω
Lunes 12 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Únicos
Jorge Villegas

Ya tenemos otro timbre de distinción en el concierto de las naciones.
Sólo en México se ordena desconectar 25 millones de celulares.
En castigo a ciudadanos que temen el mal uso de su información; para lucrar o delinquir.
Ciudadanos que sufren intentos semanales de extorsión telefónica.
Les consta que las llamadas se hacen desde los penales.
Para eso necesitamos el registro, para protegerlos, alegan los funcionarios .
Con nula autoridad moral porque vendieron hasta el padrón de electores a un extranjero.
Golpe al ciudadano inocente; porque los d la Maña siguen con 20 celulares por cabeza.
jvilklega@rocketmail.com

sábado, 10 de abril de 2010

Domingo 11 de abril de 2010

A Rajatabla
Monólogos Regiomontanos
Jorge Villegas

Vivimos en México y en Nuevo León la más imperfecta de las democracias : Somos rehenes de los partidos, nos exprime una clase política gastona y onerosa, se confunde la comunicación social con la propaganda obtusa; a los que gobiernan, les importan más la imagen y las encuestas que el efecto trascendente de su labor.
Vivimos el ejercicio cotidiano de tundir a los funcionarios, apalearlos de palabra aunque todo quede en una semana de encabezados agresivos.
Se arman así los dos monólogos que asfixian el desarrollo cívico de una verdadera comunidad: el monólogo del que gobierna, presumiendo cada golpe de martillo; y el monólogo ciudadano, que se expresa en las redes sociales y en las cartas a los medios endilgando todas las culpas, sobre todas las plagas al funcionario.
Una ciudadanía más llena de prejuicios que de información se suma a una ecuación fatal con un gobierno que en toda crítica ve una acechanza de la oposición.
Se advierte la ausencia de líderes verdaderos de la comunidad; en el sector público y en el privado. Líderes que encabecen el diálogo constructivo , armen el diálogo y propongan metas comunes desde la perspectiva del desinterés., no del lucro .
Para no dar la apariencia de que mandan los cárteles de la droga ,que la comunicación real se reduce a las mantas de los narcos y de los diputados panistas. Y hasta una marcha para exigir resultados contra la violencia…la encabeza el gobernador.
Ω
Domingo 11 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Pobres
Jorge Villegas

Nos abruma y averguenza la pobrza extrema de tantos mexicanos.
Saber que combatir esa pobreza produjo exactamente el resultado contrario.
Que en cuatro años , otros seis millones de mexicanos se hundieron en la miseria.
Es infamante padecer pobreza extrema en casi 50 millones de habitantes.
Pero el número de los que no estamos en esa pobreza aún es mayor.
Nos toca de a pobre por no pobre. Uno a uno somos más los menos pobres.
O sea, que si cada mexicano se responsabiliza de un solo prójimo, ya la hicimos .
Decidimos salir juntos del atolladero , o nos hundimos todos .
jvillega@rocketmail.com

viernes, 9 de abril de 2010

Sábado 10 de abrilde 2010

A Rajatabla
Reto para el Rector
Jorge Villegas

Cuando vuelva el lunes a su despacho el doctor Jesús Ancer , rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León , enfrentará la responsabilidad pero también la oportunidad, de colocar en el asta sus banderas e ideales .
Porque habrá llegado el momento de poner en marcha el proceso de sucesión en la dirección de su escuela de origen, en la Facultad de Medicina y Hospital Universitario.
Puede atenerse a la rutina, y aprovechar el lance para dar un manotazo autoritario. Buscar a un incondicional y confiar en que la rutina mantenga el prestigio de esas dos instituciones hermanadas.
Pero ya una vez tomó una decisión semejante: en el 2003, dejó la dirección de Medicina antes de tiempo , para irse a la Secretaría de la Universidad: impuso a quien consideró su mejor aliado y seguidor, el doctor Donato Saldívar.
Su sucesor no solo le mordió la mano, sino que con errores y excesos personales, quebrantó el prestigio de Medicina y Hospital .
Una perla de ese collar es el reciente escándalo cuando personal del hospital puso literalmente en la calle a un paciente indigente y con las piernas fracturadas .
Para el rector Ancer, se ofrece la oportunidad de hacer un ejercicio democrático, dejar que los maestros y médicos decidan quien pueda restañar las heridas. Bajo la mejor dirección, Medicina será el timbre de orgullo de quien salió de ella para dirigir los destinos de la Universidad.

Ω
Sábado 10 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Deseo
Jorge Villegas

Yo se qué pediría si el genio de Aladino ofreciera cumplirme un solo deseo.
¡Quiero que me devuelvan mi país, tal y como estaba!.
Cuando el riesgo en la carretera era el de una llanta reventada.
Si había sospecha de agresión, buscábamos a un policía .
Lucíamos el auto nuevo, así fuera un bochito, para que vieran nuestra prosperidad.
El “mariguano” , el único conocido, era el papelero del costal.
¡Vaya!,podía ir el estudiante a la escuela sin chaleco antibalas! .
El México de antes, el de hace cinco años, a lo más.
jvillega@rocketmail.com

jueves, 8 de abril de 2010

Viernes 9 de abril de 2010

A Rajatabla
Independencia Ultrajada
Jorge Villegas

La Colonia Independencia estaba al OTRO lado del río. Más allá de la próspera ciudad y de los empleos; de las universidades y los centros de diversión.
Por sus dificultades, los vecinos de esa colonia, que se reprodujo en una docena, lucharon más, se esforzaron más y vencieron las desventajas de origen: muchos profesionistas, empresarios medianos y comerciantes, salieron de la Independencia.
Pero con el explosivo crecimiento urbano, con la llegada de un torrente de marginados, la tradicional colonia fue absorbida por caseríos precaristas, bandas de pandilleros y , en los últimos años ,por los traficantes de la droga .
Hoy, fuera de la franja pegada al río, esas colonias son tierra de nadie, con escuelas despobladas por el miedo , con barrios a los que no se atreve a entrar la policía y auge de pandilleros dotados de armas de alto poder .
Vivir en la Independencia se volvió injusto estigma para sus muchos vecinos buenos.
Mucho hay que hacer para rescatar esos barrios tan injustamente vejados. Eliminar las calles-escaleras, recuperar espacios , así sea a tiros, de las manos inicuas de los delincuentes y volver rondín diario la excursión exploratoria que el miércoles realizaron las fuerzas de Seguridad Pública.
En el bicentenario del movimiento que le dio nombre a la colonia, un buen homenaje los héroes y al barrio , es restaurarle su decoro para vivir.
Ω
Viernes 9 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Ultimátum
Jorge Villegas

Los senadores perredistas y panistas me pusieron un ultimátum.
O registro para mañana mi celular o me quedó fuera del aire.
Tenemos que entregar información que acabará en manos de los delincuentes.
No dispusieron mecanismo alguno de protección de esa información.
Menos ,castigo a quienes venden los listados y circulan nuestros números por negocio.
El rigor es sobre los ciudadanos. Sobre los ultrajados por los chantajes telefónicos.
Al cabo nada más son unos 25 millones de afectados por el corte.
O sea, 25 millones que depositarán su enojo en las urnas electorales.
jvillega@rocketmail.com

miércoles, 7 de abril de 2010

Jueves 8 de abril de 2010

A Rajatabla
Policías “Liberados”
Jorge Villegas

La purga en marcha en Seguridad Pública del Estado y en la Policía Regia ,con más de 200 elementos cesados está dejando al descubierto un cambio de fondo en el panorama de la violencia del crimen organizado .
Porque muchos de esos policías han confesado que el cese los rescata de las manos de sus obsesivos y sanguinarios “padrinos” , que los tenían sometidos con dádivas de 3 mil pesos mensuales .
El día que les quitaron la placa y la pistola y los mandaron a Recursos Humanos para su liquidación, dejaron de ser “útiles” para los delincuentes, quienes a su verz están en fuga perseguidos por los otros cárteles de la droga.
El trance es altamente riesgoso para los despedidos y para las autoridades cesantes. Por eso resulta descabellada la postura de los diputados panistas que quieren ver exhibidos los nombres y generales de cada policía cesado en las páginas de transparencia.
La recomendación de los expertos es que a esos policías cesados no se les abandone a su suerte, para no engrosar las filas de la delincuencia común. No es factible, tampoco, someterlos a vigilancia permanente el resto de sus vidas .
Lo que hay que hacer, con reserva y sensibilidad, es reinsertarlos socialmente; rescatarlos de sus malos pasos y capacitarlos para quehaceres inocuos.
Pero si se politizan, si se ven como ejercicio de venganza social contra “peones” de la seguridad , las purgas resultarán poda maléfica .
Ω
Jueves 8 de Abril de 2010

Cosas Nuestras
Receta
Jorge Villegas

La receta original de un médico se aplica por analogía a toda la familia.
La primera reacción ante un enfermo es buscar en el botiquín familiar un antibiótico.
El último recurso, ante un mal que no cede, es llamar ahora sí a un doctor.
O ir con el de los imanes, que ni siquiera estudió Medicina.
O con un “médico” muy bueno que cura con solo colocar sus manos en las sienes del enfermo.
Y nadie pide sus credenciales a la exafanadora que ahora se anuncia como dermatóloga.
México padece la automedicación, la charlatanería y hasta la hechicería .
Por eso repugna la ley que exige ahora receta para comprar un antibiótico.
jvillega@rocketmaiul.com

martes, 6 de abril de 2010

Miércoles 7 de abril de 2010

A Rajatabla
Bomba de Tiempo
Jorge Villegas

Abogados penalistas y familias de reclusos advierten que los reclusorios de Nuevo León son una bomba de tiempo que puede estallar cualquier día de estos, con motines, ejecuciones y hasta posible fuga de miembros del crimen organizado.
Atestados con reos federales por delitos contra la salud, los penales, sobre todo el de Topo Chico, se convirtieron en feudo intocable de los Zetas procesados.
Asumieron el gobierno de facto al interior, arrebataron el control del tráfico de drogas, pusieron a su servicio a los celadores y exigieron privilegios de hotel de cinco estrellas.
El resultado es el reino del terror en esos reclusorios, con asesinatos, falsos suicidios y palizas a los inconformes. Hay partes donde no entran los celadores y menos los trabajadores sociales y religiosos como lo hacían antes.
Pero la marea exterior ya afectó la situación de los penales: Los Zetas pasaron de amos dominantes a grupo perseguido por los otros cárteles. Y los que están presos ahora temen por su vida . Y por lo pronto les están quitando el dominio de los negocios negros.
Se les van a acabar los privilegios, como el reciente, de recibir una brigada de especialistas para atender las heridas de dos malandros en el penal de Apodaca; a la medianoche y sin grito de la dirección.
Una cadena a las Islas Marías aflojó un poco la presión pero dejó vivo el problema de la violencia latente . Y quienes visitan los penales dicen que el estallido ya se ve inevitable.
Ω
Miércoles 7 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Hamster
Jorge Villegas

Los chinos asignan un símbolo animal a cada año; el 2010, es el Año del tigre.
Para los mexicanos ,en cambio, este es el Sexenio del Hamster .
Correos y corremos y nos quedamos exactamente donde mismo.
No hemos abatido sino aumentado la pobreza extrema.
No generamos los nuevos empleos necesarios; perdimos muchos ya existentes.
La guerra contra el crimen organizado resultó ser una poda que lo tonificó.
Seguimos egresando miles de universitarios para los que no existen empleos.
El hamster, en fin, parece sustituir al águila en nuestra bandera.
jvillega@rocketmail.com

lunes, 5 de abril de 2010

Martes 6 de abril de 2010

A Rajatabla
La Misma Gata
Jorge Villegas

Avanza la propuesta de someter a un mando único a todas las policías en cada entidad, como respuesta a la corrupción e infiltración de las policías municipales, que sirven descaradamente al crimen organizado.
Pero en Nuevo León ,por lo menos, esa corrupción e infiltración la padecen igual la corporación de Seguridad Pública estatal , cuyos elementos han sido sorprendidos por el Ejército auxiliando la fuga de criminales, organizando narcobloqueos o liberanado a la fuerza a detenidos.
Por simple aritmética, con el mando único se simplifica la tarea de los criminales para mediatizar a los policías: basta con sobornar o amedrentar a una docena de mandos .
Periódicamente se intentan soluciones para el problema policíaco: dotarlos de armas largas, subirles el sueldo, capacitarlos, certificarlos.
Con todo y eso hay corporaciones municipales como la de Monterrey, que son nido de delincuentes, oficina alterna del crimen organizado , brazo administrativo para distribuir igualas a otras corporaciones y, en el caso extremo, operar como pandilla delictiva por cuenta propia.
A tejidos cancerosos no se le pueden colocar parches moralizantes. Hay que disolver las corporaciones y reclutar de nuevo un cuerpo militarizado, acuartelado y bajo supervisión ciudadana de verdad, no de decoración.
Quien mande a los policías son es importante. Lo crítico es empezar en ceros para nuevas corporaciones-.
Ω
martes 6 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Lo demás
Jorge Villegas

Si mañana se van todos los narcos ¿Se acaban los problemas de México?.
La violencia es tan espectacular, tan impactante, que domina el escenario nacional.
Pareciera que el país se fue por la coladera por siempre jamás.
Pero con y sin narco , México padece una crisis que se va a quedar.
El fracaso de la Justicia, el reino de la impunidad, son de antes.
Hay 48 millones de mexicanos que hoy no tuvieron para comer.
La escuela está produciendo más sicarios que científicos.
Con chaleco antibalas, pero ya necesitamos levantar los escombros.
jvillega@rocketmail.com

domingo, 4 de abril de 2010

Lunes 5 de abril de 2010

A Rajatabla
Redoblar la Marcha
Jorge Villegas

A seis meses de su toma de posesión, el gobernador Rodrigo Medina se prepara para reorganizar su gabinete, llenar los huecos pendientes y buscar el carril del centro, lejos de sus opositores rabiosos pero también de sus aduladores domésticos.
Su compromiso con los nuevoleoneses es el mismo del primer día : no querer estar en todos los frentes, sino en los que realmente importan a la comunidad .
Se agradecen los pasos a desnivel, los tractores en el agro, las ferias del empleo reiterativas; pero el costado que duele es el de la inseguridad. El de la traición felona de los policías y del aparato de Justicia.
La misms alta prioridad la tiene el combate real, efectivo, a la pobreza extrema: empieza con despensas y brigadas pero debe seguir con la generación de oportunidades y el rescate de los barrios gobernados por el crimen organizado. .
Es de alta prioridad ,aunque no se diga abiertamente, romper con el pasado estrangulante : denunciar la gravedad del pasivo heredado, proponer una real reestructuración de la deuda; y ya de pasada, desembarazarse de los muchos que se quedaron por méritos pretéritos .
No son áreas que tenga abandonadas el gobernador. Algo o mucho se está haciendo. Es cuestión de colocar los temas ante la percepción ciudadana, dejar de lado el discurso triunfalista y atreverse al golpe de timón violento.
Porque con tantos pobres, tantas deudas y tantos crímenes, no hay gobierno que luzca.
Ω
Lunes 5 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Activos
Jorge Villegas

Es artificial la percepción de que el país se detiene en Semana Santa.
Cierto, millones se van de vacaciones y el gobierno cierra oficinas.
Pero un país con 105 millones de habitantes no puede parar.
Siguen los servicios de la luz ,del agua, los hospitales, los reclusorios.
Trabajan igual las manufactureras , los periódicos , la radio y televisión.
Este año no tuvieron descanso ni los soldados ni los marinos .
Les dieron la lata de siempre los pillos del crimen organizado.
Si usted se fue a la playa, solo le pedimos disimular su sonrisita , que nos cala a los quedados.
jvillega@rocketmail.com

sábado, 3 de abril de 2010

Domingo 4 de abril de 2010

A Rajatabla
De Sueños a Escombros
Jorge Villegas

Un lector dice que se nos quedó corta la memoria al hablar de los sueños frustrados de los regiomontanos , si solo mencionamos la macroplaza y el Paseo de Santa Lucía.
“Abundan en la ciudad los escombros o la memoria de obras fallidas, de proyectos cancelados o mutilados.
La Alameda Mariano Escobedo ha sufrido la rapiña y la “creatividad” de los alcaldes. Le quitaron la mitad de su enorme extensión original, para hacer el penal del estado; cuando se derribó el reclusorio en los años 40, no se repuso el espacio al paseo; se fraccionó para beneficio del gobernador y sus amigos.
Hoy, la alameda es conocida como el “consulado de Zacatecas”, lugar de origen de las miles de sirvientas que ahí se congregan.
César Santos y Sócrates Rizzo malgastaron en mercados que nacieron inútiles ,como el de Fundadores y el de la Naranja. César invirtió inútilmente en el Alamey, un parque que no funcionó, ya van tres alcaldses que anuncian e incumplen los mercados en los excines Monterrey y Reforma.
Está la joroba de San Nicolás, mal hecha y que la han tenido que tumbar dos veces. Cemex derribó una escultura urbana de Sebastián y no la ha repuesto, Benjamín Clariond desapareció la escultura que el alcalde Juventino González Benavides levantó en homenaje a la mujer en los bajos del palacio municipal.
El mercado Colón y el de Ocampo, que sí funcionaban, fueron arrasados para hacer un centro de convenciones pero sigue en escombros.

Ω
Domingo 4 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Todos
Jorge Villegas

Es largo el catálogo de las ciudades azotadas por la violencia .
Lo mismo Tampico, que Morelia, Cuernavaca, Monterrey, Ciudad Juárez.
No importa si los alcaldes y gobernadores son priistas ,panistas o perredistas .
Pero ante cada estallido, la reacción de los ciudadanos locales es la misma.
Culpan al alcalde, zahieren al gobernador, truenan contra el Presidente.
En su mente convenenciera, otros tienen la culpa de todo .
No reflexionan que los adictos y los sicarios salen de entre las familias.
Que todos somos el problema; y de entre todos debe salir la solución.
jvillega@rocketmail.com

viernes, 2 de abril de 2010

Sábado 3 de abril de 2010

A Rajatabla
Al Margen de Partidos
Jorge Villegas

Fernando Larrazabal es criticado por los mismos panistas por concurrir a la marcha de la paz convocada por el gobernador; por emprender junto con él algunas obras públicas, por expresar su desacuerdo con los radicales que colocan anuncios espectaculares irritantes para la censura ciega al Ejecutivo.
Esa relación de trabajo y de interés conjunto por Monterrey sólo ofende a esos panistas extremistas. A la comunidad, por el contrario, le parece sana y productiva . Larrazabal y Medina gobiernan sobre el mismo espacio público, con jurisdicciones necesariamente traslapadas.
Ni modo de dudar de la militancia de ambos políticos en sus respectivos partidos. Ya los verá partidistas cuando lleguen los tiempos electorales.
Pero Nuevo León y Monterrey ya requieren despintar de partidismo a sus gobiernos estatal y municipales. Los problemas no tienen color , los recursos son escasos y los mismos, con alcaldes priistas, panistas o perredistas.
Igual quisiéramos despintar al Congreso del Estado. No son diputados panistas o priistas. Al margen del partido que los haya postulado, ahora son representantes populares ,no de partido .
Y el extrañamiento no debe ser al gobernador priista y al alcalde panista por trabajar hombro con hombro; sino para los pocos y facciosos legisladores que llevan su oposición a extremos irracionales , al grado de levantar mantas y espectaculares con mensajes patéticos de escarnio al adversario político.
Ω
Sábado 3 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Judas
Jorge Villegas

Una revisión a los textos bíblicos causó la cancelación del Sábado de Gloria.
Jesús aún no resucitaba. Persistían el dolor y el luto de sus seguidores.
En el ahora llamado Sábado Santo pues, no había motivo para regocijo de los fieles.
Menos para la ruidosa quema de judas en plazas y cruceros.
En escarnio a Judas Iscariote, se quemaban las efigies de políticos y de problemas.
Hoy sobrarían monigotes para rellenarlos de cuetes y estallarlos.
Pero al primer cuetazo, todo mundo se tiraría al suelo, temiendo por su vida.
Ni modo, no podemos tronar a la Carestía, la Violencia, los Impuestos o, de plano, a Los Tigres
jvillega@rocketmail.c om

jueves, 1 de abril de 2010

Viernes 2 de abril de 2010

A Rajatabla
La Violencia Existe
Jorge Villegas


Se aprecia el gesto y la intención del Gobernador Rodrigo Medina de infundir ánimo a los regiomontanos y mostrarles que las carreteras del estado son seguras y están custodiadas por fuerzas federales y estatales.
No lo dice desde la comodidad de palacio. Anda en las carreteras , inspecciona retenes y saluda a los viajeros.
Pero sufrimos una clase de delincuentes como nunca existió: Desafían a soldados y marinos, utilizan a los inocentes como barricada y se desplazan enloquecidos por los caminos.
Por esa condición fiera, hasta Washington advierte a los viajeros que son muy peligrosos los caminos entre Monterrey y la frontera. En una sola jornada, hubo enfrentamiento en la autopista y quince muertos en Reynosa y municipios vecinos.
. Aventurarse por las carreteras es jugar a la ruleta rusa: muchos viajeros dicen que pasaron sin sobresalto alguno. Otros, hasta en autobús, han sido despojados de sus valores y pasaportes.
Entendemos el dilema de la autoridad: no puede mostrar vacilación ante los criminales. A los ciudadanos hay que darles la certeza de que se custodia su seguridad.
Pero el discurso oficial debe ser muy cuidadoso. El apoyo a los viajeros debe llegar al extremo de organizarlos en convoyes colectivos custodiados por tropa.
El peligro existe y es grave. No son tiempos de turistear por las carreteras. Hay que recomendar no transitar de noche . Declarar la alerta total y esperar que no pasen cosas peores.
Ω
Viernes 2 de abril de 2010

Cosas Nuestras
Suicidio
Jorge Villegas

Dice un lector que él ya se quiere morir; pero que le falta el valor para darse u tiro.
Pide sugerencias, para alcanzar su propósito de morir al corto plazo.
Le sugerimos que vaya y se siente frente a la comisaría de policía más próxima.
Lo matan los Zetas o, con suerte, los mismos policías asaltantes .
Otra: si se topa con un convoy militar, juéguele picas y carreras .
¿Es usted fan del Zorro? Pues póngale su inicial al cristal trasero.
Vístase de lujo, póngase el Rolex y súbase a su camioneta de lujo.
O, ya en plan suicida total, vaya al cajero automático a medianoche.
jvillega@rocketmail.com